› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KAISER-77 escribió:Como no lo veo en el foro, os dejo el anuncio de una consulta para unir ayuntamientos. Hace años se habló de estas fusiones para ahorrar y como podréis suponer apenas ha habido cambios porque lo primero es el sofá.
Si algún vecino quiere decir algo, voy añadiendo porque solo lo he oído con el despertador.
A título personal diría que lo primero es centralizar educación y sanidad, para luego unir todas las CCAA posibles y acabar con este descontrol y reinos de taifas de primera, de segunda y el resto, pero bueno, eso es imposible.
Un saludo
https://www.hoy.es/prov-badajoz/ayuntam ... 47-nt.html
https://www.elperiodicoextremadura.com/ ... 64766.html
https://www.regiondigital.com/noticias/ ... usion.html
https://www.europapress.es/extremadura/ ... 21210.html
PD: ¿Imprime 200000 y solo llegan 150000? Mal vamos.
Gurlukovich escribió:Yo no le veo ventajas, la verdad. Poner servicios en común lo puedes hacer, al menos me consta alguna mancomunidad de municipios, consejos comarcales y la diputación que justamente hacen eso. Y ahorro no va a haber, lo que pasará es que algún proyecto que con la mitad de la población no podría haberse pagado ahora podrá, al manejar un presupuesto mayor, y el alcalde podrá hacerse la foto.
Creo recordar que fue en Dinamarca que se hicieron fusiones y luego se calculó que las empresas con conexiones con el nuevo equipo municipal aumentaron sus adjudicaciones, y eso es en Dinamarca donde la corrupción está en teoría mal vista.
bobchache escribió:Tengo casa en Don Benito ( mi padre es de allí ) y tengo interés de ver qué pasa, se sabe algo? Estoy mirando y parece ser que hay un fallo técnico y no hay noticias, por lo que se Villanueva a dicho si a la fusión pero los votos de Don benito no se sabe aún....
Hidalgo escribió:bobchache escribió:Tengo casa en Don Benito ( mi padre es de allí ) y tengo interés de ver qué pasa, se sabe algo? Estoy mirando y parece ser que hay un fallo técnico y no hay noticias, por lo que se Villanueva a dicho si a la fusión pero los votos de Don benito no se sabe aún....
Villanueva 100% escrutado. 90% sí. 80% de participación
Don Benito participación 65%. Escrutado 50%. Sí 63%.
La esperanza está en que hay 4000 votos anticipados en Don Benito. Que cuando los escruten (son los últimos, van al final), sí aporten muchos síes.
Estoy pinchando Extremadura TV, y hasta ahora han estado hablando sorprendentemente bien los contertulios. También han puesto entrevistas a la gente de los pueblos. Villanueva convencida, por lo que supone para el futuro (no recuerdo grandes pegas). Don Benito con dudas, porque quieren tener el Ayuntamiento, las fiestas patronales suyas (como si fuera un impedimento), y cosas así. Si acaso, con el futuro nombre y gentilicio conjunto sí había más dudas comunes. Al ser la zona la de las vegas altas del Guadiana, hay una propuesta en esa línea o, simplemente, Las Vegas para abreviar.
Se ha hablado del puerto seco intermodal, de la electrificación del tren a Puertollano, de terminar su tramito aún sin hacer de la conversión de la N430 en autovía, que conectaría Atlántico (Lisboa) con Mediterráneo (Valencia), mejora de financiación por ser superior a 50.000k...
Hidalgo escribió:bobchache escribió:Tengo casa en Don Benito ( mi padre es de allí ) y tengo interés de ver qué pasa, se sabe algo? Estoy mirando y parece ser que hay un fallo técnico y no hay noticias, por lo que se Villanueva a dicho si a la fusión pero los votos de Don benito no se sabe aún....
Villanueva 100% escrutado. 90% sí. 80% de participación
Don Benito participación 65%. Escrutado 50%. Sí 63%.
La esperanza está en que hay 4000 votos anticipados en Don Benito. Que cuando los escruten (son los últimos, van al final), sí aporten muchos síes.
GXY escribió:Hidalgo escribió:bobchache escribió:Tengo casa en Don Benito ( mi padre es de allí ) y tengo interés de ver qué pasa, se sabe algo? Estoy mirando y parece ser que hay un fallo técnico y no hay noticias, por lo que se Villanueva a dicho si a la fusión pero los votos de Don benito no se sabe aún....
