Consulta pluriempleo...

Buenos días, si yo tengo un trabajo y me retienen por ejemplo el 15% y me surge otro trabajo en el cual por ingresos retengan un 4%... tendría que este segundo trabajo aplicarle el mismo % de IRPF que el del primer trabajo (15%) o cómo sé yo cómo de rentable me va a salir el segundo trabajo...

Gracias.
skyrim escribió:Buenos días, si yo tengo un trabajo y me retienen por ejemplo el 15% y me surge otro trabajo en el cual por ingresos retengan un 4%... tendría que este segundo trabajo aplicarle el mismo % de IRPF que el del primer trabajo (15%) o cómo sé yo cómo de rentable me va a salir el segundo trabajo...

Gracias.


No sé exactamente cómo va, pero mi chica tiene también dos trabajos y Hacienda le ha pegado un palo por estar unos meses sin que una de las empresas le retuviese el porcentaje adecuado (creo que debían quitarle un 15% como mínimo y le pusieron un 3-4%). Ten cuidado si no te quieres llevar sorpresas.
Si te retienen menos al final en la declaración pagarás más, eso sumado a que si tienes dos pagadores y pasas X dinero en el segundo, también.. pagarás más, te dejo una web que te informa mejor y más amplio: http://impuestosrenta.com/dos-pagadores-en-el-irpf/
En el caso de tener uno o mas trabajo tienes que pedir que te retengan bien desde el principio, con dos curros como te descuides hacienda te pega una leche del copon.
Tengo claro que la retención sera mayor lo que nose si tiene que ser igual a la del primer pagador o no...o cómo se calcula exactamente...
Y para que quieres adelantarle dinero a hacienda?? Coge ese dinero que te retienen de menos, lo metes en el banco, que te pueda rentar algo y ya dentro de un año pagas lo que te corresponda.
danaang escribió:Y para que quieres adelantarle dinero a hacienda?? Coge ese dinero que te retienen de menos, lo metes en el banco, que te pueda rentar algo y ya dentro de un año pagas lo que te corresponda.


Como no sea en un producto de riesgo, poco va a rentarle...
danaang escribió:Y para que quieres adelantarle dinero a hacienda?? Coge ese dinero que te retienen de menos, lo metes en el banco, que te pueda rentar algo y ya dentro de un año pagas lo que te corresponda.

Eso estaba pensando yo justo ahora, cuando algunos dicen "me han pegado un palo!" al final es el mismo dinero que si te lo cogen mes a mes, sabiéndolo y gestionandolo un poco no tienes por que tener problemas.

Aun que debe ser algo psicológico, como cuando te devuelven y te lo tomas como un regalo caído del cielo, entonces ese dinero te lo pateas bien rápido XD
danaang escribió:Y para que quieres adelantarle dinero a hacienda?? Coge ese dinero que te retienen de menos, lo metes en el banco, que te pueda rentar algo y ya dentro de un año pagas lo que te corresponda.


Totalmente de acuerdo, para que lo tenga Montoro mejor lo tengo yo, cada pagador te retendrá en función de tus ingresos previstos a 31 de diciembre en esa empresa, puedes solicitar de forma voluntaria a cualquiera de las dos empresas que te retengan más, lo tendrás que solicitar por escrito ya que la empresa tiene obligación de retener en función de lo que le calcula elprograma de la agencia tributaria
Al ser un contrato temporal, suele ocurrir que finalice el trabajo una vez expire el contrato, por lo que si solo tienes ese trabajo no vas a llegar al mínimo para presentar declaración y por eso te retienen el mínimo del 2% (no se si ahora será mas...). Por eso, en este caso te beneficia que te retengan lo mínimo posible (luego ya haces la renta si te conviene, al no estar obligado)

El problema surge en el caso que comentas, ya que cuando obtienes ingresos de dos o mas pagadores y la suma del segundo y/o sucesivos supera los 1.200 euros, estarías obligado a presentar la declaración de la renta (ahora asi de cabeza, si cobras 22.000 creo que es de un solo pagador, no estás obligado a hacerla)

Yo que tu, pediría que me incrementaran el porcentaje de retencion en el trabajo temporal; si en el que ya tienes te retienen un 15% probablemente lo hayan obtenido por tu nivel de ingresos y según si tienes hipoteca, hijos, etc.. asi que siguiendo la proporción podrias pedir un 15% tambien de retención.

Lo de "invertir" y ya pagarás, pues tu mismo, pero vas a obtener una cantidad ridícula de "intereses", tanto por la cantidad invertida como por lo bajos que estan los intereses. Pero bueno, eso ya depende de ti, si prefieres pagar poco a poco o tener que soltar la gallina al final.
Esta muy bien lo que decis de tener yo el dinero en vez de Hacienda, pero estamos en lo mismo. Cuánto tengo que pagar de este segundo empleo? Si no sé que cantidad tengo luego que devolver es dificil saber que cantidad tengo que retener para cuando venga la declaración.
Suma el bruto de tus dos empleos.
Aplica las retenciones que te han hecho tus contratadores.

Ahora, sobre ese bruto inicial, busca de las tablas de hacienda cuánto debes pagar como si fuera un único contratador.

