Consulta sobre pedir el paro

Hola, hoy me quedo sin trabajo y quiero pedir mi "paro"; pero me surgen algunas dudas y espero que con vuestra amabilidad me podáis echar un cable.

1) Bien, he estado leyendo y he pedido cita, que me la han dado para la semana que viene el jueves (debo decir que tengo un año y un mes cotizados).

2) Copio y pego lo que he visto en una web:

Tendrás que pedir a tu empresa: el documento que acredite los últimos 180 días cotizados, la última nómina y fotocopia de la relación laboral, el documento que acredita la situación de desempleo y el certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados.

Aquí es donde llega mi duda, a ver como soy estudiante, he estado trabajando en distintas empresas, el documento que me piden es la vida laboral (osea ese papel dónde te vienen los días trabajados y cotizados no?)

Espero que me podais ayudar amigos.

Pd: En caso de ser la vida laboral, he leido que se puede hacer mediante DNI electrónico y te lo mandan al correo ipso facto (Alguien lo ha hecho?)

Saludos!!!
Basajaun_Beltz está baneado por "clon de usuario baneado"
Hola, me acabo de registrar y a mi también me interesa este tema, no por mi, y mas bien por un familiar que se ha quedado en paro y algo me ha comentado.

La vida laboral a mi me la envían a casa, a ver si alguien puede dar mas información al respecto.

On egin.¡
Te hace falta el certificado de empresa, hay veces que la empresa lo manda directamente a la oficina del paro por lo que no te hara falta nada... a mi con el DNI ya me lo dan
Ve a preguntar en las oficinas del paro si ya tienen los documentos. Que hay muchas empresas que los envian una vez te han pateado.
Si no lo tienen, te toca moverte un poco mas de la cuenta para que te lo den.

Sobre el DNI electronico no tengo ni idea. Yo soy mas de que me mareen con temas de burocracia de oficina en oficina y tiro por que me toca.
Con firma digital de la CMT y el dni electronico te la descargas en PDF
No sé que web has mirado pero no necesitas nada, todo está informatizado. No necesitas la vida laboral para nada, y si la empresa es de más de 10 trabajadores ya envia telematicamente el certificado de empresa.
Solo necesitas tu DNI original y el número de cuenta del que seas titular para hacerte el ingreso.
Muchas gracias a todos por responder. Ya he dado de alta mi DNI para poder utilizarlo telematicamente.

Entonces solo tengo que ir cuando tenga la cita y nada más??


saludos!!!
Con el DNIe te puedes sacar la vida laboral, certificado y un montón de cosas. Si es la primera vez que vas te van a dar un poco de vueltas. Primero tienes que inscribirte en el paro, aquí en mi oficina, primero hablas con un paisano que te "apunta", lleva un curriculum y todos los cursos que tengas, ya que el los mete en la ficha. Te da un usuario y una contraseña y te enseña como entrar en la web del inem. Después cuando te rellenan la ficha, ya puedes ir a las otras mesas, donde te cogen los datos de vida laboral y todo eso para activarte el paro.
Basajaun_Beltz está baneado por "clon de usuario baneado"
Por las conclusiones que deduzco, una vez pierdes el trabajo, es la empresa la que se encarga de gestionar todo el asunto del paro, ¿me equivoco?.

Gracias por las contestaciones.
On egin.¡
Basajaun_Beltz escribió:Por las conclusiones que deduzco, una vez pierdes el trabajo, es la empresa la que se encarga de gestionar todo el asunto del paro, ¿me equivoco?.



Te equivocas.
La empresa no te gestiona nada, porque es tu prestación y además es voluntaria, si no la pides tu nadie la va a pedir por ti. Las empresas de más de 10 trabajadores tienen la obligación de enviar telematicamente al SEPE el certificado de empresa, y de expedir una copia al interesado (tú) si se la pides. Y aquí acaba la tarea de la empresa.
Si tu luego quieres cobrar el paro tienes que inscribirte, pedir cita, presentar la documentación complementaria que se te exija (número de cuenta, libro de família si tienes hijos, contratos a tiempo parcial si trabajabas de forma regular, etc)
lo mejor es que vallas a la oficina del inem el dia de la cita con tu dni y los papeles que te hayan dado en el trabajo y ellos te diran lo que te hace falta, pero no te molestes en buscar la vida laboral que eso no es necesario, suerte .
Yo presente el certificado de empresa y el DNI. Las últimas 6 nóminas, aunque las llevaba encima, no me las pidieron, ni la vida laboral.
En primer lugar, muchas gracias por la información. Por lo que me habéis puesto, entonces debo esperar a la cita que había pedido (que no es hasta la semana que viene) y allí llevar los documentos oportunos.

