Consejo sobre qué estudiar para programar web

Hola, pues resulta que he hecho algo de html y css3 básico y he estado leyendo el libro "El gran libro de HTML5, CSS3 y Javascript" hasta la parte de CSS3. Me gustaría poder profundizar más en CSS3 y también que me aconsejarais que lenguajes estudiaríais y que libros utilizaríais para ampliar mi info y dominar la programación web, o al menos intentarlo [+risas].

Gracias de antemano.
HTML5, CSS3, JQuery, Python(Django), JS
NeRKo escribió:HTML5, CSS3, JQuery, Python(Django), JS


Gracias NeRKo
Salvando Python/DJango, que es de lado del servidor, el resto son del lado cliente. Para servidor tendrías otras alternativas como PHP y Java. PHP te resultará más sencillo y Java es como más "empresarial".

La elección de lado cliente está bastante clara y es lo que te ha dicho el compañero NeRKo, pero para servidor tienes muchas alternativas, como las mencionadas Python, PHP o Java, y habría más. Mi consejo es que mires todas ellas por tu cuenta y elijas la que más te guste o con la que te sientas más cómodo. Todas ellas se están usando hoy en día en desarrollo web, y por supuesto no tienes por qué quedarte sólo con una de ellas, cuando domines una puedes dominar otras.
oMega_2093 escribió:Para servidor tendrías otras alternativas como PHP y Java. PHP te resultará más sencillo y Java es como más "empresarial".

También tienes C/C++
Gracias a los tres.

En una ocasión hice PHP y no me pareció difícil así que igual busco un manual de PHP5 y de lado del servidor empiezo con el y con mysql.

Saludos.
Para aprender a programar web necesitas, como minimo:
-Lenguaje de cliente: HTML, CSS, y JavaScript
-Lenguaje de servidor: Uno cualquiera, PHP como hablan por aqui
-SQL

Como dicen por aqui, para cliente no hay mas, es lo que hay y si no dominas esos 3, no haras mucho.
Para servidor, tienes una buena coleccion: Desde Java/JSP, a ASP, PHP, Rubi... yo te aconsejo PHP porque no es dificil de entender (se puede complicar, pero puedes trabajar con el).
Y luego, de que te sirve un lenguaje de servidor si no puedes acceder a la informacion? Cada lenguaje tiene sus formas de acceder a bases de datos (PHP tiene bastantes, desde el mysql_query hasta todo tipo de PDO...), pero las consultas son siempre las mismas.
vpc1988 escribió:Para aprender a programar web necesitas, como minimo:
-Lenguaje de cliente: HTML, CSS, y JavaScript
-Lenguaje de servidor: Uno cualquiera, PHP como hablan por aqui
-SQL

Como dicen por aqui, para cliente no hay mas, es lo que hay y si no dominas esos 3, no haras mucho.
Para servidor, tienes una buena coleccion: Desde Java/JSP, a ASP, PHP, Rubi... yo te aconsejo PHP porque no es dificil de entender (se puede complicar, pero puedes trabajar con el).
Y luego, de que te sirve un lenguaje de servidor si no puedes acceder a la informacion? Cada lenguaje tiene sus formas de acceder a bases de datos (PHP tiene bastantes, desde el mysql_query hasta todo tipo de PDO...), pero las consultas son siempre las mismas.


Muchas gracias vpc1988. Me sirve de mucho tu consejo.

Por cierto, ¿que edito me aconsejarías para programar? ¿El dreamweaver o hay alguno así que sea gratuito y este bien?
¡¡Notepad++ sin duda!!
oconnell_2k4 escribió:
vpc1988 escribió:Para aprender a programar web necesitas, como minimo:
-Lenguaje de cliente: HTML, CSS, y JavaScript
-Lenguaje de servidor: Uno cualquiera, PHP como hablan por aqui
-SQL

Como dicen por aqui, para cliente no hay mas, es lo que hay y si no dominas esos 3, no haras mucho.
Para servidor, tienes una buena coleccion: Desde Java/JSP, a ASP, PHP, Rubi... yo te aconsejo PHP porque no es dificil de entender (se puede complicar, pero puedes trabajar con el).
Y luego, de que te sirve un lenguaje de servidor si no puedes acceder a la informacion? Cada lenguaje tiene sus formas de acceder a bases de datos (PHP tiene bastantes, desde el mysql_query hasta todo tipo de PDO...), pero las consultas son siempre las mismas.


