Convalidación asignatura URGENTE

Buenas, tengo una duda. He pedido beca para cursar estudios universitarios y vengo de FP, por lo tanto tengo derecho a convalidarme unas asignaturas. El caso es que el jueves tengo el ultimo examen y es una asignatura que podría haberme convalidado y no lo hice. Mi pregunta es, si se da el caso que suspendo esa asignatura, ¿podría convalidarmela y que ello no afecta a mi situación respescto a la beca? Me darían la media del FP y lo único que pierdo si suspendo es el dinero que me cuesta tener que convalidarmela, ¿no es así?

Gracias y un saludo.
andreaysergio escribió:Buenas, tengo una duda. He pedido beca para cursar estudios universitarios y vengo de FP, por lo tanto tengo derecho a convalidarme unas asignaturas. El caso es que el jueves tengo el ultimo examen y es una asignatura que podría haberme convalidado y no lo hice. Mi pregunta es, si se da el caso que suspendo esa asignatura, ¿podría convalidarmela y que ello no afecta a mi situación respescto a la beca? Me darían la media del FP y lo único que pierdo si suspendo es el dinero que me cuesta tener que convalidarmela, ¿no es así?

Gracias y un saludo.

Te afecta a la beca porque los créditos convalidados no cuentan para el mínimo de 60 que tienes que tener matriculados. Juraría. Pregunta en el hilo relativo a las BECASMEC que seguro que te lo aclaran.

Respecto a si la suspendes y pides la convalidación el año que viene, tendrías ya una suspensa y tendrías que mirar si cumples los porcentajes y demás requisitos para continuar con beca el año que viene
Aparte no hay que convalidar(o solicitarlo) a principio de curso?
Budathecat escribió:Aparte no hay que convalidar(o solicitarlo) a principio de curso?


Se casos de mi clase que pidieron la convalidación a mitad de cuatrimestre y se la aceptaron.
Lo mejor es que lo hables en la secretaria de tu Universidad.

Sin embargo, así a primeras, no me parece "legal" lo que comentas. Ejemplo:

Vengo de FP, y hay una asignatura en la que he sacado un 7. Veo que en el plan de estudios de mi Universidad hay una asignatura con la misma temática y me la pueden convalidar si asi lo decido...pero como la asignatura ya me la conozco, y quiero tener una nota mejor, me callo como un zorro del tema de las convalidaciones, y empollo para sacar un 9 en el examen de esa asignatura de la Universidad.

Sin embargo, por más que he empollado, no he llegado ni al puto 4 en esa asignatura que me podrían haber convalidado. Y, ahora sí, voy a secretaria a pedir si me la pueden convalidar, a pesar de haber realizado un examen y haberle suspendido.

No sé, pero a mi "legal" no me parece. Lo mejor es que se lo preguntes a los de Secretaria o mires la pagina web de tu Universidad, para ver si hay algo al respecto.

De hecho, juraría que por ello los periodos de solicitud de convalidaciones suelen ser desde Septiembre a Noviembre/Diciembre, siempre antes ( y no despues) de realizar los examenes de la Universidad.

Suerte
Por decir URGENTE no vamos a ayudarte antes... :-|

Los favores se piden sin exigir.
Como dice martuka_pzm, te afecta a la beca.

Depende del caso que estés pueden pasar varias cosas, con respecto a la beca (siempre que te dejen convalidar en enero) :
- Es tú último año, convalidas la asignatura. Como no piden un mínimo de créditos, te darán la matrícula completa. Siempre que te hayas matriculado de los últimos créditos (de todos).
- No es tu último año, pero te has matriculado de 60 créditos (a veces en dos partes); al convalidar la asignatura estás por debajo de 60 (los créditos de las asignaturas convalidadas no se contabilizan para las becas), por lo tanto, tu matrícula pasa de completa a parcial. Te correspondería sólo 60 euros + matrícula. Si te la han concedido ya, te harán devolver la diferencia entre ambos importes.

Consecuencias para el siguiente año, si no te dejan convalidar

- La asignatura se tomará como suspensa/no presentada y tendrás que mirar si cumples los porcentajes para pedir beca.
amchacon escribió:Por decir URGENTE no vamos a ayudarte antes... :-|

Los favores se piden sin exigir.