Ya hablé con mi jefe e iba a mandar la documentación, además he activado el Dnie para poder sacar la vida labora :)

Como digo, muchas gracias por toda la info :)
Basajaun_Beltz está baneado por "clon de usuario baneado"
suskie escribió:
Basajaun_Beltz escribió:Por las conclusiones que deduzco, una vez pierdes el trabajo, es la empresa la que se encarga de gestionar todo el asunto del paro, ¿me equivoco?.



Te equivocas.
La empresa no te gestiona nada, porque es tu prestación y además es voluntaria, si no la pides tu nadie la va a pedir por ti. Las empresas de más de 10 trabajadores tienen la obligación de enviar telematicamente al SEPE el certificado de empresa, y de expedir una copia al interesado (tú) si se la pides. Y aquí acaba la tarea de la empresa.
Si tu luego quieres cobrar el paro tienes que inscribirte, pedir cita, presentar la documentación complementaria que se te exija (número de cuenta, libro de família si tienes hijos, contratos a tiempo parcial si trabajabas de forma regular, etc)


Es Correcto, tienes toda la razón, y lo he podido contrastar con la secretaria de administración de mi empresa, encargada de la confección de nominas y "papeleos" varios.

Una vez dado de baja en la empresa es esta la encargada de enviar toda la documentación del trabajador al órgano en cuestión y luego como muy bien apuntas el inscribirte y solicitar prestación por desempleo con la correspondiente documentación personal, corre a cargo del trabajador.

De todas maneras era para un familiar y no para mí, que antes de las navidades cesaba servicios para su empresa.
Lo que no sabe aun y eso será una excelente noticia para el, es que de inmediato se va a incorporar a la mía (el próximo lunes), al necesitar esta de la contratación de nuevos trabajadores, un excelente regalo de reyes para el y su pareja.

Muchas gracias, por la aclaración (me da a mí que trabajas en algo referente a este asunto ¿no?) :) :)

On egin.¡
cuando vas a solicitar el paro, has de llevar nominas ?? actualmente estoy en el paro, pero las ultimas dos nominas no las tengo ( y ya no las puedo conseguir), solo tengo 1 anterior, y aparte tengo nominas mas antiguas de otros trabajos...esas sirven??

Nunca he solicitado el paro, asi que cuanto es el minimo de tiempo cotizado para poder solicitarlo??
j88 escribió:cuando vas a solicitar el paro, has de llevar nominas ?? actualmente estoy en el paro, pero las ultimas dos nominas no las tengo ( y ya no las puedo conseguir), solo tengo 1 anterior, y aparte tengo nominas mas antiguas de otros trabajos...esas sirven??

Nunca he solicitado el paro, asi que cuanto es el minimo de tiempo cotizado para poder solicitarlo??


Los papeles a llevar dependen de quién te atienda. A veces te piden una cosa, otras veces otra, a veces te dicen que se tienen que quedar los originales, otra que ni siquiera se los tienes que llevar. A veces uno te dice una cosa, el otro la contraria... A mi la última vez no me pidieron ninguna nómima creo, pero a mi madre le llegaron a pedir hasta las seis últimas.

Sí, estoy muy quemado con los del INEM (perdón, SEPE)

El tiempo mínimo a cotizar creo que es un año, y tienes 4 meses de paro por cada año trabajado. Luego si encuentras trabajo el paro que te quede por cobrar NO SE ACUMULA, cosa que sí ocurría antes, por lo que llega un momento en que desde mi punto de vista es preferible agotar el paro que encontrar trabajo, lo cual no deja de ser una putada para el trabajador (a mi, sinceramente, no me gusta ir rechazando trabajos) como para el propio estado, que tiene a mucha gente agotando el paro para no perderlo.
El tiempo mínimo a cotizar son 12 meses.

La vida laboral no te hará falta(las administraciones a día de hoy se comunican entre sí), así como las nóminas. Sin embargo el certificado de empresa(si te lo dieron junto al finiquito) es imprescindible. Si no te dieron certificado de empresa seguramente lo mandaran telemáticamente.

Los funcionarios de ventanilla de la administración son muy dados a tocar las narices con requisitos innecesarios, porque ese día estén supliendo a alguien y se han quedado anticuados, por desidia, vaya usted a saber...

En resumen:

Pedir cita para la inscripción en el paro.
Pedir cita para prestación por desempleo.

Documentación:

- Certificado de empresa si te lo dieron.
- Tu DNI.
Drake1986 escribió:En primer lugar, muchas gracias por la información. Por lo que me habéis puesto, entonces debo esperar a la cita que había pedido (que no es hasta la semana que viene) y allí llevar los documentos oportunos.

