Consumo eléctrico de los aparatos del hogar.

Hola, hace ya un tiempo me compre un aparato que mide el consumo de los aparatos conectados a la red, te llevas muchas sorpresas cuando te das cuenta de que hasta el piloto rojo de las regletas tiene un consumo que poco o mucho es un consumo innecesario.

Os pongo una tabla de los aparatos que he medido su consumo y me gustaría que compartiésemos todos los métodos que usamos para ahorrar energía:

El aparato de medición es este:

https://www.dropbox.com/s/sq08yzhy8pgq0 ... plug_2.jpg

Y los consumos de los aparatos son los siguientes:

En cargar el Ipad 2 estando este encendido 0,037 Kw ó 37w
En cargar el Ipad 4 estando encendido 0,147 Kw ó 147w
------------------------------------------------------------------------------------
Samsung smart tv de 22" funcionando el usb 20 W
funcionando la tele normal 19 W
funcionando con Smart tv 18 W
------------------------------------------------------------------------------------
Portátil Hp dv6 0,073 Kw en cargar la batería.La última medición me ha dado 0,052 Kw

Videos de carga del portátil está mas ampliada la info a lo largo del post:

https://www.dropbox.com/s/1w1f51bxfuhns ... .13.42.mov
https://www.dropbox.com/s/aszcrap02mg8l ... .34.00.mov

Conclusión 1 ha consumido 0,373-0,316=0,057 kw o lo que es lo mismo 57w durante toda la carga.
Conclusión 2 El transformador del portatil consume aunque no tengamos el ordenador cargando.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Comprobando portatil sony vaio vpcm12m1e comprado en este foro a isolux.
Consumo:52w estando apagado.

https://www.dropbox.com/s/ampyeqt05ll23 ... .42.51.mov
https://www.dropbox.com/s/d8px6qfj4mesq ... .48.00.mov

Conclusión: Este modelo no consume, o el consumo es muy pequeño si dejamos el cargador enchufado a la red.
------------------------------------------------------------------------------------------
De momento esto es lo que he visto de consumo con estos aparatos, decir que la tv el stand by no me lo reconoce ni como consumo el aparato.

Dejo esto aunque ira aumentando la lista, si alguien tiene un aparato similar podemos hacer que la gente sepa lo que consumen realmente nuestros electrodomésticos y si hay alguna forma de ahorrar energía que ojito con la factura de la luz [sonrisa]

Comparativa lámparas led que viene bien para saber equivalencia entre bombilla convencional y las de led.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Se te habra escapado un 0 con el portatil, porque dudo que consuma 740W xd
Y el del Ipad 4 igual, 147w me parece demasiado.
WaterDark escribió:Se te habra escapado un 0 con el portatil, porque dudo que consuma 740W xd
Y el del Ipad 4 igual, 147w me parece demasiado.


Me puedo haber equivocado pero tomo la lectura de los wattios antes y justo cuando desconecto y ese es el valor que me da.
El portátil lo puedo probar otra vez pero date cuenta que el portátil es el que más consume de todos menos la tele claro.

PD: En efecto me he equivocado he vuelto a poner el aparato y la medición del ordenador han sido 0,057 Kw o lo que es lo mismo 57w.
Y en la tele no eran kw eran w el consumo real.
Me parece que lo que más consume son las pantallas de televisor y de PC no? Más que la propia máquina. :/ Algo así tenía entendido
Y el aparato mide bien ?
no puedes ponerlo en W en vez de KW ?
oxqar escribió:
WaterDark escribió:Se te habra escapado un 0 con el portatil, porque dudo que consuma 740W xd
Y el del Ipad 4 igual, 147w me parece demasiado.


Me puedo haber equivocado pero tomo la lectura de los wattios antes y justo cuando desconecto y ese es el valor que me da.
El portátil lo puedo probar otra vez pero date cuenta que el portátil es el que más consume de todos menos la tele claro.

Hombre, usa la logica, es imposible que un portatil consuma 730W, y lo mismo con el ipad, es sospechoso, 147W es bastate tela para un dispositivo movil, a parte solo tienes que mirar los cargadores/transformadores y seguramente su potencia maxima sean como 100W para el del portatil y ~30W para algo como un ipad.