Comprension lectora 0, por que ponga urgente no significa que exija nada.
Lord_Gouki escribió:
amchacon escribió:Por decir URGENTE no vamos a ayudarte antes... :-|

Los favores se piden sin exigir.


Comprension lectora 0, por que ponga urgente no significa que exija nada.

Para mí si pone URGENTE con mayúsculas me parece una forma de meter presión/exigir.
xesca3 escribió:Lo mejor es que lo hables en la secretaria de tu Universidad.

Sin embargo, así a primeras, no me parece "legal" lo que comentas. Ejemplo:

Vengo de FP, y hay una asignatura en la que he sacado un 7. Veo que en el plan de estudios de mi Universidad hay una asignatura con la misma temática y me la pueden convalidar si asi lo decido...pero como la asignatura ya me la conozco, y quiero tener una nota mejor, me callo como un zorro del tema de las convalidaciones, y empollo para sacar un 9 en el examen de esa asignatura de la Universidad.

Sin embargo, por más que he empollado, no he llegado ni al puto 4 en esa asignatura que me podrían haber convalidado. Y, ahora sí, voy a secretaria a pedir si me la pueden convalidar, a pesar de haber realizado un examen y haberle suspendido.

No sé, pero a mi "legal" no me parece. Lo mejor es que se lo preguntes a los de Secretaria o mires la pagina web de tu Universidad, para ver si hay algo al respecto.



Oh! y por qué no ibas a poder hacer eso? Está en su derecho. Piensa que el sistema de las universidades no es por año académico, sino por asignatura.

Tú apruebas/convalidas/superas las asignaturas por el medio que sea. Y tienes un amplio rango para elegir, en función de la universidad: O apruebas por Evaluación continua + examen, o apruebas sólo por examen, te vas de erasmus/seneca y la apruebas ahí, o pides que te la convaliden si tienes con qué hacerlo, o haces media carrera en una universidad y la otra mitad en otra....

La Universidad es moverse.
Moki_X escribió:
xesca3 escribió:Lo mejor es que lo hables en la secretaria de tu Universidad.

Sin embargo, así a primeras, no me parece "legal" lo que comentas. Ejemplo:

Vengo de FP, y hay una asignatura en la que he sacado un 7. Veo que en el plan de estudios de mi Universidad hay una asignatura con la misma temática y me la pueden convalidar si asi lo decido...pero como la asignatura ya me la conozco, y quiero tener una nota mejor, me callo como un zorro del tema de las convalidaciones, y empollo para sacar un 9 en el examen de esa asignatura de la Universidad.

Sin embargo, por más que he empollado, no he llegado ni al puto 4 en esa asignatura que me podrían haber convalidado. Y, ahora sí, voy a secretaria a pedir si me la pueden convalidar, a pesar de haber realizado un examen y haberle suspendido.

No sé, pero a mi "legal" no me parece. Lo mejor es que se lo preguntes a los de Secretaria o mires la pagina web de tu Universidad, para ver si hay algo al respecto.



Oh! y por qué no ibas a poder hacer eso? Está en su derecho. Piensa que el sistema de las universidades no es por año académico, sino por asignatura.

Tú apruebas/convalidas/superas las asignaturas por el medio que sea. Y tienes un amplio rango para elegir, en función de la universidad: O apruebas por Evaluación continua + examen, o apruebas sólo por examen, te vas de erasmus/seneca y la apruebas ahí, o pides que te la convaliden si tienes con qué hacerlo, o haces media carrera en una universidad y la otra mitad en otra....

La Universidad es moverse.


Creo que deberías volver a leer mi mensaje, porque en ningún momento he dicho que no pueda hacerlo. Sí que puede hacerlo, y, como tu dices, de la manera en que sea. Pero no creo que sea posible hacerlo una vez hayas realizado el examen + evaluación continua de la asignatura. ( Y como no estoy seguro, le digo que que pregunte en su secretaria, que allí sabrán mejor).

Como dices, hay medios y medios para aprobar una asignatura, y escoger unos medios para aprobar una asignatura significa rechazar otros. Si en su momento ( principios de curso) decidió realizar examen + evaluación continua de una asignatura, en lugar de convalidarla ( dan el plazo para convalidar asignaturas durante los primeros meses del curso), entonces evaluación continua + examen es el método que escojió, con sus riesgos y consecuencias.

