Consulta sobre fuente de alimentación

Muy buenas a todos. Después de bastante tiempo holdeando gráfica decidí hace poco que ya era hora de renovarla. Esperaba pillar a buen precio una 4000 de Nvidia ahora que salía la serie 5000 que no quería tocar ni con un palo, pero me he encontrado con el panorama de que los precios de lo que queda de la 4000 se han disparado hasta el infinito, y que contra todo pronóstico era más barato hacerse con una gráfica de la nueva serie. Total, que me he hecho con una 5070 Ti.

¿Problema? Pues que los de Nvidia son unos mamahuevos y la nueva serie no es compatible con PhysX. Y no son pocos los juegos que me encantan que usan Physx y que me gusta rejugar, ni tampoco lo son los que tengo en pendientes. Y me niego a jugarlos a partir de ahora sin los añadidos del Physx. ¿Solución? He visto que puedo mantener en el equipo mi vieja 1070Ti y utilizarla exclusivamente para Physx.

Nuevo problema y por lo que creo esta consulta: pensaba seguir utilizando la fuente de 750 que tengo actualmente con la nueva gráfica... pero no tengo nada claro que pueda ser suficiente utilizando las dos gráficas en el PC. Fuck, Nvidia. Pongo mi configuración para ver si me sabéis orientar sobre si será suficiente con la fuente que tengo o si es preferible que me toque rascarme el bolsillo para hacerme con una de más vatios. No, si al final va a resultar que era mejor pagar el sobreprecio abusivo por una superior de la serie 4000 (que ni descarto tirar por ahí visto lo visto), tiene cojones la cosa...

Fuente: Corsair RM750X versión 2001 (80 plus gold)
Placa: Aorus X570 Elite
Gráfica 1: GeForce RTX 5070 Ti (Msi Shadow 3X)
Gráfica 2: GeForce RTX 1070 Ti (Gigabyte)
Procesador: AMD Ryzen 5 5600X
Ram: 2xHyperX Fury DDR4 16GB 3200
Lector BluRay/Grabadora LG (sí, soy un clásico :P)
Disco 1: NVME Samsung 980 PRO 1TB
Disco 2: HDD Toshiba 3TB
Teclado mecánico RGB (en concreto G.Skill KM780)

En fin, espero vuestra sabiduría. Mil millones de gracias de entrada [beer]
@pacopolo

De stock va a estar todo muy muy justo.
Peor siempre la opción de undervolt está ahí.
Undervolt a cou ,y GPUs

No creo que sea muy difícil dejar esa 5070To en 225-250w sin palmar rendimiento.Y sin tener ni idea ,lo mismo es hasta menos.

La 1070i siendo solo para Pshyx,entiendo que debería consumir un mierdón y necesitar la potencia justa.
Otro undervolt al canto.
Que a malas ,entre una y otra con UV se vayan a 375w sostenidos , suma 65 de la cpu , son 450w.Y lo menos son .enos.
Ponle 100w de la placa ,y entre todos lo demás otros 75...
La fuente máximo son ,150w de consumo, que no te va a llegar a eso ,ni de coña.
.
Sobrado no irías ,pero yo creo que te puede valer.
Pues no creo que tengas problemas, porque lo normal es que nunca utilices las dos gráficas al 100%.
Mientras estás jugando con una de ellas la otra estará al mínimo consumiendo muy poco y tu cpu jugando no creo que pase de 50-60w.

Es que incluso sumando el consumo al máximo de todos tus componentes (cosa que es absolutamente imposible que se de) no llegarían a los 750w que da la fuente.

Yo probaría con la que tienes, y si no tienes apagones o cosas raras no la cambiaría.
Gracias por las respuestas. ¿Cómo notaría si va justo de potencia? ¿Inestabilidad? ¿Apagones? ¿Pantallazo azul?

Otra cosa más, ¿algún peligro para los componentes porque no estén recibiendo suficiente potencia, a corto, medio o largo plazo? Normalmente siempre he pillado fuente por encima del consumo de componentes, no tengo mucha experiencia en el tema.

