Consejos para aumentar el ritmo de aprendizaje de un idioma.

Buenas tardes!, bueno pues eso, me gustaría que comentéis técnicas, consejos o lo que sea para aumentar el ritmo de aprendizaje del inglés.

Estoy en un nivel intermedio y voy a la EOI, además hago algún trabajo autodidacta pero a veces ando un poco perdida porque no sé cómo organizar el aprendizaje. Al estar en este nivel intermedio, a veces me pasa que sé cosas o vocabulario más avanzado pero la fastidio en alguna cosilla que incluso sería de un nivel anterior.

Escucho la radio en inglés , hago ejercicios, me miro la gramática, etc. De comprensión voy muy bien pero a la hora de expresarme en inglés me cuesta encontrarle el truco y creo que me expreso muy a la española y no tanto en el orden correcto del idioma que pretendo aprender [+risas]

Sé que no es un proceso de un día, pero a ver cómo puedo avivar esto...
Hablar, hablar, hablar hablar. No hay otro truco. Si quieres hablar bien ingles lo que tienes que hacer es pensar en ingles, y para ello tu cerebro tiene que tener aprendidas formas, frases, trozos, por decirlo de alguna forma, que solo se aprenden al utilizarlo continuamente.
waylander escribió:Hablar, hablar, hablar hablar. No hay otro truco. Si quieres hablar bien ingles lo que tienes que hacer es pensar en ingles, y para ello tu cerebro tiene que tener aprendidas formas, frases, trozos, por decirlo de alguna forma, que solo se aprenden al utilizarlo continuamente.


Exacto, es la única manera en que interiorizarás un idioma. Busca un grupo para tertulias en inglés, escribe en foros ingleses (esto me ayudó bastante), lee libros (sencillos) en inglés, etc... Aunque lo que te va a dar mas soltura va a ser lo primero: si puedes júntate con gente que tenga un nivel similar al tuyo, y hablad de lo que sea (si no hay ninguno cerca de tu localidad puedes formarlo tu mism@), también te ayudará a perder la vergüenza a equivocarte (pues los otr@s terulian@s están en igualdad de condiciones).
Mi consejo es que pruebes con los Booklets, es una forma de ganar agilidad oral que creo que es lo que buscas. Te pongo un libreto para que veas como son, pero hay otras formas de conseguirlos por la red (guiño, guiño) xDDD

http://www.vaughantienda.com/translation-booklet-7.html

http://www.youtube.com/watch?v=pn63I3rse58
Pues yo creo que hay una técnica que puede ir bien, aunque no la he usado. Usar sólo una serie de verbos, los que más se usan: presente, pasado y futuro. Y luego vocabulario.
como ya te han dicho, intenta hablar lo mas posible, visita webs en ingles, y lee libros en ingles (sencillos). Busca un grupo para hacer intercambio de idiomas en tu ciudad sino, prueba en webs de intercambio de idiomas o por skype
David_Snake escribió:Mi consejo es que pruebes con los Booklets, es una forma de ganar agilidad oral que creo que es lo que buscas. Te pongo un libreto para que veas como son, pero hay otras formas de conseguirlos por la red (guiño, guiño) xDDD

http://www.vaughantienda.com/translation-booklet-7.html

http://www.youtube.com/watch?v=pn63I3rse58


No había escuchado nunca lo de los booklets, pero me vendría genial uno de estos porque justo lo que más me jode es que por mucho trabajo autodidacta que haga, muchas veces no sé si estoy haciendo las estructuras correctamente.

Necesito uno de estos Imagen, sobre todo para ser más consciente de mis errores y familiarizarme con la estructura.

Gracias por los consejos a todos!, tengo que hablar más en inglés sí...
Leer libros de lectura especializados en tu nivel sin parar.
LagunaLore escribió:Leer libros de lectura especializados en tu nivel sin parar.


Yo también escogería alguno que tenga audiolibro y así te puedes fijar en la pronunciación.
Green Blood escribió:interpals.net


Puede funcionar.
Lo que estás haciendo es diría yo que suficiente. Ten paciencia, no se aprende en 2 días y menos en un país donde no se habla inglés.
¡Buenas! Yo también estoy cursando nivel intermedio de la EOI y la verdad es que los idiomas nunca se me dieron bien pero te aconsejo que sigas haciendo lo que dices que haces y que veas muchas pelis en inglés, escuches todo lo que puedas en inglés y si puedes, muy importante mira a ver si en tu ciudad puedes hacer quedadas en una cafetería o algún bareto con gente que viva en tu ciudad y que sean ingleses, americanos, lo que sea....todo eso te ayudará muchísimo. A mí la primera vez que hice esa quedada me dio mucho vergüenza pero luego en esa primera conversación me fui soltando y no sé, es una experiencia muy buena que te va dejando soltarte. Además, ambos salis ganando, tú le enseñas español a esa persona y esa persona te enseña inglés, te da consejos, etc....es súper positivo y te lo recomiendo 100%.
Aprende las estructuras y luego ponlas en práctica. Únete a un grupo de habla inglesa y/o localiza algún local donde se realicen intercambio de idiomas para ello. Prep lo primero es interiorizar estructuras, segundo, vocabulario y para reforzarlo empieza un libro ligero.
13 respuestas