› Foros › Off-Topic › Miscelánea
DoNeL escribió:@Wolfoo Tienes toda la razón. Yo estoy buscando dentro de la almendra de Madrid (m30 para adentro) y mi presupuesto son 600€ para poder tener vida social. Es una tarea difícil casi imposible. Hace algo mas de un año había mas ofertas a precios mas asumibles, pero ha sido empezar el año y despegar los precios como un Sputnik.
Lo del ensanche de vallevas hace un año estuve mirando, pero echaba mucho para atrás el tema de los vecinos. Todos lo que estaban libres era porque alrededor habían o casas ocupadas, o gintanos, y hablando con la gente que había alrededor, decían que hasta en los garajes comunitarios les robaban en los coches.
No se como esta ahora la situación, pero ya te digo que esa zona la descarté, mas que nada porque se veía también que estaba como un poco abandonada, con descampados y obras a medio terminar.
Yo estoy pensando hasta en meterme en una hipoteca, que parece que a final de mes se puede quedar una letra maja, pero solo escuchar la palabra hipoteca, se me erizan los pelos de la nuca
Senegio escribió:¿Y por qué no buscáis casa en la periferia? Todo Madrid está muy bien comunicado y no tendríais problema de transporte público en casi ninguna localidad o barrio.
Fuenlabrada, Leganés, Móstoles y alguna más por ahí están bien comunicadas y seguramente sean baratas. En cuanto a barrios, Aluche, Vallecas... no son sitios caros.
GXY escribió:nada pero nada de prisa.
GXY escribió:casos particulares no puedo indicar porque lo poco que conozco de por allá es de leidas.
lo unico que dire es que ni de coña os metais a hipoteca hasta tener los trabajos muy bien atados (a dia de hoy y como esta la pelicula, solo me meteria en hipoteca con trabajo de funcionario) y la relacion de pareja muy sobrellevada, vamos, que hayan pasado varios años de convivencia, os conozcais perfectamente los pros y contras el uno y el otro y querais seguir llevandolo adelante indefinidamente.
la logica apunta a alquiler y en un barrio periferico que os venga bien por rutas de transporte. y ya al cabo de 4-5 años vais viendo.
nada pero nada de prisa.
Uchigatame escribió:Yo he estado en Madrid de alquiler por 450 en Villaverde alto, y por 600 ahora en Paseo de la Castellana. Ambos pisos de dos personas. Encontré ambos por Idealista, la verdad es que es el portal que más me gusta. Eso sí, este segundo con agencia, y nos han tocado mucho los huevos, además de pedir bastante adelanto... pero salvo eso, todo de lujo.
Acasa escribió:Uchigatame escribió:Yo he estado en Madrid de alquiler por 450 en Villaverde alto, y por 600 ahora en Paseo de la Castellana. Ambos pisos de dos personas. Encontré ambos por Idealista, la verdad es que es el portal que más me gusta. Eso sí, este segundo con agencia, y nos han tocado mucho los huevos, además de pedir bastante adelanto... pero salvo eso, todo de lujo.
Y por curiosidad, de cuantos metros y a que altura respecto de Plaza Castilla, si no es excesiva indiscreción?
Uchigatame escribió:Acasa escribió:Uchigatame escribió:Yo he estado en Madrid de alquiler por 450 en Villaverde alto, y por 600 ahora en Paseo de la Castellana. Ambos pisos de dos personas. Encontré ambos por Idealista, la verdad es que es el portal que más me gusta. Eso sí, este segundo con agencia, y nos han tocado mucho los huevos, además de pedir bastante adelanto... pero salvo eso, todo de lujo.
Y por curiosidad, de cuantos metros y a que altura respecto de Plaza Castilla, si no es excesiva indiscreción?
Puf, metros no sabría decirte. Tenemos un salón con cocina americana no demasiado grande (de sobra para lo qeu hacemos), dos cuartos bastante grandes, y un baño normal. Para nosotros nos sobra, y no es muy muy pequeño.
Altura por el metro de Begoña, junto a las 4 torres. Me venía de lujo la zona porque trabajo a 6 minutos de casa en bus... y además me encanta la zona jajaja. Desde hace años mi sueño era vivir cerca de las torres (aunque parezca una tontería).
