Cooperativas de energía. Tenéis alguno contratada la luz con ellas?

Buenas!

Tras llevar unos meses siendo prácticamente estafado por Iberdrola, hemos decidido marcharnos ya y buscar alguna alternativa. Llevamos unos cuántos días informándonos sobre varias alternativas, y hemos visto como muy interesantes las cooperativas de energía, como podrían ser Zencer, Goiener, Som Energía, etc...

Queríamos saber si alguno por aquí está apuntado en alguna de ellas y cómo le va, tanto por tema de precios como por servicios.

Hemos hechos una tabla comparativa nosotros también con las tarifas de cada web y la verdad es que algo al menos nos ahorramos, y por otra parte, aunque no tuviéramos un ahorro brutal, nos cambiaríamos igualmente, ya que es energía 100% renovable, y preferimos dar el dinero a una cooperativa de este tipo antes que a los de siempre.

Si alguno estáis apuntado a alguna de estas cooperativas o tenéis información que nos puediera ser útil, os agradeceríamos que os pronunciarais

Un saludo!
Estas cooperativas normalmente están para calmar tu conciencia y asegurarse de que lo que se compra es energía verde. No son necesariamente las más baratas de forma automática.

Echa un vistazo al comparador de la CNMC, mete tus datos aproximados, y escoge la que más barata salga. Normalmente son Alcanzia o Factor Energía.

http://comparadorofertasenergia.cnmc.es/

Otra opción es quedarse con tu comercializadora de referencia (que según tu perfil sería Iberdrola) y solicitar el PVPC: https://www.iberdrola.es/clientes/hogar ... consumidor

De todas formas, si nunca te has cambiado de compañía eléctrica, ya tendrás el PVPC y no tienes posibilidad de exprimir más el precio. ¿Puedes mirar la última factura y poner el precio del kWh sin impuestos? Así puedes comparar más fácilmente.
quad escribió:Estas cooperativas normalmente están para calmar tu conciencia y asegurarse de que lo que se compra es energía verde. No son necesariamente las más baratas de forma automática.

Echa un vistazo al comparador de la CNMC, mete tus datos aproximados, y escoge la que más barata salga. Normalmente son Alcanzia o Factor Energía.

http://comparadorofertasenergia.cnmc.es/

Otra opción es quedarse con tu comercializadora de referencia (que según tu perfil sería Iberdrola) y solicitar el PVPC: https://www.iberdrola.es/clientes/hogar ... consumidor

De todas formas, si nunca te has cambiado de compañía eléctrica, ya tendrás el PVPC y no tienes posibilidad de exprimir más el precio. ¿Puedes mirar la última factura y poner el precio del kWh sin impuestos? Así puedes comparar más fácilmente.


Primeramente gracias por responder.

Había mirado sólo las cooperativas pero veo que hay opciones más baratas. Como bien dices, la que más barata sale en la web que me indicabas es Alcanzia, aunque eso, no es energía verde, tenemos que pensarlo a ver.

Lo del KWh hemos comparado lo que tenemos con otras compañías, y es una burrada, ya va siendo hora de largarse. Dejo por aquí el dato por si os parece normal... (es sin discriminación horaria)

KWH/día (precio por potencia contratada): 0,124295 €
KWH (precio por consumo): 0,162072 €

Cuando por ejemplo, con Alcanzia queda:

KWH/día (precio por potencia contratada): 0,104228 €
KWH (precio por consumo): 0,12298 €

Eso a final de mes/año es un puñao de dinero...
Yo soy socio de som energía, debes saber que debes pagar 100€ para ser socio (que luego te llevas una sorpresa) que se retornan si dejas de ser socio de la cooperativa, luego ya puedes contratar con ellos, a no ser que conozcas algún socio se haga responsable de tu contrato entonces no hay que pagar nada.

Por mi parte no he notado ningún cambio y todo va perfecto, soy socio hace casi 2 años.

La ventaja de Som Energía u otras cooperativas es que también son productores de energía con lo cual si estos modelos siguen aumentado en un futuro nos libremos del oligopolio de las grandes compañías que llevan robando a manos llenas demasiado tiempo con el beneplácito de los gobiernos y nos vamos pareciendo más a Alemania u otros paises Europeos.

