Hola.
Hoy he asistido a una revisión de un examen de literatura de la universidad del que no me habían dado la nota. Mi profesora me ha dicho que estaba muy bien, que era de excelente, pero que era una lástima, porque yo me había pasado de la extensión máxima permitida (2 hojas) y en su lugar había escrito 2 folios, o sea, 4 hojas. Por lo tanto, sólo me había podido corregir la mitad del examen, y me ha dicho que estaba perfecto, pero que como sólo respondía a la mitad de la pregunta, era un 5.
He intentado convencerla de que subiera un poco mi nota en primer lugar porque ella misma admitía que era una confusión lógica y en segundo lugar porque mi letra era muy grande, de hecho el doble de grande que otras personas que van conmigo a clase. Es decir, que en cantidad, probablemente había escrito lo mismo que una persona con una letra más pequeña. Y también he añadido que en otras asignaturas el profesor ponía una cantidad de páginas aproximada, pero también indicaba el número de palabras, y de esa manera era más justa que mirando sólo las páginas (de hecho, en un examen pedían 6 páginas o 1000 palabras pero como yo hacía unas 80-90 palabras por página tuve que hacer 12 y no hubo ningún problema). Ella me ha respondido que "sería injusto contar las palabras porque hay personas que usan muchas palabras y no dicen nada". Esto la verdad es que me ha dejado atónita porque, que yo sepa, lo importante es la calidad y no la cantidad. Es su trabajo ver si un texto dice mucho o no dice nada, vamos. ¿O valorará de la misma manera una redacción interesante de 300 palabras con una que sólo es paja de la misma cantidad? Es como si yo voy a una librería y pido un libro de 2 kilos y me preguntan de qué y yo respondo "Da igual, yo lo que quiero es que sea GORDO".
Ha insistido en que las cosas eran así, muy amablemente, eso sí, porque "un error lo tiene cualquiera" y "todos tenemos un día tonto" y "qué pena, porque se ve realmente bueno, y tú siempre le pones ganas, y se nota que te gusta esto, ¿verdad?", cosa que me ha hecho sentir aun peor.
Además, resulta que tampoco puedo optar a repetirlo en septiembre. Según la normativa, sólo pueden hacerlo los que han suspendido o los que no se han presentado. Me ha dicho que sólo podía presentarme si presentaba una razón justificada, a lo que ha añadido que ésta no lo era mucho, y que en tal caso yo tendría que renunciar a mi nota y a la de los trabajos entregados... como si no me hubiera presentado o hubiera suspendido.
Esto último sería muy malo para mí porque haría que recibiera menos en la beca o nada si con los recortes la cosa se pone aun más fea en la educación. Por otro lado, me da mucha rabia todo esto porque me baja la media y quizás pueda afectarme de alguna forma con respecto a las becas, no lo creo y espero que no, pero ves a saber.
Una amiga me ha dicho que debería presentar una queja al coordinador de la carrera para que hagan una segunda revisión y valoren mi caso. Yo no sé si debería hacerlo, porque esto sería quizás armar demasiado follón y a fin de cuentas, he aprovado, y porque por otro lado, aunque pueda ser comprensible, es un error que yo he cometido y quizás debería apechugar con ello y consolándome pensando que aunque ha ocurrido esto, yo lo he hecho bien y tengo que vigilar que no vuelva a ocurrir. Otra persona me ha recomendado seguir insistiendo, decirle a la profesora, quizás por email, que he estado pensándolo y creo que merezco que lo reconsidere, y que me penalice quitándome algún punto, pero no la mitad de la nota. Quizás esto es preferible a lo del coordinador porque se queda en un problema entre nosotras dos y ya está, pero tampoco sé si debería insistir más porque aun podría llegar a mosquearla y que me bajara más la nota o que hubiera mal rollo si la volviera a tener.
¿Qué opináis de esto? ¿Qué me aconsejáis que haga?