Muchas gracias vpc1988. Me sirve de mucho tu consejo.

Por cierto, ¿que edito me aconsejarías para programar? ¿El dreamweaver o hay alguno así que sea gratuito y este bien?

El diseño web se hace "a pelo", es decir, editor de texto que te pinte la sintaxis para que quede mejor y punto.

Notepad++ como dicen.
vpc1988 escribió:
oconnell_2k4 escribió:
vpc1988 escribió:Para aprender a programar web necesitas, como minimo:
-Lenguaje de cliente: HTML, CSS, y JavaScript
-Lenguaje de servidor: Uno cualquiera, PHP como hablan por aqui
-SQL

Como dicen por aqui, para cliente no hay mas, es lo que hay y si no dominas esos 3, no haras mucho.
Para servidor, tienes una buena coleccion: Desde Java/JSP, a ASP, PHP, Rubi... yo te aconsejo PHP porque no es dificil de entender (se puede complicar, pero puedes trabajar con el).
Y luego, de que te sirve un lenguaje de servidor si no puedes acceder a la informacion? Cada lenguaje tiene sus formas de acceder a bases de datos (PHP tiene bastantes, desde el mysql_query hasta todo tipo de PDO...), pero las consultas son siempre las mismas.


Muchas gracias vpc1988. Me sirve de mucho tu consejo.

Por cierto, ¿que edito me aconsejarías para programar? ¿El dreamweaver o hay alguno así que sea gratuito y este bien?

El diseño web se hace "a pelo", es decir, editor de texto que te pinte la sintaxis para que quede mejor y punto.

Notepad++ como dicen.


Lo se, hasta ahora he usado ese, peor no se, pensaba que quizás algún programa con interficie gráfica para que no fuera tan soso..

Gracias.
No tengo mucha idea pero sí que he hecho algunas cosas y de interfaz gráfica te recomiendo el Dreamweaver
Pues yo recomiendo fervientemente NO utilizar uno de esos programas.

No te ayudan a programar, te ayudan a NO programar, de hecho. Se trata de herramientas que pretenden hacer fácil una labor compleja como el desarrollo web para aquél que no pretende conocer desarrollo web.

No es por ser elitista, es que al igual que yo no puedo convertirme en un buen mecánico con algo como una hipotética "multimegaherramienta" pues me faltarían conocimientos y experiencia, uno no puede mezclar estudiar (que implica tomarse en serio algo), programar y web con Dreamweaver en una misma frase, porque justamente ese programa se creó para evitar estudiar, para evitar programar y para obtener un resultado que no necesariamente ofrece la calidad que buscas, en el menor tiempo posible.

Dreamweaver puede venir bien si quieres hacer una web para salir del paso y no tocar nunca más desarrollo web. Pero si vas a dedicarte a ello, olvida el programa. Conocía a gente que quería montar webs relativamente sencillas y lo hicieron con ese programa. Ni sabían ni saben hoy absolutamente nada de desarrollo web. Y por supuesto el resultado fue de una calidad cuestionable (no sé cómo irán las versiones actuales de Dreamweaver en ese sentido).

Lo que sí puedes hacer es utilizar entornos de desarrollo o IDEs, como Eclipse, NetBeans, Aptana y otros muchos. Estos SÍ te ayudan a programar con añadidos varios (plantillas de código, popups de ayuda, integración con documentación oficial, etc). No te harán la web por si solos, pero es posible que te hagan a ti más productivo a la hora de hacer webs.

