Consumo de coche al ralenti... ¿excesivo?

Buenas compañeros, para los entendidos.... me he comprado un coche nuevo y voy mirando las medias de consumo. El caso es que voy a un consumo de 6,5 l por ciudad, y cuando para en un semaforo empieza a subir 0,1 decimas cada 5-10 segundos aproximadamente.

Me pongo a mirar en el panel cuanto está consumiendo en ese momento, y siempre al ralentí tengo la barra al maximo (que creo que son 20 litros a los 100)

Es normal que indique eso?
si, porque si estas parado el motor sigue consumiendo (no recuerdo el ratio, 2 litros por hora? algo asi era) y al resumir la marcha has gastado sin recorrer nada de esos 100km.

no obstante la mayoría de coches no lo tienen en cuenta y se detiene la cuenta.

debería bajar un monton al reiniciar la marcha.
Me explicarás como haces 20L a los 100 si en ralentí el coche no se mueve.

Normalmente en ralentí el consumo se mide en L a la hora. y normalmente salvo que tengas puesto el compresor del AA, difícilmente un coche alcanza 1 litro a la hora... ni los de carburador.
Según el ordenador a bordo del mío,un gasolina de 140 cv, el consumo al ralentí que me marca siempre oscila entre los 0´6 y 0´8 litros.
El consumo instantáneo en "Litros cada 100Km" es imposible de medir cuando estás al ralentí porque si no hay movimiento no hay Km y por lo tanto es una operación imposible de calcular.
Normalmente los ordenadores de a bordo se quedan "parados" en cuanto el coche no se mueve o hacen el cálculo de "litros por hora" (y aquí es lo que dice el compañero, si solo hay el motor se toma como medida "genérica" el litro por hora solamente para tener una referencia, ya que, excepto en zonas heladas, el coche lo paramos en el 99% de las situaciones y no es un dato relevante)

Otra cosa es el consumo acumulado. Que es un dato estadístico.

Hagamos un cálculo de lo que sería lógico:
Si haces 100Km y gastas 6'5L el cálculo es simple: 6'5L/100Km
Si al llegar a esos 100Km te paras en un semáforo a razón, de 1L la hora (o lo que es lo mismo 0,017L el minuto) el contador tendría que subir una décima cada 6 minutos parado ya que el consumo aumenta pero el kilometraje no.
Esto si llevas solo 100Km, si llevas 200Km subiría 1 décima cada 12 minutos. Con 300Km sería 1 décima cada 18 minutos...

Otra cosa son los atascos de ciudad. Si tardas 15min en hacer 3Km... Ahí tienes que sumar ese 0'1L cada 6 minutos mas todo lo que gasta mover el coche tantas veces tan poca distancia, que es un cojón y medio (si pones el instantáneo, en primera es normal llegar a los 25L/100Km)

En resumen:
Esto no cuadra nada con lo que dices porque en un semáforo no estás 6 minutos ni jarto vino y tú el cambio lo ves en cuestión de segundos (sólo sería lógico si llevas 10Km desde que pusiste el contador a 0). Lo de que te ponga 20L/100Km es "normal" porque es la última lectura útil (justo antes de pararte vas muy lento y la relación gasto/distancia es absurdamente alta).
Pero lo de que te suba el consumo acumulado... solo tendría sentido si pusieras a 0 el contador justo antes de parar en el semáforo (porque la distancia total sería casi nula y el cálculo poco fiable para llamarse "acumulado")
La centralita de mi coche es antigua y solo mide consumo a los 100, así que según voy frenando va aumentando hasta que freno del todo y se queda marcando ...
Estara mirando el consumo actual y no el general, por eso el falseo de numeros, en el consumo general le tiene que salir los litros por km da igual que pares o no, los litros se siguen sumando aunque pares y se añaden al total de km que lleves circulados.