PD: ahora me que me fijo mejor... y las mediciones de la TV? tu crees que 20.000W es algo normal?... algo haces mal, o el aparato no vale...
Cuando tenga que cargar el ordenador hago un video y lo subo para que veais el consumo real del aparato.

He abierto este post para que comprobemos que gasta mas y que gasta menos en la casa por lo que si alguien tiene otra forma de medirlo sera bienvenida.

Y evidentemente consumen mas las teles, pero consume aun mas la nevera que esta todo el dia funcionando
oxqar escribió:Cuando tenga que cargar el ordenador hago un video y lo subo para que veais el consumo real del aparato.

He abierto este post para que comprobemos que gasta mas y que gasta menos en la casa por lo que si alguien tiene otra forma de medirlo sera bienvenida.

Y evidentemente consumen mas las teles, pero consume aun mas la nevera que esta todo el dia funcionando

Pero es que 20.000W es imposible en una tele, y en una instalación eléctrica normal tambien!
El consumo de la tele es lo que marca el aparato estando funcionando la tv, tambien colgare un video para que lo veais si puedo a lo largo del dia subo videos.
Daros cuenta que el aparato que se esta cargando tiene un inicio y fin de funcionamiento de carga y la tv esta conectada a la red continuamente, aunque estoy de acuerdo que son muchos watios.
¿Pero qué aparato tienes? ¿Y qué estas midiendo, energía consumida o potencia?
Carlossg escribió:
oxqar escribió:Cuando tenga que cargar el ordenador hago un video y lo subo para que veais el consumo real del aparato.

He abierto este post para que comprobemos que gasta mas y que gasta menos en la casa por lo que si alguien tiene otra forma de medirlo sera bienvenida.

Y evidentemente consumen mas las teles, pero consume aun mas la nevera que esta todo el dia funcionando

Pero es que 20.000W es imposible en una tele, y en una instalación eléctrica normal tambien!

Es que es raro encontrar instalaciones de más de 5.500W en casas particulares.

Edito: Acabo de medir el consumo de mi TV Samsung LED de 42" y ronda los 60W.
¿cómo has medido el consumo de tu tv?, cuando dices 60w que son ¿a la hora?
Animaros a ver si entre todos conseguimos saber el consumo real de estos aparatos.
oxqar escribió:¿cómo has medido el consumo de tu tv?, cuando dices 60w que son ¿a la hora?
Animaros a ver si entre todos conseguimos saber el consumo real de estos aparatos.


Los watios son una unidad de potencia. No se miden 'a la hora'.
Llevas razón la potencia es el voltaje que se le aplica en este caso la tension de la vivienda por la intensidad que pasa por dicho aparato pero claro para calcular el consumo de un aparato tiene que haber una unidad de tiempo porque si solo fuese la unidad de watio se podría interpretar que consume 60w en un segundo o se podría interpretar también que consume 60w independientemente del tiempo que este funcionando.

Videos de consumo de carga del portatil, un apunte en los aparatos que he probado la carga el transformador o sea se el cargador no da un amperaje continuo lo que hace es darlo escalonado empieza con pocos amperios, va aumentando a medida que se carga el aparato y luego va descendiendo. Hay va el primer video echarle un ojo y comentais:

https://www.dropbox.com/s/1w1f51bxfuhns ... .13.42.mov

En la parte que se queda oscuro es porque suelto el movil para apretar en enchufe que no entraba bien. otro apunte mas cuando enchufo marca un consumo de los aparatos que he medido y este marca 0,316 kw que sería el punto de inicio de lectura, cuando termina la carga marca 0,373 kw como os dejo en este video:

https://www.dropbox.com/s/aszcrap02mg8l ... .34.00.mov

Conclusión 1 ha consumido 0,373-0,316=0,057 kw o lo que es lo mismo 57w durante toda la carga.
Conclusión 2 El transformador del portatil consume aunque no tengamos el ordenador cargando.
oxqar escribió:¿cómo has medido el consumo de tu tv?, cuando dices 60w que son ¿a la hora?
Animaros a ver si entre todos conseguimos saber el consumo real de estos aparatos.

