He tenido perros muchos años y en realidad, no necesitas hablar mucho. Con el paso del tiempo ellos mismos comprenden todo, te conocen muy bien, y no necesitas decirles casi nada.
Eso sí, ten en cuenta que para mucha gente la relación con su perro es la más duradera y estable que tienen, porque un perro te durará toda su vida, que puede ser muy larga. Una pareja, un matrimonio, puede durar menos. Por eso cuando adoptas un perro has tomado una decisión a largo plazo, que puede afectar tu vida más que el hecho de salir con una persona, ya que a lo mejor esa relación se termina, pero el perro estará contigo hasta el fin de sus días.
Pero en una cosa debo darte la razón y es que un perro, o un gato, por muy buenas mascotas que sean y por mucho que se les quiera, no dejan de ser animales domésticos. Un hijo es otra cosa, algo mucho más serio. Por eso sostengo que -en general- una persona que ama los animales y que cuida mucho a su perro o gato, sería buen padre/madre si adoptase un hijo, o buena familia de acogida si acogiese temporalmente a un niñ@.
Siempre animo a los amantes de los animales a que acojan temporalmente niños. Y siempre les digo lo mismo: Si eres capaz de cuidar tan bien a tu perro, hasta el punto en que ha llegado a una edad tan avanzada (15,16, 19 años...a veces más) en tan buenas condiciones... ¿Qué no harías por un niño pequeño?.
El razonamiento no es: "cuida a un perro porque tiene tal o cual carencia emocional". El razonamiento debería ser: "Puesto que cuida tan bien a un perro, es un candidato ideal para ser padre/madre". Así lo veo yo.
Una persona que ha tenido perro durante muchos años sabe lo que es el sacrificio (levantarse temprano para bajarlo, preocuparse de él siempre, incluso en vacaciones) y por eso mismo, acoger o adoptar un niño, sería un paso adelante, pero un avance importante a nivel emocional porque entramos en un ámbito muy distinto. El perro, por mucho que se le quiera, es un animal de compañía. Al perro, en el mejor de los casos, le verás llegar a su vejez y morir de anciano. Y su desaparición será dolorosa para ti. Al niño, le verás crecer y desarrollarse como persona. Es mucho mejor pronóstico.
Curiosamente, las mismas personas que cuidan de un perro no suelen verse a sí mismas capaces de cuidar de un niño.
(Hablo solamente de personas que tienen perro pero no hijos)
Salu2