Villanueva 100% escrutado. 90% sí. 80% de participación
Don Benito participación 65%. Escrutado 50%. Sí 63%.
La esperanza está en que hay 4000 votos anticipados en Don Benito. Que cuando los escruten (son los últimos, van al final), sí aporten muchos síes.
pues parece que es un si entonces.
kitinota escribió:Nepal77 escribió:En españa hay demasiados ayuntamientos.
Y demasiadas autonomías
amchacon escribió:kitinota escribió:Nepal77 escribió:En españa hay demasiados ayuntamientos.
Y demasiadas autonomías
Pues fíjate que yo pienso que hay demasiadas pocas
Andalucía podría partirse en 2 o incluso 4 trozos. Quizás hasta les iría mejor.
Dfx escribió:Gurlukovich escribió:Yo no le veo ventajas, la verdad. Poner servicios en común lo puedes hacer, al menos me consta alguna mancomunidad de municipios, consejos comarcales y la diputación que justamente hacen eso. Y ahorro no va a haber, lo que pasará es que algún proyecto que con la mitad de la población no podría haberse pagado ahora podrá, al manejar un presupuesto mayor, y el alcalde podrá hacerse la foto.
Creo recordar que fue en Dinamarca que se hicieron fusiones y luego se calculó que las empresas con conexiones con el nuevo equipo municipal aumentaron sus adjudicaciones, y eso es en Dinamarca donde la corrupción está en teoría mal vista.
Aquí hay una mancomunidad y al final es una duplicidad de cargos, ya que se podría llegar a acuerdos sin la necesidad de cargos a sueldo, que casualmente son alcaldes.
La idea de eliminar ayuntamientos es la de tener un sistema menos complejo y más eficiente, por ejemplo como la idea de no hacer 10 mini colegios y plantear centros de mayor envergadura para la zona, con más servicios y mejor equipamiento.
No hablemos ya de no tener que pagar a 10 alcaldes, sino a 1, más toda la tropa que le sigue.
Hidalgo escribió:Se ha hablado del puerto seco intermodal, de la electrificación del tren a Puertollano, de terminar su tramito aún sin hacer de la conversión de la N430 en autovía, que conectaría Atlántico (Lisboa) con Mediterráneo (Valencia), mejora de financiación por ser superior a 50.000k...
kitinota escribió:amchacon escribió:kitinota escribió:
Y demasiadas autonomías
Pues fíjate que yo pienso que hay demasiadas pocas
Andalucía podría partirse en 2 o incluso 4 trozos. Quizás hasta les iría mejor.
Buff, más presidentes de comunidad y más consejeros chupando del bote?, no lo veo, creo que se debería volver a un estado más centralizado, como antes de las autonomías, y que se manejase todo desde Madrid, o desde donde fuera…pero sin tantos “intermediarios” que es lo que son los consejeros de las CCAA
kitinota escribió:amchacon escribió:kitinota escribió:
Y demasiadas autonomías
Pues fíjate que yo pienso que hay demasiadas pocas
Andalucía podría partirse en 2 o incluso 4 trozos. Quizás hasta les iría mejor.
Buff, más presidentes de comunidad y más consejeros chupando del bote?, no lo veo, creo que se debería volver a un estado más centralizado, como antes de las autonomías, y que se manejase todo desde Madrid, o desde donde fuera…pero sin tantos “intermediarios” que es lo que son los consejeros de las CCAA
amchacon escribió:kitinota escribió:Nepal77 escribió:En españa hay demasiados ayuntamientos.
Y demasiadas autonomías
Pues fíjate que yo pienso que hay demasiadas pocas
Andalucía podría partirse en 2 o incluso 4 trozos. Quizás hasta les iría mejor.
kitinota escribió:Buff, más presidentes de comunidad y más consejeros chupando del bote?, no lo veo, creo que se debería volver a un estado más centralizado, como antes de las autonomías, y que se manejase todo desde Madrid, o desde donde fuera…pero sin tantos “intermediarios” que es lo que son los consejeros de las CCAA
Hidalgo escribió:Creo que a largo plazo será un gran impulso por el empuje económico de la zona, y por el tamaño de la nueva entidad (nacerá en 2027). Puede que sea el ejemplo para muchas otras zonas que podrían comenzar a unirse. No será igual, porque aquí sale un bicho majete, pero creo que será positivo y hasta necesario para la ordenación local en España.