Pero cuando estas viendo el consumo en vivo, al no haber KM, si te paras el consumo puede ser todo lo alto que quieras, por mucho que consumas no avanzas, supongo que ira contando desde el consumo cuando te paraste, hacia arriba para que te hagas una idea de los L que vas gastando en parado.
Quizas no me expliqué bien.

Queria decir que estaba llevando un consumo acumulado (el general) de 6,5 litros . Al pararme en un semaforo que habrá durado 1 minuto, ese consumo acumulado ha pasado a 7 litros aproximadamente.

Al ver que ocurria eso, he mirado el consumo instantaneo (el actual) y estaba al maximo. Cada vez que estoy al ralentí la barra del consumo instantaneo sube al maximo (que creo que son 20 litros el maximo que marca).

Por lo que os he ido leyendo, puede ser hasta normal (ya que obviamente al ralentí no consume 20 litros).

Pero entonces no es muy fiable ese consumo acumulado, no?

Silent Bob escribió:En resumen:
Esto no cuadra nada con lo que dices porque en un semáforo no estás 6 minutos ni jarto vino y tú el cambio lo ves en cuestión de segundos (sólo sería lógico si llevas 10Km desde que pusiste el contador a 0).


Pues justamente hoy ha sido en ese caso... puse el contador a 0 para hacer la prueba en un trayecto que tenia que hacer de 7 km por ciudad. Y como digo al ralenti me subia 0,1 en cuestion de 10 segundos y luego al reanudar la marcha baja "considerablemente"
Bheisdak escribió:Quizas no me expliqué bien.

Queria decir que estaba llevando un consumo acumulado (el general) de 6,5 litros . Al pararme en un semaforo que habrá durado 1 minuto, ese consumo acumulado ha pasado a 7 litros aproximadamente.

Al ver que ocurria eso, he mirado el consumo instantaneo (el actual) y estaba al maximo. Cada vez que estoy al ralentí la barra del consumo instantaneo sube al maximo (que creo que son 20 litros el maximo que marca).

Por lo que os he ido leyendo, puede ser hasta normal (ya que obviamente al ralentí no consume 20 litros).

Pero entonces no es muy fiable ese consumo acumulado, no?

Silent Bob escribió:En resumen:
Esto no cuadra nada con lo que dices porque en un semáforo no estás 6 minutos ni jarto vino y tú el cambio lo ves en cuestión de segundos (sólo sería lógico si llevas 10Km desde que pusiste el contador a 0).


Pues justamente hoy ha sido en ese caso... puse el contador a 0 para hacer la prueba en un trayecto que tenia que hacer de 7 km por ciudad. Y como digo al ralenti me subia 0,1 en cuestion de 10 segundos y luego al reanudar la marcha baja "considerablemente"


Coño, pero eso es normal. Si el acumulado lo reseteas eso pega unas subidas y bajadas que flipas hasta que lleves por lo menos 500Km y se estabilice. 5min parado gastando gasofa cuando el total de acumulado no llega a 10min y 7Km, pues normal que te suba la media una barbaridad.
Con el coche parado, el consumo instantáneo es infinitos litros a los 100, por eso sube. Algunos coches modernos paran el motor para reducir ese consumo, que tampoco es que sea algo exagerado pero si nada más lo llevas por ciudad se nota mucho
Mi saab hace lo mismo, llegas a un semáforo y se pone a subir que da gusto. cuando va por los 13/100 te asustas ya [carcajad]
Partiendo de la base que no tengo ni pajolera idea de estos temas y por eso os pregunto... XD XD XD XD

Entonces no es muy fiable ese consumo acumulado, no? Porque si al ralentí el consumo es "infinito", te está aumentando el consumo acumulado sin ser cierto, ya que no chupa 20 litros al ralentí.

En pocos km se notará mas como alguno decís, y en mas km no se notará tanto pero no se tendria que entender como que es un cálculo falseado?

Yo me he fijado que al reanudar la marcha baja... y al final de ese trayecto por ciudad he clavado el consumo en 6,2 l....

