Congelar cordón umbilical?

Hola buenas chicos!

A finales de anyo seré padre!!! y aquí en Londres nos están preguntando en el hospital cada dos por tres si vamos a donar o congelar el cordón umbilical... alguien que sepa del tema me puede dar su opinión si merece la pena o no congelarlo?


evidentemente el motivo de congelarlo seria para tratar posibles enfermadades de mi hijo/a o incluso de nosotros (sus padres, o eso tengo entendido...)

algun medico o padres que se hayan planteado esto?

el precio creo que son 2000 libras para congelarlo durante 25anyos...
no le veo utilidad y menos pagando... si es para algo de celulas madre en todo caso que te pagaran a ti, no?
para donarlo no tendra que pagar, supongo que el pago sera para que se lo guarden por si en el futuro el niño tiene algun problema, que pueda ser tratado con celulas madres, tendrá de donde tirar los próximos 25 años.
Saludos.
Yugox escribió:para donarlo no tendra que pagar, supongo que el pago sera para que se lo guarden por si en el futuro el niño tiene algun problema, que pueda ser tratado con celulas madres, tendrá de donde tirar los próximos 25 años.
Saludos.


efectivamente... pero la gente lo suele hacer? conoceis de alguien?
eso ya tiene mas sentido.

es la primera noticia que tengo del tema. con el planteamiento que dice yugox pues el asunto tiene cierto sentido, como una especie de seguro.

pero asi todo, me parece bastante dinero solo por una posibilidad remota. se tiene que cumplir que surja una enfermedad o dolencia de ese tipo, que sea tratable de ese modo, y que ocurra mientras se dispone del cordon congelado. es como jugar al 0 tres veces en la ruleta y ganar las 3 veces.

a mi me suena a busqueda de negocio por parte de la clinica.
yo no soy ningun experto, ni siquiera tengo mucha idea pero no creo que merezca la pena. La probabilidad de que una persona menor de 20 años necesite esto es muy baja y para gente mas mayor no sirve de mucho por que tengo entendido que el cordon se conserva bien durante 15 años y "aguanta" unos 20 pero ya mas tiempo....
Ahora que si te sobra la pasta o no te supone un esfuerzo tremendo hacerlo, pues adelante, nunca se sabe lo que puede pasar. Saludos.
Yugox escribió:yo no soy ningun experto, ni siquiera tengo mucha idea pero no creo que merezca la pena. La probabilidad de que una persona menor de 20 años necesite esto es muy baja y para gente mas mayor no sirve de mucho por que tengo entendido que el cordon se conserva bien durante 15 años y "aguanta" unos 20 pero ya mas tiempo....
Ahora que si te sobra la pasta o no te supone un esfuerzo tremendo hacerlo, pues adelante, nunca se sabe lo que puede pasar. Saludos.


el tema es que tengo entendido que no sólo lo podría usar hijo/a si no que yo o mi mujer tambien...
Diles que te lo llevas puesto. Que ya lo guardarás en el congelador entre la merluza y las gambas.
Es broma macho, como estamos xd
@bpSz tranqui, lo comprendo de alguna manera tendras que 4 post diarios...
en realidad tampoco te creas que el almacenamiento que te harian ellos seria algo muy diferente a guardartelo tu mismo en tu congelador eh. ellos lo etiquetaran, lo meteran como mucho en un contenedor rigido de corcho o de plastico, y ya.

y no te creas que por ejemplo vayan a tener una super UPS para mantener el congelador donde tengan esas muestras. sera un congelador preparado y especifico para muestras medicas, pero la seguridad extra sera que en el centro haya un generador para energia de emergencia.
En cualquier caso enhorabuena y si te lo puedes permitir pues no está de más [beer]
mglon escribió:
Yugox escribió:yo no soy ningun experto, ni siquiera tengo mucha idea pero no creo que merezca la pena. La probabilidad de que una persona menor de 20 años necesite esto es muy baja y para gente mas mayor no sirve de mucho por que tengo entendido que el cordon se conserva bien durante 15 años y "aguanta" unos 20 pero ya mas tiempo....
Ahora que si te sobra la pasta o no te supone un esfuerzo tremendo hacerlo, pues adelante, nunca se sabe lo que puede pasar. Saludos.


el tema es que tengo entendido que no sólo lo podría usar hijo/a si no que yo o mi mujer tambien...


Pues eso no lo sabia, tiene sentido por que deberían de ser compatibles pero no había escuchado hablar de ese posible uso. Saludos.

