Consejos para estudiar y concentrarme

Buenas a tod@s, como bien dice el titulo tengo la necesidad de estudiar y mucho. Unas 8 horas diarias mínimo.

El problema que tengo es que me desconcentro con facilidad y acabo perdiendo el tiempo en cosas que no me sirven :(. Luego cuando llega la noche y me doy cuenta pues me vengo un poco abajo y digo, "mañana lo haré..." y se vuelve a repetir el ciclo.

Soy lo que se dice una persona que tiende a procrastinar (dejarlo todo para le último momento). Y al final siempre me pilla el toro.

Por eso os pido que me ayudeis con este asunto que me tiene bastante preocupado.

Un saludo y gracias de antemano.
Unos consejos sobre lo que me sirve a mí:

- Sacar todo de la habitación (móvil, ordenador, videoconsola). Todo.
- Ponerte un horario. Levantarte a la misma hora todos los días, acostarte a la misma hora y estudiar el mismo número de horas, así se te va haciendo el cuerpo. Claro que puedes hacer excepciones dependiendo de como vayas.
- Ponerte objetivos e intentar cumplirlos día a día.("Hoy hasta tal tema y mañana 10 temas más...).

En fin yo no te puedo decir más, no hay una solución mágica, es echarle huevos y sentarte mientras todo el mundo está en la playa o saliendo por ahí. Pero no hay otra ¬_¬
gominio está baneado por "Game Over"
8 horas al día la llevas clara xD.

No te pongas metas de tiempo, tu ponte a estudiar , hazte esquemas, resumetelo bien, que no se te haga pesado..

Pero no pienses en 8 horas por que no las vas a hacer, vamos, tantas horas al final no se te metera nada
gominio escribió:8 horas al día la llevas clara xD.

No te pongas metas de tiempo, tu ponte a estudiar , hazte esquemas, resumetelo bien, que no se te haga pesado..

Pero no pienses en 8 horas por que no las vas a hacer, vamos, tantas horas al final no se te metera nada


Dependiendo de lo que estudies y lo que te quede para el examen... 8 horas se me hacen pocas [+risas]

En oposiciones y tal hay que sacar bastantes más horas.

Un saludo!
Hola, yo te recomiendo en primer lugar que eches un vistazo a mi hilo sobre consejos a estudiantes, especialmente a todo lo que tiene que ver con la motivación, la angustia, etc.

Recomendaciones prácticas:

Busca un lugar de estudio fuera de tu casa. Por ejemplo alguna biblioteca pública que tenga sala de estudio. O si hay una Universidad cerca, la sala de estudio de un edificio que abra en agosto. En este mes suelen abrir todos las bibliotecas por la mañana. Entre las 8:30 y las 14:30 tienes suficiente tiempo para estudiar y eso te dejaría la tarde libre.

Te sorprenderá pero cuando entres en una sala de estudio a las 9 de la mañana un miércoles 7 de agosto por ejemplo, verás que hay más personas estudiando. Eso te hará sentirte mejor. Trabajar en un espacio compartido con más gente reforzará tu fuerza de voluntad y serás capaz de permanecer toda la mañana allí.

Pero no te planifiques por horas exclusivamente. Lo importante no es que estés 8 horas, sino que rindas bien el tiempo que estés. No sirve de nada que te pases 8 horas mirando unos apuntes si no estás realmente motivado. Sólo es una forma de tortura y una obligación penosa de la que estás deseando librarte en cuanto aparezca la más mínima distracción. Tienes que conseguir que ir a la biblioteca se convierta en un hábito saludable que no te cueste mantener y que resulte agradable.

Para ello lo mejor es cenar ligero, acostarse temprano, levantarse temprano, (sobre las 7 de la mañana), darse una buena ducha, desayunar bien (esto es importante) y te vas a la biblioteca bien descansado, fresco y despejado. Cuando entres por la puerta, siendo las 9 de la mañana (y la biblioteca ya llevará media hora abierta seguramente) tendrás toda la mañana por delante. Busca un buen sitio, abre tus libros o tus apuntes, y empieza a trabajar, pero sin agobiarte. No se trata de que te machaques repitiendo textos para grabarlos en tu cabeza. Se trata de que los libros y apuntes capten tu interés. intenta apreciar la belleza, lo interesante, de esas materias. Lee detenidamente, pausadamente. Dedícale a una sola página el tiempo necesario. Elimina las prisas y los agobios. Te costará adquirir la concentración, pero cuando te hayas dado cuenta, habrás leído un tema entero. Mira el reloj: quizá sólo pasaron quince minutos. Pero esos quince minutos has rendido mucho más que dos horas en tu casa mirando el libro pensando "tengo que meterme esto en la cabeza como sea...".

