Consejos viaje media distancia en coche

Pues eso Eolianos, iba a ir desde Madrid hasta Calatayud que son unos 230 km y quería algún consejo. He ido a otros sitios como Segovia o La granja que son unos 100 y poco Km pero de eso no he subido.

A parte de ver la presión de las ruedas alguna cosa más a mirar? El viaje es todo el rato por la A-2 así que mucho miedo no me da.

Pues cualquier consejo que me deís lo agradeciería. Un saludo.
A parte de mirar la presión, mirar también el agua refrigerante.

Y hacer las paradas necesarias. Aunque tengas muchas ganas de llegar no te obsesiones con ello, si necesitas parar: para. SObretodo en esta época para hidratarte porque seguramente si sales de día te estará dando mucho el sol y la calor.

No es un viaje largo, pero ve con cuidado.
Manny_WeaponX escribió:A parte de mirar la presión, mirar también el agua refrigerante.

Y hacer las paradas necesarias. Aunque tengas muchas ganas de llegar no te obsesiones con ello, si necesitas parar: para. SObretodo en esta época para hidratarte porque seguramente si sales de día te estará dando mucho el sol y la calor.

No es un viaje largo, pero ve con cuidado.


Vale lo del agua no lo he mirado en la vida ^_^ consultare el manual, pero vamos sera echar agua normal, por eso en las gasolineras tiene aire y agua, no?

El coche tiene aire acondicionado, así que fresquito iré. Paro a la hora y pico o algo asi a por una coca-cola?

Sobre parar, algún sitio mejor o cualquier gasolinera del mundo vale? Se que son preguntas absurdas, pero como es la primera vez que salgo a carretera de verdad pues quiero estar preparado.
Por esa distancia creo que no te merece la pena parar a mitad del trayecto. Yo aún "tengo" XD la "L" y hace 2 meses me hice un viaje de Coruña-Madrid sin parar. Lo mismo a la vuelta y todo bien. El coñazo es si lo haces al mediodía ya que al pegarte el sol en todo el trayecto en la cara cansa bastante. Pero vamos que esa distancia la haces del tirón sin ningún problema ya verás. :p
2 horitas... sin problemas. Si me dijeras 4, te diría que parases a mitad trayecto, pero en estos casos lo ideal es que hagas lo que mas te apetezca. Si en un momento dado te apetece parar para ir al "pipiroom" de una gasolinera, darte un paseito y beber algo bién, si no... pues 2 horas no es ninguna barbaridad de una sentada. Igual algo aburrido, pero nada del otro jueves

¿Consejos?... pues mira de no salir a una hora punta de trafico, ni de que la llegada coincida con una hora de entrada o salida masiva y tendras menos lios. Ir bien descansado y tranquilito... por media hora mas o menos no se termina el mundo
Valkyria escribió:Vale lo del agua no lo he mirado en la vida ^_^ consultare el manual, pero vamos sera echar agua normal, por eso en las gasolineras tiene aire y agua, no?

El coche tiene aire acondicionado, así que fresquito iré. Paro a la hora y pico o algo asi a por una coca-cola?

Sobre parar, algún sitio mejor o cualquier gasolinera del mundo vale? Se que son preguntas absurdas, pero como es la primera vez que salgo a carretera de verdad pues quiero estar preparado.



El agua no es agua normal, de hecho no le eches agua normal o es posible que salgas en la tele diciendo: "la he liao parda" (jejeje). Tiene que ser agua refrigerante para vehículos, que la venden en grandes supermercados y tiendas relacionadas con el automóvil (como Norauto). Es prácticamente barata, es recomendable tener siempre una garrafilla a mano sobretodo en verano.

Te recomiendo que la parada la hagas a mitad de camino como dicen por aquí, yo también lo haría. Y si es posible en vez de en una gasolinera cualquiera que sea en una estación de servicio. A mi me gusta más parar en una estación de servicio porque es más amplia y me doy una vuelta después de "echar una meada" y tomarme algo. Aunque eso ya es cuestión de gustos o tiempo, por eso tampoco me importa en absoluto parar en una gasolinera para tomar un café y estirar las piernas.

