El proceso de congelación y conservación del cordón es algo que se realiza desde hace tiempo por las células madre que se encuentran en él en el momento de nacer el bebé.
No tengo ni idea de cómo estará en Londres pero al menos aquí en España hay bastantes empresas que se dedican a ello, pero teniendo que guardar la muestra fuera del país por temas legales (en España si tu muestra es compatible con alguien que la necesite estás obligado a entregarla, y si luego te hace falta ya buscarán alguien compatible, si lo hay). Por otro lado, si hay instalaciones dedicadas específicamente a este fin, con controles de calidad, y que emiten certificados específicos sobre tu cordón .... el congelador no me parece buena opción
Se supone que con el material que se guarda se podrían combatir enfermedades que, en el momento del embarazo o incluso los primeros años de vida no se detectan/desarrollan, y que en caso de darse en un futuro (de unos 20 - 25 años) ahorrarían tener que buscar a alguien compatible pues podría usarse un cultivo de tus propias células.
En muchos casos, las enfermedades de la sangre no son congénitas, sino que se adquieren con el tiempo, y es ahí cuando el trasplante autólogo (con sus propias células) está indicado.
Hay una amplia lista de enfermedades tratables con la sangre del cordón, incluyendo las formas agudas de la leucemia.
A medida que avanza la investigación en células madre de sangre del cordón, también lo hace el potencial para su futura utilización
Como se comenta también existe cierta compatibilidad con hermanos o padres, pero no es, o no tiene por que ser completa (aunque sea buena).
Mi consejo, si puedes permitirtelo hazlo. No deja de ser un seguro como el que puedes tener para tu casa, pero para tu hijo.
Lo mejor que te puede pasar es no tener que usarlo jamás.