contrato laboral obligatorio

Hola,

Una amiga probo de entrar a trabajar en un bar, ha estado trabajando allí días y noches sin descansar, obligando a realizar entre 12 y 14 horas diarias sin respetar el descanso diario.

El jefe le prometió que cobraría 1200 € / mes como camarera limpios. No le hizo entrega del contrato escrito ni nada por el estilo pero le aseguro que estaba dada de alta en la SS y no le ha pedido en ningún momento el nº de aficiliación a la SS...

Mi amiga se ha cansado de pedir el contrato reiteradamente...

Al cabo de 15 días, mientras estaba trabajando sin parar, le dijeron que se fuera a casa para descansar y que mañana ya la llamaría para ver a que hora tenia que venir.

Resulta que no la llamaron para el día siguiente y tampoco le cogían el teléfono, es decir no sabia si tenia que ir a trabajar o si ya la habían despedido.

Al cabo de 3 o 4 días de insistir con llamadas al jefe, consigue que le responda. Efectivamente, esta despedida...

Le promete que le dará todos los papeles y le pagara lo que acordaron " verbalmente " ya que el jefe no accedió a entregar el contrato por escrito.

Después de insistir mucho, y de varios plantones del jefe. Mi amiga consigue sentarse con el para tratar el finiquito, las remuneraciones. nominas. etc.

Mi amiga al ver las condiciones, intenta dialogar con el jefe para intentar hacerle entender que no era eso lo que le dijo que le pagaría.

El jefe faltando al respeto y riéndose en su cara, diciendolo cosas como " no te mereces más " " estas mal de la cabeza " " largate que ya no te pago " " demandame si quieres "

Mi amiga por presiones decide firmar unos papeles de dudable legalidad e intentar cobrar almenos lo poco que quiere pagarle.

El jefe le hace entrega de la nomina, una notificación de despido ( 5 días después de dejar de trabajar ), documento de liquidación y certificado de empresa ( de dudable legalidad, en algunos documentos faltan datos )

Cuando mi amiga decide explicarlo a los amigos, empezamos a ver y ella también se da cuenta que falta dinero y lo más importante, sigue sin el documento del contrato de trabajo. Se vuelve a intentar hablar con el jefe para que haga entrega del documento de contrato laboral.

Al intentar reclamarle al jefe el contrato y lo que falta por pagar, este se niega a entregar el contrato por escrito y de pagarle lo que le pertoca.

De momento este señor se enfrenta a una demanda penal por agresión a la chica cuando intentaba reclamar su contrato y su finiquito. Recibió golpes y empujones a la pared, ante la mirada de otros trabajadores.

¿ Como debe proceder mi amiga ahora ? Según parece lo penal no tiene nada que ver con lo laboral.

A ver si alguien que entienda de derecho nos sabe guiar un poco.

Recomendais demandar directamente a inspección de trabajo o que tipo de demanda se puede hacer, con coste 0 ya que la chica no puede permitirse un abogado, gracias.
Cómo aceptas un trabajo sin un contrato de por medio? y menos tal como está la situación ahora mismo, dile a tu amiga que le denuncie por agresión a ver si se le quitan las ganas al milhombres ese de pegar a mujeres...
Un contrato verbal es tan valido como uno escrito, pero tiene que cumplir unas condiciones. Básicamente que deben ser por tiempo indefinido y a jornada completa, excepto los de duración inferior a cuatro semanas, aun en ese caso la temporalidad debe ser fundamentada y probada.

Estatuto de los trabajadores
Artículo 8. Forma del contrato.

1. El contrato de trabajo se podrá celebrar por escrito o de palabra. Se presumirá existente entre todo el que presta un servicio por cuenta y dentro del ámbito de organización y dirección de otro y el que lo recibe a cambio de una retribución a aquél.