amchacon escribió:Andalucía podría partirse en 2 o incluso 4 trozos. Quizás hasta les iría mejor.
amchacon escribió:El coste de tener 3-4 presidentes más es ridículo para el presupuesto público y las ventajas son considerables.
amchacon escribió:La verdad esque nuestro modelo de autonomías ha demostrado ser más "eficiente" que el centralismo francés.
amchacon escribió:Que sabe un burócrata en Madrid sobre las necesidades de Teruel? Aparecen errores de cálculo, como actualmente pasa al poner un salario mínimo igual para toda España aunque el coste de vida sea muy diferente entre las distintas ciudades.
amchacon escribió:El problema del modelo de autonomías es precisamente que se queda corto ya que las comunidades tienen demasiadas pocas competencias y algunas son demasiado grandes.
GXY escribió:y lo del salario minimo, ya te he dicho 28 veces que no esta montado como tu lo piensas. el salario minimo esta (o debe estar) pensado para que un ciudadano trabajador a jornada completa en cualquier lugar de españa CON ACENTO EN EL *CUALQUIER* pueda afrontar los gastos necesarios para su pervivencia y participacion en la sociedad y COMO TODOS LOS ESPAÑOLES SOMOS IGUALES ANTE LA LEY Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS VIVAMOS EN TERUEL, EN TENERIFE O EN MADRID pues resulta que el salario de marras es el mismo en teruel que en tenerife que en madrid. Y PUNTO
GXY escribió:con tu propuesta sabes lo que conseguirias? aumentar la desigualdad de riqueza entre las regiones y la emigracion laboral a los grandes nucleos principalmente madrid, ya que si el SMI fuera de 700 euros en teruel y de 1200 euros en madrid ¿que crees que pasaria? pues que teruel se vaciara aun mas rapido, es decir, que tu brillante propuesta basicamente seria un tiro en el pie empeorando un problema social y politico que ya de por si es significativo.
GXY escribió:amchacon escribió:Andalucía podría partirse en 2 o incluso 4 trozos. Quizás hasta les iría mejor.
si. a una region ya de por si pobre, le iria DPM ser dividida en 2, 3 o 4 trozos.
festival del humor, pero bueno, con el mundo de piruleta de fresa que tienes montado en la cabeza pues normal.
GXY escribió:amchacon escribió:La verdad esque nuestro modelo de autonomías ha demostrado ser más "eficiente" que el centralismo francés.
desde el punto de vista de la optimizacion del gasto publico? mentira gorda.
GXY escribió:desde el punto de vista de la armonia y paz institucional del pais y de las regiones de lo componen entre si? mentira gorda.
GXY escribió:1.- el burocrata de madrid puede que no sepa nada de las necesidades de teruel, pero para que otro compañero funcionario de teruel se las informe no hace falta que teruel sea semi-independiente.
GXY escribió:con tu propuesta sabes lo que conseguirias? aumentar la desigualdad de riqueza entre las regiones y la emigracion laboral a los grandes nucleos principalmente madrid, ya que si el SMI fuera de 700 euros en teruel y de 1200 euros en madrid ¿que crees que pasaria? pues que teruel se vaciara aun mas rapido, es decir, que tu brillante propuesta basicamente seria un tiro en el pie empeorando un problema social y politico que ya de por si es significativo.
GXY escribió:
como te he dicho varias veces con tus ideas brillantes y esta es de las primeras de la lista, afortunadamente no gobiernas porque vamos contigo al mando españa se va a la mierda entera en menos de 50 años... que bueno... no se si ese seria tu objetivo final
amchacon escribió:GXY diciendo que las entidades pequeñas son más pobres, also GXY dos mensajes antes:
"Dinamarca es más rica porque tienen mucho menos población y por tanto es más fácil dar servicios".
