Consejo, me estoy amargando...

Lo que realmente me sucede es que, desde hace 4 años, tengo pareja estable. El problema es que él ahora está viviendo en Madrid, trabajando allí. Se fue hace un par de años, porque aquí, en Coruña (Galicia), no le salía absolutamente nada de lo suyo (programación/informático) o de cualquier otra cosa.

Allí consiguió trabajo, el verano pasado, cuando se trasladó a la capital, en apenas tres meses.

Obviamente, ambos estamos llevando mal esta distancia, aunque se hace lo que se puede.

El problema... aparte de que yo me estoy deprimiendo, es que tengo trabajo aquí, uno normalucho. Hoy le he comentado, una vez más, a mis padres, mi deseo de mudarme a Madrid, en agosto, teniendo que dejar, por ende, este actual trabajo (en el que llevo 5 años casi), y poniéndome a buscar allí (alguna gente me anima, diciéndome que en Madrid hay más oportunidades).

Como imaginarás, mis padres no se lo han tomado nada bien, y el jueves hemos discutido, con lo típico de "Y si no encuentras nada allí", "Y si ambos termináis mal", "Que es una locura", etc, etc. Hemos terminado enfadados (al menos ellos) y mal...

Yo comprendo esa preocupación, aunque ellos, quizás, no se lo crean. Pero no aguanto más así... Sé que la situación está jodida en España, pero... quiero tener fé, o algo, no sé....

La verdad, ahora mismo estoy arrasada... Yo no quiero disgustar a mis padres, pero tengo ya 27 años... y me siento estancada... No solo eso, sino que desde el jueves, mis padres me hacen el vacío, dicen que "porqué no viene él a trabajar aquí y deja el suyo?" "que solo me quiere por el dinero", etc, etc por así decirlo, mi hermano les apoya... En fin... una mierda
Hola

Te sugiero que antes de tomar una decisión definitiva vayas a pasar unos días o un fin de semana con tu pareja a Madrid. Conviviendo allí unos días sabrás si la cosa puede ir bien. Sería una pequeña prueba, antes de lanzarte definitivamente.

Tus padres pueden opinar y enfadarse pero no tienen capacidad para decidir por ti.

Salu2
El trabajo no esta para dejarlo,sino te gusta,vete,pero no vayas a buscarlo sólo porque lo echas de menos.27 años,parada en Madrid y reclamando atención sólo puede llevarte a romper la relación y volver a casa de tus padres,y sin tu antiguo trabajo.
VE REGULARMENTE,visitalo a menudo y busca posibilidades laborales con tiempo,y pensando.
Vive tu vida como quieras, pues para eso te pertenece. Tus padres podrán decirte lo que quieran, pero no dejes que te prohiban cambiar de aires. Ya eres mayorcita para elegir qué es lo que te conviene, y si sale mal, experiencia que ganas. Te animo a escribir tu propia historia.
Mi pareja estuvo un año viviendo en Coruña, pero no salió absolutamente nada de trabajo para él. Ni de lo suyo ni de otra cosa. La convivencia en sí, la tenemos, porque yo ya he ido varias veces a Madrid de vacaciones.

Me da miedo lo del trabajo, aunque tengo 5 años de experiencia en lo mío (diseño e impresión de etiquetas de ropa). Y, la verdad, a mi no me importa trabajar de otra cosa (sea en un Starbucks, telemarketing, etc). Lo que realmente me duele es esa actitud que tienen. De verdad que les comprendo... Pero me duelen que pongan a caer de un burro a mi pareja, cuando solo lo conocen un poco, y que no confíen en mi capacidad para mejorar.
Sin paños calientes:

Te están haciendo chantaje psicológico porque lo que quieren es que se haga su santa voluntad.

Tienes que elegir. Si luego no te sale, podrás decidir qué es lo que más te conviene. No hacer algo por el "y si" es un error.

Y la respuesta a ¿por qué no se viene él aquí? es "porque no nos da la gana", "porque no nos interesa", "porque nos apetece comer callos en Madrid", etc... Vamos, porque es decisión vuestra y no suya.

Si quieres mi historia, yo me vine a Madrid con mi pareja y la acabé dejando, pero me he quedado aquí porque me encanta esta ciudad. Y ninguno de los dos se arrepiente de nada (ella también era de mi ciudad).

