Consejos para superar la muerte de un ser querido

Buenas, es la primera vez que pierdo a alguien y ha dado la casualidad de que era la persona que más me quería. Siento algo raro que nunca había sentido y me gustaría saber qué hacer para poder superarlo.

tener fotos en el móvil y cosas que te recuerdan a esa persona es bueno o malo?

cuanto tiempo tardas en hacer digamos "vida normal"?
Es bueno, pero quizá deberías ponerlas en otra parte hasta q lo tengas un poco mas superado

Como dice el topico: intenta buscar algo que te distraiga y que no te deje pensar hasta que haya pasado un tiempo
Metal_Nazgul escribió:Buenas, es la primera vez que pierdo a alguien y ha dado la casualidad de que era la persona que más me quería. Siento algo raro que nunca había sentido y me gustaría saber qué hacer para poder superarlo.

tener fotos en el móvil y cosas que te recuerdan a esa persona es bueno o malo?

cuanto tiempo tardas en hacer digamos "vida normal"?


Buenas Metal,

Primero de todo siento oir eso y mi mas sincero pesame. Yo pase algo parecido en su momento, y la verdad es que es un vacio poco menos que dificil de explicar. Lo unico que te puedo decir, basado en mi experiencia es que tires para adelante, y apoyarte en tus demas seres queridos y amistades, a mi me ayudo, lo demas es, tiempo y quiza nunca.
Mucho animo.
Sobre las fotos y demas, poco a poco ve guardando algunas en el ordenador y retirandolas del movil, no es olvidar, pero si seguir.
gracias.

me acabo de dar cuenta de que me he confundido de subforo ya que creo que esto va en el rincón.

voy a ver si lo mueven
Metal_Nazgul escribió:gracias.

me acabo de dar cuenta de que me he confundido de subforo ya que creo que esto va en el rincón.

voy a ver si lo mueven


Me extraño un poco esto en misce, sobretodo con los posibles y catastroficos resultados que puede tener aqui...
Te acompaño en el sentimiento.
Yo creo que depende de como fallezca la persona. No es lo mismo una persona que fallece después de una larga enfermedad y ves que su luz se va apagando dia a dia y te vas a haciendo a la idea que a una muerte rápida por accidente, infarto, etc.
Mi caso fué una muerte después de varios años de deterioro progresivo, tanto que al final lo vives como una liberación para esa persona y no me importa tener recuerdos o fotos que llevo conmigo.
Pero si fuese una muerte de una persona que por edad "no le toca" la verdad es que no sabria que hacer ni como interiorizarlo.
Lo siento muchísimo. Lo que tienes que hacer es distraerte, seguir con tu vida y procurar no estar solo y estar con gente que te de conversación. Superarse se supera. Cada persona es distinta así que nadie te puede decir, pero lo que tienes que tener claro es que se supera antes o después.

Y los recuerdos consérvalos, no los destruyas, o cuando lo superes te arrepentirás.
Yo afortunadamente ni siento ni padezco, eso si de pequeño tenia sentimientos y lo pase muy mal.
Metal_Nazgul acepta mi mas sincero pesame por lo ocurrido :( , yo pase por esto hace justo 20 años cuando murio mi abuelo paterno y el año que viene tambien hacen 20 años de la muerte de mi bisabuela materna; son cosas dificiles de asumir ya que hace poco tambien hemos tenido 2 muertes en la familia y es jodido de superar, pero se acaba superando, animo y adelante.
Un saludo.
Me uno al pésame.

Mi consejo, aunque suene duro, es seguir como si no hubiese ocurrido. Me explico: lleva el duelo dentro, pero no cambies nada de tu vida. La pena la vas a llevar contigo, pero el tiempo, realmente acaba haciendo que convivas con ello y lo superes.

Mucho ánimo.
Lo primero de todo, es unirme a todas las condolencias que le han dado al creador del hilo.

