Conoceis Dell? Van bien?

Pos eso, voy a comprarme otro PC (despues de un año de que me robaran el que tenia, algunos ya lo sabreis) y me estoy fijando en las ofertas de Dell...

Son confiables?
Tendré problemas luego para ampliarlos (por ejemplo, con una tarjeta gráfica más potente, o cosas así)?
Es que son baratos, y muchas veces lo barato sale caro... es este el caso?

ala ala, saludos y gracias por adelantado :p
pues dell es sinonimo de confiabilidad, asi de claro.

3 años de garantia, in situ por cualquier averia del equipo, aparte de que son maquinas probadisimas, (especialmente los optiplex).

si vas a marca es una compra muy recomendable....no son lo mejor en rendimiento, pero la confiabilidad es maxima.

saludos cordiales.
Hombre a mi los PC de marca me parecen que son simplemente para gente que no sabe o no controla de informática, me explico. Yo, no necesito tener un servicio técnico que me respalde porque yo controlo lo suficiente como para ser mi propio servicio técnico, por lo que prefiero un PC clónico. Si se me jode algo pues se que tengo 2 años de garantía.

Si no te atreves a meter mano al PC, DELL es una gran opción.

Si eres un manitas del hardware/software, clónico al canto.

Salu2
En el curro tenemos Dell OptiPlex y nungun problemas, eso si, si se jode una fuente tienes q poner una fuente Dell y cosas por el estilo; vamos, q no son para meterles mano. Si vas a cacharrear y actualizar cosas tu mejor un clonico.

Los portatiles Dell estan de lujo tb.
En mi curro tambien tenemos dell... y la verdad es que hasta ahora todo perfecto.. es un centro de acceso a internet con lo cual estan encendidos una media de 10 horas diarias y hasta ahora sin problemas...

Y te estoy hablando de 10 ordenadores en mi centro... pero hay otros 21 centros con otros tantos y hasta ahora sin problemas...

Salu2
Hm, ya veo... a ver, no tengo intencion de ponerme a tunear un monton de chips encerrados en una caja, pero quizá le cambie la tarjeta gráfica a una buenilla, tipo Nvidia o GeForce...

En cuanto al servicio tecnico, casi que paso, suelo cuidar bien mi Pc y cuando tengo algun problema se lo llevo a Avadnc (la confianza da asco)

Lo que me da miedo es eso, que un dia quiera meterle una gráfica buena o una de sonido, o ampliar la ram o meter otro HD y no pueda porque el PC es Dell y solo se pueden meter componentes Dell...

Vamos, resumiendo: Puedo llevarlo al taller y decirle a una tienda: "Pideme tal tarjeta o tal HD y lo instalas"? O la respuesta será "no, eso te lo tienen que hacer los de Dell / solo puedo meterle tarjetas-HD permitidas por Dell"?




P.D: Perdon por meterlo en general, ni siquiera cuando tenia el PC antiguo me pasaba mucho por el foro PC [+risas]
Hombre a mi los PC de marca me parecen que son simplemente para gente que no sabe o no controla de informática, me explico.

No solo son para ese tipo de gente. Los ordenadores de marca son la solucion ideal para el mercado que realmente interesa: las grandes empresas y las instituciones públicas. A este tipo de gente les interesa un ordenador a pruebas de fallos, sobre todo en "hardware". No interesa tanto el rendimiento.

Por poner un ejemplo gráfico. Los procesadores Pentium III y primeros Athlon K7 venían en forma de cartucho (Slot-A). En mi caso, tengo un K7 700 MHz clónico y me ha dado muchos problemas el chipset (AMD 756) y el ventilador del micro (demasiado pequeño=>muchas r.p.m=>ruido & atasco continuo). En HP o Dell sin embargo, usaban un chipset más fiable (Intel, etc) y resolvian el problema de la refrigeración de dos formas: poner un radiador enorme sin ventilador o ventilar el micro con aire exterior mediante una tobera. Estas cosas no las hacen los clonicos.

Para un sobremesa, puedes coger un clonico si sabes realmente lo que estas comprando. Para un portatil, no hay que pensarlo mucho, mejor uno de marca.

Vamos, resumiendo: Puedo llevarlo al taller y decirle a una tienda: "Pideme tal tarjeta o tal HD y lo instalas"? O la respuesta será "no, eso te lo tienen que hacer los de Dell / solo puedo meterle tarjetas-HD permitidas por Dell"?

Dell, como todas al fin y al cabo (excepto Apple), usa los mismos componentes que un clónico, excepto quizás, la placa base. Lo que marca la diferencia es la forma en que se "ensamblan" todos los componentes, porque ponen cuidado en evitar el ruido, las cajas son faciles de abrir, los cables y conectores estan coloreados y etiquetados, etc. No te preocupes, si quieres ampliar o reparar tu PC en una tienda no tendras problemas.
Bueno, Dell esta bastante bien y todo eso, pero yo creo que mejor te vas a una casa de informatica y te pides alli el ordenador a medida, mas que nada por el tema de compatibilidades a la hora de ampliar la maquina o cuando se te joda XD XD y que conste que no lo digo por mi, sino lo digo por ti maricona!!

Anda, que con amigos como este pa que tener enemigos.

Puestos a comprarte un PC, si quieres experiencias nuevas y fiabilidad, ¿porque no te miras un Mac? a mi ultimamente me esta picando el gusanillo XD XD, aunque no se si te gustará la idea, nunca esta de mas mirarselo.

Ale saludines :D
Los Dell estan bien hasta que se rompen .

Se nos rompio uno de los optiplex del curro el año pasado
y todavia estamos esperando.
Y hace unos meses se nos rompio otro y tardaron dos semanas en venir
lo "arreglaron" y casco otra vez a los dos dias (y otras dos semanas de espera)

Si siempre ofrecen ese servicio es casi mejor pillarse un clonico
que se arreglan en cualquier parte (a estos no se les puede tocar nada)
Un día la batería de mi portatil Dell no cargaba, llamé y al día siguiente tenía un técnico en mi casa que me cambió la placa base entera (50 % del portatil nuevo).
es casi mejor pillarse un clonico
que se arreglan en cualquier parte (a estos no se les puede tocar nada)

Un ordenador de marca (Dell, Toshiba, etc.) sigue los estandares igual que cualquier clonico. No hay ningun problema en cambiar nada. Es más, suele ser más sencillo porque llevan todo bien etiquetado.
9 respuestas