› Foros › PC › Software libre
Firol escribió:Desde que empecé con Linux hace un par de años siempre he usado Gnome y ahora por diversas razones me estoy planteando cambiar a KDE y me gustaría preguntaros un par de cosas:
- Tengo "/" y "/home" en dos particiones diferentes. Tengo la duda de si formatear "/" e instalar Debian Etch con KDE ahí o instalar el entorno KDE en la Etch que ya tengo instalada con Gnome y seleccionar cuando inicie la sesión con que entorno de escritorio arrancar. La pega de esta última opción es que mi partición de "/" no es muy grande (sobre 10 GB) y unos 4 ya están ocupados, así que instalo KDE más sus programas me voy a quedar muy justo. Además supongo que también será mejor para el sistema tener un soló entorno gráfico instalado e irá más fluido.
- En el caso de formatear "/", habrá algún problema con algún archivo de configuración que quede de Gnome en "/home" al instalar KDE que me pueda producir conflictos? supongo que no, pero prefiero asegurarme.
- Había oido que con la nueva versión de KDE iba a ver un navegador de archivos separado del konqueror (creo que es lo mejor), en Debian Etch ya es así o aun no ha salido?, perdonad si la pregunta es un poca tonta, pero sobre KDE no estoy muy puesto.
- Última pregunta, leyendo mensajes en el foro sobre que sentorno de escritorio consume más recursos, para mi sorpresa la gran mayoría afirma que Gnome "pesa" más. Parece que cada nueva versión de KDE está más pulida y consume menos recursos, por vuestra experiencia esto es así?
-Cuando por ejemplo quiero editar el sources.list al hacer un "kwrite /etc/apt/sources.list" me da el mensaje: Xlib: connection to ":0.0" refused by server
Xlib: No protocol specified
kwrite: cannot connect to X server :0.0
adept.- Casi siempro instalo con aptitude desde terminal, pero en Gnome usaba de vez en cuando synaptic y me gustaba bastante, en KDE lo más parecido que hay es Kpackage? Hace el apaño, pero la verdad es que me parece un poco cutre.
Ni idea, a mi siempre me lo hace bastante rápido, a no ser que sea un archivo muy gordo. ¿Los envías a la papelera o los eliminas? Lo mismo te tarda porque los mueve a la papelera.- Cuando quiero borrar archivos, tarda mucho en eliminarlos, la verdad es que no se porque, el dma está activado en todas las unidades (por si os sirve).
Instálate sudo o usa nano para editar en la misma consola, porque el root no tiene permisos para entrar al servidor X una vez iniciada sesión (creo que era así la explicación )-Cuando por ejemplo quiero editar el sources.list al hacer un "kwrite /etc/apt/sources.list" me da el mensaje: Xlib: connection to ":0.0" refused by server
Xlib: No protocol specified
kwrite: cannot connect to X server :0.0
Para el icono en la bandeja instala kmix (una vez ejecutado tienes la opción de que salga siempre o no)- Al principio no tenía sonido, instalé el paquete alsa-base, alsa-utils y alsamixergui, trasteando esto conseguí tener sonido, pero no se si eran los pasos a seguir. Por cierto, como puedo poner en la barra de tareas el ícono para subir y bajar el volumen?
He estado mirando y no tengo ni idea de cómo quitarlo... ¿pero para qué quitarlo? A mí me resulta muy útil el poder tener en el portapapeles varias cosas (configurable, por supuesto).- Como se quita el icono del portapapeles de la barra de tareas, o mejor aun como evitar que arranque con el sistema?
Personalmente no me gusta Kpackage y siempre uso el terminal y apt-get, pero si necesito algo gráfico tengo instalado el mismo synaptic.- Casi siempro instalo con aptitude desde terminal, pero en Gnome usaba de vez en cuando synaptic y me gustaba bastante, en KDE lo más parecido que hay es Kpackage? Hace el apaño, pero la verdad es que me parece un poco cutre.
Aquí si es verdad que no te sé decir ningún link que no sea http://www.kde-apps.org Échale un vistazo a las distintas categorías, que tienes de todo. De visor de imágenes... ummm... si no recuerdo mal, kuickshow es bastante sencillote.- Si me respondéis a esta pregunta me ayudaréis bastante, me podéis dar algun link en el que vengan los programas equivalentes entre Gnome y KDE. Acostumbrado tanto tiempo a Gnome me pierdo cuando quiero instalar algún programa y no se cual es el equivalente en KDE, no es cuestión de ir instalando librerias GTK ahora que me he pasado a KDE. Por ejemplo, cual es el visor de imágenes más común en KDE? No me hace falta nada demasiado profesional (tipo GIMP), sólo un visor normal.
Con Kmix tienes de sobra, así que puedes desinstalar el otro.- Instalaré Kmix, con este paquete es necesario el alsamixergui o lo puedo desinstalar?
Sí, es de KDE.- Creo que probaré gwenview, es de KDE?, lo digo por el nombre que parece más de Gnome.
Uf, creo que eso no se puede. Como mucho, puedes cambiar la vista a "tamaño del archivo" que te muestra en forma de cuadros de colores lo que ocupa cada archivo... a mí no me gusta- Con el Nautilus al abrir una carpeta te ponía además de los archivos que hubiera, el espacio libre que quedaba en la partición, con el konkeror se puede hacer? es que muchas veces me despisto y me quedo sin espacio, de esta manera siempre lo tengo controlado.
Si no recuerdo mal, está previsto para Octubre. En cuanto a la seguridad de cambiar a testing o a unstable, pueeesss... no sé, eso ya depende de cada uno: yo uso Sid desde siempre y rara vez hay algún problema realmente grave (en otro hilo he comentado que el otro día me petó el servidor X por actualizar a la versión 7.2, pero era culpa del driver propietario de ATI que no soporta dicha versión, así que con cambiar en el archivo de configuración una línea todo OK).- La versión 4.0 de KDE cuando sale? Me interesa sobre todo el tema de que por fin van a separar el administrador de archivos del konqueror. Lo malo es que al salir Etch como estable, KDE se quedará congelado en la versión 3.5 a no ser que cambies los repositorios a testing o unstable, no? Dentro de cuanto tiempo será recomendable y seguro cambiar los repositorios a testing?
Ahm... lo siento, ni idea. Mira a ver en kde-apps.org porque es probable que haya algo por ahí.- Hay algún programa para monitorizar la temperatura de la CPU y la placa que sea fiable?