Como curiosidad os dejo este artículo y lo que cuesta generar energía http://www.eldiario.es/aragon/economia/ ... 60527.html
He resumido algunas ideas al respecto:

  • Por desgracia, en el mercado español, la energía verde es normalmente incompatible con la energía más barata. Esto es una realidad, muy triste, pero es lo que hay.
  • Ponerse el PVPC (para que nos entendamos, "la tarifa del gobierno") con la comercializadora de referencia es en el 99% de los casos la segunda opción más barata y sin dolores de cabeza.
  • Si se quiere exprimir un poco más, existen alguna compañías como Alcanzia cuyos precios normalmente están por debajo del PVPC (depende de la época y de la compañía pero normalmente la diferencia puede rondar el céntimo/kWh).
  • Si es posible bajar a menos de 3 kW de potencia contratados (creo que es 2,3 kW el siguiente), es lo ideal, pues se entra en el bono social universal de forma automática, que es un 25% de descuento en el total de la factura. Sin embargo, 2,3 kW es muy poquito para una familia media, aunque quizás para alguien que viva solo o quiera ponerse de acuerdo con el resto de la familia sobre el momento de consumir electricidad...
Yo estoy con EDP que aseguran que es energia verde, no es cooperativa o eso creo. He notado bajada, pero tampoco nada del otro mundo, pero yo quería irme de Iberdrola sí o sí, me daba igual seguir pagando lo mismo.

Eso sí potencia tengo 3,5 contratada
KoX escribió:He notado bajada

Claro, pero esto es algo totalmente subjetivo porque no todos los meses consumimos lo mismo. Tienes que mirar en la factura cuánto te costaba la potencia y el variable antes y cuánto te cuesta ahora :)
Es que las últimas 2 facturas han sido las que nos han matado, alrededor de 280€-290€ (74 días), y nos hemos dado cuenta que de potencia están contratados 5,5... (nos hemos mudado hace poco).

Lo primero que nos toca es bajar la potencia, según hemos calculado a 4,6, no sé si podremos bajar más y andar tranquilos sin estar pendiente todo el día de si salta o no la luz.

Sólo mirando lo que estamos pagando ahora el KWh veo que estamos haciendo el tonto, nos tenemos que cambiar sí o sí.

EDP también la hemos estado mirando y tiene precios bastante competitivos, y sí que es energía verde. Una vez de cambiarnos nos gustaría hacerlo no sólo por el precio (que también), sino por un cambio también de filosofía, elegir algo por principios además de por precio.

La verdad es que es una movida todo esto de la luz, hasta que nos hemos mudado no nos hemos fijado mucho pero viendo estos últimos consumos, no podemos seguir así
La gente cada vez consume menos energía, una mezcla entre la crisis y el consumo responsable. Para paliarlo, se han subido los costes fijos y se han bajado los variables. Por eso a ti te están sangrando.

En mi casa tenemos 3,2 kW porque tenemos gas natural así que no tenemos estufas ni termo de agua eléctricos. Todo depende de los aparatos que tengas, aunque especialmente de los aparatos que quieras encender a la vez.

Ojo con andar haciendo "experimentos" con el cambio de potencia que son 10 euros y sólo se puede hacer una vez al año :P
quad escribió:La gente cada vez consume menos energía, una mezcla entre la crisis y el consumo responsable. Para paliarlo, se han subido los costes fijos y se han bajado los variables. Por eso a ti te están sangrando.

En mi casa tenemos 3,2 kW porque tenemos gas natural así que no tenemos estufas ni termo de agua eléctricos. Todo depende de los aparatos que tengas, aunque especialmente de los aparatos que quieras encender a la vez.