Argumentos a la carta los llamo yo.
amchacon escribió:Desde el punto de vista del gasto público sí. Hay una razón por la cual los países tienden a descentralizarse y crear regiones administrativas.
amchacon escribió:Estoy seguro que los catalanes estarán encantados que desde Madrid se eliminen medidas como la obligación de rotular en catalán.
amchacon escribió:Primero le tiene que importar. Teruel es una población pequeña con pocos votantes, así que va a estar en la última de sus prioridades.
amchacon escribió:Segundo, hay mucha información que no es formalizable y que la tienes que "vivir" sobre el terreno. Es verdad que los políticos siguen estando distantes de la gente, pero al menos un político en Teruel está más cerca que uno de Madrid.
amchacon escribió:Tercero, la cantidad de información en un estado centralizado puede ser tan grande que mucha acabará ignorada. Simplemente porque el político no puede tener la mente en todo.
amchacon escribió:O que vendrían más empresas a Teruel. No se supone que buscaban reducir costes?
amchacon escribió:Bueno, mis medidas vienen inspiradas de países con éxito. Tu medidas vienen de países tercermundistas o de medidas que históricamente han demostrado ser un fracaso, pero que tú te niegas a aceptar por motivos ideologicos.
amchacon escribió:Tan largo que las autonomías no tienen competencias vitales e importantes como podría ser la legislación laboral, mercantil, penal. Así como la mayor parte de los impuestos y leyes importantes.
amchacon escribió:Y todavía hay gente que dice que esto es un estado federal xD
amchacon escribió:Estoy seguro que los catalanes estarán encantados que desde Madrid se eliminen medidas como la obligación de rotular en catalán.
GXY escribió:mis medidas vienen de conceptos claros y obvios como por ejemplo, que dos personas tienen el mismo derecho a cobrar el mismo dinero por el mismo trabajo aunque vivan en ciudades distintas. yo busco armonizar e igualar.
tu no tienes ningun problema en aumentar las desigualdades aunque ello signifique aumentar la pobreza relativa o incluso la absoluta de un lugar o un grupo de gente
Gurlukovich escribió:Obviamente debe ganar lo mismo un vendedor de helados en Bilbao que en Sevilla.
Gurlukovich escribió:Si el SMI está adecuado al coste de la vida de la zona no habrá cambios, no?
GXY escribió:para eso estan los politicos y los funcionarios de teruel.
GXY escribió:Gurlukovich escribió:Obviamente debe ganar lo mismo un vendedor de helados en Bilbao que en Sevilla.
obviamente las heladerias son estatales y el helado de vainilla un derecho consolidado de los ciudadanos.
la reduccion al absurdo, bien, ¿no?Gurlukovich escribió:Si el SMI está adecuado al coste de la vida de la zona no habrá cambios, no?
la idea es que el coste de la vida no sea inabarcable para el ingreso minimo en ningun lugar de españa, no que se utilice la diferencia de coste de la vida para reducir los salarios a la mitad de los trabajadores, que es lo que andan buscando algunos mentes brillantes.
amchacon escribió:GXY escribió:para eso estan los politicos y los funcionarios de teruel.
Vamos que en cierto modo estas de acuerdo con una gestión descentralizada. Sólo que no quieres llamarla "autonomía".
Okay, llámalo: "departamentos" si quieres.
Gurlukovich escribió:GXY escribió:Gurlukovich escribió:Obviamente debe ganar lo mismo un vendedor de helados en Bilbao que en Sevilla.
obviamente las heladerias son estatales y el helado de vainilla un derecho consolidado de los ciudadanos.
la reduccion al absurdo, bien, ¿no?Gurlukovich escribió:¿Pero entendemos que el dinero es un medio de intercambio y vale lo que puedas comprar con él o creemos es un numerito sobre el que sacar pecho?
GXY escribió:es un numerito que segun si lo tienes o no, puedes comprar cosas o no.
ad-verso escribió:ad-verso escribió:Lo de Don Benito muy al límite, ¿no?
La participación ha sido de 50,42% (necesitaba un mínimo de 50%) y ha votado "Sí" un 66,27% (necesitaba un 66%)
Pero todo eso gracias a "4000" votos a distancia que se contabilizaron a posteriori, porque en el escrutinio de la votación presencial quedó lejos de aprobarse.
¿Posible manipulación por los intereses que había en esas administraciones que esto saliese adelante?Tito_Mel escribió:Pues sí, huele a biscottohipnodancer escribió:@ad-verso no olvidemos el x
"Error telemático"que tuvo cuadro horas.en standby todo
Gurlukovich escribió:Pero las cosas no valen lo mismo en todas partes
GXY escribió:Gurlukovich escribió:Pero las cosas no valen lo mismo en todas partes
esa ecuacion tiene muchas posibles soluciones