Tu haz las preguntas que quieras, yo al menos te responderé lo que pueda. A mi me gusta mucho viajar en mi coche.

Toma nota también de lo que te comentan de no salir en hora punta. Y si la vuelta la puedes "calcular" también para no encontrar mucho tráfico, mejor.

:)
Manny_WeaponX escribió:
El agua no es agua normal, de hecho no le eches agua normal o es posible que salgas en la tele diciendo: "la he liao parda" (jejeje). Tiene que ser agua refrigerante para vehículos, que la venden en grandes supermercados y tiendas relacionadas con el automóvil (como Norauto). Es prácticamente barata, es recomendable tener siempre una garrafilla a mano sobretodo en verano.


Lo de llevar siempre una garrafilla a mano depende de lo antiguo / nuevo que sea su coche pero normalmente no hace falta.

Cada uno debería conocer su coche ya que eso es como conocer a su propio hijo.

Hombre , lo basico a mirar seria:

- ruedas aire y profil
- frenos
- luces (faros)
- agua
- aceite


Luego ir a modo que llegar llegarás antes yendo despacio que ir a velocidades altas y tener posibles accidentes .

suerte y buen viaje
De todas maneras Valkyria es un viaje corto, no debes preocuparte excesivamente.
La revisión que te ha indicado PS2HACKER es buena hacerla cada semanita, depende de la edad de tu coche.
Además la A-2 está de lujo!
Saludos
Muchas gracias a todos por los consejos. El coche es un megane de 2003, está bien de faros y tal y el aceite me pone Ok siempre y la temperatura no pasa de la mitad (ahora en verano un poco más) del indicardor de temperatura del salpicadero.

Lo de agua de refrigeración no tenía ni idea, supongo que para mirarlo será con una varilla o algo así no? No tengo idea de donde está en mi coche la verdad.

El profil de las ruedas es cuanto queda de dibujo? Las ruedas una la cambíe hace un par de meses y las otras no tendrán ni 2 años (y el coche estuvo apenas sin uso hasta que lo empece a coger yo en febrero).

Como se hace para comprobar uno que los frenos están bien? Mirando las pastillas en las ruedas? No creo ,los frenos son de disco no?
Valkyria escribió:Muchas gracias a todos por los consejos. El coche es un megane de 2003, está bien de faros y tal y el aceite me pone Ok siempre y la temperatura no pasa de la mitad (ahora en verano un poco más) del indicardor de temperatura del salpicadero.

Lo de agua de refrigeración no tenía ni idea, supongo que para mirarlo será con una varilla o algo así no? No tengo idea de donde está en mi coche la verdad.

El profil de las ruedas es cuanto queda de dibujo? Las ruedas una la cambíe hace un par de meses y las otras no tendrán ni 2 años (y el coche estuvo apenas sin uso hasta que lo empece a coger yo en febrero).

Como se hace para comprobar uno que los frenos están bien? Mirando las pastillas en las ruedas? No creo ,los frenos son de disco no?


Mira seguro que tiene un deposito de agua, lo que le tienes que hechar es, aunque parezca mentira, anticongelante.
Mira bien por el motor no tiene ninguna varilla es un deposito que lo mas seguro es que sea transparente.
Por lo de los frenos, no creo que tengas suficientes conocimientos de mecanica para liarte a ver las pastillas asi que si frenan bien no tienes por que preocuparte, si al frenar se hunde el pie mala señal.
También puedes comprobar el liquido de freno que también esta en el motor.
Te busco unas fotos
Del deposito del liquido de freno tiene que ser algo así, date cuenta que tendra el simbolo del freno (!)
Imagen
Imagen
Del anticongelante, fijate que también esta marcado con su simbolito y todo!!
Imagen
Ah Ok, ya entiendo lo que tengo que mirar es el refrigerante.