La clave para estudiar está en no pensar en estudiar. No quieras estudiar. No leas tus apuntes o libros queriendo retenerlo todo. Lee con atención para enterarte, para aprender. Y hazte resúmenes. Lleva folios y cuando leas vete apuntando. Si "trabajas" la materia el aprendizaje será más significativo y rápido.

Un día de estudio bien aprovechado vale por una semana o más de estudio de una persona que no estudia con interés.

Otra cosa: disfruta de tu relación con la biblioteca y sus habituales. De vez en cuando haces una pausa (cinco minutos o poco más, no demasiado larga) y te paseas por allí, aprovechas para coger en préstamo un libro que te interesa por otro asunto.... o haz investigaciones propias. Por ejemplo un tema que has estudiado te suscita unas dudas, pues coge un manual que te resuelva esas dudas. Descubrirás que si investigas cosas por tu cuenta aprendes mucho más aún.

El objetivo que te tienes que marcar no es estar 8 horas delante de un libro sino "ir a trabajar". Tu objetivo es ir a trabajar, tu lugar de trabajo la biblioteca. Cuando termine la mañana y regreses a casa te sentirás satisfecho de tu trabajo, habrás eliminado la angustia, y podrás disfrutar de la tarde... y al día siguiente a seguir trabajando.

Echa un ojo a estas reflexiones:

El estudiante es un corredor de fondo
"Aquí se trabaja muy duro"

Sobre todo anímate. Queda mucho agosto por delante, tienes tiempo [sonrisa]
lee si puedes esto

Como estudiar y aprender mas y mejor en menos tiempo
de Richard Fenker
apaga el ordenador y hasta que no hayas echo lo propuesto para hoy no lo enchegues.
venga que esperas?
NO ABRIR UN HILO EN EOL!!!

Fuera coñas....

Busca algo que te motive, pon el móvil en silencio sin vibración... si te distraes menos fuera de casa... pues estudias en una biblioteca.
Si estudias algo con número, música ambiental para acompañar... bandas sonoras y música que no tenga ninguna letra para no concentrarte en la música y que sólo se te haga más liviano.

Duerme bien, come bien, descansa a ratitos, aunque sea ir a beber un vaso de agua. No sé, no soy la mejor estudiante del mundo, esto es como masturbarse, cada uno tiene que conocerse a si mismo y sus virtudes y defectos. Una vez analizada la situación, organización y listo.
Pajariyo escribió:técnica pomodoro

Depende... Si es de desconectar rápido no se si la va a venir bien que le salte una alarma cada X rato diciendole "hora de otro descanso"· xD
gominio está baneado por "Game Over"
Qyles escribió:
gominio escribió:8 horas al día la llevas clara xD.

No te pongas metas de tiempo, tu ponte a estudiar , hazte esquemas, resumetelo bien, que no se te haga pesado..

Pero no pienses en 8 horas por que no las vas a hacer, vamos, tantas horas al final no se te metera nada


Dependiendo de lo que estudies y lo que te quede para el examen... 8 horas se me hacen pocas [+risas]

En oposiciones y tal hay que sacar bastantes más horas.

Un saludo!


Mas bien me refiero para la gente que le cuesta hasta ponerse.. xD
8bits16bits escribió:lee si puedes esto

Como estudiar y aprender mas y mejor en menos tiempo
de Richard Fenker


Yo me estoi leyendo este libro ahora, bueno voy por mas de la mitad y esta lleno de buenos consejos y de tecnicas de memoria que de verdad me sorprendieron, como la de asociar.

Tampoco es un libro que por que te lo leas te conviertas automaticamente en un genio, pero ayuda mucho sin duda.

