""CONSULTA....ONLINE-PASS""

Bueno, mi pregunta es si de ahora en adelanet todo los juegos utilizarán el " online-pass" ya q' compré Medal of Honor de segunda mano a un chico q lo termino y jugo Onlne, pero el prefiere CoD Black upS.....En fin yo pagué por el juego y no puedo jugar online [decaio] .


¿ Por qué Electronic Arts y DICE se siguen lucrando de lo q' por derecho compré y soy dueño legitimo?.....Todos los juegos son asi ahora, debo comprarlos original aunq sean pesimos como..y muchos cortos etc..etc.. Ahora para poder jugar hay q' tener la VISA a mano porque esto está fuera de control.... [uzi] ...
pues en los de EA estan en esa linea si
Es por la pirateria tambien, y una forma de recaudar mas dinero todavia.
Lo unico que conseguiran será aumentar la pirateria y sobre todo con juegos tan cortos y caros.
esque a mi no me parece normal que hagan esto. Hay otras formas de combatir la piratería. Así al final la gente no comprará los juegos, porque ya me dirás tu quien paga 70 pavos por un juego que dura 4 horas... es vergonzoso...
Lo único que hacen estas empresas es "echar piedras sobre su tejado".
La gente que se compra un juego si no le gusta o deja de jugar a él. Lo que normalmente hace es cambiarlo.
Si lo vende por menos de lo que le costo; seguramente invertira en otro juego nuevo.
Con el "online-pass" la gente no comprará esos juegos con lo cual acabarán perdiendo dinero.
Solucion : Compra el online pass por 10 euros (no hace falta tarjeta de credito, esto se vende en los gamestop), tb te has ahorrado dinero al comprarlo de segunda mano , o bien compra el juego nuevo de importacion a UK por 30-40 euros.

No es el fin del mundo
En parte es comprensible ya que ellos no ven ni un duro de las ventas de segunda mano. Está claro que no es la forma adecuada de hacer las cosas pero EA es una empresa y como tal hace juegos para ganar dinero y hay una parte del mercado que es la segunda mano con la que están perdiendo dinero y de alguna forma lo tendrán que recuperar.
sefirot888 escribió:En parte es comprensible ya que ellos no ven ni un duro de las ventas de segunda mano. Está claro que no es la forma adecuada de hacer las cosas pero EA es una empresa y como tal hace juegos para ganar dinero y hay una parte del mercado que es la segunda mano con la que están perdiendo dinero y de alguna forma lo tendrán que recuperar.


Pues que siga Opel esperando a recuperar su "comisión", de cuando vendí mi viejo Kadett GSI ... [qmparto]

En cuanto al "online pass" y similares, yo lo tengo claro... no compro ni uno ( ni nuevo, ni de segunda mano ). Menos aún por juegos muy cortos y claramente enfocados al online... sin verdadera chicha en el modo de un jugador.

Saludos.
[King_D"]Solucion : Compra el online pass por 10 euros (no hace falta tarjeta de credito, esto se vende en los gamestop), tb te has ahorrado dinero al comprarlo de segunda mano , o bien compra el juego nuevo de importacion a UK por 30-40 euros.

Pues, imaginate los q no tengan VISA..También pienso en los demás..No sólo es decir , el q no tiene vaya a nadar con flipper a la playa. No sé hasta q punto llegara esto, pero apoyo lo q' comentó alguién por hay "Pagar 70.00 por un juego q' apenas dura 4 horas". Por algo me lo habrán vendido de segunda mano, es el sabor de boca q' da el juego....Voy recalcar un grandioso juego, pero si juegas toda una tarde lo acabas ...70.00 por 1 día...70.00 por un día. Definitivamente no se necesita ser un genio para entender lo dicho.


Por suerte lo he disfrutado( aún no acabo) y lo del " Online-Pass" ya me lo pensaré, qué pasará cuado se pagué 10.00 y el jeugo pase de moda..y intentes encontrar uan partida...y te das cuenat de q' no hay nadie....y bueno lamentablemnete todo a cambiado [decaio]
DHX escribió:
sefirot888 escribió:En parte es comprensible ya que ellos no ven ni un duro de las ventas de segunda mano. Está claro que no es la forma adecuada de hacer las cosas pero EA es una empresa y como tal hace juegos para ganar dinero y hay una parte del mercado que es la segunda mano con la que están perdiendo dinero y de alguna forma lo tendrán que recuperar.