Es decir llevaba 6,5 litros, en un semaforo me ha subido hasta 7 litros e incluso en otro semaforo hasta 7,5 litros y luego al circular a 50 por hora, al llegar al destino lo he clavado a 6,2 litros...

No se si ha bajado porque se "autocalcula" ese consumo al haber estado al ralenti... no se... hablo desde la ignorancia

Gracias a todos por ir respondiendo y participando
El problema es que no debe de calcular Km recorridos y litros gastados (división mas simple no hay en la vida) sino que debe de hacer cosas raras de estadística con los valores de consumo instantáneo (algunos ingenieros, que necesitan demostrar que la tienen mas gorda que los de la competencia...)

Así, si en vez de "desactivar" el cálculo mientras estas parado, el iluminado del sistema calcula 20L/100Km... pues se le va la pinza mientras estás parado. Luego al ponerte en marcha se le va la tontería y el cálculo vuelve a su normalidad.
Bheisdak escribió:Es decir llevaba 6,5 litros, en un semaforo me ha subido hasta 7 litros e incluso en otro semaforo hasta 7,5 litros y luego al circular a 50 por hora, al llegar al destino lo he clavado a 6,2 litros...

El tema que creo que todavía no has entendido es que esos consumos son “por cada 100 km”. Es decir, no te está diciendo que hayas gastado 6 ó 7 litros, si no que si recorrieses de esa manera (semáforos, acelerar, circular a 50 km/h, etc...) durante 100 km gastarías esos 6,2 litros.
JSL escribió:
Bheisdak escribió:Es decir llevaba 6,5 litros, en un semaforo me ha subido hasta 7 litros e incluso en otro semaforo hasta 7,5 litros y luego al circular a 50 por hora, al llegar al destino lo he clavado a 6,2 litros...

El tema que creo que todavía no has entendido es que esos consumos son “por cada 100 km”. Es decir, no te está diciendo que hayas gastado 6 ó 7 litros, si no que si recorrieses de esa manera (semáforos, acelerar, circular a 50 km/h, etc...) durante 100 km gastarías esos 6,2 litros.


Claro cuando digo 6,2 litros, me refiero a los 100 y no que en 7km haya gastado 6,2 litros.

Pero sigo pensando que si al ralentí calcula lo que le da la gana y como consecuencia incrementando el consumo acumulado, no me parece un cálculo cierto, a no ser que al reanudar la marcha tenga en cuenta la bravuconada de los 20 litros al ralentí y lo compense... yo que se jaja
A ver si logro explicartelo de otra manera; ¿Cuantos litros necesita tu coche para recorrer 100 km al ralentí?

...
...
...

Vale, te habrás dado cuenta de que la pregunta no tiene mucho sentido, porque el coche jamás va a recorrer 100 km al ralentí por muchos litros que esté gastando. Pues es eso lo que se muestra en el ordenador de a bordo. Para calcular el consumo es tan simple como dividir litros consumidos entre distancia (km) y luego multiplicar por 100. Como no tiene registrada ninguna distancia (cero) el consumo que te va a aparecer va a ser desorbitado. Como bien dices, al iniciar la marcha la división ella solita reajusta los calculos para que no te salga una burrada de consumo.
Pues vaya bug que tiene la ECU de tu coche.
A ver si sacan pronto una actualización de firmware. [+risas] [+risas] [+risas]

Saludos!
Pero no tiene Start & Stop?
El problema es el algoritmo que se utiliza estas centralitas para calcular el consumo instantaneo y medio, al calcularlo en litros a los 100km ( l/100km ) calcula entre el tiempo que tardas en hacer km, con la velocidad media y las revoluciones del coche

como han dicho por allí arriba, cuando estás parado calcula ya el tiempo que tardarás en hacer esos 100km y como estás parado, nunca llegarás, por eso hay coches que marcan 99l/100km ( porque no te mueves )