Conectas un multímetro a la toma de corriente, mides el voltaje y la intensidad y con la ley de ohm hallas la potencia.
Con la TV obtengo una potencia de unos 60W, lo que quiere decir que consume 60W por cada hora que esté en uso.
jnderblue escribió:
oxqar escribió:¿cómo has medido el consumo de tu tv?, cuando dices 60w que son ¿a la hora?
Animaros a ver si entre todos conseguimos saber el consumo real de estos aparatos.

Conectas un multímetro a la toma de corriente, mides el voltaje y la intensidad y con la ley de ohm hallas la potencia.
Con la TV obtengo una potencia de unos 60W, lo que quiere decir que consume 60W por cada hora que esté en uso.


Como haces para comprobar con el multimetro si tienes conectada la tele no te caben las puntas para medir sólo se me ocurre poner un alargador y medir hay por detras pero es mucho más peligroso que poner el aparato mío, no se cómo lo compruebas tu.
Enchufa la nevera, que tengo ganas de saber cuánto chupan de verdad XD

Y si tuvieras aire acondiconado...
oxqar escribió:
jnderblue escribió:
oxqar escribió:¿cómo has medido el consumo de tu tv?, cuando dices 60w que son ¿a la hora?
Animaros a ver si entre todos conseguimos saber el consumo real de estos aparatos.

Conectas un multímetro a la toma de corriente, mides el voltaje y la intensidad y con la ley de ohm hallas la potencia.
Con la TV obtengo una potencia de unos 60W, lo que quiere decir que consume 60W por cada hora que esté en uso.


Como haces para comprobar con el multimetro si tienes conectada la tele no te caben las puntas para medir sólo se me ocurre poner un alargador y medir hay por detras pero es mucho más peligroso que poner el aparato mío, no se cómo lo compruebas tu.

El voltaje se mide poniendo unos cables del calibre adecuado en los contactos, mientras que la intensidad se tiene que medir en serie, por lo que es un montaje algo más complicado. Si no tienes experiencia te recomiendo que NO lo hagas.
Flamígero escribió:Enchufa la nevera, que tengo ganas de saber cuánto chupan de verdad XD

Y si tuvieras aire acondiconado...


No puedo probar lo de la nevera porque la última vez que la saque fue una odisea, pero ire poniendo los consumos de los aparatos que son mas accesibles.


Respondiendo a jnderblue, se como se haría para medir el voltaje, incluso con un multimetro normal serias capaz de medirlo porque es la tensión del hogar y tendría que seleccionar en el la escala de tensión alterna, y para medir el amperaje valdría con una pinza amperimétrica poniendola en uno de los dos cables, pero como bien dices es muy peligroso y hay que tener bastantes conocimientos de electricidad pa no quedarte [+furioso]
Bien estoy comprobando el consumo eléctrico del ordenador comprado al compañero isolux y es un sony vaio vpcm12m1e y de momento decir que el aparato no mide consumo alguno cuando conecto el cargador a la red y no esta enchufado el ordenador, y si empieza a consumir una vez conectado el portatil. Dejo un video cuando lo he puesto a cargar, colgare otro cuando acabe para ver el consumo exacto.

https://www.dropbox.com/s/ampyeqt05ll23 ... .42.51.mov
https://www.dropbox.com/s/d8px6qfj4mesq ... .48.00.mov

Echarme un cable para ver si sacamos algo en claro para intentar gastar menos en luz.
Supongo que cada aparato tendra un mejor uso de la energia, es muy normal.
Yo cuando veo que un aparato o cargador se calienta mucho, maaaaalo [mad]
lilloo escribió:Supongo que cada aparato tendra un mejor uso de la energia, es muy normal.
Yo cuando veo que un aparato o cargador se calienta mucho, maaaaalo [mad]


Estoy contigo liloo que todo aparato eléctrico que se calienta es porque esta funcionando algo,
lo siguiente que voy a hacer es la comprobación de la regleta que viene con un testigo-interruptor de color rojo, las típicas regletas con este interruptor y siempre que este encendido vamos a tener un consumo aunque sea poco.
Pero como ya se sabe muchos pocossss.........hacen un mucho.
cuanto costo el aparato?
GXY escribió:cuanto costo el aparato?