Sobre tu problema te voy a dar un consejo, a mi me pasa lo mismo, estoi haciendo cualquier cosa que le requiera al cerebro un esfuerzo y este tiende a irse por las ramas y buscar una tarea mas libiana (procastinar basicamente), me he dado cuenta que cuando me levanto y me pongo a mis tareas si lo primero que hago en el dia es ver, por ejemplo, mis linkitos o entro en el foro para ver si alguien contesto algun mensaje, esto crea como un aura de vagueza total y me descentra de mis tareas principales, luego ponerse a ellas de nuevo cuesta un huevo.

Por ejemplo hoi me levante y lo primero que hice fue ponerme a hacer mis tareas, estuve dos horas estupendas concentrado, luego en un descanso ya me dedique a divagar por la red buscando el entretenimiento facil, y de golpe y porrazo ya me costo muchisimo volver al grado de concentracion de antes, cuando me quedaba pillado en una cosa, en vez de solucionarlo me veia un video de fails o cualquier chorrada. Por lo que, deja las cosas de procastinar para cuando sea la hora de procastinar.

Un consejo tambien vital es marcarse un horario, el madrugar a la misma hora todos los dias es vital para pillar una rutina.

A ver si todo esto que te dije me lo voy aplicando a mi tambien.

Un saludo.
Cada uno tiene su método de estudio, lo que me sirve a mi probablemente no te sirva a ti. En mi caso estudio poco, ratos cortos y con mil descansitos vagando por la web, música (estudio ingeniería y me es compatible) y relajado. Fuera agobios, me presento a todo y si de 10 asignaturas apruebo 9, maravilloso.

Tras este párrafo totalmente inútil, mi consejo es que te planifiques un temario diario y no 8 horas (que como las hagas seguido vas a acabar seco). Si tienes que estudiar 5-10-15 temas en un día, te planificas ese temario y estudia hasta q te lo sepas; algunos días tardarás menos y otros más, cuando acabes será más satisfactorio y avanzarás mucho más.

Nota: se objetivo en las metas que te pones, no te planifiques más de lo que un ser humano es capaz.

Un saludo y mucha suerte, perdona si hay alguna falta de ortografía que estoy desde el móvil; un saludo.
Cuando tengo que estudiar mucho me suele ir bien ir a la biblioteca porque al ver a otra gente me sube la moral. Eso sí, es importante el que lleves un horario y tengas el temario organizado, de esta forma cada día verás como avanzas y te sentirás mucho mejor [360º]. A mí me suele funcionar que si por ejemplo tengo que ir leyendo no leer sin más, ir haciéndome esquemas o cosas así que me mantengan activa. Si sólo me limito a leer no retengo la información.

Si tienes algún compañero en la misma situación también podéis quedar y estudiar juntos, os motivaréis mutuamente =)
Un consejo que parece tonto pero es de lo mas importante cuando se estudia: descansa.
No pretendas estar mucho tiempo del tirón, la cabeza trabaja mejor si le das ratos para que se recupere ;)
Duerme bien, si estás cansado no vas a aguantar tantas horas ni de coña.

Ahora ya es tarde pero te aconsejo que tomes los apuntes a ordenador si sabes de mecanografía. Yo por lo menos iba más rápido y luego todo es legible. Eso sí, a la hora de estudiar, imprímelo o si tienes un e-reader estudia desde ahí. Sino acabarás metiéndote en internet a mirar tonterías (aunque puedes bloquearte las páginas desde el archivo hosts xD).

Mira exámenes de otros años para ver de qué va la cosa. Hay asignaturas optativas que te las puedes resumir en 4 caras y otras troncales no te puedes dejar ni una coma por lo que dependiendo de lo que pregunten podrás resumir más, menos o nada.

El móvil en apagado, si es algo importante ya llamarán a casa.

La primera leída no debe ser de memorizar, debe ser rápida para quedarse con lo general. La segunda vez que lo leas, al saber ya lo más importante ya puedes empezar a profundizar y entrar al detalle. Esta lectura sí que debe ser lenta y atenta.

El repaso también tiene que ser rápido, se supone que ya lo sabes, sino vas por mal camino xD. Yo me lo leo rápidamente las veces que me de tiempo (no mucho, 2 o 3).
gominio escribió:8 horas al día la llevas clara xD.

No te pongas metas de tiempo, tu ponte a estudiar , hazte esquemas, resumetelo bien, que no se te haga pesado..