Pues que siga Opel esperando a recuperar su "comisión", de cuando vendí mi viejo Kadett GSI ... [qmparto]

En cuanto al "online pass" y similares, yo lo tengo claro... no compro ni uno ( ni nuevo, ni de segunda mano ). Menos aún por juegos muy cortos y claramente enfocados al online... sin verdadera chicha en el modo de un jugador.

Saludos.


Justo se me vino a la cabeza lo que acabas de decir, pero... al instante he caido en que sí que hay otros que han trincado al tú vender el coche: LOS SEÑORES DEL GOBIERNO ESPAÑOL, con una cosa que se llama "IMPUESTO DE TRANSFERENCIAS". El "ONLINE PASS" es una auténtica basura. Ya empezaron a hacerlo con los DLCs exclusivos con su código de descarga, pero esto ya es una auténtica desfachatez.

Lo que van a conseguir es AUMENTAR LA VENTA DE SEGUNDAS CONSOLAS (para el Offline) y EL NÚMERO DE "VERBATIM EDITION" hasta que el juego baje a un precio "razonable" (menos de 30 €) y la gente se lo compre o tire de importación.

Ahora habría que darle un toque de atención a EA con el Medal of Honor, ya que hace tiempo que se vienen oyendo rumores del tema del pago de servidores del Black Ops. Si los resultados del Medal of Honor no son tan buenos como se esperaban (por otro lado, es algo descafeinado el juego en su modo campaña), lo de Activision podrían pensárselo dos veces. Lo que pasa es que hemos llegado a un punto en que nos lo tragamos todo sin rechistar.

Cada juego tiene luego 3 ediciones, y acaba saliendo a los meses la GOTY. Yo por ejemplo no me he comprado el Dragon Age Origins porque tiene 3 o 4 DLCs y no quiero que me vuelva a pasar lo que me pasó con Oblivion, Fallout 3 o SW: El Poder de la Fuerza (varios DLCs que al final acaban saliendo en versión física).
Yo directamente a partir de ahora ya no compraré mas juegos de esta compañía, ya que se se devalua muchisimo un juego de ellos, hay gente que para comprar originales vende antes uno "antuguo".

Conmigo van a recuperar dinero MAÑANA.
Pararegistros escribió:Cada juego tiene luego 3 ediciones, y acaba saliendo a los meses la GOTY. Yo por ejemplo no me he comprado el Dragon Age Origins porque tiene 3 o 4 DLCs y no quiero que me vuelva a pasar lo que me pasó con Oblivion, Fallout 3 o SW: El Poder de la Fuerza (varios DLCs que al final acaban saliendo en versión física).


Eso es lo que hago yo desde hace ya tiempo. Primero me aseguro de que el juego no tenga "fallos" graves, que tenga buen modo historia/un jugador. Espero un tiempo y si veo que empiezan a sacar DLC´s... ya me espero a una más que probable edición "goty", con todo incluido en formato físico. A mi también me ha pasado como a ti en Fallout 3, GTA4, Forza3,... y viendo los "detalles" que tienen con los usuarios que se compran el juego en el lanzamiento. Pues a esperar, que hay muchos juegos para entretenerse mientras [ginyo]
Saludos.

Edito: A Catetosurfer... yo no es que deje de comprar juegos de EA, si no de cualquier compañía que utilice online pass o sistemas similares. Ya que como has dicho, ¿ quien te va a comprar un juego de segunda mano así ? ¿ Se amontonarán en la zona compra-venta de los game/gamestop ? ¿ tendrás que mal vender un juego de 70 euros, por 20 a las pocas semanas... para que el nuevo propietario pueda pagar otro online pass ?
catetosurfer escribió:Conmigo van a recuperar dinero MAÑANA.


Me ha recordado a esto...

http://www.youtube.com/watch?v=TVV-NxstTZE
Pararegistros escribió:
Lo que pasa es que hemos llegado a un punto en que nos lo tragamos todo sin rechistar.


Esa es la cuestion.
14 respuestas