Conversacion Ubuntera

Hola!

Lo primero, pedir perdón si esto supone ser spam (me he estado leyendo las normas y no he visto nada pero por si acaso).

Resulta que en mi blog personal sobre software libre me dio por poner en marcha una idea que tenia de hace tiempo. Me gustaria saber vuestra opinión al respecto y saber si os resulta o resultaría interesante.

La idea que ya empecé con el volumen 1 es hacer una especie de conversación entre alguien que es completamente desconocedor del software libre y "mi yo" y poco a poco mediante preguntas y respuestas ir explicando los beneficios y los contras del soft, (en esta versión, Ubuntu).

Después, en siguientes volumenes pensaba en hacer que esta conversación fuese además un manual, y se irian explicando por ejemplo como instalarlo paso a paso con imágenes.

Teneis el primer capitulo en este enlace

Además, me gustaria saber si alguien estaría dispuesto a echarme una mano (al cuello no!) en este tema o en cualquiera, o si quiere colaborar en el blog.

Repito que si este mensaje incumple alguna norma, sea borrado inmediatamente. La verdad que os pido ayuda desde aqui porque es donde suelo estar todos los dias, y es donde mejor gente hay [beer]

Un saludo y gracias

P.D Ya he conseguido que al menos 3 personas hayan pasado de no saber ni lo que era, a tenerlo instalado y usarlo a diario :D

ACTUALIZACION : A dia de hoy he reconstruido todo el articulo, espero vuestra opinion respecto al anterior y si os gusta, pues que me lo digais que me hace ilu [jaja]
Moooola, tiene un cierto airecillo a teletienda.

Siempre esta bien que la gente se moje en estos temas, lo malo del soft no windows es el desconocimiento que hay, y al no existir campañas de marqueting pues lo unico que nos queda es el boca-oido.

Que tengas suerte en tu proyecto!!!
ikkithefenix escribió:Moooola, tiene un cierto airecillo a teletienda.

Siempre esta bien que la gente se moje en estos temas, lo malo del soft no windows es el desconocimiento que hay, y al no existir campañas de marqueting pues lo unico que nos queda es el boca-oido.

Que tengas suerte en tu proyecto!!!


Jajaja lo del aire a teletienda me ha hecho gracia [looco]
Lo que tenia pensado por ejemplo en el siguiente volumen es hacerlo mucho más extenso y poner paso a paso una instalación, con los problemas que puedan surgir y tal...

Acepto colaboracion! [jaja]
Vereis, soy nuevo en Ubuntu, me lo instalé los otros dias y pues no se como instalar paquetes y siguiendo tutoriales de modificar el sources.list y eso pues parece ser que la he cagado y tengo unos errores... reinstalo ubuntu o alguien me puede ayudar?
Ya de paso que me enseñe a instalar paquetes bajados de internet y eso xD.

Salu2
Por favor, especifica qué errores son.

Para todo lo demás, la guía Ubuntu, google y la búsqueda avanzada de EOL podrán ayudarte.
Instalar paquetes estandares lo puedes hacer de forma visual desde Administracion, Gestor de paquetes Synaptic.

Si lo que quieres es agregar repositorios, tampoco es necesario hacerlo desde consola (aunque yo lo prefiero) pudiendolo hacer también desde Synaptic.

Si quieres buscar programas en paquetes deb es ya otro cantar, puedes encontrarte paquetes deb sin dependencias y tener que estar buscandolas por separado o bajarte paquetes deb independientes que buscan ellos solitos lo que les falta.

Nose, danos más detalles [beer]
Pues, al modificar el sources.list no puedo abrir ni el Synaptic ni entrar en Agregar o q uitar... Y eso después de tocarle al sources.list... Me pueden pasar ese archivo correctamente? O que hago?
Da la impresión que al tocar el archivo a mano, has puesto algo invalido y al abrir synaptic no te lo lee. Si no sueles tocarlo, te recomiendo que añadas repos desde el propio synaptic.

Editalo y asegurate que cada una de las lineas empieza por "deb" (sin comillas), "deb-src" o por #
Separa las lineas con intros

Saludos
Las deb-src incluso puede obviarlas; ya que son las fuentes.
Hola!

Volviendo a la temática original del post. He decidido gracias a varios comentarios cambiar la orientación del artículo y en la primera entrega, explicar lo que es el soft libre y sus bases. A partir de ahí ya contar de forma genérica las distros y sus opciones y ya depués ir explicando con imágenes el proceso de instalación y uso.

Me gustaría saber si alguna persona quiere colaborar conmigo, aunque sea mandándome screenshots de como instalar alguna distro que no sea Ubuntu, o simplemente ayudándome con los diálogos del artículo.

Pues nada, gracias a todos y espero que alguien me eche una mano! [idea]
Bueno esos errores ya los solucioné y ahora tengo otros... Si es que al final me voy a tener que poner windows xD. En agregar o quitar, busque el open arena y me lo instale, pero cuando lo inicio en Aplicaciones -> Juegos -> Open Arena, lo que hace es llevarme a la pantalla principal de ubuntu en donde inicias sesion y tienes que poner el usuario y la contraseña... Luego instale second life también con un paquete .deb y lo hize desde la terminal con dkpg o algo así parecido... Bueno pues en Aplicaciones -> Juegos -> Second Life al ejecutarlo me dice Window Creation Error... Me pueden solucionar algo? :S

Salu2
Bueno, ya he realizado muchisimos cambios en el artículo. Me gustaria conocer vuestra opinión y que alguien me corrija las burradas que haya podido meter...

Y por supuesto, se aceptan comentarios constructivos y animos! ratataaaa

Enlace
Para no escribir dos veces lo mismo...

apmomp escribió:Hola:

Posteo de nuevo simplemente para comentar que con la corrección me parece que el artículo ha ganado bastante. En mi opinión está muy bien enfocado porque no te extiendes en explicar nada sobre la GPL u otros temas concretos (como bien comentas para eso está la Wikipedia), por lo tanto las personas “no entendidas” sobre el tema no se liarán si este artículo es su primer contacto con el SL, pero seguramente vayan cogiendo algunos conceptos que, además de serles útiles, quizás hagan que se interesen en investigar más.

Lo dicho, suerte con las próximas entregas. Por lo pronto si algún amigo no experimentado me hace la típica pregunta de “por qué debería usar GNU/Linux” le mandaré aquí :P

Saludos.
13 respuestas