Si la relación al final se rompe o no ya se verá, pero desde luego os va a ir mejor que separados. No tengas duda de eso. Si no encuentras curro en Madrid, pues ya veréis también lo que hacéis.

Mi consejo es que procures ahora no arrepentirte en el futuro de lo que no hiciste en tu pasado.

¡Un saludo y ánimo!

P.D: Si al final te vienes, mándame un MP y nos vamos los tres a tomar unas cañas, ¡que Madrid es espectacular! [carcajad] [carcajad]
maponk escribió:El trabajo no esta para dejarlo,sino te gusta,vete,pero no vayas a buscarlo sólo porque lo echas de menos.27 años,parada en Madrid y reclamando atención sólo puede llevarte a romper la relación y volver a casa de tus padres,y sin tu antiguo trabajo.
VE REGULARMENTE,visitalo a menudo y busca posibilidades laborales con tiempo,y pensando.


No es que no me guste, pero tampoco es la gran cosa (ojo, no lo desprecio y sé perfectamente como estamos actualmente en España), pero tampoco me produce gran satisfacción y no me veo con la posibilidad de mejorar aquí. En Madrid, si tuviese la suerte de encontrar uno relativamente pronto, por así decirlo, podría estudiar un FP de Auxiliar Veterinaria, algo que siempre he querido.

Lo dicho, llevamos así cuatro años (menos ese año que él estuvo en Coruña). Nos adoramos, literalmente, y aunque mis padres digan que "estoy ciega", sé que él no me hará mal alguno, porque en su relación anterior lo pasó mal y no le desea a nadie lo que le sucedió.
Yo me fuí de casa con 20 años, y 300 ptas. pero me fuí con un trabajo, un sitio donde vivir y comer. El primer mes ni me acuerdo, la memoria  es sabia y te hace olvidar los malos momentos solo recuerdo cosas agradables y risas. Con esto te digo que eres dueña de tu vida pero también eres mayorcita para recapacitar. Si te da lo mismo con 27 años dejar un trabajo seguro y ponerte a vender hamburguesas o poner copas,... yo me quedaría en mi casa. Con mis padres. Si la cosa sale mal que vas a hacer, volver a casa?.
A tu edad yo me casé y tenía mi trabajo seguro, ahora tengo una empresa y la crisis. No seas tonta y no juegues, espera un año mas.
Como decía mi abuela, si el te quiere te esperará lo que haga falta.
¿Y si la cosa sale bien...? No se sabe lo que puede pasar, es cierto...

En fin, gracias por los consejos... Estoy totalmente devastada después de otra discusión...
Es tu vida, sopesa los pros y los contras y decide qué quieres hacer. Puede salir mal o puede salir bien, tú decides si quieres arriesgar.
Yo en tu situación lo haría, porque siempre he preferido arrepentirme de lo que hago que de lo que no hago. Si tuviese el trabajo de mis sueños o tuviese que mudarme a un sitio donde va a ser más difícil trabajar, me lo pensaría más... pero parece que no es tu caso.
Siguen diciendo que no pienso las consecuencias, que él me ha comido el tarro. Mi madre ha "amenazado" con "desgraciarle" la vida si me la desgracia a mi, etc, etc. Mi hermano está opinando igual...

Y yo ya no puedo más... Estoy total y completamente hundida
Mira, cuando me fui de mi casa fue de una manera imprudente, alocada y de forma incorrecta. Actualmente estoy muy bien y por asi decirlo la vida me sonrie, pero no quiero ser un mal ejemplo para ti. Por asi decirlo, lo normal es que te aconsejase darle rienda suelta a tus impulsos ya que yo soy un ejemplo de que las cosas pueden salir bien, pero por el contrario mi consejo es que hagas las cosas de una manera mas racional y ordenada porque se puede acabar muy bien como es mi caso, pero el camino es mucho mas complicado. Digamoslo asi, tras la cantidad de golpes y moratones que me he hecho por el camino aconsejo al resto coger el otro camino ya que es mas bonito.

Lo mas que te puedo decir es que cuando vayas a madrid busques bien trabajo y como minimo no te vayas diciendo: "Me voy a buscar un trabajo", sino que cuando te vayas puedas decir que vas a hacer alli y con que dinero tienes pensado subsistir. Asi que dale vueltas a esto y a ver si sales de este bache, que se por experiencia que este tipo de "peleas" son jodidamente complicadas.

