Control de SNES

Alguna forma de no tener que estar limpiando cada cierto tiempo este botón del control, "START".

Cada vez que lo miro, tiene como una pequeña humedad y no se aun de que :-? :-? , porque lo limpie con agua y jabón la ultima vez para ver si desaparecía ese problema, pero sigue insistiendo aun. Pues, se pone que hay que apretar duro para que funcione.
Quizá es que el mando ya tiene muchos años y ha ido acumulando todo eso en un sitio que no se limpiaba regularmente, no lo sé... eso lo sabrás tú.

¿ No tienes otro u otra forma de conseguir otro?
Le he cambiado esa parte que es donde siempre pasa eso, que son las botoneras de SELECT, START.

No se que misterio es que siempre es en esa parte que se ensucia y acumula cierta humedad.
¿Te pasa con todos o sólo con un mando en concreto? A mi nunca me ocurrió, y tampoco es que los limpié demasiado de seguido...
Buenas

Pues mira que es raro; yo tengo unos cuantos mandos, y a ninguno le pasa eso que dices...

Saludos
Yo tengo uno que le pasa exactamente lo mismo, siempre casca el boton start por la humedad.
Siempre lo he achacado a que la calor de las manos hace que se condense humedad en ciertos puntos del mando, en este caso en el boton start, seguramente a que la goma debe ser mas fina o tener algun porito en esa parte del start.

un saludo!!
Yo tengo 2 que por ahora van bien,pero el que venia con la consola cuando se compró de tanto pulsarlo y medio limpiarlo acabó despegandose del mando...
Si tienes que apretar duro para que funcione está claro que está sucio entre la placa y lo que une las pistas de la placa del la parte trasera del boón, limpialo con alcohol y deberia ir bien. Si se te vuelve a joder a lo mejor vives en una cueva con un cojón y medio de humedad, si sólo le pasa a ese mando es raro de cojones porque además el botón start casi ni se usa
Gracias por desarchivarlo.

Este es el control que siempre me ha dado este inconveniente, solo ese, porque el otro que tengo, nunca me ha dado ese problema del boton Select y Start, que toman humedad no se donde y como, porque ya le hize una lavada con detergente y secar al sol de verano por dos dias.

Aqui las imagenes:

http://imgur.com/a/ZfgLX

Miren bien los pads electronicos de los botones anteriormente mencionados. Todo parece verse bien, pero actualmente tiene el problema de que esta como humedo, como si fuera pegajoso y solo llega a ese estado, cuando le dan mucho uso al control.
Si sólo pasa cuando lo utilizas mucho tu mismo te das la respuesta. Da por hecho que es el calor de las manos junto con la humedad que va a parar precisamente en ese sitio.
francescfri escribió:Si sólo pasa cuando lo utilizas mucho tu mismo te das la respuesta. Da por hecho que es el calor de las manos junto con la humedad que va a parar precisamente en ese sitio.


Pero entonces, porque no le pasa al otro control eso mismo :-? .

Existe, alguna forma de que esa humedad no sea tan molesta??

Estuve pensando en las bolitas de silica.
Hola,
Yo uso un spray para contactos que compré en una ferretería por 6 o 7€, en vez de alcohol es lo que uso.
Este en concreto: http://imgur.com/jnjVqwN

Lo uso para limpiar mandos, cartuchos, slots etc... y fantástico. La Nes que no cogia lo cartuchos... chorrete de esto y ahora a la primera.
SetzerGabbiani escribió:Hola,
Yo uso un spray para contactos que compré en una ferretería por 6 o 7€, en vez de alcohol es lo que uso.
Este en concreto: http://imgur.com/jnjVqwN

Lo uso para limpiar mandos, cartuchos, slots etc... y fantástico. La Nes que no cogia lo cartuchos... chorrete de esto y ahora a la primera.


Podrias mostrar otra foto donde se vea, que es lo que contiene ese spray, porque se me haria dificil encontrar eso aqui, a menos que sepa que es lo que hace ese spray, si es un anticorrosivo o es como este.

Imagen
El CRC 2-26 y ese wd-40 no son limpiadores de contactos, son desplazadores de la humedad y dejan residuos, a veces vienen bien, si el problema es la humedad, sino empeoran, despues de usarlos hay que limpiar bien y usar un limpiador de contactos de verdad, de la marca que sea, pero limpiador de contactos (asi lo pone en el bote).

Imagen

Imagen
Pues mira, es bueno saberlo, gracias @sd-snatcher :)

He encontrado la ficha del 2-26 que tengo yo: http://descargas.cetronic.es/CRC2-26.pdf

saludos.
SetzerGabbiani escribió:Pues mira, es bueno saberlo, gracias @sd-snatcher :)

He encontrado la ficha del 2-26 que tengo yo: http://descargas.cetronic.es/CRC2-26.pdf

saludos.



Yo el 2-26 lo uso mucho, sobre todo para reparar motores, en especial de los ventiladores (de consolas y pcs, tambien de aspiradores).Pero es que lo que busco es la capa de grasa que queda, en un contacto de cartuchos no quiero nada que entorpezca.

Hay un producto que aun no he probado para despues de limpiar, creo que basado en grafito, que repara los arañazos de los contactos de las placas añadiendo superficie al contacto. Ideal para los contactos de los cartuchos.
@sd-snatcher
Gracias amigo, posiblemente es ahi donde radica el problema. Al limpiar tantas veces eso, quizas le faltaba ese sellador por decirlo asi, para que la humedad no vuelva a molestar.

Voy a tratar de encontrar ese producto y luego comentare mis experiencias.
17 respuestas