Te va a tocar cambiar el chip, y vas a pasar de verlos en estado "físico" a un estado "metafísico", hay que pensar (aunque tires para delante y lo superes) que todo el que se vá, acaba viviendo en tu memoria, y es ahi donde debes de guardar todos tus sentimientos y recuerdos.

Yo creo que hay determinadas cosas que ningún ser humado debiera de sufrir.......
Lo siento mucho. Si es un ser querido, no es que se supere, pero se aprende a vivir con ello. Date todo el tiempo que necesites para estar jodido y luego poco a poco las cosas van volviendo a su cauce.
Mi mas sincero pésame.
El mundo sigue, todos hemos perdido o perderemos seres queridos, es le y de vida, se que es un tópico, pero es cierto, así que adelante y fuerza
Deja pasar el tiempo, e intenta hacer vida normal. Con el tiempo seguirá doliendo, pero de distinta manera. Llegará el momento en el que en vez de llorar, sonreirás al ver esas fotos.

Ánimo.
Primero, lo siento mucho.
Segundo, poco puedo decir que no te hayan dicho ya. No hay fórmulas mágicas, el tiempo es lo único que diluye un poco el sentimiento de pérdida. Intenta seguir tu vida lo más normal que puedas y busca distracciones (hobbies que tengas principalmente).
A mí dedicarme a un hobby me ayudó bastante en su momento.
Reverendo escribió:Me uno al pésame.

Mi consejo, aunque suene duro, es seguir como si no hubiese ocurrido. Me explico: lleva el duelo dentro, pero no cambies nada de tu vida. La pena la vas a llevar contigo, pero el tiempo, realmente acaba haciendo que convivas con ello y lo superes.

Mucho ánimo.

ese es el mejor consejo que te pueden dar, te lo digo yo que perdi a mi abuelo a eso de los 10 años [decaio]
Mis condolencias, porque se perfectamente por lo que estas pasando, dado que he tenido la mala suerte de perder a tres seres muy queridos en estos últimos años, mis dos mejores amigos y mi padre de cáncer.

Lo primero que te puedo decir, es que es completamente normal sentirse absolutamente derrumbado, sin ganas de hacer nada, y lo peor, que te planteas constantemente (sin que pueda sacártelo de la cabeza) el sentimiento de que no puedes creer que "esa persona" ya no este ... ya no puedes mirarla, hablarla o compartir tiempo con ella como algo normal .... y es realmente jodido.

Te cuento esto, para que veas que se perfectamente como están tus sentimientos en este momento, con ese hueco en el estomago que de ninguna manera, por mucho que intentas no puedes evitar, te ronda constantemente por la cabeza e incluso tendrás la sensación de que en todo momento (incluso a la hora de irte a dormir ....) no dejas de pensar que "ya no este con nosotros".

Lo primero que te puedo decir, es que esto solo lo cura el tiempo, nada de lo que hagas, ni nada de lo que intentes evitara esa sensación, y en cierto modo debes asumir y sentirte bien aunque te duela, ya que lo que sientes, solo lo sufren las personas que quieren de verdad a la persona que se marcha ... por lo que cuanto mas sensación de vacío tengas, mas te demuestras a ti mismo lo mucho que te importaba esa persona.

Un tema que siempre comento entre los que como en tu caso pasan por este mal trago, es que aunque (como es mi caso) sea uno ateo (no si es tu caso), en estas situaciones piensas .... "espero, de verdad espero equivocarme .... y que esa persona vaya a un lugar mejor, y este esperándome para cuando sea mi hora". De ahí que muchos de los que dicen no creer en nada, pasamos estos momentos todavía peor, ... porque no terminas de sentir felicidad por el fallecido ... dado que intentas auto convencerte de que haya algo después de esta vida.

Mi recomendación para ti, es que ocupes el tiempo que pasabas con esa persona, haciendo aquello que a dicha persona le hubiera gustado para ti, demostrarte a ti mismo y esa persona que puedes seguir adelante, que puedes superarlo pensando que estaría orgullosa de ti por ser fuerte, y hacer lo mejor que puedas los retos que te vengan de ahora en adelante.

