Consejo en juegos de motos.

Hace tiempo jugué al GP 500 un juego de motos, simulador.

Y nada, no había forma de acabar si quiera una carrera, soy un paquete.

El otro día me pille el Moto Gp 1, que tiene ya sus añitos peor no se ve del todo mal, es la edicion de fx del diario el mundo me ha costado 1 euro y como en mi colección no habia nigun juego de motos original pues lo pille, y es mas bien arcade, pero si bien en este es mas difícil salirse en las curvas y caerse, no consigo quedar ni entre los 10 primeros.

En este juego se pude por ejemplo frenar en plena curva y no pasa nada pero claro los rivales te adelantan si haces eso.

Vamos que soy un paquete tanto en los simuladores como en este juego que es mas arcade.

No se como tomar las curvas.

Si freno antes me adelantan , si freno en la curva en el gp 500 te caes claro, y en el moto gp me freno un montón y me adelantan tb.

Entonces mis cuestiones son estas:

- hay que frenar antes de las curvas, pero cuanto? mucho o solo rozar el freno, o si vale con soltar el acelerador?

El moto gp tiene freno delantero y freno trasero. Segun el manual hay que usar el trasero. Pero o me paso o me quedo corto. No se realmente en que momento hay que frenar ni cuanto.

Leo reanalisis y la gente dice que este juego esta tirado de facil y en cambio no hay manera para mi.

Y darme consejos sobre como jugar a este tipo de juegos porque me apetece jugar a un juego de motos pero me frustro.

Juego con el mando de la 360.
igual necesitas empezar por algo mas árcade, los simuladores suelen necesitar de mas horas para empezar a hacer tiempos y ganar carreras

prueba el Moto Racer 1, hay bastantes mods actualmente para gráficos, moverlo en windows 7, widescreen y muchas mas cosas.
jas1 escribió:Hace tiempo jugué al GP 500 un juego de motos, simulador.

Y nada, no había forma de acabar si quiera una carrera, soy un paquete.

El otro día me pille el Moto Gp 1, que tiene ya sus añitos peor no se ve del todo mal, es la edicion de fx del diario el mundo me ha costado 1 euro y como en mi colección no habia nigun juego de motos original pues lo pille, y es mas bien arcade, pero si bien en este es mas difícil salirse en las curvas y caerse, no consigo quedar ni entre los 10 primeros.

En este juego se pude por ejemplo frenar en plena curva y no pasa nada pero claro los rivales te adelantan si haces eso.

Vamos que soy un paquete tanto en los simuladores como en este juego que es mas arcade.

No se como tomar las curvas.

Si freno antes me adelantan , si freno en la curva en el gp 500 te caes claro, y en el moto gp me freno un montón y me adelantan tb.

Entonces mis cuestiones son estas:

- hay que frenar antes de las curvas, pero cuanto? mucho o solo rozar el freno, o si vale con soltar el acelerador?

El moto gp tiene freno delantero y freno trasero. Segun el manual hay que usar el trasero. Pero o me paso o me quedo corto. No se realmente en que momento hay que frenar ni cuanto.

Leo reanalisis y la gente dice que este juego esta tirado de facil y en cambio no hay manera para mi.

Y darme consejos sobre como jugar a este tipo de juegos porque me apetece jugar a un juego de motos pero me frustro.

Juego con el mando de la 360.


Yo sigo teniendo instalado el Moto GP, tambien edicion de FX y si es cierto que cuesta pillarle el punto al control. El control se pilla jugando y jugando y jugando en cada circuito. Por ejemplo, no hace mucho volví a probar a jugarlo y tardé 1 min más en completar Jerez con respecto a mi mejor tiempo de cuando jugaba. Es un juego que si le pierdes la práctica pierdes mucho. Pero te pones tu solo en el modo contrareloj, a dar vueltas y más vueltas y más vueltas. Tratando de superar tu propio tiempo en cada vuelta. Y al final, cuando te pones en el modo Campeonato arrasas sin problemas (jugando en nivel normal).