Lo piye en una oferta de pccomponentes y me saldria por unos 25 €.
Yo lo que entiendo es del consumo total durante la carga, es decir, que cargar el ipad te cuesta 147w.Teniendo en cuenta que puede durar tres o cuatro horas la carga no veo mal esos consumos.

Lo mismo pienso del resto de aparatos que ha puesto. Pero vamos, por poco que sea es mas que evidente que un led rojo consume, la luz no sale de la nada xd

Edito: ya lo habia aclardo el op. Que torpeza la mia xd
Dejo unas imagenes que he encontrado sobre las lámparas led.

Como conclusión decir que tienes que tener una lámpara de 7w a 11w en ledpara conseguir la misma luminosidad que una bombilla de 60w de las de toda la vida.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
yo me he estado informando bastante sobre leds.

hay sustitutos razonablemente buenos para las CFL (las de ahorro) en LED. principalmente para bombillas en casquillo (un poco mas abajo explico porque)

eso si, preparate a pagar el doble o mas, y me refiero a contra una CFL de marca, no la de los chinos ni la de oferta del leroy merlin. en otras palabras: 20 a 40 pavos por bombilla segun potencia. mas o menos el doble que las CFL.

porque para casquillo si y por ejemplo para halogenas no.

primero vamos a ponernos en antecedentes:

una CFL tipica (las "bombillas de ahorro") tiene mas o menos unos 90~100 lumenes por W, asi que una bombilla de 5W da unos 450~500lm y una de 11W unos 1000~1100lm (las cifras varian un poco pero para que te hagas una idea).

UN led aproximadamente proporciona unos 10~15lm y gasta aprox. 0,2W. para dar una luminosidad decente, se ponen montones de leds para igualar las prestaciones de una CFL. algo asi:

Imagen

son 16cm de largo (incluyendo el casquillo) para una bombilla de 11W. esto mas o menos queda igual que una CFL tipica de la misma potencia, como esta.

Imagen

asi que CFL es perfectamente sustituible por led. tienes mas o menos igual potencia luminica, gasta mas o menos lo mismo (quiza un poco menos) y tienes una durabilidad hasta 10 veces mayor (siempre que la electronica de chichinabo que tienen dentro no pete :-| )

el problema es cuando intentas sustituir halogenas.

las halogenas tienen una relacion mucho peor de potencia electrica vs iluminacion, aproximadamente 1/10 W/lm, en cambio suelen ser mucho mas potentes en relacion al tamaño, por ejemplo la tipica R7 tubular de una lampara de pie da 2000~3000 lumenes (pero gasta 200~300W :O por eso no son muy populares hoy dia) una dicroica (las tipicas que se ponen en baños y pasillos) tienen unos 50~60W de potencia y dan unos 500~600lm

ahora mira una dicroica con leds

Imagen

o una R7 tubular

Imagen

y haz matematicas. si. podras sustituirla. si. ahorraras un monton en la factura de la luz. y si. no te dara ni la cuarta parte de luz que la halogena original.

las hay mas populadas tambien, pero el precio y el tamaño del disipador suben mucho mas rapido que la potencia luminica. yo lo mas "gordo" que he visto en led para un casquillo R7 es esto (pongo en spoiler porque creo que puede descuadrar un poco)

Imagen


18W, 144 leds, unos 1500lm. y eso en 18cm.

una bombilla halogena R7, como esta

Imagen

en 18cm las hay de 500W, incluso mas. imaginate la luminosidad que da eso. ahora intenta igualarlo con leds y veras que no se puede. para igualar la luminosidad la bombilla tendria que tener rondando los 500 leds. cuadruple de leds implica cuadruple de auperficie y de calor y por tanto cuadruple de potencia y de tamaño. sencillamente no se puede.

ahora bien. mas de 1500lm no es normal que necesites en una casa, a no ser que quieras iluminar un quirofano pirata o algo asi. :p y como ya se ha indicado, con CFL o una LED que la sustituya ya consigues eso.

pd. disculpas por el tochillo. con el insomnio me pasan estas cosas, je je je. xD
Bravo GXY, asi da gusto, gran aporte al hilo, espero que entre todos saquemos cosas interesantes para ahorrar energía.
27 respuestas