contra de megadrive dudillas

Bueno tenia unas dudillas sobre este juego, recuerdo que lo jugue en nintendo creo que fue, un amigo me regalo una pcb de esas de los chinos para mega y cuando la meti en un cartucho era el contra en japo, a lo que me surgió la duda

3 formatos

Imagen

yo tengo el jap y su pantalla inicial es asi

Imagen


la pregunta es ¿porque en la version eur se pusieron robots? que yo recuerde eran soldados de toda la vida, ¿alguna diferencia mas entre estas versiones aparte de los personajes?¿o realmente es una misma rom y cambia a razón de la zona de la consola? he probado pero no cambia, por si acaso

Imagen
la censura de la epoca ,sustituyeron a los humanos por robots ,en snes y gameboy tambien pasó.
titorino escribió:la censura de la epoca ,sustituyeron a los humanos por robots ,en snes y gameboy tambien pasó.


no hay mas diferencias ¿no?
Un toque vs tres

De los demás cambios no me acuerdo.
FFantasy6 escribió:Un toque vs tres

De los demás cambios no me acuerdo.


si algo de la barra de vida tenia entendido, pero no me imagine que era un toque vs tres, menuda putada porque el juego es la leche de dificil
titorino escribió:la censura de la epoca ,sustituyeron a los humanos por robots ,en snes y gameboy tambien pasó.


Y en NES también.

No se salvó ni el apuntador.
Skullomartin escribió:
titorino escribió:la censura de la epoca ,sustituyeron a los humanos por robots ,en snes y gameboy tambien pasó.


Y en NES también.

No se salvó ni el apuntador.



yo recuerdo jugar en una clonica y eran soldados ¿en la nes original también eran robots?
naikon escribió:
Skullomartin escribió:
titorino escribió:la censura de la epoca ,sustituyeron a los humanos por robots ,en snes y gameboy tambien pasó.


Y en NES también.

No se salvó ni el apuntador.



yo recuerdo jugar en una clonica y eran soldados ¿en la nes original también eran robots?


En la versión europea sí. Y también le cambiaron el nombre por Probotector.

Imagen

Imagen
aunque pensandolo bien lo mismo quisieron hacerlo mas aatractivo para el mercado occidental con eso de los robots.
no me tireis piedras pero a mi me molan mas los robots XD
naikon escribió:
Skullomartin escribió:
titorino escribió:la censura de la epoca ,sustituyeron a los humanos por robots ,en snes y gameboy tambien pasó.


Y en NES también.

No se salvó ni el apuntador.



yo recuerdo jugar en una clonica y eran soldados ¿en la nes original también eran robots?

Si tanto el Contra como el Super C, se llamaron Probotector y Probotector II.

En los juegos piratas eran soldados, eso si.

Imagen
Imagen

@Titorino a mi me gustan más los robots a partir del primero de NES, me explico el primero empieza en la jungla y me mola que sean Rambos pero el resto de Contras que empiezan en ciudades y demás me gustan más con robots, es como si hubiese habido una evolucion "forzada" despues de su encuentro con los Aliens del primer juego.

Ademas, el diseño era muy anime y molan bastante.
El tema de la barra de vida es una faena
Creo que la censura fue debido a una ley alemana, y como ya tenían que cambiarlo allí, pues ale, a toda Europa lo mismo.
Lo de quitar la barra de vida es una de esas putadas muy usuales de la epoca para hacer mas dificil el juego occidental por el miedo a los alquileres, el ``coco´´de la época igual que hoy lo es la 2 mano.

Por otro lado si lo juegas JAP queda extrañamente descompensado por que el juego pasa de ser la ostia de dificil a ser un paseo, sobre todo si tienes ya manos con los otros de la saga. La trama que se va desarrollando según tus elecciones (algo raro en un run n gun, trabajarse eso) también esta modificada/censurada con respecto a la original del juego JAP.

Yo honestamente un contra en el que te puedan tocar lo siento...raro.
Xaradius escribió:Lo de quitar la barra de vida es una de esas putadas muy usuales de la epoca para hacer mas dificil el juego occidental por el miedo a los alquileres, el ``coco´´de la época igual que hoy lo es la 2 mano.


Es curioso porque luego habian juegos que se volvian más fáciles en sus versiones occidentales (Mario 3) debido a que somos mas torpes que ellos.

XD ni en eso se pusieron de acuerdo
Skullomartin escribió:
Xaradius escribió:Lo de quitar la barra de vida es una de esas putadas muy usuales de la epoca para hacer mas dificil el juego occidental por el miedo a los alquileres, el ``coco´´de la época igual que hoy lo es la 2 mano.