Un saludo.
Voy a dar mi opnión como padre, que no será del gusto de todos y tampoco va a solucionar nada, pero tengo que hacerlo. Aunque está claro que podemos equivocarnos, en una inmensa mayoría de las veces los consejos que damos son para proteger a nuestros hijos (quizás demasiado), sin ver el resto de historias que pueden girar alrededor del problema, pero sólo con una unica opción, proteger, insisto.

Que quiero decir con esto, para enfocar bien una discusión familiar de este tipo, hay que ponerse uno mismo en el lugar de tu padre/madre. Ver a un hijo/a lanzarse a buscarse la vida, da un respeto tremendo, sobre todo si uno ha tenido experiencias negativas en el tema, el no querer verle sufrir o pasar penalidades puede dar lugar a prohibir o intentar cortar cosas que para el destinatario de la bronca igual estan muy claras.

Colocarse en el lugar de los padres por un momento, entender los motivos de su negativa y por otra parte darles las garantías suficientes, con todos los datos, de que no te vas a vivir la vida incoscientemente, es un buen modo de empezar a calmar las cosas.

También explicar como es tu plan, te puede dar pistas sobre si tienes todo bien atado y estas segura. Si al intentar convencerles te surjen dudas, replanteatelo.

Pero insisto, y perdón si me he ido por las ramas, estoy seguro que, a tus padres, la sóla idea de imaginarte pasandolo mal lejos de ellos, les puede bloquear cualquier opción de darte la razón. Tranquilizales en ese sentido y seguro que empezais a dialogar.

He pasado por alguna situación parecida (como padre), no exactamente asi, pero si en el contexto.

Un saludo y suerte con lo que decidas.
Ya lo he hecho o, al menos lo he intentado. Pero no hay manera. Yo me pongo en el lugar de ellos, entiendo que tengan miedo. Pero creo que ellos no se ponen tampoco en mi lugar. "Espera, espera" es lo único que me dicen cuando llevo casi dos años esperando, por así decirlo.

Incluso mi madre ha llegado a amenazar con desgraciarle la vida. Le odian, y él no es una mala persona, ni me ha comido el tarro. Es una decisión que decidí yo solita, pero no se lo creen...

La verdad, no sé que hacer...
Hola Kirche,

Primero de todo, lamento por la situación que estás pasando. En segundo lugar, porqué tus padres le odian exactamente? Tu madre amenaza con desgraciarle la vida? Hay más trasfondo en este asunto del que expones aquí?

Después de 4 años de relación creo que los padres saben bien con la persona con la que tratan. Se hace raro ese odio que le tienen, no me encaja, ya que si fuese completamente un buen chico, se habría ganado la confianza de tus padres. Creo que hay más cosas de por medio de las que quizás estés contando.

Espero saber tu opinión,

Un saludo.
Yo tengo 18 años, este año espero aprobar la selectividad y cuando lo haga voy a hacer la carrera a 600 km de mi casa, de Madrid a Huelva que me voy, principalmente porque mi chico es de allí y llevamos 2 años juntos.
Mis padres al principio no me tomaban en serio, y es ahora cuando lo están viendo, que lo hago y que me voy. Están acojonados. Mi madre dice que no lo haré, y mi padre dice que no haga semejante locura y etc... que soy muy joven, que si sale mal la cosa qué voy a hacer... Y es lo que me dijo mi madre un día: si mi hija sufre en cualquier sitio, mi hija viene conmigo, que pa eso soy su madre. Por eso no tengo miedo de irme.
Además, mi madre conoció a mi padre en Ibiza siendo él de Madrid, y al hacerse novios él se la trajo a ella de Ibiza con 18 años y se quedaron en Madrid a vivir, y tan ricamente que les fue.

Yo te animo a que lo hagas.
Si no lo haces te arrepentirás el resto de tu vida pensando en el "y si...". Intentalo si el chico merece la pena, aunque pierdas tu trabajo siempre saldrá algo, todo acaba en su lugar.
DollySteak escribió:Yo tengo 18 años, este año espero aprobar la selectividad y cuando lo haga voy a hacer la carrera a 600 km de mi casa, de Madrid a Huelva que me voy, principalmente porque mi chico es de allí y llevamos 2 años juntos.
Mis padres al principio no me tomaban en serio, y es ahora cuando lo están viendo, que lo hago y que me voy. Están acojonados. Mi madre dice que no lo haré, y mi padre dice que no haga semejante locura y etc... que soy muy joven, que si sale mal la cosa qué voy a hacer... Y es lo que me dijo mi madre un día: si mi hija sufre en cualquier sitio, mi hija viene conmigo, que pa eso soy su madre. Por eso no tengo miedo de irme.
Además, mi madre conoció a mi padre en Ibiza siendo él de Madrid, y al hacerse novios él se la trajo a ella de Ibiza con 18 años y se quedaron en Madrid a vivir, y tan ricamente que les fue.