2. Deberán constar por escrito los contratos de trabajo cuando así lo exija una disposición legal y, en todo caso, los de prácticas y para la formación y el aprendizaje, los contratos a tiempo parcial, fijos-discontinuos y de relevo, los contratos para la realización de una obra o servicio determinado, los de los trabajadores que trabajen a distancia y los contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero. Igualmente constarán por escrito los contratos por tiempo determinado cuya duración sea superior a cuatro semanas. De no observarse tal exigencia, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carácter a tiempo parcial de los servicios.


Que le demande, y supongo que habrá testigos de que ha trabajado allí, aparte de los papeles que le ha dado, a partir de ahí le toca al tipejo convencer al juez de por que la ha despedido, o por que era temporal, si ha pagado la seguridad social etc

Y bueno, hay jueces de todo tipo... por no suelen ser tontos.
Buscaos un buen abogado. Al gilipollas ese hay que darle una lección.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
algunos sindicatos creo que son gratis y solo se llevan una parte de lo que se saca de la demanda + o -, que te cuente sator23 que seguro sabe del tema por experiencia
futuro mad max escribió:algunos sindicatos creo que son gratis y solo se llevan una parte de lo que se saca de la demanda + o -, que te cuente sator23 que seguro sabe del tema por experiencia


Lo tuyo es de vergüenza ajena.
No desviemos el hilo que es un tema serio ;)
futuro mad max escribió:algunos sindicatos creo que son gratis y solo se llevan una parte de lo que se saca de la demanda + o -, que te cuente sator23 que seguro sabe del tema por experiencia


Los sindicatos, si no estas afiliado, te cobran hasta por darte los buenos dias
"Si bien por regla general el contrato verbal es indefinido (porque para fijar un plazo al contrato obligatoriamente se debe hacer por escrito), la única posibilidad donde podríamos hablar de la duración de un contrato verbal, es cuando claramente sea para el cumplimiento de una tarea específica, ocasional y corta."


+


Ella ha sido despedida por no superar el periodo de prueba, en un bar-restaurante, no pintando una pared ocasionalmente.

Contrato verbal.

Periodo de Prueba: En el contrato verbal NO se puede fijar Periodo de Prueba, ya que ese condicionamiento debe siempre estar por escrito; la única excepción es el contrato del Servicio Doméstico, que aunque sea verbal, se presume -según el artículo 77 del Código Laboral- que en todos los contratos de servicio doméstico sean verbal o escrito, los primeros 15 días son de Periodo de Prueba.



Sin contrato escrito no se pueden saber las condiciones, eso es lo que se le reclamo desde el 1 dia. Y las palabras se las lleva el viento.... [carcajad] [carcajad] y los testigos no se jugaran el puesto por ayudarte y testificar.
Se puede trabajar en un bar temporalmente, para cubrir vacaciones, una semana por las fiestas patronales etc
Pero en este caso el argumenta que no ha pasado el periodo de prueba, y eso está en el despido, ¿No?

Según veo el periodo de prueba si debe concertarse por escrito, si este hombre no tiene un papel escrito en el que tu amiga firma esa condición imagino que el despido seria nulo.

No la dio de alta en la seguridad social, vamos, entre unas cosas y otras no creo que nadie se crea la historia que pueda contar. Buscad un abogado laboralista, preguntad en sindicatos.. y que se lleve un buen escarmiento.
Hay muchos abogados laboralistas que trabajan a cambio de un % de lo que se consiga. De todas formas, aunque puedo entender ponerte a trabajar sin contrato si estas apurado de pasta, no me entra en la cabeza que luego viendo que el tío es un pirata cojas y firmes lo que te ponga por delante ahí a lo loco. Dependiendo de lo firmado igual se ha cargado cualquier posibilidad de demandar.
redscare escribió:Hay muchos abogados laboralistas que trabajan a cambio de un % de lo que se consiga. De todas formas, aunque puedo entender ponerte a trabajar sin contrato si estas apurado de pasta, no me entra en la cabeza que luego viendo que el tío es un pirata cojas y firmes lo que te ponga por delante ahí a lo loco. Dependiendo de lo firmado igual se ha cargado cualquier posibilidad de demandar.