Es curioso porque luego habian juegos que se volvian más fáciles en sus versiones occidentales (Mario 3) debido a que somos mas torpes que ellos.

XD ni en eso se pusieron de acuerdo


En Mega Drive, al menos no era la tónica. Lo de que los juegos japoneses son mas difíciles que los occidentales tiene como que bastante de leyenda urbana, hay casos que por supuesto si pero en otros casos la tendencia es totalmente inversa. Sin mencionar ciertos arcades que se modificaban al llegar aquí para sangrar (mas aun) al jugador (el metamorphic force es un buen ejemplo)

Caslevania BL: dificultad aumentada.

Dynamyte Headdy: dificultad aumentada, mas difícil sacar continúes y menos salud

Sparkster; dificultad aumentada, menos continúes.

Contra HC: quitan la barra de vida.

Streets of Rage III: dificultad aumentada hasta lo absurdo.

Sonic: la version jap lleva creo recordar un ``continue´´ de serie que la occidental no.

Wonder Boy in MW: Alterado el jefe final añadiendo sierras para complicar mas la pelea.

Wonder Boy III: Bosses retocados para hacerlos mas chungos.

Y podria seguir, que la lista es larga...a los japoneses les gusta bastante menos complicarse la vida de lo que la gente cree.
Xaradius escribió:
Skullomartin escribió:
Xaradius escribió:Lo de quitar la barra de vida es una de esas putadas muy usuales de la epoca para hacer mas dificil el juego occidental por el miedo a los alquileres, el ``coco´´de la época igual que hoy lo es la 2 mano.


Es curioso porque luego habian juegos que se volvian más fáciles en sus versiones occidentales (Mario 3) debido a que somos mas torpes que ellos.

XD ni en eso se pusieron de acuerdo


En Mega Drive, al menos no era la tónica. Lo de que los juegos japoneses son mas difíciles que los occidentales tiene como que bastante de leyenda urbana, hay casos que por supuesto si pero en otros casos la tendencia es totalmente inversa. Sin mencionar ciertos arcades que se modificaban al llegar aquí para sangrar (mas aun) al jugador (el metamorphic force es un buen ejemplo)

Caslevania BL: dificultad aumentada.

Dynamyte Headdy: dificultad aumentada, mas difícil sacar continúes y menos salud

Sparkster; dificultad aumentada, menos continúes.

Contra HC: quitan la barra de vida.

Streets of Rage III: dificultad aumentada hasta lo absurdo.

Sonic: la version jap lleva creo recordar un ``continue´´ de serie que la occidental no.

Wonder Boy in MW: Alterado el jefe final añadiendo sierras para complicar mas la pelea.

Wonder Boy III: Bosses retocados para hacerlos mas chungos.

Y podria seguir, que la lista es larga...a los japoneses les gusta bastante menos complicarse la vida de lo que la gente cree.


chacho este tipo de cosas esta wapo saberlo, es super curioso, no tenia ni idea, ¿porque no creas un hilo con las diferencias de los juegos en occidente?
Xaradius escribió:Wonder Boy in MW: Alterado el jefe final añadiendo sierras para complicar mas la pelea.



Joder, las putas sierras de los cojones, quien fue el psicopata que se le ocurrió eso xD
Yo me he terminado hace poco el Probotector de Mega Drive versión europea, y es un sudor pasárselo, la verdad. Lo de que les diera, sobre todo a Konami, por subir el nivel de dificultad en sus juegos en las versiones Occidentales, es que nos odian y les gusta vernos sufrir [carcajad]

Bromas a parte, yo creo que lo hicieron así en la mayoría de los juegos porque por aquí somos jugadores más Hardcore que en Japón, y nos venden mejor los juegos difíciles. En Japón siempre se han llevado más los RPGs y juegos tranquilos, por eso yo creo que tenían que hacer sus versiones de los juegos más fáciles para venderlas. A parte habrá más razones, seguro, pero pensando en términos de marketing y en lo que más se vende allí y aquí, es lo que yo saco en conclusión.

El cambio de Soldados a Robots en la versión europea de todas las versiones yo tampoco lo he entendido nunca, de hecho yo pensé que el Contra de NES era Contra tb en europa, porque yo de peque jugué al Contra en una Nasa, y descubrí hace poco que no, que es el Probotector, aunque el juego es igual al final (a mí me gusta más también que sean robots).