Yo te animo a que lo hagas.


Me parece perfecto. Pero de cualquier forma tienes 18 años y estamos hablando de estudiar una carrera universitaria. Hay mucha gente que se va a EEUU o a England a hacer la carrera y tan ricamente. Es una inversión de futuro y de tu formación académica-profesional. Este caso es ligeramente distinto.

En este caso estamos hablando de 27 años que tiene la chica y de dejar un trabajo estable, en el que lleva 5 años. No se, de igual forma me gustaria conocer la opinión de Kirche de porqué sus padres tienen ese odio a su novio...
Andromalius escribió:
DollySteak escribió:Yo tengo 18 años, este año espero aprobar la selectividad y cuando lo haga voy a hacer la carrera a 600 km de mi casa, de Madrid a Huelva que me voy, principalmente porque mi chico es de allí y llevamos 2 años juntos.
Mis padres al principio no me tomaban en serio, y es ahora cuando lo están viendo, que lo hago y que me voy. Están acojonados. Mi madre dice que no lo haré, y mi padre dice que no haga semejante locura y etc... que soy muy joven, que si sale mal la cosa qué voy a hacer... Y es lo que me dijo mi madre un día: si mi hija sufre en cualquier sitio, mi hija viene conmigo, que pa eso soy su madre. Por eso no tengo miedo de irme.
Además, mi madre conoció a mi padre en Ibiza siendo él de Madrid, y al hacerse novios él se la trajo a ella de Ibiza con 18 años y se quedaron en Madrid a vivir, y tan ricamente que les fue.

Yo te animo a que lo hagas.


Me parece perfecto. Pero de cualquier forma tienes 18 años y estamos hablando de estudiar una carrera universitaria. Hay mucha gente que se va a EEUU o a England a hacer la carrera y tan ricamente. Es una inversión de futuro y de tu formación académica-profesional. Este caso es ligeramente distinto.

En este caso estamos hablando de 27 años que tiene la chica y de dejar un trabajo estable, en el que lleva 5 años. No se, de igual forma me gustaria conocer la opinión de Kirche de porqué sus padres tienen ese odio a su novio...


Hombre, yo no me iría de allí hasta no tener una posibilidad de trabajo segura en Madrid, que sería lo suyo.
Básicamente, mi padre fue siempre muy sobreprotector y tremendamente celoso. Ellos han conocido a mi pareja cuando estuvo un año aquí. Yo creo que ahora empiezan a echarme en cara que, en ese año que él nada encontró en Galicia, a pesar de patearse toda empresa viviente, yo le ayudase económicamente. Piensan que me va a desgraciar la vida y que me ha comido la cabeza, cuando no es así. Vale, es cierto que está deseando que vivamos juntos de nuevo, y tanto él como su hermana ven posibilidades para mí en Madrid. Cabe recalcar que él ahora está trabajando en Madrid, en agosto hará un año en su empresa, del que le han dicho que es más que probable que le renueven por un par de años más. Mi madre dice que solo me quiere por el dinero... Pero, en el caso de que así fuese... ¿creéis que de verdad una persona aguantaría así cuatro años?

Yo le conozco, aunque mi familia ahora mismo se empeñe en decir que no, y sé que se desvive por mí.
Mira, yo lo que haría sería "esperar". Esperar hasta ahorrar lo máximo para pasarme en Madrid 4 o 5 meses buscando curro.
Yo no podría vivir con el "y si..?". Tampoco podría vivir 2 o 3 años más con el "espera que venga él" de mis padres. No podría vivir con mi pareja estable en otra ciudad 9 meses al año. Y tampoco podría estar en un trabajo en el cual no viera evolución ninguna.
Es un trabajo estable, son tu familia, pero también es tu pareja, y es tu nueva vida.
Piensalo bien y adelante, que tus padres no hagan que te estanques en nada [oki]

PD: y si encima dices que quieres estudiar FP de aux de veterinaria en madrid porque es lo que siempres has querido hacer... no te quedes con ninguna espina, que la vida son dos días.
Llevo esperando dos años desde que se tuvo que ir de Galicia (cuatro años hacemos juntos en agosto). Tengo casi unos 10.000 euros ahorrados... Yo creo que malo sería, aunque hubiese que apretarse un poco el cinturón (cosa que a mi no me importa). Sé que en mi trabajo no voy a mejorar salarialmente (pillamos una vez a mi encargado diciendo "que no nos hace falta" x.x).

