Contenedor marítimo

Si me compro un contenedor marítimo y lo pongo en un recinto privado como almacén personal, necesito algún tipo de documentación?

Me refiero a uno de estos:

Imagen

Supongo que no pero me vienen bien consejos [plas]
Supongo que tendras que como mucho acreditar que el lugar es tuyo o tienes permiso. Ahora si queires poner eso en medio del campo, tal vez el seprona tenga algo que decir, por tema medio ambiental. Si es un corral de tu casa, patio o recinto urbano propio o con permiso no deben de ponerte problemas. Aunque resultara raro ver como entras de noche y sales de dia :p
Necrofero escribió:Supongo que tendras que como mucho acreditar que el lugar es tuyo o tienes permiso. Ahora si queires poner eso en medio del campo, tal vez el seprona tenga algo que decir, por tema medio ambiental. Si es un corral de tu casa, patio o recinto urbano propio o con permiso no deben de ponerte problemas. Aunque resultara raro ver como entras de noche y sales de dia :p



Es un un recinto privado, vallado y tal donde suelen aparcar vehículos. El contenedor se pondría y se usaría para almacenar herramientas, piezas usadas, etc....

Lo que me lía es que veo que para temas de vivir si que hacen falta permisos, pero no encuentro info sobre mi caso
Cuando trabaje hace años en una obra para tirar una casa , las herramientas y la mesa y silla para el bocata los teníamos en un contenedor que el dueño de la casa nos había plantado en su jardín , y nunca llegó ni multa ni nada .
Mi socio lo ha hecho en una vivienda de su propiedad en una urbanización y tan sólo tuvo una visita de un señor del ayuntamiento pues las fotos desde el aire mostraron una estructura que no estaba. Como no era obra no le dijeron nada.
uck escribió:
Necrofero escribió:Supongo que tendras que como mucho acreditar que el lugar es tuyo o tienes permiso. Ahora si queires poner eso en medio del campo, tal vez el seprona tenga algo que decir, por tema medio ambiental. Si es un corral de tu casa, patio o recinto urbano propio o con permiso no deben de ponerte problemas. Aunque resultara raro ver como entras de noche y sales de dia :p



Es un un recinto privado, vallado y tal donde suelen aparcar vehículos. El contenedor se pondría y se usaría para almacenar herramientas, piezas usadas, etc....

Lo que me lía es que veo que para temas de vivir si que hacen falta permisos, pero no encuentro info sobre mi caso


Si es para tema de herramientas y tal no tienes problema.

Si tienes intencion de vivir o pasar una temporada es posible que SI te pongan pegas. Tuve el poco placer una vez de presenciar un desaucio a una persona que vivia en una cochera, de estas de toda la vida, con su persiana y con salida a la calle y uno de los motivos expuestos era que no es apto para vivir. Dudo si habia mas, solo se que fue por denuncia de su ex y ese uno de los motivos. Si es para esto, no creo que te denuncien, pero si no es legal si es posible que la policia termine echandote, por motivos de salubridad y tal, pero ya te digo, si es que no es legal que es lo que no se. Siento no poder ayudarte mas, si estas en esta situacion. Supongo que lo mas rapido es acercarte a la policia local e intentar hablar con alguien que pueda conocer algo de esto. Si es una ciudad grande seguro que se les ha dado de estos casos.
No vas a tener problemas, por que ni es un vehiculo, ni es una vivienda, simplemente es un objeto, lo maximo que podran pedirte es si tienes alguna justificacion de que sea de tu propiedad y no se trate de un contenedor robado, si es que algun agente sospecha realmente del contenedor.

Tambien puedes vivir en el contenedor lo mismo que podrias vivir en una tienda de campaña o en un cubo de basura, pero tienes que entender que no se considera vivienda, si no la adecuas y la legalizas como tal, por los que preguntaban.

Tiene sus ventajas por que es un objeto movil muy versatil, en muchas obras se le da el uso que tu dices, normalmente le han hecho un agujero para pasarle un cable de la luz y tener luz dentro, se usa de guarda herramienta, incluso de taquilla o de vestuario.
no sería dificil acondicionarlo para vivir, con totales prestaciones, recuerdo haber visto casas hechas con containers, con ojos de buey y todo.

po para que fuese habitable como casa me imagino que hará falta metros cuadrados mínimos.
Creo que al ser un elemento "movil" no tendrias problema, no lleva cimientos ni hay que hacer obra ni nada, es practicamente como meter una caravana en tu propio terreno.
Necrofero escribió:
uck escribió:
Necrofero escribió:Supongo que tendras que como mucho acreditar que el lugar es tuyo o tienes permiso. Ahora si queires poner eso en medio del campo, tal vez el seprona tenga algo que decir, por tema medio ambiental. Si es un corral de tu casa, patio o recinto urbano propio o con permiso no deben de ponerte problemas. Aunque resultara raro ver como entras de noche y sales de dia :p



Es un un recinto privado, vallado y tal donde suelen aparcar vehículos. El contenedor se pondría y se usaría para almacenar herramientas, piezas usadas, etc....