Ojo con andar haciendo "experimentos" con el cambio de potencia que son 10 euros y sólo se puede hacer una vez al año :P


Hombre, con la potencia dicen que aunque sea de vez en cuando te debe saltar la luz, pero es que nunca nos ha saltado prácticamente, y casi nadie que conozca tiene 5,5 de potencia. En nuestro caso todo es eléctrico, no tenemos gas, entonces también es normal pagar más que uno que tiene gas + luz, pero no sé, me parece una barbaridad lo que estamos pagando

Según echamos cuentas, con 4,6 nos debería valer, quizá pongamos un temporizador al termo para que cargue sólo por la noche, para que así no nos salte la luz si nos ponemos con el horno y la vitro a la vez y esté en marcha el termo, no sé, por administrar mejor...
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Soy socio de Som Energia, y si algún día necesitaras soporte, vas a agradecer mucho mucho mucho estar con ellos.
Ashdown escribió:Soy socio de Som Energia, y si algún día necesitaras soporte, vas a agradecer mucho mucho mucho estar con ellos.


A qué situaciones te refieres por ejemplo? Me gustaría tener información de primera mano de gente que ya esté con alguna de estas cooperativas, que es la primera vez que oigo hablar de ellas
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
<<PoRtNoY>> escribió:
Ashdown escribió:Soy socio de Som Energia, y si algún día necesitaras soporte, vas a agradecer mucho mucho mucho estar con ellos.


A qué situaciones te refieres por ejemplo? Me gustaría tener información de primera mano de gente que ya esté con alguna de estas cooperativas, que es la primera vez que oigo hablar de ellas

Mi distribuidor cambió el contador digital. A Som Energia le llegó un informe de lectura 00000 coincidiendo además con un cambio de titularidad por alquiler del piso, es decir, un caso de pollo enorme si te tiene que atender un panchito de un call center. Un correo electrónico por la mañana exponiendo el caso y a medio día ya habían comprobado todo, informado de los resultados y emitían una factura de rectificación que llegó en dos días al banco.
Ashdown escribió:
<<PoRtNoY>> escribió:
Ashdown escribió:Soy socio de Som Energia, y si algún día necesitaras soporte, vas a agradecer mucho mucho mucho estar con ellos.


A qué situaciones te refieres por ejemplo? Me gustaría tener información de primera mano de gente que ya esté con alguna de estas cooperativas, que es la primera vez que oigo hablar de ellas

Mi distribuidor cambió el contador digital. A Som Energia le llegó un informe de lectura 00000 coincidiendo además con un cambio de titularidad por alquiler del piso, es decir, un caso de pollo enorme si te tiene que atender un panchito de un call center. Un correo electrónico por la mañana exponiendo el caso y a medio día ya habían comprobado todo, informado de los resultados y emitían una factura de rectificación que llegó en dos días al banco.


La verdad es que cosas así no se pagan con dinero. Lo estoy viviendo (en otro ámbito) con Pepephone y aunque me subieran la factura me mantendría con ellos por el trato y la atención.

No nos queda otra que mirar y mirar bien los precios, y de paso, como decía antes, dar ese dinero a alguien que lo merezca, no a los cabr**es de siempre, y si además de eso, la energía es 100% renovable, pues mira, mejor que mejor

No sé, la duda ahora estaría más o menos entre Alcanzia, EDP, Som Energia y Goiener (estos últimos son de aquí de la zona). Por precios también están escalonados, a ver por dónde tiramos, nos parece una decisión importante y algo que hay que meditar bien
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Saliendo de las grandes exprimidoras es difícil que vayas a peor, con lo que cualquiera de las opciones que barajas te irá bien. Salvo quizás EDP por tamaño.
Ashdown escribió:Saliendo de las grandes exprimidoras es difícil que vayas a peor, con lo que cualquiera de las opciones que barajas te irá bien. Salvo quizás EDP por tamaño.


Mmm... es que también ahí está la duda de la ética digamos. Alcanzia es la más económica, pero no es energía renovable, y tampoco es una cooperativa. Respecto a las cooperativas, también hemos visto Zencer, que parece ser la más económica dentro de las cooperativas, pero no sé si sabéis qué tal funcionan

Con Som Energía hemos visto bastante gente, incluso los que estáis por aquí, y todos hablan bien de ellos. Goiener al final viene a ser lo mismo pero ya de aquí, se supone que debes apoyar estas cooperativas locales, pero claro, la pela es la pela también, no estamos para malgastar dinero

Estamos en un mar de dudas... pfff

De todas maneras os agradecemos todas las opiniones que nos estáis dando!
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
No es un contrato perpetuo. De hecho con som no hay ni permanencia.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Te recomiendo que te bajes la potencia a 3,2 mínimo. Hoy en día prácticamente ningún aparato doméstico utiliza 2.000W de potencia, e incluso aunque pusiésemos dos como ese, con 3,2 no saltaría por la tolerancia que tiene el limitador. Normalmente la gente piensa que si tiene 3,2 y consume 3,3 salta, pero no es así.

