Yo diría que depende del mundo en el que te muevas. No es lo mismo no sé, "dependiente de una tienda" autonomo, porque ahí no le vas a sacar nada, no te vas a poner en tus ratos libres a atender otra tienda.
Autonomo al principio tarifa plana que está bien, 55-58 euros, pero luego son casi 300 euros y necesitarás un gestor.
Desgravar gastos sí, pero solo lo relacionado con tu trabajo. Si trabajarás fuera de casa, no puedes desgravar ni luz, ni alquiler ni nada. Como mucho el gasoil para ir al trabajo, un teléfono que te compres y poco más.
Tienes que mirar (que esto yo no lo sé, mejor un gestor) cuanto te va a tocar pagar de impuestos. IRPF, IVA, hacer trimestrales para pagar todo... No sé si te va a salir muy rentable.
Yo diría que siempre es mejor por cuenta ajena, a menos que veas que vas a tener al menos 2 clientes.
De verdad, no hay nada positivo con ser autónomo. Yo lo soy por necesidad (trabajo para una empresa del extranjero desde casa y legalmente no pueden pagar mis impuestos, así que tengo que hacerme autonomo) y es un poco pesado el no tener paro, no poder ponerse malo.... Ahora en navidad, tranquilo en casa, sin hacer nada, pero también sin ver un céntimo por esta semanita que me he pegado de vacas y será mejor que esta semana curre o voy a tener un Enero de menos dinero.