Por 600 la verdad es que no está mal, o al menos eso me lo parece a mi. Quizás hubiera podido encontrar algo mejor, pero viendo como estaba la cosa, y cuando vi el piso y la zona... nos tiramos casi que de cabeza.
Cualquier cosa pregúntame que no me molesta en absoluto
Uchigatame escribió:Acasa escribió:Uchigatame escribió:Yo he estado en Madrid de alquiler por 450 en Villaverde alto, y por 600 ahora en Paseo de la Castellana. Ambos pisos de dos personas. Encontré ambos por Idealista, la verdad es que es el portal que más me gusta. Eso sí, este segundo con agencia, y nos han tocado mucho los huevos, además de pedir bastante adelanto... pero salvo eso, todo de lujo.
Y por curiosidad, de cuantos metros y a que altura respecto de Plaza Castilla, si no es excesiva indiscreción?
Puf, metros no sabría decirte. Tenemos un salón con cocina americana no demasiado grande (de sobra para lo qeu hacemos), dos cuartos bastante grandes, y un baño normal. Para nosotros nos sobra, y no es muy muy pequeño.
Altura por el metro de Begoña, junto a las 4 torres. Me venía de lujo la zona porque trabajo a 6 minutos de casa en bus... y además me encanta la zona jajaja. Desde hace años mi sueño era vivir cerca de las torres (aunque parezca una tontería).
Por 600 la verdad es que no está mal, o al menos eso me lo parece a mi. Quizás hubiera podido encontrar algo mejor, pero viendo como estaba la cosa, y cuando vi el piso y la zona... nos tiramos casi que de cabeza.
Cualquier cosa pregúntame que no me molesta en absoluto
Uchigatame escribió:@Acasa Sí, unos 50 seguro. Además el edificio está genial porque antes de entrar a casa tiene como un pasillo para los 4 vecinos con puerta también, y nos conocemos todos. Una vecina nos trajo una tarta un día y todo... super maja. Parece como si fuera un piso de playa, pero sin playa.
@Galicha Que va, sigue considerándose Paseo de la Castellana. Está en frente del hospital de la paz, al final final eso sí.
Uchigatame escribió:@Rubhen A mi me incluyen la comunidad, lo que no me incluye es la luz y el agua.
La agencia pues depende... La del anterior piso nos pidió un mes de fianza y el mes que vamos a entrar, y para devolvérnoslo ningún problema.
En el piso de ahora nos pidieron el mes que entra, 1 mes de fianza y otro mes (+IVA) de honorarios para la agencia. Prefiero no dar mi opinión sobre esto la verdad.
Hay sitios donde te piden 4 meses por adelantado: 1 el mes que entras, otro de honorarios, y dos de fianza.
Además de depender de la inmobiliaria o del particular que te alquile, también depende de vuestro sueldo y condiciones. Muchas veces te piden menos cosas por tener trabajo indefinido o cosas así.
Es cuestión de preguntar, tú no te cortes. Cuando veas un piso de inmobiliaria llama del tirón y te cuentan ellos mismos las condiciones.
Yo he tenido suerte en el sentido que comentas, en otros la verdad es que me la han colado y bien.
Verás como tú también tienes suerte, incluso más que yo, y disfrutas de un piso cojonudo
Uchigatame escribió:@Rubhen Lo peor te lo puedes ventilar en nada. Depende de la suerte que tengas y lo que vayas buscando. A mi lo de los honorarios me toca muchísimo los huevos...
Yo cuando quería cambiarme de piso estaba enganchado a Idealista, Fotocasa y similares, y acotaba por zona y precio, y así encontré ambas veces.
Si no tienes prisa, suscríbete a todos los sitios que puedas. Mi primer piso estaba con Planalquila y es donde menos dinero te piden para empezar, pero te piden muchísimo papeleo.
Suerte, cualquier cosa avísame
Wolfoo escribió:Uchigatame escribió:@Rubhen Lo peor te lo puedes ventilar en nada. Depende de la suerte que tengas y lo que vayas buscando. A mi lo de los honorarios me toca muchísimo los huevos...
