› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
prosomilo escribió:Es que ...
Menopausia escribió:¿De verdad...
Carcharoth escribió:prosomilo escribió:Es que ...
Lo creas o no en la tablet que tengo ahora "Vortex color" cpu 1Ghrz 1 nucleo, 512Mb ram, gpu mali400 1 nucleo... el Real Racing 3 va perfecto ( no tiene mucho sentido, pero es verdad, va bien ) me da muchos problemas de errores de cierres y tal y mientras más avanzo en el juego menos puedo jugar ( una semana llevo sin poder jugar, desde que compre el octavo coche con 20 intentos de ejecución diarios y en algunos puedo avanzar un poco mas y en otros menos, nunca puedo comenzar una carrera ), porque los errores son exponenciales, pero lo mas jodido es que si borro mis datos y empiezo desde 0 el juego vuelve a ir sin errores sin pilladas ni na de na, ultra fluido ( y no hablo de mover carpetas savegame, sino de usar el almacenamiento en nube ).
Gracias por los datos hdmiMenopausia escribió:¿De verdad...
No busco una tablet "ultra top tech" entre otras cosas porque mi presupuesto es muy reducido y aparte porque ya he tenido bastante obsolescencia y problemas con la PS3 del día de lanzamiento a 600 napos
Sobre el precio, todas las tablets con cpu dual core, 1gb ram, gpu quad, 7" y de marcas "solidas" (archos, Bq, Energy sistem) cuestan 139€
Esas tablets chinas no me acaban de convencer porque aun teniendo un hardware muy potente y precios muy bajos no se sabe la calidad real de los componentes, problemas de SAT de devolución o cambio, soldaduras, materiales... problemas de actualizaciones, incompatibilidades futuras, abandonos de desarrollo de firmwares, inestabilidad del sistema, arquitectura "especial" o "especifica" que lo haga incompatible con futuras versiones android, cosa muy común en las tablets, al no tener una arquitectura más abierta o carecer de componentes "generalistas" ( no polivalentes, sin funciones adiciones que ahora no se usan o no son obligatorias pero que pueden ser requeridas a la fuerza en un futuro ).
Es que esto de las tablets es un mundo muy extraño, no existen estándares reales que los fabricantes tengan que usar ( unos ponen micro usb, otros mini usb, unos cargan por usb, otros con conector coaxial, unos tienen botón home fisico y otros no... ), como la arquitectura "pc" que da igual la marca de la placa base y de la gráfica, si la conexión es agp en las dos las usas sin problemas ni incompatibilidades des mi cosas raras.
Gracias también por la respuesta.