Deberás pagar, dependiendo de dedcciones, la diferencia entre las dos retenciones calculadas
skyrim escribió:Esta muy bien lo que decis de tener yo el dinero en vez de Hacienda, pero estamos en lo mismo. Cuánto tengo que pagar de este segundo empleo? Si no sé que cantidad tengo luego que devolver es dificil saber que cantidad tengo que retener para cuando venga la declaración.


Pues lo que te he comentado, que te retengan lo mismo que en el otro trabajo, un 15%.

Pero si quieres hilar fino (usa el total de lo que vas ganar entre los dos, claro):

https://www2.agenciatributaria.gob.es/w ... /index.zul
Mejor pagar cada mes lo que corresponda porque sino la ostia a la hora de liquidar el irpf escuece mucho.

Lo de intentar rentabilizar ese dinero durante el año... francamente lo veo una estupidez.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Cozumel escribió:Mejor pagar cada mes lo que corresponda porque sino la ostia a la hora de liquidar el irpf escuece mucho.

Lo de intentar rentabilizar ese dinero durante el año... francamente lo veo una estupidez.


Yo estoy en ese caso, solo que a mi el segundo pagador no me retiene nada. Metiendo ese dinero en un depósito me ha rentado cerca de cien euros, que no es mucho pero serían cien euros menos que tendría si le hubiese ido dando el dinero a hacienda mes a mes.
Un amigo mío se mataba a trabajar y le retenían de ambos curros y la declaración de la renta era un Cristo. Le metían un sablazo porque Haciendo, en su inmensa sabiduría, suponía que con dos curros mi colega era alguien tocado por el rey Midas... y no. Curraba en un puto almacén reponiendo cosas y luego en el Mc Donalds.

Vaya sablazos le pegaban al pobre Félix, omg.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Trog escribió:Un amigo mío se mataba a trabajar y le retenían de ambos curros y la declaración de la renta era un Cristo. Le metían un sablazo porque Haciendo, en su inmensa sabiduría, suponía que con dos curros mi colega era alguien tocado por el rey Midas... y no. Curraba en un puto almacén reponiendo cosas y luego en el Mc Donalds.

Vaya sablazos le pegaban al pobre Félix, omg.


Te retienen por el bruto total, independientemente del número de pagadores que tengas. Lo que pasa que a la hora de calcularte la retención que te aplica cada pagador, no tiene en cuenta si aparte trabajas en otro sitio o tienes otros ingresos, por lo que es posible que al juntar el bruto te saltes de tramo de IRPF. A lo mejor te están quitando un 15% el primer pagador y un 10% el segundo y al sumarlo todo resulta que tendrías que haber pagado un 20%, de ahí la diferencia.

La solución es calcular cuanto vas a tener que pagar en la próxima declaración y, o meter ese dinero en un depósito para que te rente y pagarlo de golpe en la declaración, o decirle a tu empresa que te retenga más cantidad todos los meses para que la declaración te salga cercana a cero. Yo personalmente prefiero guardarme ese dinero y que me rente, además porque no sabes si a lo largo del año vas a generar derechos a alguna deducción y se va a modificar la declaración respecto a tus previsiones.

El problema viene si no haces previsiones y te gastas todo. Luego te viene hacienda, te pide 2.000€ de golpe y te hace un roto. Conozco a gente que ha pedido créditos en el banco para pagar a hacienda.
ajalavala escribió:
Trog escribió:Un amigo mío se mataba a trabajar y le retenían de ambos curros y la declaración de la renta era un Cristo. Le metían un sablazo porque Haciendo, en su inmensa sabiduría, suponía que con dos curros mi colega era alguien tocado por el rey Midas... y no. Curraba en un puto almacén reponiendo cosas y luego en el Mc Donalds.

Vaya sablazos le pegaban al pobre Félix, omg.


Te retienen por el bruto total, independientemente del número de pagadores que tengas. Lo que pasa que a la hora de calcularte la retención que te aplica cada pagador, no tiene en cuenta si aparte trabajas en otro sitio o tienes otros ingresos, por lo que es posible que al juntar el bruto te saltes de tramo de IRPF. A lo mejor te están quitando un 15% el primer pagador y un 10% el segundo y al sumarlo todo resulta que tendrías que haber pagado un 20%, de ahí la diferencia.

La solución es calcular cuanto vas a tener que pagar en la próxima declaración y, o meter ese dinero en un depósito para que te rente y pagarlo de golpe en la declaración, o decirle a tu empresa que te retenga más cantidad todos los meses para que la declaración te salga cercana a cero. Yo personalmente prefiero guardarme ese dinero y que me rente, además porque no sabes si a lo largo del año vas a generar derechos a alguna deducción y se va a modificar la declaración respecto a tus previsiones.


Yo te puedo decir que a mi colega le sobraba con tener dos curros... lo demás. De todas formas me lo apunto porque es útil lo que dices aunque espero no tener que estar nunca pluriempleado. Aunque también espero no pagarme la vida mendigando trabajos temporales que ir encadenando pero, claro, la realidad es la que es.
18 respuestas