Básicamente... no te fies de lo que marca, para hacerlo bien, siempre ves a la gasolinera cuando hagas los mismo km ( yo a los 800km ) llenas el depósito y haces la división ( litros por 800 *100 ) así sabes en cada repostada lo que has consumido exactamente ( ojo, llenando el depósito a tope ), cuanto más entre, más habrás gastado, y cuando menos... mejor, ejemplo

si pongo 45 litros y reposto cuando he hecho los 800km exactos -> 45/800=0,0562 * 100 -> 5,62 l /100km
si entran 35 litros y reposto cuando he hecho los 810km -> 35/810=0,0432 * 100 -> 4,32 l /100km

siempre hago así, cuando reposto, contador a cero y a tirar millas, muchas veces coincide con la media del ordenador, pero poco más...

PD: al igual que en urbano sube la media del consumo, si haces mucha ruta baja... va compensando
En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)

Imagen
hal9000 escribió:En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)

Imagen



y al salir de los semáforos, y al subir un bordillo para aparcar, y al encarar alguna cuestecita y ....
Enanon escribió:
hal9000 escribió:En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)

Imagen



y al salir de los semáforos, y al subir un bordillo para aparcar, y al encarar alguna cuestecita y ....

Si, solo se la veía por debajo de los 10L por nacional/autovía a partir de 90-100 en 5ª o en bajada.
Enanon escribió:Mi saab hace lo mismo, llegas a un semáforo y se pone a subir que da gusto. cuando va por los 13/100 te asustas ya [carcajad]


¿Cuántos coches tienes? ¬_¬
Buenas, os explico mi caso... Que a lo mejor soy yo el raro XD
Tengo un Ranult Laguna fase 2, 130 Cv 1900 DCI. Bien, en cuesta abajo, si dejo de acelerar, el consumo se pone a cereo. Ahora, si lo pongo en punto muerto, el consumo sube, mínimo, a un litro. ¿Es normal tambien?
Un saludo!!!
Teklado escribió:Buenas, os explico mi caso... Que a lo mejor soy yo el raro XD
Tengo un Ranult Laguna fase 2, 130 Cv 1900 DCI. Bien, en cuesta abajo, si dejo de acelerar, el consumo se pone a cereo. Ahora, si lo pongo en punto muerto, el consumo sube, mínimo, a un litro. ¿Es normal tambien?
Un saludo!!!


Si.

SI tu estas en punto muerto el motor necesita gasolina para seguir funcionando. si dejas una marcha engranada, la cinetica del coche bajando es la energía que se usa para mantener el motor girando, por lo que el consumo se reduce a 0. si veis a alguien por ahí que hace eso de meter punto muerto bajando cuestas, es peligroso y mas caro.
Enanon escribió:
Teklado escribió:Buenas, os explico mi caso... Que a lo mejor soy yo el raro XD
Tengo un Ranult Laguna fase 2, 130 Cv 1900 DCI. Bien, en cuesta abajo, si dejo de acelerar, el consumo se pone a cereo. Ahora, si lo pongo en punto muerto, el consumo sube, mínimo, a un litro. ¿Es normal tambien?
Un saludo!!!


Si.

SI tu estas en punto muerto el motor necesita gasolina para seguir funcionando. si dejas una marcha engranada, la cinetica del coche bajando es la energía que se usa para mantener el motor girando, por lo que el consumo se reduce a 0. si veis a alguien por ahí que hace eso de meter punto muerto bajando cuestas, es peligroso y mas caro.

¡Qué rapidez! Muchas gracias compañero, pensaba que tenía algo mal yo en el coche... XD
Un saludo!!
hal9000 escribió:En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)

Imagen



Compañero, yo también tuve un e36 y si miras bien, la aguja a ralentí está a 0... no a +30...

Por cierto yo tenia un 2.500td y consumia unos 8l/100km es 5ta y en llano (90 - 100)
26 respuestas