Alguien me puede decir qué cambios exactamente hay en los caminos a seguir en el Probotector de Mega?? Yo de momento me he hecho dos rutas, y quiero explorar todo el juego.
jebiman escribió:Yo me he terminado hace poco el Probotector de Mega Drive versión europea, y es un sudor pasárselo, la verdad. Lo de que les diera, sobre todo a Konami, por subir el nivel de dificultad en sus juegos en las versiones Occidentales, es que nos odian y les gusta vernos sufrir [carcajad]

Bromas a parte, yo creo que lo hicieron así en la mayoría de los juegos porque por aquí somos jugadores más Hardcore que en Japón, y nos venden mejor los juegos difíciles. En Japón siempre se han llevado más los RPGs y juegos tranquilos, por eso yo creo que tenían que hacer sus versiones de los juegos más fáciles para venderlas. A parte habrá más razones, seguro, pero pensando en términos de marketing y en lo que más se vende allí y aquí, es lo que yo saco en conclusión.

El cambio de Soldados a Robots en la versión europea de todas las versiones yo tampoco lo he entendido nunca, de hecho yo pensé que el Contra de NES era Contra tb en europa, porque yo de peque jugué al Contra en una Nasa, y descubrí hace poco que no, que es el Probotector, aunque el juego es igual al final (a mí me gusta más también que sean robots).

Alguien me puede decir qué cambios exactamente hay en los caminos a seguir en el Probotector de Mega?? Yo de momento me he hecho dos rutas, y quiero explorar todo el juego.


solo se que tiene 7 finales
jebiman escribió:
El cambio de Soldados a Robots en la versión europea de todas las versiones yo tampoco lo he entendido nunca



Segun tengo entendido (y ya lo han comentado antes) era por las leyes alemanas, más rígidas que el resto de Europa. Al parecer era malo poner soldados matando, pero no robots y como Alemania era un mercado grande nos comemos esa censura en todo el continente.

Seguramente eso tambien forzase las otras censuras de juegos de Konami que no se dieron en territorio americano, como cambiar el nombre Zombies ate my neigbors por simplemente Zombies.
Skullomartin escribió:
jebiman escribió:
El cambio de Soldados a Robots en la versión europea de todas las versiones yo tampoco lo he entendido nunca



Segun tengo entendido (y ya lo han comentado antes) era por las leyes alemanas, más rígidas que el resto de Europa. Al parecer era malo poner soldados matando, pero no robots y como Alemania era un mercado grande nos comemos esa censura en todo el continente.

Seguramente eso tambien forzase las otras censuras de juegos de Konami que no se dieron en territorio americano, como cambiar el nombre Zombies ate my neigbors por simplemente Zombies.


Hmmm...tiene sentido, por todo el tema del resquemor de los Alemanes a sí mismos y su historia...aún lo siguen haciendo, de hecho. No lo había pensado así, pues cuando pienso en un lanzamiento europeo, no suelo pensar en las leyes y censuras de todos los países incluidos, si no en un todo, por lo menos en aquella época.

naikon escribió:
solo se que tiene 7 finales


7???!!!! Si sólo hay 2 elecciones en el juego, con eso me salen 4 finales...varían dependiendo del personaje que cojas también?

EDITO: Bueno, como me ha picado mucho al curiosidad me he puesto a buscar acerca del juego, por si a alguien más le interesa ;)

Escenas censuradas vs Escenas no censuradas
http://www.movie-censorship.com/report.php?ID=3891
jebiman escribió:7???!!!! Si sólo hay 2 elecciones en el juego, con eso me salen 4 finales...varían dependiendo del personaje que cojas también?

EDITO: Bueno, como me ha picado mucho al curiosidad me he puesto a buscar acerca del juego, por si a alguien más le interesa ;)

Escenas censuradas vs Escenas no censuradas
http://www.movie-censorship.com/report.php?ID=3891


pues no tengo ni idea, lo ley hace tiempo y no le di mas importancia, ni he buscado nada, no es un juego que valla a jugar a corto plazo, busco info siempre del juego que valla a jugar en el momento, si no, me volveria loco y al final no retendría nada [beer]
que curioso! pues de verdad me gusta mas la version europea ,que es la que he jugado .
me molan mucho mas los robots .
De los personajes japoneses me gusta mucho la chica .
A mi tb la qué más me gusta es Sheena (o el power ranger rojo), en ambas versiones, más que nada por las armas que lleva. Al final es lo que más los diferencia unos de otros.

Con el lobo no he conseguido jugar practicamente nada, es como más lentorro y las armas son bastante confusas.

El pequeñajo también mola, es bastante cachondo XD
23 respuestas