Consejos para evitar operación de una fisura rectal

Hola, escribo esto a ver si algún eoliano ha pasado por lo mismo y tiene algún consejo que pueda ayudar, he estado por lo menos un mes con lo que yo creía que eran hemorroides, fui al médico y resulta que lo que tenía era una fisura anal, me dijo que me diera durante una semana una crema epitelizante, y si no se arreglaba ,tenía que ir al cirujano para operarme, lo cual sería un desastre porque es un post operatorio muy malo, según dicen, y además no me gustaría darme de bajá en el trabajo, ya sabéis lo mal que están las cosas.... Así qué sí alguno ha pasado lo mismo y lo ha solucionado esquivando la cirugía, me gustaría saber que métodos emplearon para ello, muchas gracias
Pues por experiencia de un familiar, come mucha fibra, cuanto más 'blandito' consigas ir al baño mejor. Los baños de agua fría ayudan, bolsas de guisante congelados... Siento no poder rcomendar nada más, y si, el postoperatorio es doloroso para que negarlo. Ánimo, espero que no tengas que pasar por quirofano.
Si se me permite el inciso, creo que además no estaría mal que intentaras un tiempo alimentarte con líquidos, pero con cuidado. Hablo de sueros y esas cosas. Yo he tenido problemas intestinales algo graves en el pasado y me funcionó tener "descansada" la zona intestinal un tiempo para que se recuperase.

Eso sí, mejor consúltalo con alguien experto en alimentación.
Un conocido le han operado de eso y las está pasando más putas que Caín. Lleva ya 2 meses y a duras penas puede sentarse. Y a lo mejor tienen que volverle a abrir porque no se le acaba de curar.
Suerte!
gracias por las respuestas....
ahora estoy mas nervioso , pero la realidad es asi, solo queda tener mucha suerte , pero lo veo crudo :(
Piensa que la fisura rectal no es más que un desgarro debido normalmente al estreñimiento. Eso provoca contracción de la musculatura a ese nivel por el dolor, que genera más estreñimiento y así se forma un círculo vicioso. Por tanto, cualquier medida para evitar el estreñimiento será bien recibida.

- Alimentación rica en fibra. Es importante que esto lo acompañes de ingesta abundante de agua para evitar que la introducción de fibra te provoque más estreñimiento.
- Baños de asiento con agua tibia.
- Algún analgésico que alivie el dolor.

Eso en principio es lo básico. Hay pomadas de nitroglicerina tópica ( no sé si se podrán pillar sin receta pero mi consejo es que se lo comentes a tu médico en cualquier caso) aunque puede darte un poco de jaquecas.
Lo primero y más importante, que las heces sean blandas (mucho líquido y mucha fibra). Tómate, por ejemplo, en desayuno y merienda, zumo de naranja natural (las naranjas naturales sueltan un poquito la barriga). Y ya lo típico, beber mucho líquido, e intentar incorporar un poco de verduras a la dieta.
Como tratamiento, puedes probar con Betadine en jabón + Gel íntimo femenino sin jabón para piel irritada que contiene bardana (se llamaba Saforelle, ahora se llama Zelesse, creo) + Vaselina
Como higiene de la zona a la hora de ducharte y tal, el jabón con el que te laves normalmente.
A la hora de ir al baño, que es lo peor, es importante evitar el estreñimiento. Si con zumos y líquidos no está la caca más blanda podrías tirar de algún laxante (aunque sean naturales), pues si la fisura se fuerza puede ir a peor. Por eso es importante no estar una semana aguantando las ganas, pues se tiende al estreñimiento por evitar el momento de hacer caca y cuanto más se tarda, más grande se hace la bola y más se estira la fisura.
Usar vaselina neutra (no perfumada) para ir al baño (te la extiendes en el culete antes de hacer caca) y que sea un poco más ligero el calvario. Luego de ir al baño, olvídate del papel higiénico para limpiarte. Toallitas sólo en caso de que estés en la calle o no tengas más remedio. Deberías de hacer baños de asiento con el Betadine Jabonoso. No vas a ganar para manoplas, eso sí (aunque puedes cortarlas en trozos para aprovecharla más). Y siempre secarse muy bien la zona, si hace falta con secador. La zona no debe estar húmeda y se deben de quitar bien los restos de vaselina. Y luego de secarse bien, usar el gel íntimo a modo de crema. Sí, a modo de crema, aunque suene raro. Es bueno para calmar las pieles irritadas.
Si además de cuando vayas al baño, haces ese baño de asiento con Betadine otra vez más al día o dos, mejor. Si no, al menos siempre después de ir al baño. Por ejemplo después de ducharte, Betadine y el gel.
También, si tienes un horario fijo para hacer caca, si vas antes de dormir, pues por ejemplo, tomarte el analgésico a las 20:00h para quitarte un poquito el dolor. Y muy importante la zona bien seca siempre.
La verdad es que es un tratamiento que suena raro, sobre todo por el gel, pero a mí me fue bien después de un año. Eso sí, el Betadine vale unos 7€, el gel unos 11€, y la vaselina 1€ si lo compras en Mercadona xD Ya tú valoras si te lo gastas, porque a mí me fue estupendo, pero cada persona es un mundo. A unas malas el Betadine se puede usar como el normal, y el gel íntimo pues para tu madre.
Evita en la medida de lo posible los corticoides en la zona (a menos que te lo mande algún especialista, yo ahí no entro), pero hacen daño y pueden quemar la piel.
Bueno, no puedo aportar mucho más, yo creo que peor es una operación, no pierdes nada por intentarlo y esos productos pueden servir para otra cosa, así que no sería tirar el dinero.
Bueno, mucho ánimo ;)
Muchas gracias, intentare poner en práctica todos estos consejos :)
Una amiga se operó de fisura anal y otra cosa que ayuda bastante es tomar una cucharada de aceite de parafina por la noche para que haga de lubricante para que las heces salgan mejor aunque tiene contraindicaciones como que el intestino no absorve no sé qué vitamina porque el aceite crea una barrera para que las heces deslicen mejor. También existe el aceite acalórico que no tiene contraindicaciones pero es caro (8 € medio litro)

A mi amiga la operaron hace 5 meses y la fisura está prácticamente cerrada. Antes de operarse cada vez que iba al baño era un calvario y tenía dolor todo el día. Cuando fue al baño la primera vez después de operarse me llamó llorando emocionada porque no le había dolido, sólo había notado una molestia en el corte producido por la operación pero nada más.
Muy buenos consejos los que te han dado los compañeros; yo a decir de mi proctólogo tenía una "señora fisura" y sólo sirvió operar. Antes lo tenía que haber hecho; el postoperatorio, a pesar de algún problema de cicatrización, fue muy bien, las molestias pequeñas, nada que ver con el dolor inmenso que provocaba la fisura y la operación dura unos 15 minutos y prácticamente en 24 horas puedes hacer vida normal.

Si la fisura desaparece por medios naturales sería lo ideal; para regular la evacuación prueba que el médico te recete duphalac, si no no dudes en que te intervengan. A mi ninguna crema ni demás me evitaba el dolor, las hemorragias y el temor de acudir al baño, llegué a estar más de seis días sin visitarlo por miedo al dolor; lo único que me evitó el dolor fue el nolotil en ampolla (la inyección por vía oral), pero no es recomendable, sólo tomé uno la noche antes de la operación porque me operaron con cierta urgencia (previo paso por caja, no podía soportar esperar una lista de espera, la fisura me había alienado la vida).

En fin , suerte y no temas a la intervención si bien en muchos casos y con consejos como el betadine en gel se cierran con normalidad.
9 respuestas