O mira frameworks, como CakePHP, Drupal, Symfony, Zend... en PHP, Ruby on Rails para Ruby, DJango para Python... Y hay muchos más. Estos también te hacen ser más productivos. Pero no son más que una gran amalgama de código que resuelve los problemas más habituales de desarrollo y que te ahorrarán tiempo.

Dicho eso, yo utilizo Notepad++ en Windows, que no es más que un editor de texto con resaltado de sintaxis (el mejor resaltado de sintaxis que he visto, eso sí, y no sólo por los colores, ya que ess es configurable en cualquier editor) y posibilidad de ampliarlo vía plugins.
Échale un ojo también a Ruby y/o Ruby on Rails. Aunque quizá puede resultarte difícil si es el primer lenguaje de programación que vas a aprender, en ese caso PHP está bien.
Yo te recomendaría que te centrases en algo. O en diseño (HTML5 + CSS) o en programación de servidor (PHP, Django, JAVA con struts). Lo normal en proyectos "grandes" es que algunos se encarguen de la parte visual (frontend) y otros de la parte de servidor (backend). En ambos casos se programa, pero unos se encargan de mostrar la información al usuario, que todo cuadre bien... y otros de que la lógica de negocio se lleve a cabo correctamente.

Si prefieres front (la parte visual), aparte de todo lo que puedas de HTML5, CSS, JS (JQuery y derivados), estudia mucho mucho sobre diseño responsive y UX (user experience). Si prefieres back, elige qué prefieres: PHP, Django, Ruby on Rails, JAVA con struts, ASP.NET... y ponte con alguno de ellos. Al principio si no te decides cacharrea un poco con todo, pero decídete por alguno y hazte realmente bueno en ello. En el mercado lo que más abunda es JAVA, y bueno te será más fácil encontrar ofertas pero también vas a tener más competencia. Yo tiraría por Django o RoR que poco a poco están más "de moda" y es algo alternativo que mucha gente no domina.

Esto te lo digo sin ser desarrollador web (yo me dedico a iOS), pero es lo que veo por la experiencia de mis compañeros.

¡Suerte!

Taiyou
A pesar de que sea un tema de estudios, está mucho más relacionado con la informática. Te muevo el hilo al foro de PC, donde seguro que te podrán ayudar mejor [ginyo]
Gracias da_hot_funk.

Pues resulta que programación hice en su momento, me saqué una ingeniería pero no soy informático :( . En su momento estudié Java orientado a objetos y algo de visual basic.

La idea es estudiar la parte frontend (html y css) y algo del backend (he pensado en php). En su momento vi que php era muy parecido a java, de hecho me pareció más fácil.

Además aprovecharé que tengo que hacer una web de gratis para la empresa de mi cuñado, algo sencillo (web de cortesía) solo tocando html5 y css3, para aprender. Así que por ahora me centraré en el lado cliente.

Tenéis razón en que si uso Dreamweaver podría acabar utilizando el entorno de diseño y entonces dejaría de aprender y saber lo que estoy haciendo. Lo que me ha gustado del nuevo dreamweaver es que permite trabajar con fluid y adaptar la web a varios dispositivos como tablet y móvil. Creo que si esto se hiciera a mano sería más engorroso.

Por otra parte, he estado mirando algo de Canvas y me parece todo un mundo }:/

De nuevo, muchas gracias a todos.
El PHP siempre lo he visto más orientado a conexión y interacción de base de datos, javascript para realizar animaciones en la web, aunque ambos están preparados para base de datos y animación.

Viendo hacia donde van los tiros con HTML5, no dudaría en mirarme javascript y un poco de PHP. Yo estuve haciendo el típico laberinto mediante canvas, y era todo javascript.
Como editor de texto prueba Sublime Text 2, tiene un montón de plugins y snippets que te ayudan a escribir código mucho más rápido.

Y como lenguajes frontend html5, css3 como comentabas y aprende buenos fundamentos de JavaScript para después dar el salto a jQuery.

Como backend personalmente ahora me estoy poniendo con Node.js y mongoDB. Esto va un poco a gustos. Yo empece con ASP.net, luego me pase a PHP y ahora estoy con esto...
18 respuestas