Lo que me lía es que veo que para temas de vivir si que hacen falta permisos, pero no encuentro info sobre mi caso


Si es para tema de herramientas y tal no tienes problema.

Si tienes intencion de vivir o pasar una temporada es posible que SI te pongan pegas. Tuve el poco placer una vez de presenciar un desaucio a una persona que vivia en una cochera, de estas de toda la vida, con su persiana y con salida a la calle y uno de los motivos expuestos era que no es apto para vivir. Dudo si habia mas, solo se que fue por denuncia de su ex y ese uno de los motivos. Si es para esto, no creo que te denuncien, pero si no es legal si es posible que la policia termine echandote, por motivos de salubridad y tal, pero ya te digo, si es que no es legal que es lo que no se. Siento no poder ayudarte mas, si estas en esta situacion. Supongo que lo mas rapido es acercarte a la policia local e intentar hablar con alguien que pueda conocer algo de esto. Si es una ciudad grande seguro que se les ha dado de estos casos.


Pues menuda cabronada. Digo yo que si estaba viviendo en un garage no sería por gusto, vamos. Y encima que te echen a la calle... (por la parte legal nada que decir, un garage tal cual no puede tener cédula de habitabilidad)
En principio no habría problemas, es como dejar un coche sin ruedas, pero puede que el Ayuntamiento de turno te ponga algún tipo de pegas porque consideren que tal o más cual. Lo más sensato, si no quieres problemas es que preguntes primero al Ayuntamiento.
no tienes ningun problema para hacerlo. de hecho las empresas que manejan contenedores hacen esto con cierta frecuencia.
Dfx escribió:No vas a tener problemas, por que ni es un vehiculo, ni es una vivienda, simplemente es un objeto, lo maximo que podran pedirte es si tienes alguna justificacion de que sea de tu propiedad y no se trate de un contenedor robado, si es que algun agente sospecha realmente del contenedor.

Tambien puedes vivir en el contenedor lo mismo que podrias vivir en una tienda de campaña o en un cubo de basura, pero tienes que entender que no se considera vivienda, si no la adecuas y la legalizas como tal, por los que preguntaban.

Tiene sus ventajas por que es un objeto movil muy versatil, en muchas obras se le da el uso que tu dices, normalmente le han hecho un agujero para pasarle un cable de la luz y tener luz dentro, se usa de guarda herramienta, incluso de taquilla o de vestuario.

Hay algo que se llama presunción de inocencia, yo llegue a vivir lo contrario.
Esos contenedores mas si tienen algún golpe, suele salir muy baratos, los puedes plantar en tu propiedad e ya. Solo que si el suelo es de tierra y le metes una losa de hormigón, según el municipio te la puede meter por ahí, aduciendo que eso es una cimentación.
Sino, todo lo que no sea fijo no tiene nada que rascar, es como los que plantan una caravana en su terreno.
Yo he estado dos noches en un camping de Peñíscola, durmiendo en un contenedor acondicionado, y madre mía que diferencia de verlo por fuera a dentro.
Parecía un pisito tal cual.
Pues yo creo que sí que puedes tener problemas. No deja de ser una construcción, aunque sea prefabricada, por lo que tiene que cumplir unas condiciones para ser legalizable. De hecho, ahora mismo estoy tramitando un expediente de disciplina urbanística a uno que ha plantado una caseta de obra o similar en una parcela (la caseta tiene unos 30m2) y la tiene en plan casita de campo con piscina desmontable y todo.