Supongo que cuando me llegue la gráfica la montaré y le haré algunas pruebas, algún test de estrés a ver si noto algo raro. La tarjeta secundaria solamente tendría uso cuando tire de Physx, así que en principio no debería consumir mucho. Si veo que tengo problemas, probaré algún tutorial para hacerle undervolt, o me pensaré tirar por una fuente mayor. ¿He dicho ya cuánto odio a Nvidia?
pacopolo escribió:Gracias por las respuestas. ¿Cómo notaría si va justo de potencia? ¿Inestabilidad? ¿Apagones? ¿Pantallazo azul?

Otra cosa más, ¿algún peligro para los componentes porque no estén recibiendo suficiente potencia, a corto, medio o largo plazo? Normalmente siempre he pillado fuente por encima del consumo de componentes, no tengo mucha experiencia en el tema.

Supongo que cuando me llegue la gráfica la montaré y le haré algunas pruebas, algún test de estrés a ver si noto algo raro. La tarjeta secundaria solamente tendría uso cuando tire de Physx, así que en principio no debería consumir mucho. Si veo que tengo problemas, probaré algún tutorial para hacerle undervolt, o me pensaré tirar por una fuente mayor. ¿He dicho ya cuánto odio a Nvidia?

Si la fuente es de calidad simplemente se apaga el PC sin mayores consecuencias. Hay una protección especifica para esto: la OCP.

Y por lo anterior ya supondrás que no hay especial peligro para los componentes.

Igualmente a mí, a título personal, me parece un desperdicio de consumo (incluso si son pocos watios) mantener una gráfica para una tecnología con una acogida tan residual. Incluso de los juegos que usan physx, la mayoría salvo 3 contados usan solo el motor de físicas por CPU pongas lo que pongas en el panel de nvidia. Y en los 3 que no (arkham, mirrors edge y no recuerdo el otro) solo te pierdes algún efectillo de particulas.

Vaya, que no tendrás problema en hacerlo como dices. Básicamente porque la 1070 va a consumir una fracción de su TDP si está como tarjeta de físicas. No necesitas hacer undervolt, con no hacer overclock muy a lo bruto basta. Pero si es muy importante para ti lo de PhysX… yo valoraría una 4080, la verdad.

Saludos
Pollonidas escribió:
pacopolo escribió:Gracias por las respuestas. ¿Cómo notaría si va justo de potencia? ¿Inestabilidad? ¿Apagones? ¿Pantallazo azul?

Otra cosa más, ¿algún peligro para los componentes porque no estén recibiendo suficiente potencia, a corto, medio o largo plazo? Normalmente siempre he pillado fuente por encima del consumo de componentes, no tengo mucha experiencia en el tema.

Supongo que cuando me llegue la gráfica la montaré y le haré algunas pruebas, algún test de estrés a ver si noto algo raro. La tarjeta secundaria solamente tendría uso cuando tire de Physx, así que en principio no debería consumir mucho. Si veo que tengo problemas, probaré algún tutorial para hacerle undervolt, o me pensaré tirar por una fuente mayor. ¿He dicho ya cuánto odio a Nvidia?

Si la fuente es de calidad simplemente se apaga el PC sin mayores consecuencias. Hay una protección especifica para esto: la OCP.

Y por lo anterior ya supondrás que no hay especial peligro para los componentes.

Igualmente a mí, a título personal, me parece un desperdicio de consumo (incluso si son pocos watios) mantener una gráfica para una tecnología con una acogida tan residual. Incluso de los juegos que usan physx, la mayoría salvo 3 contados usan solo el motor de físicas por CPU pongas lo que pongas en el panel de nvidia. Y en los 3 que no (arkham, mirrors edge y no recuerdo el otro) solo te pierdes algún efectillo de particulas.

Vaya, que no tendrás problema en hacerlo como dices. Básicamente porque la 1070 va a consumir una fracción de su TDP si está como tarjeta de físicas. No necesitas hacer undervolt, con no hacer overclock muy a lo bruto basta. Pero si es muy importante para ti lo de PhysX… yo valoraría una 4080, la verdad.

Saludos

No es que no lo valore, es que como digo, es imposible encontrarlas ahora mismo salvo por precios totalmente disparatados, al menos nuevas. La 5070 Ti me ha salido por 890€. De la 4080 no encuentro ninguna no ya por ese precio, es que ni siquiera por 200 o 300€ más. Que aún así, pagar 200 o 300€ más por una gráfica de la generación anterior que rinde similar, me parece una broma. Y si ya de por sí los 890€ se pasan bastante de la cantidad que pretendía gastarme, no te digo ya otros 200 o 300€ más...