No te pones a trabajar sin contrato, esperas que te lo entreguen cuanto antes, es muy diferente. ¿ qué haces te plantas hasta que no te traiga el contrato? no desconfias de primeras, el problema viene luego.

Ha firmado y luego ha reclamado, cierto. Igualmente, existen irregularidades. No ha firmado contrato inicial por ejemplo.

Cuando una persona no entiende la documentación o necesita pensarlo, y si mientras te lo estas pensando, te estan presionando ¿ qué haces ?¿ te vas para no ver un duro ? aceptas lo de ese momento y piensas, ya volveré con los cálculos bien comprobados, cuando decides volver para reclamar te espera un señor que te tira sillas por los aires.
Yo movia lo que fuese por darle un escarmiento al susodicho XD
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
kodarana escribió:
futuro mad max escribió:algunos sindicatos creo que son gratis y solo se llevan una parte de lo que se saca de la demanda + o -, que te cuente sator23 que seguro sabe del tema por experiencia


Los sindicatos, si no estas afiliado, te cobran hasta por darte los buenos dias


segun los de ugt que estan en todos sitios casi 8€ al mes
http://www.ugt.es/afiliacion/cuotas.htm

aunque yo miraria en CNT que me inspiran mas confianza
Pues firmar lo que te pongan por delante no es buena idea.

Además de las medidas legales (tiene derecho a su finiquito y tal). Yo aconsejaría que tú y tus amigos os acerqueís al bar para hacer unos "arreglos", y si encontraís su coche ya sería la bomba.

Otra opción más pacífica es que se ponga enfrente del bar con un cartel de "Quiero mi finiquito" o "Trabajé para este bar y no me han pagado".
Bienvenidos a la realidad laboral de España o lo mismo es decir sálvese quien pueda!!!!!!!!!
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Por la dignidad de tu amiga y la de todos, partidle las putas piernas y quemadle el coche y piso a ese hijo de la gran puta. Así mismo.
Es una sarta de barbaridades de empresaurio y todas ellas reclamables. Pero para eso hay que ir a un buen laboralista y pagarle lo que le corresponda.

Hasta la fecha lo que ha conseguido el colega es que le hagan el trabajo casi de gratis. Y seguro que la amiga del op no es la única.
Monta un show. Una tarde o varias tardes parado le costara mas dinero y lo presionas para que te pague o le haces la vida imposible.

La próxima vez contrato por delante. Siempre.
aunque puedo entender ponerte a trabajar sin contrato si estas apurado de pasta,

Conozco casos en los que te dicen que te van a hacer tu contrato , das toda la información y luego pasan los dias y no te los dan , a mi mismo me a pasado.
Ahora mismo solo hay demandas penales.
De momento se esta preparando la demanda laboral, contactaremos con gestores, abogados o laboralistas.
Iré informando porque creo que es algo que o un amigo cercano o familiar se puede encontrar.
OCTV escribió:Cómo aceptas un trabajo sin un contrato de por medio? y menos tal como está la situación ahora mismo, dile a tu amiga que le denuncie por agresión a ver si se le quitan las ganas al milhombres ese de pegar a mujeres...


Normalmente cuando necesitas cubrir algún puesto sin anticipación se llama a la gestoría para que de el alta y el contrato tarda algunos días.

Saludos
Si no hay contrato escrito de por medio, se asume que es un contrato indefinido. Basta con que reunas pruebas de que trabajas allí.
eol-punto-us escribió:
redscare escribió:Hay muchos abogados laboralistas que trabajan a cambio de un % de lo que se consiga. De todas formas, aunque puedo entender ponerte a trabajar sin contrato si estas apurado de pasta, no me entra en la cabeza que luego viendo que el tío es un pirata cojas y firmes lo que te ponga por delante ahí a lo loco. Dependiendo de lo firmado igual se ha cargado cualquier posibilidad de demandar.



No te pones a trabajar sin contrato, esperas que te lo entreguen cuanto antes, es muy diferente. ¿ qué haces te plantas hasta que no te traiga el contrato? no desconfias de primeras, el problema viene luego.