Si tienes vitrocerámica, cada "fuego" consume entre 800W el más pequeño a 1.200W el más grande. Con 3,2 podrías ponerlos todos a la vez y no saltaría. El horno suele consumir mil y pico y no constantemente, puesto que cuando llega a la temperatura especificada se para. La lavadora sólo consume cerca de 2.000W cuando está calentando el agua, lo cual es durante unos pocos minutos o nunca si lavamos con agua fría. El lavavajillas igual, sólo consume cerca de 2.000 durante el tiempo que calienta el agua. El consumo de televisores, ordenadores, bombillas, etc, es despreciable porque rara vez supera los 100W.

Si tienes 3,2 para que te saltase tendrías que encender la vitrocerámica entera, poner el horno y la lavadora con programa de agua caliente, o poner horno, lavadora con programa caliente, lavavajillas y secadora a la vez. Son situaciones muy raras y fácilmente evitables. Aun así, si te vuelves loco y te salta alguna vez, es tan sencillo como ir al cuadro de luces y volver a subir el interruptor, pero el ahorro mes a mes lo vas a estar notando.

Haz la prueba: Si dices que ahora tienes 5,5 contratado, enciende todas las luces de casa, los televisores, el ordenador, la vitrocerámica, el horno, el lavavajillas, la lavadora, secadora si tienes y ponte a pasar la aspiradora. Seguramente con todo eso seas incapaz de que te salte. Pues a partir de ahí vete bajando.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
<<PoRtNoY>> escribió:Buenas!

Tras llevar unos meses siendo prácticamente estafado por Iberdrola, hemos decidido marcharnos ya y buscar alguna alternativa. Llevamos unos cuántos días informándonos sobre varias alternativas, y hemos visto como muy interesantes las cooperativas de energía, como podrían ser Zencer, Goiener, Som Energía, etc...

Queríamos saber si alguno por aquí está apuntado en alguna de ellas y cómo le va, tanto por tema de precios como por servicios.

Hemos hechos una tabla comparativa nosotros también con las tarifas de cada web y la verdad es que algo al menos nos ahorramos, y por otra parte, aunque no tuviéramos un ahorro brutal, nos cambiaríamos igualmente, ya que es energía 100% renovable, y preferimos dar el dinero a una cooperativa de este tipo antes que a los de siempre.

Si alguno estáis apuntado a alguna de estas cooperativas o tenéis información que nos puediera ser útil, os agradeceríamos que os pronunciarais

Un saludo!


"energia verde" = regimen especial de generacion = mas deficit
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
josele69 escribió:"energia verde" = regimen especial de generacion = mas deficit

Por qué hablarás sin saber...
(mensaje borrado)
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Ashdown escribió:
josele69 escribió:"energia verde" = regimen especial de generacion = mas deficit

Por qué hablarás sin saber...


Por? dime en que me he equivocado.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
josele69 escribió:
Ashdown escribió:
josele69 escribió:"energia verde" = regimen especial de generacion = mas deficit

Por qué hablarás sin saber...


Por? dime en que me he equivocado.

Primero, porque adivina por qué han denunciado a España los inversores en energía verde. Segundo, porque en la subasta no hay distinciones entre la eólica y la nuclear. Y tercero, porque la barata eólica se paga al precio de la más cara aunque sea la carísima térmica o la de unicornios tirando de una dinamo.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
la electricidad de parques eolicos se paga a los generadores a mas precio del debido = mas deficit

no es tan dificil de entender
josele69 escribió:la electricidad de parques eolicos se paga a los generadores a mas precio del debido = mas deficit

no es tan dificil de entender

Puedes definir a que te refieres con "más precio del debido"?