Una alternativa podría ser cambiar mi 1070Ti por una gráfica dedicada a Physx que consuma menos. Creo que la 3050Ti consume unos 75W, en lugar de los 180W de la 1070Ti. Aunque veo un poco coñazo tener que andar comprando y vendiendo para ello, ya veré.

Todo el asunto es una broma, pero la verdad, me niego a tener que rejugar los Arkham, Mirror's Edge, Alice Madness Return... recordando cómo se veían ciertas cosas como tejidos o cristales, pero sin poder disfrutarlo. A mí los efectos del Physx me parecen la leche, la verdad. Lo de que sean cuatro detalles y que por ello sea despreciable es una opinión personal que en absoluto comparto.
pacopolo escribió:Fuente: Corsair RM750X versión 2001 (80 plus gold)


Será el modelo de 2021, creo que Corsair empezó a vender sus fuentes más tarde de ese año. :-?
lerelerele escribió:
pacopolo escribió:Fuente: Corsair RM750X versión 2001 (80 plus gold)


Será el modelo de 2021, creo que Corsair empezó a vender sus fuentes más tarde de ese año. :-?

Lo había notado pero no quería parecer excesivamente pedante, de hecho es que en 2001 ni siquiera existían los certificados de eficiencia energética 80PLUS (empezaron en 2004, y 80+ Gold en particular se introdujo en 2008)

Por el modelo además como bien dices tiene que ser de 2021. Es buena plataforma.

@pacopolo yo personalmente no me molestaría en cambiar la 1070Ti que ya tienes por una gráfica que consuma menos, tampoco creo que haya grandes diferencias. Si eso es una prioridad, valoraría antes la RTX A2000 que la 3050 6GB (similar precio de segunda mano, más rendimiento, mismo consumo, sin conector de alimentación adicional). Independientemente de la parte subjetiva de esos efectos, lo que yo te quiero decir no es que los desactives, lo que te quiero decir es que con un procesador moderno es perfectamente razonable acelerarlos por CPU. Justamente del Alice MR puedes ver vídeos en los que bajan bastante los FPS al usar físicas en alto por CPU... con procesadores de 2010. Con procesadores modernos solo veo vídeos en ruso que ni entiendo lo que hacen ni la finalidad, pero veo los efectos de partículas y los líquidos (incluso los exclusivos de PhysX en alto) también con gráficas AMD y sin que los FPS se vayan al inframundo.

Saludos
lerelerele escribió:
pacopolo escribió:Fuente: Corsair RM750X versión 2001 (80 plus gold)


Será el modelo de 2021, creo que Corsair empezó a vender sus fuentes más tarde de ese año. :-?

Sí, quería decir 2021 :p

Pollonidas escribió:lo que te quiero decir es que con un procesador moderno es perfectamente razonable acelerarlos por CPU. Justamente del Alice MR puedes ver vídeos en los que bajan bastante los FPS al usar físicas en alto por CPU... con procesadores de 2010. Con procesadores modernos solo veo vídeos en ruso que ni entiendo lo que hacen ni la finalidad, pero veo los efectos de partículas y los líquidos (incluso los exclusivos de PhysX en alto) también con gráficas AMD y sin que los FPS se vayan al inframundo.

No es lo que yo he visto. Con la jugada de Nvidia de quitar el soporte en las 5000 hay unos cuántos vídeos haciendo pruebas con una 5080 frente a una 4080... y los resultados de la 5080 tirando del Physx por CPU son verdaderamente catastróficos en algunos casos. Un ejemplo:


A ver si me mandan de una vez la gráfica y puedo comentar qué tal las primeras pruebas ☺️
@pacopolo Me da la sensación de que si te envían algo va a ser una 5070 y no la TI, he mirado y la que me sale me lleva a una página de MSI con el 404 ...; por el precio que indicas estaban las 5070 y no las TI, y si vas a la página de MSI no vas a ver ninguna 5070TI Shadow
9 respuestas