Y sobre todo... prepara pasta.
Si quieres un contrato en el que tú te quedas con todo, código fuente, etc., la empresa te dirá que vale, pero te venderá el software a precio de horas trabajadas+margen comercial. Si pides el software, pero permites que la empresa lo pueda revender a terceros, el precio será más bajo.
Es lo normal, vamos. Si pides un software y quieres que luego no vuelvan a tener nada para revender, el precio será
horas trabajadas (200, 300, 500)*Precio Hora (20, 30...)+margen (30,40%...). Vamos, que a poco que quieras, te vas a un software que te puede salir por 12.000, 20.000... No esperes que te hagan un software por 300€ y luego tú lo metes en la store y a ganar dinero como churros.
No se si es tu caso (que viendo la app que pides me da a mi que un poco si), pero a veces vivimos en el mundo de fantasía. Si fuera algo tan fácil, lo habríamos hecho todos
![guiñando un ojo ;-)](/images/smilies/wink.gif)
Se que todos tenemos el sueño de pegar un pelotazo estilo angry birds, candy crush y similares, pero...
Una "mentira" que corre por ahí es que google lo hicieron dos amiguetes en un garage y mira en lo que se ha convertido. Que si, que fue así, pero una cosa fue el algoritmo de búsqueda, y otra muy diferente ponerla en marcha. Para ello, necesitaron mecenas,
cientos de miles de dólares y mucha suerte. Pero esta segunda parte no se cuenta, porque elimina parte de la "épica" y el romanticismo de la historia. Pero es esta segunda parte la que marca la diferencia.
Porque imagina que si, que "timas" a una empresa desarrolladora y tienes una idea que se convierte en un pelotazo. Siendo lo que pides, necesitarás una base de datos (que imagino que habrá pensado montarla en tu casa con un PC viejo o algo así, claro). Necesitarás espacio de almacenamiento para que la gente suba sus fotos de las cosas que quiere cambiar. Pon que lo usen 1000 personas (que es una minucia, hablamos de una app de cientos de miles de descargas, por ejemplo), pon que haya 100 a la vez bajando fotos... El PC directamente morirá, y tendrás que montar un equipo bastante más bestia que el que estés usando ahora, y por supuesto, ponerte una conexión seria (o contratar un servidor dedicado y pagar al mes). Si empieza a subir... más equipos.
Y todo eso lo pagarás... ¿cómo? La publicidad está saturada, y hablando de Android, google se te llevará el 60-70% de lo que saques...
Con todo esto te quiero decir una cosa: los tiempos en los que una idea daba dinero, murieron con los ordenadores de 8 bits. Hoy día, o tienes inversores, tienes un capital no menor de 100-150.000€ para empezar (y que perderás totalmente en los primeros meses en los que no recuperarás un euro), o directamente, ni puedes arrancar.
Un saludo.