Conversaciones de la Caja Negra del JK 5022 (Spanair)

Buenos días,

Que mal cuerpo se me ha quedado esta mañana desayudando antes de ir al curro. Se me hiela la sangre y se me ponen los pelos de punta cuando pude escuchar la conversación de los técnicos.

Después de esta publicación, creo que van a tener muy difícil defenderse.

Conversaciones de la Caja Negra del JK 5022

"El trabajo de los mecánicos"
Uno de los ocupantes de la cabina del MD 82 no sale de su asombro después de enterarse de que los mecánicos han desconectado el relé para que la sonda, que obligó a abortar el primer despegue, dejara de calentarse en tierra. "¡Cómo van a quitar el relé!", le espeta al copiloto. "Es un parche lo que han hecho ahí", concluye.
Mecánico: Puedes traer una bolsa de hielo... o de cacahuetes
Sobrecargo: ¿Para vosotros?
Mecánico: No, hombre es una broma, es para enfriar la sonda. La estamos vacilando.
Comandante: Tengo que escribir todo esto porque es un retraso guapo. Íbamos en hora, macho.
((Unos minutos después))
Mecánico: Pues lo vamos a despachar así, con el heater inoperativo, ¿vale?
Comandante: Es quitar el breaker, ¿no?
Mecánico: Es que lo que estaba calentando... el sistema se queda inoperativo
Comandante: ¿Se quita el breaker o tú desconectas algo más?
Mecánico: No, el breaker, pero está inoperativo. Yo lo voy a despachar de acuerdo al MEL (la lista del equipo mínimo con el que debe volar un avión), con el breaker fuera, inoperativo.
Tercer ocupante de la cabina: ¿Qué es lo que era? ¿Han cambiado el relé?
Copiloto: No, lo han quitado.
Tercer ocupante de la cabina: ¡Cómo van a quitar el relé! ¿Han puesto hielo al final?
Copiloto: Pues de puta madre
Tercer ocupante de la cabina: ¿Ha bajado mucho la temperatura?
Copiloto: ¡Joder, del tirón!
Tercer ocupante de la cabina: ¿Para que se enfríe antes el sensor? Pero si el problema ha sido el sensor, volverá a subir. Es un parche lo que han hecho ahí
Copiloto: Se puede hacer así
Tercer ocupante de la cabina: Pero poner hielo a un sensor para que esté dentro del límite...
Copiloto: No, no, eso es para que se enfriara mucho antes.
Los segundos finales

Los últimos segundos:
"Toco madera, tío"
En la cabina del vuelo JK 5022 de Spanair siniestrado en Barajas el 20 de agosto de 2008 y en el que murieron 154 personas se escuchan tres voces. La del comandante, la del copiloto y una tercera que no ha sido identificada. Los últimos segundos recogen incluso algunas bromas entre ellos. El copiloto dice que toca madera y que va a pedir no volver a volar con el comandante porque en una semana han tenido tres incidencias. El último registro de voz de la caja negra es un grito desesperado del copiloto.
Comandante ((El avión ya rueda por la pista)): De no haber tenido ninguna incidencia, voy a tener tres en una semana, tres vueltas al parking.
Tercer ocupante de la cabina: ¿Sí?
Copiloto: Toco madera, tío. Nosotros vamos a pedir no volar juntos
Comandante: A ver, tampoco ha sido tanto
Copiloto: Cada vez que he volado contigo hemos hecho algo, dos veces hemos acabado en un guiso (...)
Comandante: ¿Tuyo? (Cede los mandos a su compañero)
Copiloto: Cagüen la puta
Tercer ocupante de la cabina: Vamos que nos vamos.
((Despegue y ruidos))
Copiloto: ¿Fallo de motor?
((La voz de alarma suena 4 veces))
Comandante: ¿Cómo coño se quita la voz?
Comandante: Vuela el avión. Me cagüen la mar. Vuélalo
Comandante: Vuélalo
((Se escucha el primer golpe))
Comandante: Mierda
((Se escucha el segundo golpe))
((El copiloto grita))
((Silencio))

Fuente : http://elpais.com/elpais/2010/05/10/act ... 50215.html
Joer, esto es España, que lamentable.

PD: Y ya lo que me faltaba, oir a los controladores hablando en inglés... habéis visto el "nivelazo"? Se paran cada 4 frases, luego esta gente presume de preparación, pero es que sabrán de corrido 30 frases y cuando los sacas de ahí hablan en indio como cualquiera... vaya tela.
Lo cual certifica que eran una mierda de profesionales.

Un sensor indicando exceso de temperatura? -> Enfriamos el sensor.


¿Y esa lucecita roja que parpadea? -> Debe haberse caído la pegatina con la que la tapé...
Es impresionante, te puedes esperar un fallo gordo y que todo reviente, pero un fallo de este calibre, buff... que caro el error.
Solo con leerlo ya se le ponen a uno los pelos de punta...
Acojonante... :(

Entonces, la culpa la tienen tanto mecánicos como pilotos por despegar en esas condiciones por lo que entiendo, ¿no?
dreidur_ax escribió:Acojonante... :(

Entonces, la culpa la tienen tanto mecánicos como pilotos por despegar en esas condiciones por lo que entiendo, ¿no?

Eso tengo entendido. Hasta que enanon nos lo explique, que yo sepa el comandante es la autoridad en el avión y si vió que habían hecho una chapuza, no tenia que haber volado
Cuando llegue ayer a casa, justo lo ponian en el telediario y escuchar el audio, con la grabacion del accidente es acojonante.