Yo cuando quería cambiarme de piso estaba enganchado a Idealista, Fotocasa y similares, y acotaba por zona y precio, y así encontré ambas veces.
Si no tienes prisa, suscríbete a todos los sitios que puedas. Mi primer piso estaba con Planalquila y es donde menos dinero te piden para empezar, pero te piden muchísimo papeleo.
Suerte, cualquier cosa avísame
La pagina de planalquila, después de haber estado en idealista, hace daño a los ojos, pero tienen bastantes pisos.
danaang escribió:Uno de los principales problemas de España en la actualidad es que mantenemos la mentalidad de encontrar un trabajo para toda la vida y el futuro pinta todo lo contrario. La movilidad de los trabajadores va a ir en aumento y es algo que debemos asimilar.
Por tanto esperar a encontrar un trabajo que parezca estable en el tiempo es perder el tiempo. Uno debe saber en qué posición económica se encuentra y actuar en consecuencia. Querer una hipoteca de 250.000 € cobrando 1.500 es absurdo.
Alguien q se vaya a meter en una hipoteca debe tener algo claro. Debe poder vivir y pagar hipoteca con un solo sueldo. Ya no hay nada estable y aunque haya dos sueldos en cualquier momento solo hay uno. Ese debe ser el límite.
GXY escribió:danaang escribió:Uno de los principales problemas de España en la actualidad es que mantenemos la mentalidad de encontrar un trabajo para toda la vida y el futuro pinta todo lo contrario. La movilidad de los trabajadores va a ir en aumento y es algo que debemos asimilar.
Por tanto esperar a encontrar un trabajo que parezca estable en el tiempo es perder el tiempo. Uno debe saber en qué posición económica se encuentra y actuar en consecuencia. Querer una hipoteca de 250.000 € cobrando 1.500 es absurdo.
Alguien q se vaya a meter en una hipoteca debe tener algo claro. Debe poder vivir y pagar hipoteca con un solo sueldo. Ya no hay nada estable y aunque haya dos sueldos en cualquier momento solo hay uno. Ese debe ser el límite.
el problema no es que lo asimiles tu, sino que el banco asimile que le pidas una hipoteca teniendo un trabajo inestable y que "pagaras cuando puedas".
me cuentas tu que banco te admite esas condiciones? porque yo no conozco ninguno.
y con la tasa de paro por encima del 20% practicamente constante que tenemos, no se puede plantear el tema en terminos de "ah, me han despedido. no hay problema, la semana que viene ya tengo otro curro".
en resumen: que lo que es una barbaridad, es pretender tener una estabilidad de vivienda, sin tener primero una estabilidad economica, que a su vez requiere una estabilidad laboral. sin estabilidad laboral, no hay manera.
y esto es algo que a los expertos socioeconomicos y a los empresaurios ni se les mete en la cabeza ni se les espera. a ellos les conviene el trabajador-kleenex y van a seguir empujando por la existencia y la promocion del trabajador-kleenex, sin estabilidad y practicamente sin derechos.
asimilamos eso tambien, no?
Rubhen escribió:@Uchigatame Claro que no desvirtua, de hecho es parte de mi preocupación. Estamos en una situación muy muy parecidas la verdad, de hecho mi pareja hizo las oposiciones el año pasado, y aún habiéndolas aprobado y teniendo ya trabajo, estamos pendientes de mil cosas.
Por lo que hemos hablado con bancos, básicamente lo que hay que tener claro es que el 20 - 30% del precio del piso vas a tener que acoquinarlo de primeras. El resto de la hipoteca, si quieres tener vida después de ella, prepárate para pagar alrededor de los 800€ al mes, y puede que en 15 años estés disfrutando de tu propiedad.
Hay hipotecas a tipo fijo, en las que pagas digamos, un precio máximo a lo largo de todo el plazo de la hipoteca, que te asegura que el precio será siempre constante y no te dará sustos. Las de tipo variable pueden ir subiendo y bajando dependiendo del mercado, pero puede que dentro de unos años estés pagando una barbaridad con la que no contabas.