En cuanto a como tomar las curvas, es.... no se como explicarlo. Tienes que anticiparte a la curva, tener la mejor trazada en mente y tratar de no salirte de ella tratando de ir a la mayor velocidad posible. Recuerda que tienes que empezar a inclinar la moto un poco antes de empezar la curva (a eso me refiero con anticiparte), para ir pegandola al otro lado justo en el punto medio de la curva y luego el proceso inverso. Te caerás más de una vez, pero acabarás pillandole el punto. En curvas se puede frenar, pero debes de hacerlo de forma tan suave que no bloquees las ruedas, si bloqueas te caerás casi seguro (a veces, si eres muy rapido puede corregirse, pero no es fácil y necesita práctica). En algunas curvas rápidas si vas al maximo te puedes salir, pero si rozas levemente el freno el juego reduce la velocidad lo justo para tomarla. Eso sí, requiere un control analágico tanto en acelación como en frenada. Puedes empezar a frenar antes de la curva (sin excederte) para ir levantando el freno al entrar al principio de la curva, a mitad de la curva vas pisando levemente el acelerador hasta que estés fuera. Puede costar acostumbrarse, pero se puede conseguir. Yo utilizo un mando como el de la 360 (gatillos analogicos y doble palanca analogíca) y es estupendo para este juego. En cuanto a como frenar, debes hacerlo siempre con los 2 frenos(así consigues la máxima frenada posible). Por suerte el sistema de configuración del juego es tan complejo que funciona de maravilla puede hacerse sin problemas (asignas ambos frenos al gatillo izquierdo, por ejemplo) y el acelerador al derecho. En mi caso además me gusta controlar la inclinación del piloto para lo que utilizo la palanca Izquierda. La mejor frenada posible (con mi control) es Frenar al maximo mientras pulso hacia atras con la palanca derecha (para que se levante el piloto y frene más gracias al aire), para tomar la curva, salvo que sea rápida, debes dejar el piloto en posicion normal (palanca suelta) y al acelerar debes inclinarlo hacia adelante para conseguir la mayor velocidad posible. (Las curvas más rapidas se pueden tomar con el piloto inclinado a gran velocidad, como mucho rozar una pizca el freno sin bloquear, por eso es importante que sea una frenada analogica y no digital). Todo eso se aprende con la práctica y el no darse por vencido. Tambien sirve de mucho el modo de hacerse 1 piloto (que puedes continuar con el modo Moto GP y te van dando puntos de mejora conforme ganas carreras). Yo no utilizo para nada los frenos independientes (delantero y trasero), si quieres puedes configurarlos, pero no es imprescindible. Lo más util es ambos frenos gatillo izquierdo, gatillo derecho acelerador y palanca izquierda para girar. No es necesario que manejes el control del piloto (creo recordar que se podía configurar para que lo maneje el juego automaticamente si te haces un lio), pero mi consejo es que aunque cueste lo intentes porque merece la pena. Es un juegazo y merece la pena. (Despues me pillé el SBK 08 y el X, no son tan buenos pero no estan mal del todo tampoco, aunque claro tambien me aficioné a los juegos de carreras de millestone por lo que no soy del todo objetivo, - me refiero tanto a los de motos como los de coches-).

Por otro lado si queires algo más arcade tienes el Moto GP collection por unos 9,95€, yo me lo pillé en Game junto con el D&D Master collection. Lleva los 3 moto GP (los 2 primeros en castellano y el 3º inglés y otros idiomas salvo castellano). Y ademas lleva el Moto GP 15º aniversario, que es como el 3º pero en versión mejorada de gráficos. Aunque yo no pude configurarle bien los gatillos analogicos (tampoco me calente mucho los cascos)
Muchas gracias san telmo, mas o menos eso es lo que estaba buscando, ya una ultima cosa, las curvas debo cogerlas de fuera hacia dentro no?

yo es que claro aconstumbrado mas a cortar por dentro en los juegos de coche arcade y en los de motos creo que hay que abrirse primero.