Con el freno, en cuanto pongo el pie encima frena bastante,así que supongo que de eso voy bien. Las luces las tengo comprobadas. Así que me falta el aceite y el anticongelante por comprobar.
Valkyria escribió:Ah Ok, ya entiendo lo que tengo que mirar es el refrigerante.

Con el freno, en cuanto pongo el pie encima frena bastante,así que supongo que de eso voy bien. Las luces las tengo comprobadas. Así que me falta el aceite y el anticongelante por comprobar.

En mi respuesta anterior te e puesto algunas imagenes!!
Si frena bien solo comprueba el aceite y al anticongelante y punto!
Saludos y buen viaje!
Muchas gracias. Por lo que veo el anticongelante lleva una boya en su interior (o eso parece según la foto que veo ahí). Ya es tarde pero mañana me llevó el coche a la estación de servicio cojo el manual del coche y le doy vueltas.
La mayoria de los depositos para comprobarlos le das un meneo al coche y miras por donde varia el nivel, si esta en el nivel correcto pues chachi.
A parte de todo lo que te han dicho....
Regulate bien:
-Asiento
-Cristales
-Volante

Seguridad y confort [oki]
Es un viaje corto y todo por autopista, excepto que notes que el coche va mal no hace falta que mires nada.
Si tal revisa las ruedas y el agua de los limpias como mucho.
JIJIJI!!!!!! Enserio que paranoias tenéis... hay que vivir las aventuras!!!!!!! yo cuando me saque el carnet y me compre un golf serie 3 de (ya no me acuerdo cuantos años tenia [360º] ) al mes me fui al pueblo Donostia - Valle de la Serena (Badajoz) 800 kilómetros con la "L" que gran viaje..... 250 kilómetros y mirar los niveles... nunca viene de más mirarlos pero tampoco es un gran recorrido. Pásatelo bien y no te agobies con el coche anda!!!!!!!!!!!!!
Yo es que soy un cagueta y un poco paranoico, ^_^ , de los que miran la puerta si está bien cerrada un par de veces antes de irme. El coche está bien, pero siempre es bueno prevenir, que no cuesta nada y vas con seguridad.
Valkyria escribió:Pues eso Eolianos, iba a ir desde Madrid hasta Calatayud que son unos 230 km y quería algún consejo. He ido a otros sitios como Segovia o La granja que son unos 100 y poco Km pero de eso no he subido.

A parte de ver la presión de las ruedas alguna cosa más a mirar? El viaje es todo el rato por la A-2 así que mucho miedo no me da.

Pues cualquier consejo que me deís lo agradeciería. Un saludo.


Tampoco es para tanto, si llevas el mantenimiento del coche al dia no tienes porque mirar nada, y tampoco son tantos km.

Hace poco he hecho 5.000 km en una semana y media y no he mirado nada, eso si lleva un mantenimiento correcto y de vez en cuando le miro los niveles.
Es que sois unos máquinas, el día que tenga que hacer 5000km en coche me compro un kit de supervivencia y un bidón con gasoleo por si acaso.
Hombre, son 2 horitas de viaje y por autopista, tampoco hace falta que te pegues una revisión a fondo...

Yo hace 3 años me fui en coche hasta copenhague, 2000 y pico kilómetros, y ahí sí que revisé todo antes del viaje y cambié ruedas y amortiguadores.
Una pregunta respecto al aceite, cuando arranco el coche en el salpicadero me pone una luz de "oil ok", eso se refiere al nivel de aceite o sólo a la temperatura?
Valkyria escribió:Una pregunta respecto al aceite, cuando arranco el coche en el salpicadero me pone una luz de "oil ok", eso se refiere al nivel de aceite o sólo a la temperatura?