GXY escribió:en realidad tampoco te creas que el almacenamiento que te harian ellos seria algo muy diferente a guardartelo tu mismo en tu congelador eh. ellos lo etiquetaran, lo meteran como mucho en un contenedor rigido de corcho o de plastico, y ya.

y no te creas que por ejemplo vayan a tener una super UPS para mantener el congelador donde tengan esas muestras. sera un congelador preparado y especifico para muestras medicas, pero la seguridad extra sera que en el centro haya un generador para energia de emergencia.


Bueno, que tienen generador y que su congelador es un poco mas potente que el de casa, por que las muestras se deben congelar a mas de 150 bajo cero, segun escuche y me parece mas bien que rondaba los -200.
Saludos.
Donalo, ayuda bastante y tu criatura va a estar bien atendida.

Lo univo que hace no donar el cordon es que llegue mas sangre al bebe al nacer, donandolo le dan un poco menos, no le pasara nada y ayudaras a muchos otros.
si pero no esta hablando de donarlo. esta hablando de conservarlo para él pagando, que es diferente.

si son 150 o 200 grados bajo cero. entonces evidentemente no lo puede hacer con el de casa :p
El proceso de congelación y conservación del cordón es algo que se realiza desde hace tiempo por las células madre que se encuentran en él en el momento de nacer el bebé.

No tengo ni idea de cómo estará en Londres pero al menos aquí en España hay bastantes empresas que se dedican a ello, pero teniendo que guardar la muestra fuera del país por temas legales (en España si tu muestra es compatible con alguien que la necesite estás obligado a entregarla, y si luego te hace falta ya buscarán alguien compatible, si lo hay). Por otro lado, si hay instalaciones dedicadas específicamente a este fin, con controles de calidad, y que emiten certificados específicos sobre tu cordón .... el congelador no me parece buena opción [+risas] [+risas]

Se supone que con el material que se guarda se podrían combatir enfermedades que, en el momento del embarazo o incluso los primeros años de vida no se detectan/desarrollan, y que en caso de darse en un futuro (de unos 20 - 25 años) ahorrarían tener que buscar a alguien compatible pues podría usarse un cultivo de tus propias células.

En muchos casos, las enfermedades de la sangre no son congénitas, sino que se adquieren con el tiempo, y es ahí cuando el trasplante autólogo (con sus propias células) está indicado.

Hay una amplia lista de enfermedades tratables con la sangre del cordón, incluyendo las formas agudas de la leucemia.

A medida que avanza la investigación en células madre de sangre del cordón, también lo hace el potencial para su futura utilización

Como se comenta también existe cierta compatibilidad con hermanos o padres, pero no es, o no tiene por que ser completa (aunque sea buena).

Mi consejo, si puedes permitirtelo hazlo. No deja de ser un seguro como el que puedes tener para tu casa, pero para tu hijo.

Lo mejor que te puede pasar es no tener que usarlo jamás.
Yo estuve mirando y a día se hoy no parece especialmente útil congelarlo a nivel privado en lugar de donarlo.

http://www.ocu.org/salud/nc/noticias/ba ... dos-563484

http://www.elmundo.es/salud/2014/06/19/ ... b457e.html
Yugox escribió:
mglon escribió:
Yugox escribió:yo no soy ningun experto, ni siquiera tengo mucha idea pero no creo que merezca la pena. La probabilidad de que una persona menor de 20 años necesite esto es muy baja y para gente mas mayor no sirve de mucho por que tengo entendido que el cordon se conserva bien durante 15 años y "aguanta" unos 20 pero ya mas tiempo....
Ahora que si te sobra la pasta o no te supone un esfuerzo tremendo hacerlo, pues adelante, nunca se sabe lo que puede pasar. Saludos.


el tema es que tengo entendido que no sólo lo podría usar hijo/a si no que yo o mi mujer tambien...


Pues eso no lo sabia, tiene sentido por que deberían de ser compatibles pero no había escuchado hablar de ese posible uso. Saludos.

GXY escribió:en realidad tampoco te creas que el almacenamiento que te harian ellos seria algo muy diferente a guardartelo tu mismo en tu congelador eh. ellos lo etiquetaran, lo meteran como mucho en un contenedor rigido de corcho o de plastico, y ya.

y no te creas que por ejemplo vayan a tener una super UPS para mantener el congelador donde tengan esas muestras. sera un congelador preparado y especifico para muestras medicas, pero la seguridad extra sera que en el centro haya un generador para energia de emergencia.


Bueno, que tienen generador y que su congelador es un poco mas potente que el de casa, por que las muestras se deben congelar a mas de 150 bajo cero, segun escuche y me parece mas bien que rondaba los -200.
Saludos.

