[Consejo] ¿Denunciar, reclamar o dejarlo pasar?

Saludos, me veo en una situación en la que tengo que actuar rápido y tengo poco margen de tiempo, os expongo mi problema para ver si alguno puede ayudarme un poco con el lío que tengo en la cabeza.

Hace unas semanas participé en una carrera de cierto pueblo del que no quiero acordarme, en principio "por libre" y sólo registrando mi nombre a efectos de contabilizar asistencia y dar premios (no había cláusula de responsabilidad de ningún tipo). Bien, en uno de los tramos el recorrido estaba mal planificado, hubo mucha masificación y fui arrollado, con lo que tengo ahora un brazo en cabestrillo, varias costillas rotas y dos dientes perdidos, un desastre.

Si hubiera sido menos soy de los de dejarlo pasar, pero me veo ahora en la situación que entre la patada enorme al sueldo que voy a tener (ya llegaba muy justo y a poco que me rebajen estos meses de baja los coeficientes las voy a pasar canutas) y la reparación de los dos dientes veo muy mal el panorama que se me viene encima.

Varios amigos, familia y el propio dentista al que he ido a pedir presupuesto me han aconsejado que reclame pero...no sé si estoy en mi derecho ni cómo debería hacerlo. Jamás he sido aprovechado y no quiero empezar con las tonterías de "daños y perjuicios" que tanto se ve últimamente, a fin y al cabo todos cometemos errores y el responsable dudo mucho que fuese con intenciones de lesionar a los corredores, pero sí me gustaría al menos recuperar el gasto que me va a generar la mala planificación de la carrera.

Agradecería consejo o experiencias similares, estoy realmente perdido en este asunto y con un pesimismo tremendo.

Muchas gracias de antemano!
probablemente deberías denunciar o reclamar a la organización, que tendrá contratado un seguro para estos casos.
Deberias reclamar, es evidente que la organizacion no habra hecho el recorrido a posta para que se lesionen los corredores, pero ha ocurrido un incidente y deben de ser responsables, como te dice el compañero seguramente tendran un seguro de responsabilidad que cubra estos casos.

Salu2.
Hombre, lo lógico es que denuncies y reclames los gastos, te han atropellado o lo que sea y vas a tener un desembolso importante sin tu buscarlo. Aunque tu te inscribas en la carrera no quiere decir que asumas eso, de hecho tendrán un seguro que cubra los imprevistos, imagina en una suelta de toros, o cualquier fiesta donde haya participación ciudadana. No pierdas el tiempo, pide un parte a todos los médicos que te traten, las facturas y todos los desaguisados que te originen de trabajo y reclama YA.
Los dientes se te pueden ir fácil a bastante más de 2000€, por lo que reclama.

Si era una carrera oficial deberían tener un seguro para estas cosas. Obviamente no lo hicieron a mala fe, pero ellos fueron los que hicieron el trazado.
Supongo que la organizacion tenga un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles imprevistos que pudieran surgir, como lo que te ha pasado a ti. Informate y mira a ver si puedes reclamar.
Muchas gracias por las respuestas, ahora mismo estoy en casa encerrado por las lesiones y tengo poca gente con la que hablar, más opiniones en este sentido ayudan bastante. Mañana sin falta empezaré entonces con las llamadas, a ver si hay suerte y no se escaquean ahora, menos mal que soy de los de guardar todo tipo de papeles y puedo justificar sin problema que las lesiones me los hice allí...

PD: unos 2400 me sale la boca, una auténtica locura
no tengo nada que aportar a lo dicho por otros compañeros. informate y reclama.

saludos y suerte.
Si está organizado por el Ayuntamiento del municipio puedes poner una reclamación de responsabilidad patrimonial contra el Ayuntamiento, o agente organizador responsable si es una empresa concertada por el Ayuntamiento.

Este tipo de reclamación es GRATUITA. No necesitas abogado (aunque se recomienda para conseguir un mejor resultado).

Tienes el plazo de 1 año para poder ponerla.

Es imprescidinble acompañar:
- Informes médicos de tus lesiones donde consten que te ha pasado, los días que has estado de baja, si has estado ingresado o no etc. Y si fuera posible un informe medico pericial que valore las lesiones (aunque esto segundo en principio no es necesario).
- PROPONER PRUEBAS (por ejemplo importante téstigos que hayan visto como fuiste arroyado).
- Proponer una valoración de los daños (el importe te lo puedes inventar, luego el técnico del Ayuntamiento ya lo hará bien con las tablas que proporcional la Dirección General de Seguros para valorar las lesiones y dias impeditivos y no impeditivos). Tu pon una vloración, ya el técnico te dirá lo que corresponde. Siempre pide más que de menos.

