Consejo de compra

Hola.

Llevo un tiempo queriendo comprar un ordenador, aunque no tengo urgencia.

No tengo mucha idea de componentes de PC y ahora mismo me queda todo muy grande para ir comparando, por eso os pido consejo.

Me planteo coger algo como esto: https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/kapd, Básicamente he cambiado la caja por una más discreta, subido la ram y cambiado los discos duros.

Mis pretensiones con este ordenador es:
- Que aguante muchos años ;) (quién no espera esto)
- Uso profesional desarrollo.
- Gaming. Me gustaría poder jugar a tope (o prácticamente) a cualquier juego.
- Se que esto es difícil, pero que aguante para jugar a la siguiente generación de consola a un nivel bastante alto.

Quizás no sea el momento y sea mejor esperar a finales/principio de año cuando hayan salido las nuevas consolas.

¿Alguna opinión?

Un saludo
Hola.

Creo que para que puedan ayudarte mejor, deberías especificar un poco más lo de "uso profesional desarrollo". Si te planteas un presupuesto de unos 2300€, creo que pueden sacarse cosas bastante más compensadas que ese PC. Especifica también a qué resolución y frecuencia de monitor vas a jugar, si lo sabes, claro :)

Saludos.
Toda la razón.

El uso profesional va a ser desarrollo en el que voy a tener que tener levantados al mismo tiempo varios servicios: base de datos, contenedores, maquinas virtuales. Por eso he cambiado para tener los 64gb de RAM y el disco SSD SSD NVMe Samsung 970 EVO PLUS 1Tb 3500Mb-s.

En cuanto a jugar, lo había planteado al revés ;). A ver qué es lo que daba el equipo y luego comprar el monitor. Supongo que los tiempos que corren llaman más a buscar jugar a 4k pero siendo sincero, no sé si el equipo que he puesto está mas cerca de 1080 o 2k o 4k o está en tierra de nadie y hay que cambiar varios componentes. O simplemente esperar a finales/principios de año que viene para ver cómo evolucionan las tarjetas de cara a la nueva generación de consolas.

Básicamente he escogido un equipo que parecía bien de precio y he cambiado los componentes que creo que sí son necesarios para mí: procesador, ram y disco duro.
getcha escribió:Toda la razón.

El uso profesional va a ser desarrollo en el que voy a tener que tener levantados al mismo tiempo varios servicios: base de datos, contenedores, maquinas virtuales. Por eso he cambiado para tener los 64gb de RAM y el disco SSD SSD NVMe Samsung 970 EVO PLUS 1Tb 3500Mb-s.

En cuanto a jugar, lo había planteado al revés ;). A ver qué es lo que daba el equipo y luego comprar el monitor. Supongo que los tiempos que corren llaman más a buscar jugar a 4k pero siendo sincero, no sé si el equipo que he puesto está mas cerca de 1080 o 2k o 4k o está en tierra de nadie y hay que cambiar varios componentes. O simplemente esperar a finales/principios de año que viene para ver cómo evolucionan las tarjetas de cara a la nueva generación de consolas.

Básicamente he escogido un equipo que parecía bien de precio y he cambiado los componentes que creo que sí son necesarios para mí: procesador, ram y disco duro.


Yo no me iria al 9900k, teniendo amd mejores alternativas. Teniendo en cuenta el uso que le vas a dar, quiza iria a por un Threadripper de 32 nucleos, y como minimo 128GB de RAM, cosa que el socket AM4 no permite, o al menos no que yo sepa. Creo que esa seria tu mejor alternativa.

No obstante eso hara que tengas que aumentar bastante tu presupuesto. Otra cosa en cuestion es la fuente, yo no me iria a por nada inferior a una Seasonic Focus si es un ordenador con bastante bastante importancia, y que va a estar rindiendo 24/7. Tal vez me iria a por fuentes especiales para rigs de mineria, que esas suelen aguantar muchisima caña, ya que tienen que soportar varias graficas las 24 horas del dia, y al 100% de uso.
gracias por la respuesta.

Mirando precios de un Threadripper de 32 núcleos ya son vas de 2k€ que es casi lo que era el presupuesto del otro equipo completo. Aunque me gustaría tener lo que comentas, me gustaría mantener el presupuesto sobre los 2500 ( aunque sigue siendo flexible)

Con uso profesional me refería a que lo voy a usar para trabajar, es decir, sería un equipo de trabajo. No va a estar funcionando 24/7 como si fuera un servidor.
Yo me esperaría, mas que nada por la gpu.
Con las consolas, en principio (veremos si no se acaban retrasando tambien), tan cerca, me esperaría a ver por donde tira la industria, ya que estás serán las que pongan unos estandares u otros. Esa 2070S, siendo a priori peor que lo que montará PS5 y Xbox SeriesX, no creo que sea buena opcion para un PC nuevo.
Yo mantengo una 2060, aunque se me queda corta para lo que le pido, por no comprar algo que en unos meses sea sobrepasado por las consolas. La unica que se podría comprar sin miedo sería la 2080 Ti. Pero claro, el precio es cuanto menos, prohibitivo, a la vez que un robo, todo sea dicho.

Ah y tambien tiraría por Ryzen antes que por intel. Mejores a dia de hoy para trabajar y casi a la par en juegos.
Un ryzen 3900x te va a ofrecer 12 nucleos y 24 hilos, frente a los 8 nucleos y 16 hilos del i9, te va a ofrecer un rendimiento en juegos similar, si hay alguna diferencia no la vas a apreciar a simple vista.

En cambio para otro tipo de tareas que aprovechen nucleos e hilos, la diferencia va a ser tangible a favor del ryzen.

Es un procesador que es incluso mas barato y esta a un nivel superior, es una buena opcion para lo que cuesta, en cambio el i9 no me convence en absoluto, estaria en la categoria de un ryzen 7 3800x (8-16) mucho mas barato.

Otra cosa que no me convence es la rl premontada, mejor algo tipo noctua dh15. Por lo demas bien, una placa acorde de amd no deberia de subir de los 150€.
6 respuestas