No soy ningún experto en el tema, pero a poco que te informes lo que vas a tener claro es que necesitas ahorrar más
Nosotros empezamos con muchas ganas a tratar con bancos, a preguntar a inmobiliarias y tal, pero poco a poco y por lo que me han ido contando por aquí y lo que veo en todos mis conocidos, se nos han ido quitando las ganas, la verdad que es mas tener paciencia e ir comparando hasta que aparezca tu ocasión... Supongo.
Lo de pagar unos 800€ al mes de hipoteca es jodido, pero a fin de cuentas si viviera de alquiler también tendría que pagar. Lo que pasa es que esa casa al final será mía... y bueno, realmente me hace bastante ilusión.
Galicha escribió:Lo de pagar unos 800€ al mes de hipoteca es jodido, pero a fin de cuentas si viviera de alquiler también tendría que pagar. Lo que pasa es que esa casa al final será mía... y bueno, realmente me hace bastante ilusión.
Cuidado con este razonamiento que fue uno de los errores de los años de bonanza. Cuando alquilas, pagas por el uso de la casa y ya está, mañana no te gusta, no puedes pagarla o lo que sea, cierras y te vas.
Cuando compras una casa a 25-30 años te estás casando con el banco y el día que no puedes pagar te quedas sin casa y con una deuda de narices, vamos lo que ves en la tele todos los días. Esa gente también pensaba: ¿para qué pagar alquiler si pagando lo mismo o incluso menos al final la casa va a ser mía?.
Dicho esto, hay que tener ilusiones, si no no somos nada pero cuidadito cuando uno se endeuda.
Galicha escribió:Lo de pagar unos 800€ al mes de hipoteca es jodido, pero a fin de cuentas si viviera de alquiler también tendría que pagar. Lo que pasa es que esa casa al final será mía... y bueno, realmente me hace bastante ilusión.
Cuidado con este razonamiento que fue uno de los errores de los años de bonanza. Cuando alquilas, pagas por el uso de la casa y ya está, mañana no te gusta, no puedes pagarla o lo que sea, cierras y te vas.
Cuando compras una casa a 25-30 años te estás casando con el banco y el día que no puedes pagar te quedas sin casa y con una deuda de narices, vamos lo que ves en la tele todos los días. Esa gente también pensaba: ¿para qué pagar alquiler si pagando lo mismo o incluso menos al final la casa va a ser mía?.
Dicho esto, hay que tener ilusiones, si no no somos nada pero cuidadito cuando uno se endeuda.
danaang escribió:Lo que ocurrió con la crisis y lo que estamos viendo todos los días es que tu comprabas una casa por 100. Pero el banco te daba 120. Y al final resulta que ti casa estaba en la ola de la burbuja y en realidad su valor era de 80. Si intentas venderla porque no puedes pagar te encuentras con una deuda superior al bien hipotecado.
Pero si compras por 100, te dan 80 y el valor esta más o menos ajustado, a unas malas te encuentras con que con el bien puedes saldar la deuda o quizás te quede algo pero sin ser una losa ya que habrás pagado parte del valor y de la deuda antes y ese extra te evita dormir en un puente y endeudado para toda la vida.
GXY escribió:danaang escribió:Lo que ocurrió con la crisis y lo que estamos viendo todos los días es que tu comprabas una casa por 100. Pero el banco te daba 120. Y al final resulta que ti casa estaba en la ola de la burbuja y en realidad su valor era de 80. Si intentas venderla porque no puedes pagar te encuentras con una deuda superior al bien hipotecado.