A mí me suena 80, pero aún así ahí tampoco llega ningún congelador doméstico.
2000 libras y tener una posibilidad más ante algún problema. Y lo dudas?? Yo pagaría mucho más.
Yo te diría, si tienes el dinero y no te supone un esfuerzo titánico.. Hazlo.
No es lo mismo que de a luz en un hospital y tengas que buscarte tú la vida para buscar a una empresa que te lo guarde y toda la pesca. Ya te están ofreciendo la posibilidad.
Piensa que es como un "seguro de vida" pero que en lugar de pagar a los familiares por el muerto, puede dar una segunda posibilidad al enfermo.

Vamos yo desde luego lo pagaría si pudiera. Imagínate que no lo haces y a los 10 años le sale cualquier cosa. Si ya es duro vivir con la enfermedad de un hijo tiene que ser muy jodido pensar en que podrías haberlo "evitado/tener la posibilidad de una solución" y no tenerlo.

Lo lógico, normal y lo que además espero es que nunca le pase nada. Pero y si le pasa?
Yugox escribió:
mglon escribió:
Yugox escribió:yo no soy ningun experto, ni siquiera tengo mucha idea pero no creo que merezca la pena. La probabilidad de que una persona menor de 20 años necesite esto es muy baja y para gente mas mayor no sirve de mucho por que tengo entendido que el cordon se conserva bien durante 15 años y "aguanta" unos 20 pero ya mas tiempo....
Ahora que si te sobra la pasta o no te supone un esfuerzo tremendo hacerlo, pues adelante, nunca se sabe lo que puede pasar. Saludos.


el tema es que tengo entendido que no sólo lo podría usar hijo/a si no que yo o mi mujer tambien...


Pues eso no lo sabia, tiene sentido por que deberían de ser compatibles pero no había escuchado hablar de ese posible uso. Saludos.

GXY escribió:en realidad tampoco te creas que el almacenamiento que te harian ellos seria algo muy diferente a guardartelo tu mismo en tu congelador eh. ellos lo etiquetaran, lo meteran como mucho en un contenedor rigido de corcho o de plastico, y ya.

y no te creas que por ejemplo vayan a tener una super UPS para mantener el congelador donde tengan esas muestras. sera un congelador preparado y especifico para muestras medicas, pero la seguridad extra sera que en el centro haya un generador para energia de emergencia.


Bueno, que tienen generador y que su congelador es un poco mas potente que el de casa, por que las muestras se deben congelar a mas de 150 bajo cero, segun escuche y me parece mas bien que rondaba los -200.
Saludos.

Dudo que sean -200, se acerca demasiado demasiado al 0 absoluto.

Serán entre -70 y -100, tampoco creo que haga falta más.
Hombre, yo a la salud jamás le pongo precio. Pero ostia, 2000 libras es mucho dinero para un "por si", la verdad... Supongo que lo decidiría según mi situación, pero la verdad es que no me imagino en una situación donde pueda gastarme más de 2000 libras así como así y más con un bebé en camino...
y en el caso de tener que utilizarlas, la SS hacia el tratamiento?

porque si he estado las de 3 meses de espera para visita de traumatología no quiero ni pensar para algo tan complejo y si tiene que ser por la privada no quiero ni pensar el coste del tratamiento
Si, si, pero el de ls infantitas bien que lo tienen congelado. [burla3]
Afortunadamente el gasto lo podemos afrontar, además te dan facilidades, creo que hasta puedes pagar mensualmente (6 libras al mes durante 25anyos?), supongo que la conversacion va más dirigida a , si realemnte es útil,

aunque claro, igual hoy en día no se puede hacer demasiado con el, pero igual de aquí a 10anyos se avanza de la ostia y 3 anyos mas tarde esa sangre salva la vida a alguien de la familia...
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
mglon escribió:aunque claro, igual hoy en día no se puede hacer demasiado con el, pero igual de aquí a 10anyos se avanza de la ostia y 3 anyos mas tarde esa sangre salva la vida a alguien de la familia...

O igual te dicen que para hacer uso de esos nuevos tratamientos tendrían que haberlo congelado a menos temperatura o tendrían que haberlo conservado de otra manera... si nos ponemos en futuribles las variables son infinitas.

A mí personalmente me parece un timo, pero vaya, que cada cual haga lo que quiera con su dinero.
ajalavala escribió:
mglon escribió:aunque claro, igual hoy en día no se puede hacer demasiado con el, pero igual de aquí a 10anyos se avanza de la ostia y 3 anyos mas tarde esa sangre salva la vida a alguien de la familia...

O igual te dicen que para hacer uso de esos nuevos tratamientos tendrían que haberlo congelado a menos temperatura o tendrían que haberlo conservado de otra manera... si nos ponemos en futuribles las variables son infinitas.