Para que te concedan la reclamación tienen 6 meses para responder. Sino responden en 6 meses se entiende que no te dan la razón y te queda poner el recurso ante la jurisdicción contencisoso administrativa. Aquí ya necesitas abogado y procurador. No puedes ir directamente a juicio SIN HABER PUESTO ANTES LA RECLAMACIÓN DE RESOPNSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN (lo pongo en mayúsculas porque es importante saberlo). Es un requisito para que la demanda te la admitan a trámite.

En ocasiones pueden resolver tres años después o cuatro. El Tribunal Constitucional ha reconocido validez a las resoluciones de la administración pasado el tiempo legal para responder.

Y se me olvidaba, para que el Ayuntamiento te diese la razón tienes que probar que es debido a un mal servicio de la administración. Falta de señalización, falta de medidas de seguridad. Y probar lo que se llama el nexo casual. Por eso, aunque es gratis interponer el recurso contra la administraicón es importante tener un licenciado en derecho, o alguien que sepa como va todo el tema, para saber que tienes que aportar. El abogado solo es necesario para juicio.

-----------

En el caso que sea una empresa privada y que nada tenga que ver con el Ayuntamiento, siempre te queda reclamar por la vía judicial CIVIL. El proceso es similar, pero aquí acudes directamente al juicio con sus consiguientes tasas y demás.
Pues poco más de lo que te han dicho, que para eso pagamos todos los seguros. eso sí, yo no soy un entendido por lo que iría preguntar a alguien que conozcas o algún asesor.

Un saludo compañero.
Ni te lo pienses Reclama pero ya,que para eso les obligan a tener seguro en este tipo de eventos,y por lo menos recuperas algo de lo que vas a perder que va a ser una pasta entre baja y lesiones dentales y demas. [360º]
Soy corredor habitual y me acabo de quedar flipado con tu historia...de verdad te arrollaron hasta ese punto? Si normalmente el ambiente es bastante cordial, si la gente te ve mal, se paran a ayudarte y tal...increible.
deberías denunciar, ya que la organización, aunque no tenga ánimo de lucro deberia contar con un un seguro de responsabilidad civil para estos casos.
Gracias de nuevo a todos por la respuesta, al final he hecho unas llamadas y ya está la reclamación /denuncia en marcha, al parecer efectivamente tengo derecho a ello, al menos hoy ya podré dormir algo más tranquilo.

ViNsEDj lo del arrollamiento de esta forma fue por coincidir un tramo de bajada con pendiente, curva cerrada y cuello de botella, en todo momento fui ayudado y me llevaron a la ambulancia entre varios corredores y parte de los que organizaban, por eso no tengo queja alguna. De hecho es lo que más pena me da, estar con denuncias y tal porque realmente el ambiente era bueno y todos tenían buena fe, pero por lo que veo es la única forma que hay de que el seguro empiece a moverse. Lo que sí pienso hacer aunque denuncie es pedir la cantidad completamente ajustada a mi "percance", lo que pierdo por la baja y dentista, nada de compensación por daños morales ni similares que ya me han dicho que pida.
Jonathan_Miguel está baneado por "Troll"
otroeolianomas escribió:Gracias de nuevo a todos por la respuesta, al final he hecho unas llamadas y ya está la reclamación /denuncia en marcha, al parecer efectivamente tengo derecho a ello, al menos hoy ya podré dormir algo más tranquilo.

ViNsEDj lo del arrollamiento de esta forma fue por coincidir un tramo de bajada con pendiente, curva cerrada y cuello de botella, en todo momento fui ayudado y me llevaron a la ambulancia entre varios corredores y parte de los que organizaban, por eso no tengo queja alguna. De hecho es lo que más pena me da, estar con denuncias y tal porque realmente el ambiente era bueno y todos tenían buena fe, pero por lo que veo es la única forma que hay de que el seguro empiece a moverse. Lo que sí pienso hacer aunque denuncie es pedir la cantidad completamente ajustada a mi "percance", lo que pierdo por la baja y dentista, nada de compensación por daños morales ni similares que ya me han dicho que pida.


pide lo que te corresponda, no seas gilipollas enserio. No te sientas mal por que no es así.
14 respuestas