Que pena que por ahorrarse 4 duros, pasen estas cosas.
Con lo cual, las ñapas y arreglos de última hora tienen que ser una constante en el mundo de la aviación.

A ver si se pasa el moderador aviador y nos pone al día.

Que lástima coño.
Exacto, ¿cómo esperaban que acabara esto? ¿acaso las cosas que se ponen en los aviones son por gusto?

Que horror
No entiendo como pueden estar tan tranquilos antes de despegar sabiendo que algo va mal, vacilando y todo
Lloyd_Banks escribió:No entiendo como pueden estar tan tranquilos antes de despegar sabiendo que algo va mal, vacilando y todo


Porque no sería la primera vez... no sé como reaccionaré la próxima vez que suba a un avión.
tuviello escribió:
Lloyd_Banks escribió:No entiendo como pueden estar tan tranquilos antes de despegar sabiendo que algo va mal, vacilando y todo


Porque no sería la primera vez... no sé como reaccionaré la próxima vez que suba a un avión.


Yo cambiaría de trabajo, no tendría huevos a meterme ahí si hay dudas de si llegará a algún sitio o no
Mientras llega Enanon, comento que hay unos listados aprobados de averías que puede sufrir un avión y ser dado como apto para volar, así como unos procedimientos para reparar las averías.

Por tanto, hay dos cuestiones a valorar:

-¿Se respetaron los listados y los procedimientos?
-Si se respetaron, ¿eran correctos los listados y los procedimientos de reparación aprobados?

Porque puede que el mecánico hiciera una chapuza, pero chapuza que cumpliera todos los reglamentos y autorizaciones. Y puede que el piloto supiera que era una chapuza, pero chapuza admitida en los procedimientos de reparación y dentro de las averías permitidas para dar el aparato como apto para el vuelo.

No es tan sencillo como parece.
MaxVB escribió:Mientras llega Enanon, comento que hay unos listados aprobados de averías que puede sufrir un avión y ser dado como apto para volar, así como unos procedimientos para reparar las averías.

Por tanto, hay dos cuestiones a valorar:

-¿Se respetaron los listados y los procedimientos?
-Si se respetaron, ¿eran correctos los listados y los procedimientos de reparación aprobados?

Porque puede que el mecánico hiciera una chapuza, pero chapuza que cumpliera todos los reglamentos y autorizaciones. Y puede que el piloto supiera que era una chapuza, pero chapuza admitida en los procedimientos de reparación y dentro de las averías permitidas para dar el aparato como apto para el vuelo.

No es tan sencillo como parece.


Hombre, pero un sensor que indica una alta temperatura en uno de los motores no creo que se solucione con una bolsa de hielo y quitando el relé que activa la señal de alarma. Por muy jodido que pueda estar el sensor y no el motor, pero solo tienes dos posibilidades, o el sensor esta defectuoso y esta marcando mentiras o el motor esta a una temperatura fuera de lo normal. Digo yo que el protocolo (sin saberlo) más lógico (por mucho tiempo que tenga que estar el avión parado) sería descartar primero la avería de motor y una vez está descartado, verificar el sensor. Pero no veo nada lógico poner de primeras lo del hielo y creer que es la típica avería común de tal modelo.

Al igual que puede estar jodido el sensor y marcar que el motor esta bien cuando esta demasiado caliente, pero supongo que cuando se activa todo, eso es un test que realiza el avión para verificar, cambios de temperatura y tal.

En resumen, no tiene ninguna lógica, yo pienso que la culpa es de los técnicos. Y mira que yo trabajo de técnico naval y no se nos ocurre tapar agujeros con plastilina ni nada raro.

¿Los pilotos? si el técnico dice que es la avería típica del sensor, pues mira, será que ellos tienen razón, para eso son los técnicos, tendrán que confiar en ellos, no?

Como dice otro forero, imaginaros la de veces que volarán con algo jodido, para que ni los pilotos se planteen no volar.
TromDS escribió:¿Los pilotos? si el técnico dice que es la avería típica del sensor, pues mira, será que ellos tienen razón, para eso son los técnicos, tendrán que confiar en ellos, no?


Hombre, por la grabacion se ve que no confian mucho en ellos y ahora con la crisis que hay igual le ponen un poco de celo y a despegar
Como bien se ha dicho si le toman así sera pq no es la primera vez Ke suele ocurrir estas chapuzas....el problema viene el día Ke ocurre algo.

Eso si uno lee esto y da Ke pensar cada vez Ke viajamos en avión
joder, que escalofriante...
Cuando la realidad supera la ficción y uno cree que Pepe Gotera y Otilio nunca salieron de los comics y que Manos a la obra era solo una serie de TV
Realmente no se que valor tiene esto para lo opinión pública mas allá del morbo
goto escribió:Realmente no se que valor tiene esto para lo opinión pública mas allá del morbo

Saber la verdad.
1Saludo
Esto es bastante viejo (más de un año) y ya se habló por aquí. El relé ese no afecta para nada, solo con que no se hubieran saltado la check list hubiera sido suficiente.

Se puede volar sin ese rele y sin sonda perfectamente.

hilo_revelado-el-contenido-de-la-caja-negra-de-spanair_1426507
Lo que me faltaba para mi miedo a volar... D:> Joder, se me han puesto los pelos como escarpias. Y pensar que gente de esta calaña hay en todos lados...
25 respuestas