A mí personalmente me parece un timo, pero vaya, que cada cual haga lo que quiera con su dinero.


pero tienes una opinión fundada o simplemente pasabas por aquí y querías opinar?

mas que nada porque estoy leyendo todas las respuestas del hilo, y para ponderar la tuya acorde
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
mglon escribió:
pero tienes una opinión fundada o simplemente pasabas por aquí y querías opinar?

mas que nada porque estoy leyendo todas las respuestas del hilo, y para ponderar la tuya acorde

Hasta que no venga un científico investigador experto en células madre creo que no vas a tener opiniones fundadas. Pero eres libre de darle más credibilidad a las opiniones que se acercan a las tuyas, es algo natural que hacemos todos inconscientemente.
ajalavala escribió:
mglon escribió:
pero tienes una opinión fundada o simplemente pasabas por aquí y querías opinar?

mas que nada porque estoy leyendo todas las respuestas del hilo, y para ponderar la tuya acorde

Hasta que no venga un científico investigador experto en células madre creo que no vas a tener opiniones fundadas. Pero eres libre de darle más credibilidad a las opiniones que se acercan a las tuyas, es algo natural que hacemos todos inconscientemente.


ah vale, ya veo que era lo segundo
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
mglon escribió:ah vale, ya veo que era lo segundo

Siento que te acabes de dar cuenta que estabas participando en un foro público.
rafaelkiz escribió:Dudo que sean -200, se acerca demasiado demasiado al 0 absoluto.

Serán entre -70 y -100, tampoco creo que haga falta más.


La temperatura es lo de menos pero haciendo una busqueda rapida por internet veo que la temperatura exacta es de -196º. Ahora que no se la fiabilidad de ese dato, ni la veo importante ya que en cualquier caso el congelador de casa no le va a servir, jeje.
Saludos.
Yugox escribió:
rafaelkiz escribió:Dudo que sean -200, se acerca demasiado demasiado al 0 absoluto.

Serán entre -70 y -100, tampoco creo que haga falta más.


La temperatura es lo de menos pero haciendo una busqueda rapida por internet veo que la temperatura exacta es de -196º. Ahora que no se la fiabilidad de ese dato, ni la veo importante ya que en cualquier caso el congelador de casa no le va a servir, jeje.
Saludos.

La idea de meterlo cerca de la tarrina de helado a muerto, holy shit niggi. [buuuaaaa]
Si no supone un gran esfuerzo económico yo valoraría muy fuertemente el hacerlo porque puede salvar una vida, la vuestra o la de vuestro hijo .

Ese es el PRO, pero la CONTRA viene en que si supone un gran esfuerzo económico no me metería en aquello ya que si bien para algunas enfermedades puede ser muy beneficioso e incluso para el tratamiento de cancer, hay determinados cancer y enfermedades graves (leucemia ) para los que no sirve el cordón umbilical por tener el mismo código genético y precisamente lo que se necesita son donantes de otros cordones umbilicales .

Por tanto, no se como funciona en la sanidad española, pero si hay donantes de cordones umbilicales lo mismo que tu puedes donar uno que le sirva a otra persona seguramente haya otras personas que donen el suyo y te sirva a ti.

Eso si , no se como anda la generosidad de la gente y si habría que esperar mucho para algo así y en el caso de que no exista donante o la urgencia apremie, seguro que puedes ''comprar'' el cordón umbilical a alguna otra persona ya que si en otros países se pueden depositar en bancos privados no creo que sea ilegal.
Personalmente si no me supone un gran esfuerzo económicamente lo haría. No me quedaría con la espina clavada por no hacerlo y que le pase algo a mi hijo.
Igual digo una chorrada pero.. valen todos los cordones? Son todos aprovechables?

Esto lo digo porque yo doné el de mi hijo hace 4 meses y, ya no recuerdo si fue por carta, o que me llamaron, o que me lo dijeron en alguna revisiión, PERO ME DIJERON QUE DESCARTABAN DICHO CORDÓN POR NO SER VÁLIDO

Por qué motivo? Ni idea.. No sé si es que tenía que tenef un mínimo de X o Y y no lo tenía, o que debía tener un máximo de X o Y y se pasaba.. lo cierto es que lo rechazaron.

Te lo digo no vaya a ser que pagues y luego, si algún día lo necesitas, (Dios no lo quiera) te digan que no sirve.

Yo te cuento mi experiencia, por si te sirve de ayuda.

También te digo que, seguramente, si me lo hubiesen propuesto lo hubiese pagado.. No sé, es algo complicado.
kneissel escribió:Igual digo una chorrada pero.. valen todos los cordones? Son todos aprovechables?


No, no lo son.

Hay varios motivos por lo que pueden ser descartados, y las empresas privadas, evidentemente no te cobran si no llegan a realizar el proceso (o al menos no lo hacían)
36 respuestas