Ha firmado y luego ha reclamado, cierto. Igualmente, existen irregularidades. No ha firmado contrato inicial por ejemplo.

Cuando una persona no entiende la documentación o necesita pensarlo, y si mientras te lo estas pensando, te estan presionando ¿ qué haces ?¿ te vas para no ver un duro ? aceptas lo de ese momento y piensas, ya volveré con los cálculos bien comprobados, cuando decides volver para reclamar te espera un señor que te tira sillas por los aires.


A ver, aquí lo que falta es un mínimo de cultura laboral, que en este puto país somos la mayoría analfabetos en esas cuestiones y son vitales para desenvolverse en este mundo.

Para empezar, cuando te presentan un papel y no lo entiendes o no sabes lo que pone o desconoces si tienes obligación o no de firmarlo (algo muy común por ejemplo en los finiquitos, donde te lo presentan y es imposible saber en el momento si te están pagando bien, pues se necesita bastante tiempo para hacer las cuentas) hay una fórmula muy sencilla. Grabáosla todos a fuego, que os puede salvar el culo en más de una ocasión.

Simplemente en el papel que os dan para firmar poneis: RECIBÍ, NO CONFORME. Y, muy importante, vuestra firma y la fecha del día en que lo estais firmando. Así os cubrís las espaldas, estais firmando únicamente un recibí, con vuestra firma solo certificais que os han entregado ese papel, no os estais comprometiendo absolutamente a nada.

Es una gilipollez, pero esos tecnicismos pueden suponer la diferencia entre tener intactos tus derechos o cagarla bien cagada.

Que te estén presionando no es ninguna excusa. Te están despidiendo, ya no pueden tomar ninguna represalia contra tí y además tus derechos son TUYOS, si trabajaste bajo unas condiciones, el jefe está obligado a respetarlas le guste o no, ahí ya no hay posición de fuerza por su parte.

Para continuar, que tu amiga vaya a la oficina de la Seguridad Social y pregunte si ha estado dada de alta en el periodo en el que ella ha estado trabajando. Si su jefe no le dio de alta, la ha tenido trabajando ilegalmente.

Y por último, que vaya a un sindicato (SIN-DI-CA-TO, no mafia. Eso descarta a UGT y a CCOO) y se asesore con un abogado. Muy probablemente le hagan afiliarse. Pero tiene toda la lógica del mundo. Los abogados cuestan dinero, lo que no se puede pretender es que los afiliados del sindicato X paguen su cuota y por tanto los servicios que dicho sindicato proporciona y luego vaya cualquiera y lo tenga gratis (gratis no, que se lo pagan los afiliados). Si quereis discutir sobre ésto, subvenciones públicas a sindicatos, etc., mejor en otro hilo, para no enguarrar éste.

Cuestión básica de supervivencia, no solo en el mundo laboral sino en cualquier ámbito: JAMÁS FIRMES ALGO QUE NO SABES LO QUE ES. Primero se lee todo de arriba a abajo, letra pequeña incluída y lleve el tiempo que lleve. Y si no se entiende lo que se está firmando, no se firma. O, como mucho, se aplica la fórmula que he expuesto antes. Te puedes estar poniendo la soga al cuello tú mismo si no sigues una regla tan básica.

Y para otra vez, si no hay papeles de por medio, lo único que vale es la palabra. Siempre, SIEMPRE que haya que hacer un contrato verbal o cualquier cosa del estilo, hay que acudir con DOS testigos. Debería haberlos llevado cuando aceptó el contrato y también cuando la despidieron. Porque de lo contrario, es la palabra de uno contra la de la otra. Si no otra cosa, al menos que con esta experiencia aprenda para otra vez los pasos que debe seguir y cómo debe comportarse para que no se la vuelvan a meter doblada.
Ashdown escribió:Por la dignidad de tu amiga y la de todos, partidle las putas piernas y quemadle el coche y piso a ese hijo de la gran puta. Así mismo.


+1 cuando lo e leído, es lo primero que se me vino a la cabeza
24 respuestas