El problema es el algoritmo que se utiliza estas centralitas para calcular el consumo instantaneo y medio, al calcularlo en litros a los 100km ( l/100km ) calcula entre el tiempo que tardas en hacer km, con la velocidad media y las revoluciones del coche
como han dicho por allí arriba, cuando estás parado calcula ya el tiempo que tardarás en hacer esos 100km y como estás parado, nunca llegarás, por eso hay coches que marcan 99l/100km ( porque no te mueves )
Básicamente... no te fies de lo que marca, para hacerlo bien, siempre ves a la gasolinera cuando hagas los mismo km ( yo a los 800km ) llenas el depósito y haces la división ( litros por 800 *100 ) así sabes en cada repostada lo que has consumido exactamente ( ojo, llenando el depósito a tope ), cuanto más entre, más habrás gastado, y cuando menos... mejor, ejemplo
si pongo 45 litros y reposto cuando he hecho los 800km exactos -> 45/800=0,0562 * 100 -> 5,62 l /100km
si entran 35 litros y reposto cuando he hecho los 810km -> 35/810=0,0432 * 100 -> 4,32 l /100km
siempre hago así, cuando reposto, contador a cero y a tirar millas, muchas veces coincide con la media del ordenador, pero poco más...
PD: al igual que en urbano sube la media del consumo, si haces mucha ruta baja... va compensando