Para Andromalius... Mi pareja jamás me ha levantado la mano, ni la voz, ni nada similar. Si por él fuese, me bajaba hasta la luna, palabras dichas por él y cara a cara, al igual "que no le importaría chupar pollas para intentar mantenerme o darme una vida decente y digna". Creo que no todo el mundo, hablando en general, dice eso.

Sé que mis padres y mi hermano tienen miedo. No lo he negado en ningún momento, y les dije que es algo que me parece normal. Pero creo que ellos no confían en mí, o en mi capacidad de buscarme la vida. Creo, vaya. O al menos, esa es la impresión que yo me llevo.
Con 27 años tienes ya una capacidad y una responsabilidad bastante grande como para independizarte. Algún día te irás de casa no? o estarás siempre al lado de papa y mama como ellos quieren?? que si la niña se va, que sea cerca, si no, nani de la china ¬_¬
Si yo fuera tu no me lo pensaría. Una vida nueva al lado de mi pareja, en un lugar con miles de oportunidades y millones de cosas que hacer... es más, yo me fui de casa por un motivo similar al tuyo,y creeme que no te arrepientes de nada. Al paso del tiempo ellos terminan acostumbrandose a que la niña haya "volado", y tu más feliz que una perdiz XD
Me he leido el hilo y creo que eres tu la que tiene miedo a salir del nido.
Si lo tienes tan claro, no se porque no te vas, 10.000 pavos ahorrados, tu novio te bajaria la luna, el trabaja de momento y tu estas dispuesta a trabajar incluso en un starbuck.
Hija no se, pero con 27 años que esperas para hacer tu vida?.
Lo que me duele es no poder recibir ni un mínimo ánimo familiar, básicamente.

Mi madre me dijo, textualmente, que el día que dejara el trabajo, quería ver todas mis cosas fueras de casa ese mismo día, y que no les llamase para absolutamente nada.

Eso es lo que también me está doliendo...
Kirche escribió:. Mi madre dice que solo me quiere por el dinero... Pero, en el caso de que así fuese... ¿creéis que de verdad una persona aguantaría así cuatro años?


¿A qué te refieres exactamente con esto? No sé, me parece extraño que tu familia te haga ese tipo de comentarios, especialmente si (según deduzco) parece que él tiene su trabajo y su vida en otra ciudad.
Kirche escribió:Lo que me duele es no poder recibir ni un mínimo ánimo familiar, básicamente.

Mi madre me dijo, textualmente, que el día que dejara el trabajo, quería ver todas mis cosas fueras de casa ese mismo día, y que no les llamase para absolutamente nada.

Eso es lo que también me está doliendo...

Pues no se lo digas y empieza a preparar tu salida, pero siempre que lo tengas claro tu y tu novio. A ver si ahora apareces en Madrid y no hay nadie que te espere.
En serio, piensatelo mucho antes de dejar un trabajo en el que llevas 5 años currando.

La cosa esta verdaderamente dificil, y si llegases a encontrar trabajo en Madrid, no es una garantia de permanencia (permanencia que tienes ya en tu curro).
Opino lo mismo que mucha gente de aqui.

Chica,con 27 añitos,10000€ ahorrados...¿A qué esperas???

He visto casos similares al tuyo,y me parece que tus padres ya te han comido bastante el tarro y te han anulado las ganas de vivir. Ahora mismo vives solamente para comer,trabajar,dormir,y ya esta.Otro dia gris en tu vida.

Si llevas 5 años trabajando en la empresa...que menos que les preguntes si ellos te podrian realizar un traslado a alguna oficina que tengan por Madrid,de manera que siguieras trabajando con la misma compañia pero en una ubicación distinta. ¿Has probado a pedirselo?? en 5 años,que menos que hacerte ese pequeño favorcillo.