Pero no pienses en 8 horas por que no las vas a hacer, vamos, tantas horas al final no se te metera nada

Con organización he llegado a echarle 12 horas al día (empezar a las 10, acabar a las 12 y restar las comidas) durante un mes. Hay carreras que haces eso u olvídate de sacar buena nota. Acabas loco, pero si luego quieres hacer algo de postgrado es lo que toca, porque te piden media de la carrera, inglés y un examen.
gominio escribió:8 horas al día la llevas clara xD.

No te pongas metas de tiempo, tu ponte a estudiar , hazte esquemas, resumetelo bien, que no se te haga pesado..

Pero no pienses en 8 horas por que no las vas a hacer, vamos, tantas horas al final no se te metera nada



8 son pocas segun que estudios y que examenes.... eso son solo de 8 a 12 y de 16 a 20.... yo me acuerdo que mi record fue de 8 de la mañana a 4 de la mañana del dia siguiente, con las persiana bajadas para no ver la luz y la gente fuera divirtiendos y solo parando para comer y mear.

PD: una semanita a ese ritmo (no tan bestia todos los dias claro y se aprobó algebra, 16 creditos menos....
cgm escribió:8 son pocas segun que estudios y que examenes.... eso son solo de 8 a 12 y de 16 a 20.... yo me acuerdo que mi record fue de 8 de la mañana a 4 de la mañana del dia siguiente, con las persiana bajadas para no ver la luz y la gente fuera divirtiendos y solo parando para comer y mear.

PD: una semanita a ese ritmo (no tan bestia todos los dias claro y se aprobó algebra, 16 creditos menos....


Discrepo. El tiempo, ya sean horas o días, no rinde igual para todo el mundo.

Si tú has trabajado las asignaturas durante el cuatrimestre y tienes tus apuntes y materiales ya listos, pulidos y anotados con las posibles dudas resueltas y prácticas hechas, una hora puede ser suficiente para darle un repaso rápido completo a la asignatura. Y si quieres hacer un repaso en profundidad y le dedicas una mañana y una tarde enteras aún mejor.

Pero si no has trabajado durante el cuatrimestre y tienes que estudiar por materiales que no has "digerido" previamente, entonces una hora es muy poco. Pero pese a todo si te concentras y aprovechas el tiempo, en un día puedes haber adelantado mucho, aunque necesitas más tiempo para darle una vuelta completa a la asignatura.

Salu2
gominio escribió:8 horas al día la llevas clara xD.

No te pongas metas de tiempo, tu ponte a estudiar , hazte esquemas, resumetelo bien, que no se te haga pesado..

Pero no pienses en 8 horas por que no las vas a hacer, vamos, tantas horas al final no se te metera nada


Yo he tenido que meter 10/12 horas diarias durante 7 meses, es posible si sabes lo que tienes que hacer y cuál es el objetivo.

Al autor, vete a la biblioteca y chapa como una perra, no hay más. Y déjate el móvil en casa, asúmelo, es verano y tienes que estudiar, no te va a llamar nadie
(mensaje borrado)
Quintiliano escribió:
cgm escribió:8 son pocas segun que estudios y que examenes.... eso son solo de 8 a 12 y de 16 a 20.... yo me acuerdo que mi record fue de 8 de la mañana a 4 de la mañana del dia siguiente, con las persiana bajadas para no ver la luz y la gente fuera divirtiendos y solo parando para comer y mear.

PD: una semanita a ese ritmo (no tan bestia todos los dias claro y se aprobó algebra, 16 creditos menos....


Discrepo. El tiempo, ya sean horas o días, no rinde igual para todo el mundo.

Si tú has trabajado las asignaturas durante el cuatrimestre y tienes tus apuntes y materiales ya listos, pulidos y anotados con las posibles dudas resueltas y prácticas hechas, una hora puede ser suficiente para darle un repaso rápido completo a la asignatura. Y si quieres hacer un repaso en profundidad y le dedicas una mañana y una tarde enteras aún mejor.

Pero si no has trabajado durante el cuatrimestre y tienes que estudiar por materiales que no has "digerido" previamente, entonces una hora es muy poco. Pero pese a todo si te concentras y aprovechas el tiempo, en un día puedes haber adelantado mucho, aunque necesitas más tiempo para darle una vuelta completa a la asignatura.

Salu2

Con una hora en según que asignaturas no da tiempo a repasar ni una décima parte aunque lo tengas ya más que sabido porque llevas estudiando 8 horas al día durante varios meses.
21 respuestas