al final me he decantado por virtualbox. para el que le pueda servir mi experiencia, usando una CPU de 64bits, con kernel de 64bits AMD64, y todo el userspace de 64bits AMD64, instale el binario de Virtualbox (se puede encontrar un tutorial por ahi...) mediante apt-get, y tengo virtualizado un windows 2003 server practicamente sin perdida de rendimiento apreciable con respecto a correr directamente en el hardware.
una cosa que he notado. si activo la virtualizacion por hardware (AMD-V en cpus AMD y VT-x en cpus INTEL) la maquina virtualizada es MAS LENTA que hacer la virtualizacion 100% software. parece que esta perdida es que en virtualizacion por software, cada fallo de virtualizacion hace un salto de ring3(userspace) a ring0(kernelspace), mientras que con la virtualizacion por hardware, cada fallo de virtualizacion hace un salto de ring3(userspace) a ring1(hipervisor) y despues, si procede, un salto de ring1(hipervisor) a ring0(kernelspace), y al parecer cada uno de estos saltos son tremendamente costosos en tiempo de CPU.