[Consulta]¿Unir misma red WiFi y LAN en un mismo PC?

Buenas, se me ha planteado esta duda al recibir mi cable ethernet y tener el Adaptador usb WiFi conectado.
Estaba conectado por WiFi y al conectar el cable ethernet me he dado cuenta de que el icono se ha actualizado al de ethernet y la red wifi a quedado desconectada, por lo que se me plantea la duda de:
¿Es posible "unir" ambos adaptadores para que cojan la misma red y potenciar la señal?¿con conexión puente o algo? En plan, sólo por cable llegan 30, sólo por wifi llegan 10, con ambos llegan 40 por ejemplo (o aunque sean 32)

Ya que he hecho un desembolso con PLC's y ya tenía el adaptador usb wifi, para que no se quede cogiendo polvo quiero darle alguna utilidad y se me ha ocurrido eso.

Es un ordenador de torre, con placa MSI Z170 Krait Gaming (uso el adaptador de red de la placa) y un adaptador usb wifi de tp-link en Windows 10.

Saludos!!
Lo de potenciar, que entiendo por unir, no tendria sentido si terminas conectado de una u otra manera la mismo modem/router que da salida a internet.

Caso diferente seria si es que la WLAN [LAN inalambrica] y la LAN [LAN alambrica] se componen de modems diferentes [2 aparatos que dan el internet de manera independiente uno del otro], donde se podria usar el llamado 'BALANCEO DE CARGAS' donde ya se podria distribuir la conexion en la PC: Unos programas se conectarian a la WLAN y otros la LAN o incluso, por ejemplo bajando torrents, en un mismo programa cliente torrent algunos archivos se bajarian desde la conexion LAN y otros archivos desde la conexion WLAN.

El balanceo de carga se puede hacer por software [instalar software en la PC] o por hardware [algunos routers o switch inteligentes tienen dos entradas 'internet']
es tontería, si tuvieses mas velocidad de linea de internet el cable se sobraba, un cable mierdon 10/100 da para 100mbit de internet (9mbytes/sg) y si es gigabit multiplica por 10. No hay wifi que valga algo al lado de una Lan.
Ok, entonces de momento me olvido ya que únicamente tengo un operador de telefonía en casa.

Gracias por vuestro tiempo @TRASTARO y @Darumo
Hace poco me he puesto la fibra de Movistar 300mb, y esta solución me vendría bien...

Mi portatil es 10/100.
Mi Wifi parece que no es N (aunque esto no lo se seguro, la verdad, no lo he mirado porque habitualmente no la uso).
Mi fibra es 300 y tiene 5Ghz.

Es decir, que si entrara por Wifi+, podría tener velocidades muy superiores a las que me da el cable, pero es que incluso sumando cable + wifi n, no llegaría al máximo del router.

De todos modos, antes de hacer estas cosas, me pondría una gigabit ethernet USB 3.0, que son bastante baratas. Pero vamos... así lo que tengo son "subredes". Como ningún PC de los que tengo en casa puede gastar toda la conexión al ser 10/100... no pisas a nadie si estás consumiendo todo lo que puede el PC :-)

Un saludo.
@apachusque

Para acercarse medio dignamente a 300mb tiene que ser Wifi AC1000/1200. Wifi N no da para una linea de internet de 300, puedes aburrirte de ver test de velocidad y ver que la velocidad teorica y la real difiere una barbaridad.

Si tienes USB 3.0 sería curioso/raro que no tuviese red gigalan (pensaba que era ya lo que se montaba en todos los equipos) de todas formas una red gigalan por usb 3.0 siempre irá mejor que por wifi.
Darumo escribió:@apachusque

Para acercarse medio dignamente a 300mb tiene que ser Wifi AC1000/1200. Wifi N no da para una linea de internet de 300, puedes aburrirte de ver test de velocidad y ver que la velocidad teorica y la real difiere una barbaridad.

Si tienes USB 3.0 sería curioso/raro que no tuviese red gigalan (pensaba que era ya lo que se montaba en todos los equipos) de todas formas una red gigalan por usb 3.0 siempre irá mejor que por wifi.


Ya, lo he comprobado... Ni tiene giga ni wifi 5Ghz. Un portatil nuevo, con i5-6200U, USB 3.0 y conexiones de red del siglo pasado :-( Probado con el cable que tiene ahora, cat6.

De todos modos... a ver, que antes tenía 50Mbit de Ono y me sobraba, no te imaginas lo que me sobra ahora que me entren 100Mbit por la ethernet. Pero me habría gustado ver bajar algo a 35Mb por segundo ;-) Ahora no pasa de 11Mb, que ya es una pasada. ¡¡¡Bajar una ISO de Ubuntu me ha costado un par de minutos!!!

Es más la tontería que una necesidad real.

Un saludo.
6 respuestas