Me pondré a practicar y de momento me olvidare de competir.

Pondré en practica tus consejos, si veo que aprendo igual si me pillo el Moto GP collection.

LSRubenS escribió:igual necesitas empezar por algo mas árcade, los simuladores suelen necesitar de mas horas para empezar a hacer tiempos y ganar carreras

prueba el Moto Racer 1, hay bastantes mods actualmente para gráficos, moverlo en windows 7, widescreen y muchas mas cosas.
Gracias a ti tambien pero creo que ese juego es demasiado arcade.

yo con los juegos de motos del mame por ejemplo no tengo problemas.

De todas formas lo voy aprobar.
Lo más importante es la trazada de la curva.

un ejemplo: Imagen

Aquí si tuerces muy tarde (verde) vas a tener que frenar más para no salirte.

Si tuerces muy pronto (rojo) vas a entrar muy rápido, pero a mitad de la curva vas a tener que frenar... te puedes caer bastante fácil, perderás otro montón de tiempo.

Así que como te han dicho... dar vueltas y vueltas, yo al GP500 jugaba con teclado, y ganaba a dificultad 120% sin excesivos problemas, simplemente... dando vueltas (bueno, y que jugaba con marchas manuales, pero eso es otro tema xD).

Tú centrate en ver dónde frenar, y en hacer la mejor trazada... ahí es dónde está el tiempo. Buena suerte!
jas1 escribió:Muchas gracias san telmo, mas o menos eso es lo que estaba buscando, ya una ultima cosa, las curvas debo cogerlas de fuera hacia dentro no?

yo es que claro aconstumbrado mas a cortar por dentro en los juegos de coche arcade y en los de motos creo que hay que abrirse primero.

Me pondré a practicar y de momento me olvidare de competir.

Pondré en practica tus consejos, si veo que aprendo igual si me pillo el Moto GP collection.

LSRubenS escribió:igual necesitas empezar por algo mas árcade, los simuladores suelen necesitar de mas horas para empezar a hacer tiempos y ganar carreras

prueba el Moto Racer 1, hay bastantes mods actualmente para gráficos, moverlo en windows 7, widescreen y muchas mas cosas.
Gracias a ti tambien pero creo que ese juego es demasiado arcade.

yo con los juegos de motos del mame por ejemplo no tengo problemas.

De todas formas lo voy aprobar.


Por supuesto que hay que abrirse antes de empezar a tomarla, solo tienes que ver como toman las curvas los pilotos profesionales, del lado exterior al interior siempre. La trazada según la curva puede ser similar a la de los coches, pero subirte a los pianos es mucho más arriesgado con la moto. En modo normal no es necesario recortar curvas.

En curvas en S es importante sacrificar un poco la primera curva. Es decir, tomas el punto interior un poco más alejado de la mitad de la curva, de esa forma sales con un poco más de espacio para tomar mejor la segunda. (No se si me explico bien). Si en una curva normal te pegas al interior de la misma justo a mitad de la trazada, en una en S tienes que hacerlo un poco más tarde para salir con más anchura para tomar la otra curva. El resto ya es ir practicando y, como he dicho, ir siempre con la mejor trazada en mente. Tratar de ceñirte a ella (no siempre te saldrá, pero nunca debes dejar de intentarlo) y tratar de tomarlas lo más rapido posible con la práctica. Creeme, se mejora mucho practicando en el modo contrarreloj uno solo antes de ponerte con el circuito. (De hecho yo antes de empezar cada gran premio practicaba siempre en el modo contrarreloj el circuito que me tocaba gana y se nota bastante).
Gracias a todos, la verdad es que ya me ha quedado mas claro, he seguido vuestros consejos, he estado entrenando un rato y luego he corrido una carrera y he quedado 4º con los 3 primero a tiro. Podía haber ganado si lo hubiese hecho un pelin mejor.

Mucho mejor que antes que quedaba siempre mal.

Asi ya si que mola jugar.
7 respuestas