Pero si compras por 100, te dan 80 y el valor esta más o menos ajustado, a unas malas te encuentras con que con el bien puedes saldar la deuda o quizás te quede algo pero sin ser una losa ya que habrás pagado parte del valor y de la deuda antes y ese extra te evita dormir en un puente y endeudado para toda la vida.
si te quedas sin trabajo antes de completar, minimo minimo, el 50% de la hipoteca... es el mismo caso el "A" que el "B". en el caso "A" la deuda sera mayor, pero en el caso "B" es igual de impagable.
en mi opinion el problema de la gente con las hipotecas es que calibraron mal los riesgos, principalmente el de perder el trabajo o la pareja.
en mi opinion tener una casa es un objetivo que deberia ser plausible para todo el mundo, pero teniendo mucho cuidado de saber seguro que si empiezas la partida sabes que la vas a poder terminar.
mucha gente se metia a la aventura "a ver si sale" y lo que salia era un gran GAME OVER.
pd. y digo 50% porque se supone que una vez pagada bastante cantidad y suponiendo que la evolucion como trabajador de la persona, en un plazo razonable de tiempo, se va a mantener (que si ha estado 10 o 15 años trabajando, lo mas probable es que no se pegue los siguientes 10 o 15 parado)... la persona va a tener capacidad (si no lo lanzan antes) de recuperarse y terminar el pago o que al menos la deuda no lo ahogue definitivamente.
en cambio la gente que con 20pico años de edad y 1-3 años de currito se metio en una hipoteca a 25, 30 o incluso 40 años y al cabo de 2-4 años se vio con el culo al aire... pues a ver como pagan una deuda del 80-90% del capital de la hipoteca.
como ya digo... mala calibracion de los riesgos... y que quien tenia que calibrarlos con propiedad, se dedicaba a vender hipotecas como quien vende pintalabios...
GXY escribió:que facil y rapido vendes tu xD
cuando la deuda no puedes pagarla da igual que la deuda sea de 10mil o de 10millones. cuando la casa no puedes venderla da igual que sea de 10mil o de 10millones.
a eso me refiero con "A=B".
danaang escribió:Si te compras un piso con buena localización, precio ajustado y con los servicios básicos que puedas ir a pie, el piso te lo quitan de las manos.
danaang escribió:GXY escribió:que facil y rapido vendes tu xD
cuando la deuda no puedes pagarla da igual que la deuda sea de 10mil o de 10millones. cuando la casa no puedes venderla da igual que sea de 10mil o de 10millones.
a eso me refiero con "A=B".
Obviamente depende de muchos factores. Si te compras una casa sobrevalorada a 100km de la civilización como hacía la gente antes, pues si es difícil vender. Y si vendes palmas mucho.
Yo fui a bancos a preguntar por pisos embargados y lo que me ofrecían era mierda a precio de oro y en zonas perdidas sin servicios mínimos alrededor.
Si te compras un piso con buena localización, precio ajustado y con los servicios básicos que puedas ir a pie, el piso te lo quitan de las manos.
En el barrio donde yo lo he cogido hay tres promociones sin acabar y está todo vendido con listas de espera de 10/15 personas. Si yo quisiera podría vender mi plaza reservada por el piso y me la comprarían.
GXY escribió:danaang escribió:GXY escribió:que facil y rapido vendes tu xD
cuando la deuda no puedes pagarla da igual que la deuda sea de 10mil o de 10millones. cuando la casa no puedes venderla da igual que sea de 10mil o de 10millones.
a eso me refiero con "A=B".
Obviamente depende de muchos factores. Si te compras una casa sobrevalorada a 100km de la civilización como hacía la gente antes, pues si es difícil vender. Y si vendes palmas mucho.
Yo fui a bancos a preguntar por pisos embargados y lo que me ofrecían era mierda a precio de oro y en zonas perdidas sin servicios mínimos alrededor.
Si te compras un piso con buena localización, precio ajustado y con los servicios básicos que puedas ir a pie, el piso te lo quitan de las manos.
En el barrio donde yo lo he cogido hay tres promociones sin acabar y está todo vendido con listas de espera de 10/15 personas. Si yo quisiera podría vender mi plaza reservada por el piso y me la comprarían.
todo eso esta muy bien pero tiene poco que ver con el argumento que expuse yo acerca de las deudas.
si una deuda para tu situacion economica es impagable, importa poco que el piso sea estupendo, muy bien situado y lo compraras a un precio muy bueno, o que sea todo lo contrario.
estableces (o entiendo que estableces) una relacion de "si compras bien, no vas a tener problemas aunque te veas en situacion de deuda", que en mi opinion es falsa.