Luego, algo que no debes dejar pasar, es hablar con todos los que tengas cerca y que conocían a esa persona, ... necesitas conocer y tu contar a los demás, todo aquello que te hacia sentir esa persona, sintiéndote orgulloso de que si tanto te duele su perdida, es por lo bueno que dicha persona ofrecía a los que le rodeaban.

Y finalmente, no olvidarte jamas de evitar que la sensación que ahora te recorre el cuerpo, no se la quieras hacer sentir a nadie de los que te rodean, piensa que si a ti te pasara algo, también tienes personas de tu entorno que sentirían lo mismo que tu sientes por la persona que has perdido ... y eso no lo puedes consentir bajo ningún concepto. Por lo que no quieras beber para olvidar, no caigas en ese agujero, no quieras evadir la realidad haciéndote daño a ti y a los que te rodean, y por supuesto, intenta conseguir que los demás no tengan que pasar por lo que tu estas pasando.

Dicho esto, no dejes de querer a los que comparten tiempo contigo, hazles ver que puedes superarlo y dado que seguro tienes a mucha gente con la que seguir adelante, no pierdas un solo momento en el que puedas disfrutar de lo que parece, algunos ... valoran poco, y es vivir siendo feliz y haciéndoselo sentir a los tuyos.

Un abrazo compañero.
Lamento lo ocurrido.

Desgraciadamente la vida consiste en tener experiencias y aprender de ellas, a veces te encuentras con experiencias buenas y otras con experiencias malas. He pasado por tu situación y me imagino que andarás pasando un momento difícil porque, de repente, te planteas muchas cosas cuando te falta ésa persona...pero bueno, la verdad es que el tiempo te vá haciendo más fuerte a todo lo que vaya aconteciendo y tienes que ir tirando hacia delante, al fin y al cabo no queda otra no?.

No sé, cuando me han pasado cosas del estilo intento pensar que ésa persona está siempre en casa velando por mí y que quiere que vaya hacia adelante. No creo que éstas personas quieran que nos derrumbemos y tiremos la toalla, quieren que seamos los mejores y que les recordemos como se merecen sin tener que derrumbarnos por el camino.

Ánimo y a seguir para adelante.
Siento tu pérdida, yo perdí a mi madre con 16 años y se lo que es. Consejo? no evites recordarlo, no borres de tu mente o tu vida sus cosas, el tiempo lo curará, no existe remedio para esto, simplemente afrontar que la vida sigue y que hay que seguir adelante, y con el tiempo recordarás a esa persona, sentiras algo de lástima y algún bajón, pero eso no significa que sea malo, sino todo lo contrario.

Mucha fuerza y ánimo, te deseo lo mejor y mi mas sincero pésame.... Un abrazo MUY grande.

PD: un consejo muy importante, si quieres llorar llora, si quieres gritar grita, no te reprimas y no te guardes todo dentro, porque como lo hagas, algún dia acabaras explotanto, y creeme que lo se por experiencia, no es nada bueno....

Lo dicho, mucha fuerza, aqui estamos para lo que sea [oki]
Muchos ánimos. Me siento bastante identificado. Saldrás, algún día verás las cosas con más seguridad y fuerza. Comprenderás el curso natural de la vida. Suerte.
Edy escribió:Mis condolencias, porque se perfectamente por lo que estas pasando, dado que he tenido la mala suerte de perder a tres seres muy queridos en estos últimos años, mis dos mejores amigos y mi padre de cáncer.

Lo primero que te puedo decir, es que es completamente normal sentirse absolutamente derrumbado, sin ganas de hacer nada, y lo peor, que te planteas constantemente (sin que pueda sacártelo de la cabeza) el sentimiento de que no puedes creer que "esa persona" ya no este ... ya no puedes mirarla, hablarla o compartir tiempo con ella como algo normal .... y es realmente jodido.