Te recomiendo que preguntes en tu ayuntamiento para evitar disgustos. A uno del pueblo ya le hicieron pasar anteayer por el cuartelillo por estar construyendo una casa con paneles prefabricados sin licencia y haberle pillado el SEPRONA.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Yo también ando buscando algo similar, quiero poner una gallinas XD , y como tengo los alrededores llenos de animales que se las pueden comer, necesito algo así, para que no se las coman.
Si encuentras algún sitio donde comprarlas a buen precio, indícalo si no es molestia.
MaxVB escribió:Pues yo creo que sí que puedes tener problemas. No deja de ser una construcción, aunque sea prefabricada, por lo que tiene que cumplir unas condiciones para ser legalizable. De hecho, ahora mismo estoy tramitando un expediente de disciplina urbanística a uno que ha plantado una caseta de obra o similar en una parcela (la caseta tiene unos 30m2) y la tiene en plan casita de campo con piscina desmontable y todo.

Te recomiendo que preguntes en tu ayuntamiento para evitar disgustos. A uno del pueblo ya le hicieron pasar anteayer por el cuartelillo por estar construyendo una casa con paneles prefabricados sin licencia y haberle pillado el SEPRONA.

Hay cimiento y por cimiento me refiero a una simple capa de cemento?, si eso, no lo es, es chatarra y punto.
La mayoría de contenedores de ese tipo que se usar como casetas y tal proceden de los que dan de baja por viejos y en especial por algún golpe.
Lo mismo que si plantas una caravana, no tiene nada que rascar.
Te puedes buscar muchos mas problemas por tener un coche abandonado en plan reality americano, por el tema de filtraciones de fluidos al suelo.

EDIT

Un contenedor de esos en verano es sin exagerar Krematoria
al final va a depender de lo pijeras que sea el ayuntamiento en cuestion con estos temas. lo mejor es conocer a alguien dentro para que te diga si si o si no, aunque en principio, yo soy de la opinion de @hal9000 el contenedor por si solo es "chatarra" (y algunas veces, literalmente)

pd. aqui en GC hay sitios donde la gente ha acoplado planchas, pequeños muros y canalizados a caravanas en parcelas de camping, convirtiendolos en pequeñas segundas viviendas (y alguna que otra primera vivienda) y el ayuntamiento no ha hecho nada por impedirlo. de hecho a dia de hoy son legales y pagan contribucion.
GXY escribió:al final va a depender de lo pijeras que sea el ayuntamiento en cuestion con estos temas. lo mejor es conocer a alguien dentro para que te diga si si o si no, aunque en principio, yo soy de la opinion de @hal9000 el contenedor por si solo es "chatarra" (y algunas veces, literalmente)

pd. aqui en GC hay sitios donde la gente ha acoplado planchas, pequeños muros y canalizados a caravanas en parcelas de camping, convirtiendolos en pequeñas segundas viviendas (y alguna que otra primera vivienda) y el ayuntamiento no ha hecho nada por impedirlo. de hecho a dia de hoy son legales y pagan contribucion.

Hay amigo, si le metes una canalización o acometida la has cagado y entonces hasta sin cimiento se te van a tirar al cuello.
Tu puedes llevarle corriente con un cable con enchufes, que no sea fijo ni por acometida, puedes llevarle agua con una manguera con conectores en la punta. Nada tiene que ser fijo. La jodienda viene con las aguas negras.
Esto es igual que para una caravana.
Ese tema lo tuve mirado en su momento
Hace años me contaron el caso de una familia que se construyó un chalet en el terreno no urbanizable donde cultivaban montando el chalet dentro de una estructura de planchas metálicas tipo uralita. Al ser una estructura no definitiva ni se molestaron en mirarla por dentro. Cuando quitaron las planchas pagaron la multa que
a) era mucho menos que todos los permisos que necesitaban
b) no les impidió construir
No se si el tema acabó en los juzgados, porque depende de la amistad que tuvieran con el alcalde, pero me flipó en su momento que todo cristo lo supiera y nadie hiciera nada.

Espero que ahora se tomen las cosas más en serio :D
hal9000 escribió: Hay cimiento y por cimiento me refiero a una simple capa de cemento?, si eso, no lo es, es chatarra y punto.


Sí que tiene cimientos, y aún así, si fuera chatarra, ¿sabes el multazo que se te puede poner SEPRONA por dejar chatarra tirada en el campo? [sati]

Está todo inventado. Si se permiten ciertas cosas es más por laxitud o dejadez que porque estén permitidas. Si cualquiera pudiera plantar una caseta de obra en cualquier parcela, revestirla y pintarla, y ponerse a vivir allí, ¿no crees que todo el campo estaría tapizado?

Es como las casas prefabricadas. Los vendedores van engañando a la gente contándoles que ni hace falta proyecto ni nada. Si fuera así, todo el mundo tendría una parcelita con una casita de ésas. Y yo el primero [+risas]
21 respuestas