Consejo: versión Linux para portátil

Wenas eolianos!

Pues chafardeando el foro esta mañana he estado viendo unos prints de pantalla del escritorio de algunos usuarios con sus versiones Linux y me han entrado ganillas de pasarme a Linux. Ahora bien, lo tengo limitadillo, porque tengo un Dell Inspiron 2500 con un Celeron a 900Mhz, 20Gb de HDD y 256 de RAM. Por eso os pido ayuda [oki] pa saber qué distribución me aconsejáis. Las que más me gustan son Ubuntu y Kubuntu, pero no sé si iré un poco arrastrao (quizás con Xubuntu iré más ligerillo de recursos)... Igualmente estoy indeciso entre Ubuntu y Kubunto (soy novatillo y no sé las diferencias entre el entorno KDE y el Debian GNU).

Un consejillo tios!!! XD
A mi gnome no me gusta mucho así que a mi portatil le he puesto kubuntu, y en general todo bien, lo único que tuve que tocar fue instalar una versión nueva de alsa para que funcionase la tarjeta de sonido.

Una cosa que sí echo en falta son las USE flags... de hecho me estoy planteando meterle un gentoo [risita]


De todas formas entre kubuntu y ubuntu, realmente no importa tanto una u otra. Siempre puedes instalar cualquiera de las dos y si ves que no te gusta el escritorio pues te instalas otros distintos y pruebas a ver cual prefieres (o cual te va mejor).
ikokol escribió:Igualmente estoy indeciso entre Ubuntu y Kubunto


Ubuntu usa el escritorio Gnome, Kubuntu usa KDE. Gnome busca la simplicidad y te pone delante de las narices sólo las opciones imprescindibles mientras que KDE te ofrece el mayor número posible de opciones.

A algunos les gusta más Gnome porque lo ven simple y limpio y KDE los marea, a otros les gusta KDE porque les gusta trastear y en Gnome se sienten atrapados.

Yo soy de los primeros, tú no sé de cuáles serás.
Bou escribió:
Ubuntu usa el escritorio Gnome, Kubuntu usa KDE. Gnome busca la simplicidad y te pone delante de las narices sólo las opciones imprescindibles mientras que KDE te ofrece el mayor número posible de opciones.

A algunos les gusta más Gnome porque lo ven simple y limpio y KDE los marea, a otros les gusta KDE porque les gusta trastear y en Gnome se sienten atrapados.

Yo soy de los primeros, tú no sé de cuáles serás.


Otro que es de los primeros :P
Siempres puedes toquetear mas en gnome echandole un ojo a gconf-editor [beer]

Salu2!!!
pery_soy escribió:Siempres puedes toquetear mas en gnome echandole un ojo a gconf-editor [beer]

Salu2!!!


Eso es "usabilidad" :p

Bou escribió:A algunos les gusta más Gnome porque lo ven simple y limpio y KDE los marea, a otros les gusta KDE porque les gusta trastear y en Gnome se sienten atrapados.


No digo que no tenga su parte de verdad, pero es un argumento demasiado simplista y se está convirtiendo en una especie de mito. Para mí, lo que KDE ofrece y Gnome no, es la cantidad de aplicaciones propias del escritorio disponibles que están muy integradas entre sí y funcionan muy bien juntas. Y no creo ser el único.
Aprovecho yo también este hilo para preguntar algo semejante.
Tengo un Acer Aspire 1692 WLMi con un Pentium M 740 a 1,73 Ghz, 80 Gb, 1 Gb de Ram y una Ati x700.
Que linux me recomendais? También habia oido que tenia algunos problemas este portatil con linux, ya sabeis "Designed for Windows Xp", el caso es que no se si se tiene problemas con todos los linux o solo con alguns distribuciones en concreto.
episode96 escribió:Eso es "usabilidad" smile_:p

Vale que me recuerde al regedit de win pero no es solo "usuabilidad"!!! [+risas]

:-p

Salu2!!
episode96 escribió:No digo que no tenga su parte de verdad, pero es un argumento demasiado simplista y se está convirtiendo en una especie de mito. Para mí, lo que KDE ofrece y Gnome no, es la cantidad de aplicaciones propias del escritorio disponibles que están muy integradas entre sí y funcionan muy bien juntas. Y no creo ser el único.


No puedo discutírtelo porque he usado poquísimo KDE, pero desde luego por mi experiencia no creo que Gnome se quede corto en cuestión de integración.

¿A qué te refieres exactamente?
Gracias por las respuestas tios, me han aclarado más algunas dudillas que tenía, pero créeis que tanto la distro Ubuntu como Kubunto correrán "decentemente" en un portátil con las especificaciones que os he comentado? Es que me da cosa que luego me vaya de puta pena ;-)
Hombre, tienes más o menos un portátil semejante al mío (menos en la gráfica, yo tengo una Nvidia) y el mío va como una seda.

No tendrías por qué tener ningún problema en absoluto.
10 respuestas