Ya hablé con mi jefe e iba a mandar la documentación, además he activado el Dnie para poder sacar la vida labora :)

Como digo, muchas gracias por toda la info :)


Como ha dicho Tito Def en su resumen, que no se te olvide apuntarte al paro y te den la cartilla. Sin ello no te dejan tramitar nada. Lo digo porque no lo has mencionado eso en tus mensajes, por sino lo tenias en cuenta. Yo lo hice el mismo dia que tenia cita para reanudar la prestacion me fui un poco antes de la cita y ya me dieron la cartilla.
Seguro que con 6 meses en la hoja de vida laboral no tienes derecho?? Tengo un conocido que estubo 1 año en mi empresa a media jornad durante un año, por lo que cotizo 6 meses.y si que tubo paro. Como puede ser??
j88 escribió:Seguro que con 6 meses en la hoja de vida laboral no tienes derecho?? Tengo un conocido que estubo 1 año en mi empresa a media jornad durante un año, por lo que cotizo 6 meses.y si que tubo paro. Como puede ser??


Bueno, ya te ha contestado el compañero azuvk. A los funcionarios les gusta tocar las pelotas. A tí te doy el paro, al otro que no me cae bien no se lo doy y le pido papeles hasta que se aburra y a aquella que tiene buenas tetas le voy a dar 50 años de paro y la contrato de secretaria particular para que me traiga el café. Los funcionarios son así, se pasan la ley por el forro.... ah no, que son los políticos...
Necesitas los certificados de empresa de los ultimos 6 meses, estos certificados se envian normalmente de forma telematica al inem si no tendras que pedirlo a la empresa. A veces tambien piden las nominas de los ultimos 6 meses y yo que tu tendria a mano los contratos tambien, por pedir te pueden pedir todo o casi nada. Lo mejor es que cuando vayas a la oficina del inem te digan exactamente que necesitas. Recuerda que ahora tambien se puede solicitar la prestacion desde internet, ver certificados de empresa, ver si estas de alta o baja, reanudar la presatacion etc.

Para tener derecho a prestacion necesitas haber trabajado al menos un año (360 dias cotizados) pero normalmente te piden el certificado/os de empresa de los ultimos 180 dias trabajados y tendras derecho a 4 meses de prestacion y despues cada 6 meses trabajados suman 2 para la prestacion.
Recuerda que si no has disfrutado de las vacaciones si por ejemplo son 10 dias y te los han pagado, no podras solicitar la prestacion hasta pasados esos 10 dias, a partir de entonces dispones de 15 dias contando sabados para solicitar la prestacion, si te falta algun papel se puede solicitar una prorroga.
Si tienes alguna duda mandame un mp.

Saludos
adidi escribió:Necesitas los certificados de empresa de los ultimos 6 meses, estos certificados se envian normalmente de forma telematica al inem si no tendras que pedirlo a la empresa. A veces tambien piden las nominas de los ultimos 6 meses y yo que tu tendria a mano los contratos tambien, por pedir te pueden pedir todo o casi nada. Lo mejor es que cuando vayas a la oficina del inem te digan exactamente que necesitas. Recuerda que ahora tambien se puede solicitar la prestacion desde internet, ver certificados de empresa, ver si estas de alta o baja, reanudar la presatacion etc.

Para tener derecho a prestacion necesitas haber trabajado al menos un año (360 dias cotizados) pero normalmente te piden el certificado/os de empresa de los ultimos 180 dias trabajados y tendras derecho a 4 meses de prestacion y despues cada 6 meses trabajados suman 2 para la prestacion.
Recuerda que si no has disfrutado de las vacaciones si por ejemplo son 10 dias y te los han pagado, no podras solicitar la prestacion hasta pasados esos 10 dias, a partir de entonces dispones de 15 dias contando sabados para solicitar la prestacion, si te falta algun papel se puede solicitar una prorroga.
Si tienes alguna duda mandame un mp.

Saludos


Se puede hacer todo por internet ?? darse de alta en el paro tambien ?? hace falta certificados electronicos y todo eso???
j88 escribió:
adidi escribió:Necesitas los certificados de empresa de los ultimos 6 meses, estos certificados se envian normalmente de forma telematica al inem si no tendras que pedirlo a la empresa. A veces tambien piden las nominas de los ultimos 6 meses y yo que tu tendria a mano los contratos tambien, por pedir te pueden pedir todo o casi nada. Lo mejor es que cuando vayas a la oficina del inem te digan exactamente que necesitas. Recuerda que ahora tambien se puede solicitar la prestacion desde internet, ver certificados de empresa, ver si estas de alta o baja, reanudar la presatacion etc.

Para tener derecho a prestacion necesitas haber trabajado al menos un año (360 dias cotizados) pero normalmente te piden el certificado/os de empresa de los ultimos 180 dias trabajados y tendras derecho a 4 meses de prestacion y despues cada 6 meses trabajados suman 2 para la prestacion.
Recuerda que si no has disfrutado de las vacaciones si por ejemplo son 10 dias y te los han pagado, no podras solicitar la prestacion hasta pasados esos 10 dias, a partir de entonces dispones de 15 dias contando sabados para solicitar la prestacion, si te falta algun papel se puede solicitar una prorroga.
Si tienes alguna duda mandame un mp.