¿Por qué sino las Universidades ponen tiempo límite para presentar convalidaciones? Menuda juerga sería sino que la gente, una vez realizado el examen de una asignatura en Febrero/Junio y habiéndole suspendido, dijera a posteriori: "Oye, que yo tengo esto de FP aprobado y se puede convalidar". Si dan plazos de convalidación de asignaturas antes de realizar el examen final de dichas asignaturas, será por algo, no? :-| . Otra cosa es que no le hubieran convalidado la asignatura por errores informáticos o administrativos y demás, donde si que podría reclamar a posteriori.

Como dices, la Universidad es moverse, pero depende de en qué condiciones. Como he dicho en mi anterior post, a mi no me parece "legal" pedir la convalidación de una asignatura cuando has suspendido el examen de dicha asignatura, pero como no sé su situación y las posibilidades de su Universidad, la digo que mejor pregunte en Secretaria.
xesca3 escribió:
Moki_X escribió:
xesca3 escribió:Lo mejor es que lo hables en la secretaria de tu Universidad.

Sin embargo, así a primeras, no me parece "legal" lo que comentas. Ejemplo:

Vengo de FP, y hay una asignatura en la que he sacado un 7. Veo que en el plan de estudios de mi Universidad hay una asignatura con la misma temática y me la pueden convalidar si asi lo decido...pero como la asignatura ya me la conozco, y quiero tener una nota mejor, me callo como un zorro del tema de las convalidaciones, y empollo para sacar un 9 en el examen de esa asignatura de la Universidad.

Sin embargo, por más que he empollado, no he llegado ni al puto 4 en esa asignatura que me podrían haber convalidado. Y, ahora sí, voy a secretaria a pedir si me la pueden convalidar, a pesar de haber realizado un examen y haberle suspendido.

No sé, pero a mi "legal" no me parece. Lo mejor es que se lo preguntes a los de Secretaria o mires la pagina web de tu Universidad, para ver si hay algo al respecto.



Oh! y por qué no ibas a poder hacer eso? Está en su derecho. Piensa que el sistema de las universidades no es por año académico, sino por asignatura.

Tú apruebas/convalidas/superas las asignaturas por el medio que sea. Y tienes un amplio rango para elegir, en función de la universidad: O apruebas por Evaluación continua + examen, o apruebas sólo por examen, te vas de erasmus/seneca y la apruebas ahí, o pides que te la convaliden si tienes con qué hacerlo, o haces media carrera en una universidad y la otra mitad en otra....

La Universidad es moverse.


Creo que deberías volver a leer mi mensaje, porque en ningún momento he dicho que no pueda hacerlo. Sí que puede hacerlo, y, como tu dices, de la manera en que sea. Pero no creo que sea posible hacerlo una vez hayas realizado el examen + evaluación continua de la asignatura. ( Y como no estoy seguro, le digo que que pregunte en su secretaria, que allí sabrán mejor).

Como dices, hay medios y medios para aprobar una asignatura, y escoger unos medios para aprobar una asignatura significa rechazar otros. Si en su momento ( principios de curso) decidió realizar examen + evaluación continua de una asignatura, en lugar de convalidarla ( dan el plazo para convalidar asignaturas durante los primeros meses del curso), entonces evaluación continua + examen es el método que escojió, con sus riesgos y consecuencias.

¿Por qué sino las Universidades ponen tiempo límite para presentar convalidaciones? Menuda juerga sería sino que la gente, una vez realizado el examen de una asignatura en Febrero/Junio y habiéndole suspendido, dijera a posteriori: "Oye, que yo tengo esto de FP aprobado y se puede convalidar". Si dan plazos de convalidación de asignaturas antes de realizar el examen final de dichas asignaturas, será por algo, no? :-| . Otra cosa es que no le hubieran convalidado la asignatura por errores informáticos o administrativos y demás, donde si que podría reclamar a posteriori.

Como dices, la Universidad es moverse, pero depende de en qué condiciones. Como he dicho en mi anterior post, a mi no me parece "legal" pedir la convalidación de una asignatura cuando has suspendido el examen de dicha asignatura, pero como no sé su situación y las posibilidades de su Universidad, la digo que mejor pregunte en Secretaria.


Bueno, evidentemente no puede hacerlo para este curso, que ya está jodido. Mi mensaje era más bien enfocado al curso que viene.
11 respuestas