No soy mecanico pero la logica me hace pensar que el unico peligro real es que entre agua a la toma de aire del motor, y bueno como mucho al sistema electrico. Pero en teoria un motor esta hermetico y es imposible que entre agua por ningun manguito ni aparato, yo para empezar abriria el capo y revisaria los niveles, despues el filtro de aire comprobaria que no estuviera mojado o humedo, y despues la zona electrica, bateria, fusibles...
Si el filtro de aire esta seco no deberia haber entrado agua en la mezcla. El coche lo deberias poder arrancar sin problema y en na que pille calor se evaporara todo el agua del exterior del motor, ahora el tema electrico puede que al entrarle agua no te funcione por ejemplo los limpias, pero cuando se evapore deberia funcionar.