Si ademas no te tienes ni qué preocupar de alojamiento (tu novio tendrá piso de alquiler o algo,digo yo). Solamente de trabajo. Y si tu empresa te dice que no...pues chica,tu decides entre quedarte estancada toda la vida viviendo en Galicia trabajando de lo mismo todos los dias y viviendo a la sopa boba,y te arriesgas un poco a hacer algo distinto.

Chao y Suerte con lo tuyo
Yo buscaria curro antes de ir, pero vamos, que tarde o temprano me iria. Es tu vida, haz con ella lo que quieras, y si tu novio esta alli y lo quieres... pues que quieres que te diga, yo me iria con el. Tus padres pueden decir misa en latin, o en klingon transalpino si quieren.
marlendietrich escribió:Me he leido el hilo y creo que eres tu la que tiene miedo a salir del nido.
Si lo tienes tan claro, no se porque no te vas, 10.000 pavos ahorrados, tu novio te bajaria la luna, el trabaja de momento y tu estas dispuesta a trabajar incluso en un starbuck.
Hija no se, pero con 27 años que esperas para hacer tu vida?.


Amen.
Me parece que no tienen sucursal en Madrid, que yo sepa, vaya (conozco la de Valencia, Vigo y creo que van a abrir una en El Bierzo), pero voy a intentar de enterarme
Kirche escribió:Llevo esperando dos años desde que se tuvo que ir de Galicia (cuatro años hacemos juntos en agosto). Tengo casi unos 10.000 euros ahorrados... Yo creo que malo sería, aunque hubiese que apretarse un poco el cinturón (cosa que a mi no me importa). Sé que en mi trabajo no voy a mejorar salarialmente (pillamos una vez a mi encargado diciendo "que no nos hace falta" x.x).

Para Andromalius... Mi pareja jamás me ha levantado la mano, ni la voz, ni nada similar. Si por él fuese, me bajaba hasta la luna, palabras dichas por él y cara a cara, al igual "que no le importaría chupar pollas para intentar mantenerme o darme una vida decente y digna". Creo que no todo el mundo, hablando en general, dice eso.

Sé que mis padres y mi hermano tienen miedo. No lo he negado en ningún momento, y les dije que es algo que me parece normal. Pero creo que ellos no confían en mí, o en mi capacidad de buscarme la vida. Creo, vaya. O al menos, esa es la impresión que yo me llevo.


Lo siento, no iban por ahí los tiros. Espero que no te lo hayas tomado a mal.

Como te han comentado, 10.000 euros es un buen dinero para poder comenzar, hay muchas personas que tiran con muchísimo menos :)
No me lo he tomado a mal, no te preocupes.
(mensaje borrado)
maxhack está baneado por "Troll"
Es lo que llevamos haciendo desde hace cuatro años...xD Además, hemos convivido durante un año entero en mi pueblo, así que ya sabemos como respira cada uno.
Pues si,haz eso. Pregunta a tu empresa si te pueden hacer un traslado a alguna oficina que tengan por Madrid y de esa manera puedes ir a Madrid con "trabajo asegurado".

Despues de 5 años trabajando para ellos,que menos,no creo que les cueste tanto mandarte pa Madrid XD XD [sonrisa]
(mensaje borrado)
maxhack está baneado por "Troll"
maxhack escribió:
Kirche escribió:Es lo que llevamos haciendo desde hace cuatro años...xD Además, hemos convivido durante un año entero en mi pueblo, así que ya sabemos como respira cada uno.

Piénsalo, vas a renunciar a mucho por estar a su lado. Si no tienes dudas adelante, pero si te asaltan tal vez no sea una buena idea.


Hombre, a ver, dudas y miedo lo tienen todo el mundo, es normal y es de un ser racional. Pero no tengo dudas por él. Simplemente, a mi lo que me ha dolido ha sido la reacción de mis padres y mi hermano, que solo se han dedicado, desde el jueves, a bombardearme anímicamente y, según ellos, no soy yo la que se amarga.
Kirche escribió:
maxhack escribió:
Kirche escribió:Es lo que llevamos haciendo desde hace cuatro años...xD Además, hemos convivido durante un año entero en mi pueblo, así que ya sabemos como respira cada uno.

Piénsalo, vas a renunciar a mucho por estar a su lado. Si no tienes dudas adelante, pero si te asaltan tal vez no sea una buena idea.


Hombre, a ver, dudas y miedo lo tienen todo el mundo, es normal y es de un ser racional. Pero no tengo dudas por él. Simplemente, a mi lo que me ha dolido ha sido la reacción de mis padres y mi hermano, que solo se han dedicado, desde el jueves, a bombardearme anímicamente y, según ellos, no soy yo la que se amarga.


