¿Conflicto entre pareja y familia?

Hola, por razones evidentes, me he tenido que utilizar un clon, dado que hay gente que con mi nick me conoce y quiero que la cosa pase desapercibida.

El caso es que somos de famlia mi padre, mi hermano y yo. Mi hermano está casado y tiene un hijo. Eso como antecedentes.

Pues resulta que mi padre, en su día, les dijo tanto a mi hermano como a mi cuñada que cuidar a sobrinos/as lo haría en caso de urgencia o si tenían que hacer alguna cosa, pero que de continuo no. El motivo es que tiene problemas con ambas rodillas y no puede soportar muchos pesos, por lo que le resulta complicado coger a críos en brazos. Esto antes de tener ningún crío/a.

Vale, el caso es que desde ya hace tiempo, nació mi sobrino. Lo que hacemos mi padre y yo es visitar a ellos cada semana. Hay que tener en cuenta que no vivimos en la misma ciudad, sino en diferentes, por tanto, nuestra movilidad es reducida y más que ni mi padre ni yo tenemos coche para ello, lo cual se reduce aún más. Y aparte, que mi padre dice que quiere ver a los cuatro, más que nada para evitar cualquier tipo de "crítica" por el hecho de que les vemos a una, pero no al otro y viceversa. Y muchas veces, tiene en cuenta si tiene cosas que hacer.

He de decir que mi padre es el que llama a mi hermano y a mi cuñada (aunque más a esta última por razones de trabajo de mi hermano) para saber qué tal están y todo eso. Hasta ahí bien.

Sin embargo, al ir a visitarlos, no hablan prácticamente nada, no cuentan nada y tampoco dicen nada. Las visitas se vuelven violentas hasta ese punto que nos sentimos incómodos, que siendo parte de la familia, parece que somos una "mala visita". Mi padre no entiende el motivo, yo tampoco y lo máximo que he hecho es esbozar una teoría, que es que dados los antecedentes, creo que mi cuñada le molesta ese aparente "no hacer" de mi padre.

Digo "no hacer", porque no es cierto. Por problemas personales que no hablaré, mi cuñada llamaba a mi padre para hablar de las cosas, porque "no tenía con quién". Mi cuñada tiene a sus padres viviendo un par de manzanas en la misma ciudad, nosotros vivimos a 10 km. Y más de una vez han venido y mi padre siempre les invita a comer, otra cosa es que no quieran, pero vamos, siempre invita.

Esta teoría es la que ronda en mi cabeza, pero no sé si es acertada o no.

Lo malo es que mi padre está pesaroso. Dice él que no entiende el motivo por el que ocurre esto. Yo le he dicho mi teoría, pero cree que no ha hecho nada malo. Y para eso, a vosotros os lo comento, por tener un punto de vista imparcial de esto, de qué opináis.

Si me dijeráis "es que no hace absolutamente nada por ellos", no es cierto. Se preocupa, llama, pregunta qué tal, pero es que no cuentan absolutamente nada. De hecho, nos enteramos que hacen cosas que sabían los padres de mi cuñada...pero no nosotros. Y eso es lo que le duele a mi padre, pero claro, a ver quién le dice que es debido a lo que he comentado...

Muchas gracias por leer este tocho.
Habeis probado a preguntarles directamente con tu hermano si les ocurre algo o tienen algún problema?
Suele ser lo más adecuado, antes de hacerse uno pajas mentales.
Tu padre puede coger a tu hermano, mirarle a la cara y preguntarle si tiene algún problme a o algo.
Alguna vez mi padre pregunta si ocurre algo y luego "dicen que no".

Luego, más de una vez, cuando ha habido algún problema de los no relatados, aun dice mi hermano "¿por qué no lo has preguntado?" y mi padre decía "porque tampoco lo contabas".

A mi me da que algo enquistada está la cosa, pero no es porque mi padre no se interese por ello, al contrario, se desvive por estar la cosa "bien". El problema es "cómo abordarlo".

Saludos.
Colunga escribió:Lo que hacemos mi padre y yo es visitar a ellos cada semana.
(...)
He de decir que mi padre es el que llama a mi hermano y a mi cuñada
(...)
Sin embargo, al ir a visitarlos, no hablan prácticamente nada, no cuentan nada y tampoco dicen nada.
(...)
Y más de una vez han venido y mi padre siempre les invita a comer, otra cosa es que no quieran,
(...)
Se preocupa, llama, pregunta qué tal, pero es que no cuentan absolutamente nada. De hecho, nos enteramos que hacen cosas que sabían los padres de mi cuñada...pero no nosotros.


¿Y no puede ser todo lo contrario a lo que planteas? Que quieran estar tranquilos sin tener que veros todas las semanas y responder llamadas cada dos por tres.
Vamos, no sé qué tipo de relación había antes del nacimiento del niño, hay gente que ve a sus padres dos, tres veces por semana y les parece maravilloso. Pero también los hay que necesitan su espacio y no necesitan verse cada semana. Es que da la sensación de que es tu padre el que va detrás y ellos no han manifestado su interés en recibir visitas.

Pero vamos, que en un foro poco te vamos a poder ayudar. Que pregunte tu padre si hay algún problema, si prefieren tener algo más de espacio o si les molesta algo. Si pese a ello insisten en que no pasa nada y sigues notando que las visitas son por compromiso, pues quizá es mejor plantearse pasar más de ellos. Aunque sean familia tampoco vas a estar detrás de alguien que no manifiesta interés en veros.
Aquí podemos hacer lo mismo que tú: inventar teorías con las posibilidades, pero los únicos que saben lo que pasa son ellos, así que ve para allá, les dices que quieres tener una conversación con ellos y explicas claramente todas tus dudas. No basta con un: "¿te pasa algo?", "No, nada". Explícales tranquila y claramente cuál es la situación y por qué te resulta extraña.
4 respuestas