Consejos a portero de futsal

Hola buenas, soy portero de fútbol sala desde hace bastante ya, desde los 7 u 8 años, y la verdad es que me encanta, pero como todo portero que se precie, tengo mis fallas propias individuales, entre ellas, que solo se lanzarme hacia mi izquierda (soy diestro), y la verdad es que no poder hacerlo hacia la derecha (la mía) me supone un problema al parar balones rasos y a media altura que venga por este lado. Otra cosa a tener en cuenta, es que cuándo me lanzo sucesivas veces para atrapar los balones, llega un momento en el que la parte lateral de muslo más cercana a la cadera me empieza a doler y a molestar, y querría saber si es un fallo mío a la hora de caer al suelo o qué, la verdad es que me gustaría quitármelo y aprender a hacerlo bien.

Un saludo eolianos!! ;)
Entrena a base de bien, por ejemplo colocate al lado que si te tiras sin que quede espacion y que te tiren al que no sabes, poco a poco lo iras cogiendo. Respecto a ese dolor, lo mejor es ir al medico por si acaso. Saludos.
Si llevas 7-8 años como portero de futsal muy pocos consejos se te pueden dar. Yo también soy portero y bueno respecto a lo que comentas de tu dificultad de tirarte a la derecha a por balones rasos, eso ya se ha convertido en un vicio en tu forma de jugar por lo que será muy difícil de revertir, lo mejor es que mejores los reflejos con la pierna derecha para hacer esas paradas y los tiros que vayan de cintura para arriba pues con las manos. En tus siete años como portero no creo que necesites estar mirando continuamente tus palos ya que la propia experiencia te da hábitos para las distancias sin necesidad de mirarlas,esto es muy importante para saber el grado de exigencia en una estirada ante un disparo y así evitar lesiones o tirarte al suelo de manera innecesaria, porque ya que comentas lo de tu dolor en el muslo será por un excesivo uso de tus palomitas a baja altura :D algo que no es muy de mi estilo, yo suelo estirar la pata hacia adelante para que lo primero que haga contacto con el suelo sea mi trasero [qmparto] de todas formas ya sabes que existe equipacion específica de porteros de futsal que tiene las zonas de las caderas acolchadas, así como la zona de las rodillas.
Bah, todo lo que te han dicho son paparruchas. El mejor consejo que puedo darte es "procura que no te metan goles".

Si sigues esta premisa, serás un porterazo. Vamos, el portero del siglo xd
myDoku escribió:Bah, todo lo que te han dicho son paparruchas. El mejor consejo que puedo darte es "procura que no te metan goles".

Si sigues esta premisa, serás un porterazo. Vamos, el portero del siglo xd

y yo añado: métete en un equipo con una muy buena defensa, de las que no dejan que tiren a puerta.
ahora en serio, esto no es más que entrenar, entrenar y entrenar. hay que tener cualidades, pero incluso con ellas hay que entrenar muchísimo.
Los temas de deportes van mejor en Miscelánea.

Te muevo el hilo :)
Hombre, tratándose de Futsal no necesitas tampoco lanzarte mucho. Supongo que nadie mejor que tú conocerá que el 95 % de las paradas son por buena colocación. No hay nada tan frustrante para el lanzador como una buena postura "rodilla en el suelo" de un portero. Yo llevo jugando Liga Nacional desde los 13 años (tengo 22 ahora) y juego de cierre. Nuestro portero es un escándalo y lo habré visto lanzarse 3-4 veces por temporada xD
Todo eso depende cuánto mides, cuánto pesas, tu envergadura... porque igual no te hace ni puta falta que te tires a parar balones. Las palomitas son para fútbol once. Respecto a lo que dices de tirarte solo hacia un lado es mucho más normal de lo que crees, ahí está la diferencia entre la clase y la superclase.

Si fueras portero de fútbol once entendería tus preocupaciones pero siendo de fútbol sala... Con que hagas una buena salida te ahorras mucho más que esperando bajo palos a tirarte a un lado u otro. Y cubre siempre el palo corto cuando salgas. Es que no te puedo decir mucho más. Con el cuerpo tapas medio de portería y palo corto y con la otra mitad el palo largo, yo qué sé.

Lo de que te duele enseguida el muslo derecho... eso es por la falta de costumbre. Sin más.
Mi consejo (jugue muchos años y gane varias ligas y trofeos en mi ciudad y comunidad) juega por abajo, no intentes quedarte debajo de la porteria, juega avanzado y estate muy rapido en las salidas. Si cubres bien por abajo y cara a cara no tienen escapatoria. O bien tus defensas llegaran para ayudarte y podras retornar a tu puesto, o bien lograras sacar el balon fuera o incluso conseguir la posesion.
Anticipate tambien a los pases cu8ando hagan un 2 vs 1. Con cubrir el pase y acercarte a melee al que tiene la posesion del balon habras cortado una jugada que normalmente es gol. Uno de los fallos de muchos porteros es salir directamente a por el jugador que posee el balon pero sin fijarse en si dispone de un pase matador.

Ya sabes, aguantar y aguantar. Jugar al suelo, pies y rodillas recogidos y juntos, manos a los laterales y cuando veas la oportunidad metes el pie/mano a por el balon. Siempre me ha funcionado.
De media hago todas las cosas que aconsejáis, esto es, no quedarse dentro de la portería a que tiren, cubrir los palos según venga el jugador, presionar al que tiene la posesión del balón en 1 contra 1, etc, pero de alguna manera siempre se puede mejorar, qué ejercicios específicos recomendáis? o eso, o algunas técnicas de despejes, rechaces, o derivados ? ;)
9 respuestas