Mira, el truco esta en exponerles a tus padres el irte a madrid como un paso en adelante en tu vida. Pillate unos dias, te vas a madrid y te pones a echar curriculums en todos los sitios que puedas y sean lo mas parecidos a tu trabajo, si te sale alguno ya puedes plantear esto como un cambio de domicilio por mejora laboral. Mientras lo que expongas sea un "me voy a madrid a gastarme mis ahorros y trabajar en un mcdonalds" normal que no te apoyen.

Yo pedia lo mismo que pides tu, apoyo animico, cuando me fui de casa. Sin trabajo, sin acabar la carrera y a lo loco me fui. Hoy dia soy muy feliz, pero lo que he tardado 4 años en andar, si me hubiese quedado 1 año en casa habria llegado hasta donde estoy en la mitad de tiempo. Esto me ha aportado experiencia vital, pero te repito que cambiaria esta experiencia por que las cosas hubiesen sido mas simples.

Un saludo.
Si tienes la decision casi tomada asi q hazlo ya , para que te vas a amargar
Depende de cuál sea tu tipo de trabajo.

Si donde estás no estás muy a gusto, pues podrías probar a irte con él a Madrid, total tampoco sabes si pasado mañana vas a seguir teniendo ese trabajo tal como está todo. Y como dices, se te abrirían las puertas de esos estudios que quieres cursar.

Ahora, tú sabrás si puedes subsistir allí o no si no te sale trabajo ""pronto"".
Obviamente, voy a intentar buscar de lo mío, o lo más parecido que haya. Pero también es cierto que no se me van a caer los anillos por trabajar en un McDonalds, Starbucks o similares, vaya.
Tus padres tienen razón, no te dejes guiar por el corazón, piensa con la cabeza.

A lo mejor tu novio es una persona completamente distinta a ti y el está a gusto con esta situación, piensa que si te metes allí forzando la situación puede ser peor el remedio que la enfermedad ya que vas a cambiar su estilo de vida y puede que lo agobies. A mí me hicieron algo parecido y acabé dejando a la chica, porque a pesar de que la quería no podía aguantar a una persona tan mimosa y dependiente. Te diga lo que te diga piénsatelo muy mucho, porque sus prioridades pueden ser distintas que las tuyas, el movimiento se demuestra andando, y de momento no se le ve a el igual de implicado con lo de vivir juntos que a ti.

No dejes tu trabajo, no dejes tu vida y no le obligues a él a dejar la suya. Tratar de buscar una solución consensuada y sobre todo con paciencia, que sois jóvenes. Tarde o temprano, si te quiere, se interesará por el tema, hasta entonces déjalo tranquilo.
Es que él quiere también que vaya a vivir con él. No ha sido una decisión solamente mía, vaya. Como dije, ya tuvimos un año de convivencia en Galicia, por lo que sabemos cómo respira cada uno.

Para ser francos, mi vida, actualmente es, trabajar, comer, ordenador y dormir, porque el pc y el teléfono es la única forma que tengo de comunicarme con él, aparte de las vacaciones y festivos.
Kirche escribió:Es que él quiere también que vaya a vivir con él. No ha sido una decisión solamente mía, vaya. Como dije, ya tuvimos un año de convivencia en Galicia, por lo que sabemos cómo respira cada uno.

Para ser francos, mi vida, actualmente es, trabajar, comer, ordenador y dormir, porque el pc y el teléfono es la única forma que tengo de comunicarme con él, aparte de las vacaciones y festivos.


A ver, si seguro que te quiere un montón, pero bueno, que él ni se plantea renunciar a su carrera profesional por venir a estar contigo, tienes que ser tú la que lo haga.

Lo que te marqué en negrita... no te amargues, es lo que hay y lo que nos toca a los currantes. Lo que tenéis que hacer es aprovechar las vacaciones a tope y listo. Yo no precipitaría las cosas, pero bueno, es tu decisión.

Suerte hagáis lo que hagáis.
No es que no se lo haya planteado. Es que lo hizo en su día, y estuvo un año en Galicia buscando tanto de lo suyo (programación), como de cualquier otra cosa que le saliese, y no hubo suerte para nada. En Madrid, en tres meses, y solo buscando de lo suyo, encontró, y ya lleva casi un año.
46 respuestas