Se referirá al nivel de aceite porque el coche tarda unos minutillos en calentar. La temperatura correcta del aceita está en unos 90ºC.
Valkyria escribió:Es que sois unos máquinas, el día que tenga que hacer 5000km en coche me compro un kit de supervivencia y un bidón con gasoleo por si acaso.


jajajjajajajaj

Menos mal que iba solo, mi novia cada vez que voy de viaje con ella, unos 1100 km en un dia, si nos quedamos tirados tenemos biberes para 3 dias por lo menos [jaja]
Muchas gracias a todos. Ya he revisado el aceite, se hace en el cuadro de mando de mi coche y tengo el nivel máximo. El refrigerante está casi tocando el máximo.

Los neumáticos me dice el manual 2.2 delanteros y les he dado un pelin más, y los traseros 2.0. Pero me ha pasado una cosa que me ha dejado mosca. Con los delanteros sin problema, pero la valvula de los trasero está más metida para dentro y no he conseguido hacer que se quedase enganchada la boquilla de la máquina, me ha ayudado un taxista sujetandola él a la rueda y luego he sujetado en la otra. ¿Es raro que no se sujete bien? Me he quedado un poco mosca, los neumaticos están duros pero no excesivamente, ¿me acerco a otra estación de servicio?
Valkyria escribió:Muchas gracias a todos. Ya he revisado el aceite, se hace en el cuadro de mando de mi coche y tengo el nivel máximo. El refrigerante está casi tocando el máximo.

Los neumáticos me dice el manual 2.2 delanteros y les he dado un pelin más, y los traseros 2.0. Pero me ha pasado una cosa que me ha dejado mosca. Con los delanteros sin problema, pero la valvula de los trasero está más metida para dentro y no he conseguido hacer que se quedase enganchada la boquilla de la máquina, me ha ayudado un taxista sujetandola él a la rueda y luego he sujetado en la otra. ¿Es raro que no se sujete bien? Me he quedado un poco mosca, los neumaticos están duros pero no excesivamente, ¿me acerco a otra estación de servicio?


Lo de la presion de los neumaticos depende cuanta carga lleves. Lo pone normalmente en una puerta delantera (la del pasajero creo).

tienes q abrir la puerta y lo pone ahi.

Atras 2.0 es muy poco a mi parecer.
Lo que le he puesto es lo que viene en el manual para sin carga, que es como voy, pero le he dado un poco más. Pero lo que me ha mosqueado es que no se quedase unida la valvula y la boquilla del inchador ese de metal.
Valkyria escribió:Lo que le he puesto es lo que viene en el manual para sin carga, que es como voy, pero le he dado un poco más. Pero lo que me ha mosqueado es que no se quedase unida la valvula y la boquilla del inchador ese de metal.


Suele pasar si hay poca presion de aire dentro pero prueba en otra gasolinera pq hay sitios que estan echo una mierda.
Valkyria escribió:Muchas gracias a todos. Ya he revisado el aceite, se hace en el cuadro de mando de mi coche y tengo el nivel máximo. El refrigerante está casi tocando el máximo.

Los neumáticos me dice el manual 2.2 delanteros y les he dado un pelin más, y los traseros 2.0. Pero me ha pasado una cosa que me ha dejado mosca. Con los delanteros sin problema, pero la valvula de los trasero está más metida para dentro y no he conseguido hacer que se quedase enganchada la boquilla de la máquina, me ha ayudado un taxista sujetandola él a la rueda y luego he sujetado en la otra. ¿Es raro que no se sujete bien? Me he quedado un poco mosca, los neumaticos están duros pero no excesivamente, ¿me acerco a otra estación de servicio?


Mira la varilla, no te fies mucho de lo que te dice el cuadro.
Valkyria escribió:Es que sois unos máquinas, el día que tenga que hacer 5000km en coche me compro un kit de supervivencia y un bidón con gasoleo por si acaso.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [plas]
Que bueno, saludos.
29 respuestas