Saludos


Se puede hacer todo por internet ?? darse de alta en el paro tambien ?? hace falta certificados electronicos y todo eso???


Si, siempre que todos los certificados sean telematicos, con tu DNI electronico y lector de tarjetas puedes mirar todo esto y solicitar la prestacion.
Si tienes dudas acercate al inem y ellos te diran todo lo que necesitas saber para poder hacerlo por internet.


Saludos
adidi escribió:
j88 escribió:
adidi escribió:Necesitas los certificados de empresa de los ultimos 6 meses, estos certificados se envian normalmente de forma telematica al inem si no tendras que pedirlo a la empresa. A veces tambien piden las nominas de los ultimos 6 meses y yo que tu tendria a mano los contratos tambien, por pedir te pueden pedir todo o casi nada. Lo mejor es que cuando vayas a la oficina del inem te digan exactamente que necesitas. Recuerda que ahora tambien se puede solicitar la prestacion desde internet, ver certificados de empresa, ver si estas de alta o baja, reanudar la presatacion etc.

Para tener derecho a prestacion necesitas haber trabajado al menos un año (360 dias cotizados) pero normalmente te piden el certificado/os de empresa de los ultimos 180 dias trabajados y tendras derecho a 4 meses de prestacion y despues cada 6 meses trabajados suman 2 para la prestacion.
Recuerda que si no has disfrutado de las vacaciones si por ejemplo son 10 dias y te los han pagado, no podras solicitar la prestacion hasta pasados esos 10 dias, a partir de entonces dispones de 15 dias contando sabados para solicitar la prestacion, si te falta algun papel se puede solicitar una prorroga.
Si tienes alguna duda mandame un mp.

Saludos


Se puede hacer todo por internet ?? darse de alta en el paro tambien ?? hace falta certificados electronicos y todo eso???


Si, siempre que todos los certificados sean telematicos, con tu DNI electronico y lector de tarjetas puedes mirar todo esto y solicitar la prestacion.
Si tienes dudas acercate al inem y ellos te diran todo lo que necesitas saber para poder hacerlo por internet.


Saludos


Hola en primer lugar gracias a todos por intentar remar en este mar que nos ha tocado vivir...

Bien, tengo los contratos de los últimos 6 meses, he hablado con la empresa y me dicen que la documentación fue enviada ayer, y que si el día que tengo cita no está todavía allí que me ponga en contacto con ellos.

En cuanto a pedir los certificados por Internet, si alguien supiera como se hace (tengo Dni electrónico) y me dejara un enlace se lo agradecería porque no se donde meterme y eso lo llevaría adelantado por si acaso.


Saludos
Tu comentale a la empresa que vas a ir al inem y ellos enviar el certificado de forma telematica.
Un consejo tu ve al inem para que te den hora y prorroga en caso de que te falte algo.
Intentare hacer unas capturas para poner como se mira.

Saludos
Perfecto, espero las capturas amigo :)

gracias!
j88 escribió:
Se puede hacer todo por internet ?? darse de alta en el paro tambien ?? hace falta certificados electronicos y todo eso???


No. La inscripción como demandante de empleo es presencial.
Hablamos de solicitar la prestacion, pararla, reanudarla, sobre lo de la inscripcion no se ha dicho nada, de todas formas empleados del inme en su dia me informaron de que se podia hacer todo online. Lo de la inscripcion no puedo asegurarlo.

Saludos
adidi escribió:Hablamos de solicitar la prestacion, pararla, reanudarla, sobre lo de la inscripcion no se ha dicho nada, de todas formas empleados del inme en su dia me informaron de que se podia hacer todo online. Lo de la inscripcion no puedo asegurarlo.

Saludos


Si, pedir la prestación, pararla, reanudarla, etc, se puede hacer telematicamente. El problema es que para pedirla o reanudarla necesitas estar dado de alta como solicitante de empleo, y para esto necesitas ir sí o sí a una oficina del INEM.

De manera que cuando pides cita previa, el primer paso es darte de alta como demandante de empleo y acabados aquí pasas a pedir el paro. Si te tienes que desplazar para lo uno, la verdad es que ya lo haces todo.
Para reanudar la prestacion no hace falta ir, lo se porque mi novia lo ha hecho las ultimas 2 veces.
A ver si puedo hacerme con esas capturas.

Saludos
adidi escribió:Para reanudar la prestacion no hace falta ir, lo se porque mi novia lo ha hecho las ultimas 2 veces.
A ver si puedo hacerme con esas capturas.

Saludos


yo para reanudarla tube que ir porqué mi solicitud como demandante de empleo había caducado...
30 respuestas