Te cuento esto, para que veas que se perfectamente como están tus sentimientos en este momento, con ese hueco en el estomago que de ninguna manera, por mucho que intentas no puedes evitar, te ronda constantemente por la cabeza e incluso tendrás la sensación de que en todo momento (incluso a la hora de irte a dormir ....) no dejas de pensar que "ya no este con nosotros".

Lo primero que te puedo decir, es que esto solo lo cura el tiempo, nada de lo que hagas, ni nada de lo que intentes evitara esa sensación, y en cierto modo debes asumir y sentirte bien aunque te duela, ya que lo que sientes, solo lo sufren las personas que quieren de verdad a la persona que se marcha ... por lo que cuanto mas sensación de vacío tengas, mas te demuestras a ti mismo lo mucho que te importaba esa persona.

Un tema que siempre comento entre los que como en tu caso pasan por este mal trago, es que aunque (como es mi caso) sea uno ateo (no si es tu caso), en estas situaciones piensas .... "espero, de verdad espero equivocarme .... y que esa persona vaya a un lugar mejor, y este esperándome para cuando sea mi hora". De ahí que muchos de los que dicen no creer en nada, pasamos estos momentos todavía peor, ... porque no terminas de sentir felicidad por el fallecido ... dado que intentas auto convencerte de que haya algo después de esta vida.

Mi recomendación para ti, es que ocupes el tiempo que pasabas con esa persona, haciendo aquello que a dicha persona le hubiera gustado para ti, demostrarte a ti mismo y esa persona que puedes seguir adelante, que puedes superarlo pensando que estaría orgullosa de ti por ser fuerte, y hacer lo mejor que puedas los retos que te vengan de ahora en adelante.

Luego, algo que no debes dejar pasar, es hablar con todos los que tengas cerca y que conocían a esa persona, ... necesitas conocer y tu contar a los demás, todo aquello que te hacia sentir esa persona, sintiéndote orgulloso de que si tanto te duele su perdida, es por lo bueno que dicha persona ofrecía a los que le rodeaban.

Y finalmente, no olvidarte jamas de evitar que la sensación que ahora te recorre el cuerpo, no se la quieras hacer sentir a nadie de los que te rodean, piensa que si a ti te pasara algo, también tienes personas de tu entorno que sentirían lo mismo que tu sientes por la persona que has perdido ... y eso no lo puedes consentir bajo ningún concepto. Por lo que no quieras beber para olvidar, no caigas en ese agujero, no quieras evadir la realidad haciéndote daño a ti y a los que te rodean, y por supuesto, intenta conseguir que los demás no tengan que pasar por lo que tu estas pasando.

Dicho esto, no dejes de querer a los que comparten tiempo contigo, hazles ver que puedes superarlo y dado que seguro tienes a mucha gente con la que seguir adelante, no pierdas un solo momento en el que puedas disfrutar de lo que parece, algunos ... valoran poco, y es vivir siendo feliz y haciéndoselo sentir a los tuyos.

Un abrazo compañero.


Pese a que agradezco y leo todas las opinines, me ha llamado la atención esta.

Porque justo siento lo que dices. Estoy identificado con esta opinión hasta en lo de ser ateo.

No puedo parar de pensar que mi abuelo ya no está. Pienso "ayer estuve con él y me despedí, le toqué, le hablé, y ya no está"

tenía cáncer y en navidad pegó un bajonazo y llevaba ingresado desde entonces. Pues miro las fotos que me hice en noviembre y pienso "coño, mira qué bien estaba en novienbre, si parece que fue ayer"

es todo muy raro la verdad.
que mal cuerpo de hilo, odio empatizar tanto leñe! mi mas sincero pesame a ti y a todos tus seres queridos que esten sufriendo la perdida. Muchisimo animo antes todo.
Metal_Nazgul escribió:
Pese a que agradezco y leo todas las opinines, me ha llamado la atención esta.

