Consulta sobre ventiladores en caja Nox ZX

Buenas, pues tengo mi primer ordenador por piezas montado en una caja Nox Hummer ZX 3.0, la cuestión es que había comprado un ventilador extra (Nox H-Fan 120 mm PWM) para poner arriba y así mejorar el flujo de aire de la caja, pensaba que era igual que los que venían con la caja ya que a simple vista en las fotos parecía el mismo y no había encontrado ninguna información sobre los ventiladores que venían en la caja preinstaladas y para mi grata sorpresa a la vez que decepción, el ventilador era mucho más potente que los preinstalados lo cual me gusta pero me decepcionó lo pobres que son los preinstalados, con el extra el aire se nota a la distancia solo pasando el brazo por donde va el aire del superior, en el trasero en cambio hay que poner la mano bastante cerca para notar el aire.

El ordenador no se me calienta por ahora ya que solo lo he usado de noche por ahora el ordenador y en septiembre de noche no hace mucho calor, pero me preocupa cuando lo use por el día sobretodo en verano, pues si pongo la velocidad de ventiladores alta jugando no se me calientan los componentes, aunque la mobo no me fijé antes de cerrar el hwmonitor ya que ayer fue el primer día que le metí caña al ordenador por un tiempo continuado pero otros días tampoco se me calentaba la mobo, pero noto que del ventilador trasero sale el aire muy caliente y parece que le cuesta sacar el calor del gabinete y los frontales parece que meten poco aire fresco. Que haríais vosotros, estoy pensando en comprarme unos buenos ventiladores para sustituir los 3 preinstalados pero no se si me merece la pena ni cuales debería comprar, el ruido no es un inconveniente ya que cuando juego uso cascos por lo que me aíslo del ruido de ventiladores y cuando no estoy jugando los tengo en perfil bajo los ventiladores, incluso los frontales apagados en idling y cuando estoy haciendo tareas poco pesadas(¿es bueno esto, o siempre debo tener los frontales en marcha?).


Tengo una sapphire nitro+ RX590 y CPU Ryzen 2700 con disipador Cooler master 212 por si necesitáis saber esto, si necesitais más información la puedo detallar.
Por lo que comentas hace bien su trabajo, por sus características de flujo y presión estática es ideal para trabajar con torres con filtros antipolvo tupidos (si se montara en las tomas, ya que en las salidas los filtros no tienen mucho sentido), por lo que dejaría tal cual la configuración. Te sugiero, eso sí, que lo conectes de forma y manera que puedas controlar su velocidad, si no lo has hecho ya.
@Ñomo tengo los ventoladores conectados a los interruptores que vienen con la caja ya que los preinstalados no son pwm solo tienen dos velocidades, pero me va bien así, ya que siempre tengo las temps en pantalla con el rivatuner.
@Guille92h no se que placa base tienes, pero muchas dan la opción de controlar los ventiladores mediante el voltaje.

La mia es muy antigua (10 años) y ya lo lleva, la pena es que solo tengo 1 salida de ese tipo.....

Saludos.
Vale probare de conectarlos a la placa lo que los de la caja preinstalados son de 3 pines y en mi placa los conectores de fans son de 4 pines, ira bien igual?
@Guille92h Funcionan perfectamente los de 3 pines en conectores de 4, si en la BIOS tienes posibilidad de ponerlos en modo voltaje en lugar de PWM, mejor pero normalmente si la placa no detecta señal PWM los regula por voltaje.
Pues resulta que con mi placa no puedo ajustar los ventiladores acorde a la temperatura de la grafica, solo a la temp de la placa o de la cpu, las cuales no se calientan ni de lejos como la gpu y he probado con diversos programas y no conseguí ajustarlos respecto a la grafica, speedfan no me detecta los ventiladores de la caja y msi commander no cambia cual es el sensor de temperatura. Hay algun otro programa que pueda probar?
@Guille92h Solo te quedan los ventiladores sys cuando sube la temperatura del chipset pero no suele tardar mucho cuando la gráfica suelta calor en la caja.

Se suelen poder ajustar en bios, si los pones en pwm alto aunque no les llege la señal al ser de 3 pines suele meter voltaje y suben antes que en un valor bajo.

Yo sólo tengo uno que no es PWM y sube como los que no lo son en cuanto llevo menos de 10 min jugando.

Es una pena que Speedfan no se actualice, o que el Afterburner no te controle también los SYS de la placa en relación a la gráfica.

Si alguien tiene una solución equivalente se agradece la info.
Pues lo que he hecho es crear una curva para juegos que usan mucho procesador (casi vertical) y otra para juegos que usan y por lo tanto calientan el procesador (más progresiva).

Una consulta para pasar el cable del ventilador superior hasta la el conector de la placa tuve que pasarlo por delante de la parte de atras chipset podría eso dañar el chipset? No lo está tocando solo pasa por delante. Sino tendre que intentar pasarlo por dentro o con un alargador o poner ese fan conectado a la caja. He intentado adjuntar foto pero desde el movil no me deja.
8 respuestas