Porque justo siento lo que dices. Estoy identificado con esta opinión hasta en lo de ser ateo.

No puedo parar de pensar que mi abuelo ya no está. Pienso "ayer estuve con él y me despedí, le toqué, le hablé, y ya no está"

tenía cáncer y en navidad pegó un bajonazo y llevaba ingresado desde entonces. Pues miro las fotos que me hice en noviembre y pienso "coño, mira qué bien estaba en novienbre, si parece que fue ayer"

es todo muy raro la verdad.


En cierto modo tienes suerte en algunos aspectos, que deberias agradecer de algun modo al hecho de que pudieras despedirte de el. Te lo digo porque perder tu mejor amigo (y ahora que sabes que se siente, aplicalo a cualquiera de tu entorno .... novia, amigos, padres, etc.) en un accidente de trafico, te destroza la existencia sin que hayas tenido oportunidad de despedirte.

Lo cierto es que en personas mayores, la filosofia de la vida nos enseña que el ciclo es ese, y que de un modo u otro debemos dar paso a las nuevas generaciones, y aprender de que la vida son dos dias y debemos aprovecharla. Estoy convencido de que tu abuelo te queria con locura, y en cierto modo hay quien dice (esto te lo digo con una sonrisa en la cara ... son dichos de abuelas :) que cuando uno siente tanto la perdida de alguien, es porque ese "alguien" no quiere marcharse de tu lado, haciendote pasar esa sensacion de pesar.

Es evidente que como yo, si tu tambien eres ateo, te replanteas muchas cosas, por eso comprendo perfectamente a las personas que si son creyentes, porque nuestra naturaleza es demasiado cruel con el ser humano, si damos por sentado que nuestra existencia no tiene ningun sentido. El hecho de que un creyente tenga la confianza de justificar su fe con el simple hecho de poderse reencontrar con sus seres queridos, justifica sobradamente esa fe a causa de la sensacion de vacio que deja una persona al marcharse.

Esto con el tiempo, vuelve a la normalidad y quien es ateo sigue siendolo tiempo despues, y aunque uno sigue creyendo ciegamente en la ciencia en base a la realidad existente, si cambias tu punto de vista sobre los que defienden su fe, y en parte compartes un poquito de su filosofia queriendo creer en que esperas equivocarte y que si de verdad hay algo mas despues de esta vida, te sorprenda en caso afirmativo aunque no podamos darle alguna explicacion racional.

Por tanto, lo dicho, continua adelante, apoya muchisimo a tus padres dado que si tu has perdido a un abuelo, ellos han perdido a un padre y desgraciadamente tu pasaras algun dia (que esperemos sea dentro de muchisimo tiempo, no como en mi caso ...) por ese mismo trauma. De un abuelo lo que mas puede perjudicarte como perdida, es que la experiencia personal que todos y cada uno de nosotros tenemos, se pierde en gran medida cuando un abuelo fallece.

Es decir, yo siempre he considerado que los huesos de un fallecidos, no son mas que huesos, pero si pudieramos extraer todo lo que esos huesos han caminado, lo que han recorrido, a las personas que han conocido, lo que han querido, lo que han trabajado .... es todo un universo que no podemos absorver, y en parte, mucho de lo que geneticamente tiene un familiar te lo trasmite de un modo u otro al conocer su vida, su historia y todos sus conocimientos en gran medida.

Se que contarte todo esto puede en cierto modo perjuditarte en este momento, pero se que algun dia, dentro de mucho tiempo te acordaras en un modo u otro de mis palabras porque le daras un valor añadido no al proceso de un fallecimiento, si no a la importancia que tiene una vida para los que la rodean. Y por eso, como ya te dije en mi post anterior, saca fuerzas, lucha y demuestrale a tu abuelo que tu no caeras, viviras y seguiras sus pasos para bien, intentando evitar donde puede que el fallase.

Un saludote.
mi mas sincero pesame,mucho animo....hay que seguir adelante ...
23 respuestas