La mayoría de los generadores de eólica van a pool. Y luego tienen una pequeña compensación por renovables que se cortará cuando el gobierno estime que tienen la inversión amortizada.

Lo que es de ser imbéciles es joder las renovables, cuando era un mercado en el que estábamos muy desarrollados, exportando tecnología.
Yo hace poco me meti en Goiener. Dentro de poco vendrá la primera factura.
NaNdO escribió:Lo que es de ser imbéciles es joder las renovables, cuando era un mercado en el que estábamos muy desarrollados, exportando tecnología.


Imagen

"¿Quien te ha dicho a ti... los mercados energéticos que yo tengo o no tengo que joder?"
Ashdown escribió:
josele69 escribió:"energia verde" = regimen especial de generacion = mas deficit

Por qué hablarás sin saber...

Simple, es Josele [qmparto]
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
NaNdO escribió:
josele69 escribió:la electricidad de parques eolicos se paga a los generadores a mas precio del debido = mas deficit

no es tan dificil de entender

Puedes definir a que te refieres con "más precio del debido"?

La mayoría de los generadores de eólica van a pool. Y luego tienen una pequeña compensación por renovables que se cortará cuando el gobierno estime que tienen la inversión amortizada.

Lo que es de ser imbéciles es joder las renovables, cuando era un mercado en el que estábamos muy desarrollados, exportando tecnología.


Tu lo has dicho, la mayoria, y por otro lado esa "pequeña" compensacion esta aumentando el deficit a pasos agigantados. Desde hace un tiempo con la preferencia en generacion que tienen las renovables (la eolica rara vez baja del 20-30 % del total http://www.ree.es/es/actividades/demand ... iempo-real ) el parque instalado debe estar de sobra amortizado...
josele69 escribió:la electricidad de parques eolicos se paga a los generadores a mas precio del debido = mas deficit

no es tan dificil de entender



Recuerda que Soria dijo sobre la subida creo que de Febrero que era culpa de que hubo poca generación eólica, ¿en que quedamos?
baronluigi escribió:Yo hace poco me meti en Goiener. Dentro de poco vendrá la primera factura.


Te agradecería que comentes opiniones de cómo te va con ellos hasta ahora y si te llega la factura, si notas algo de diferencia

Por una parte viendo que todos están muy contentos con Som Energía, me tienta ir con ellos, pero Goiener al ser de aquí, creo que es más lógico apoyarles, ya que al fin y al cabo siguen la misma filosofía.

Lo que no sé es si Goiener también proporciona buena atención al cliente y todo eso, porque por ejemplo les escribí un mail solicitando información ayer y aún no sé nada, y Som Energía no tardó ni un cuarto de hora
<<PoRtNoY>> escribió:
baronluigi escribió:Yo hace poco me meti en Goiener. Dentro de poco vendrá la primera factura.


Te agradecería que comentes opiniones de cómo te va con ellos hasta ahora y si te llega la factura, si notas algo de diferencia

Por una parte viendo que todos están muy contentos con Som Energía, me tienta ir con ellos, pero Goiener al ser de aquí, creo que es más lógico apoyarles, ya que al fin y al cabo siguen la misma filosofía.

Lo que no sé es si Goiener también proporciona buena atención al cliente y todo eso, porque por ejemplo les escribí un mail solicitando información ayer y aún no sé nada, y Som Energía no tardó ni un cuarto de hora


Pues la primera factura estará por llegar, en los siguientes días hecho un vistazo y os comento.

En cuanto a la atención al cliente, pues si, deja un poco que desear, porque yo también les mandé un mail y no me contestaron, el teléfono de atención al cliente no está siempre disponible. 3 horas por la mañana y 2 por la tarde.

Pero bueno, al menos no existe permanencia y si te quieres dar de baja te devuelven el importe que pagaste al meterte como socio (100 euros).

EDIT: Como el contador es de los antíguos, la factura vendrá en Julio.
baronluigi escribió:
<<PoRtNoY>> escribió:
baronluigi escribió:Yo hace poco me meti en Goiener. Dentro de poco vendrá la primera factura.


Te agradecería que comentes opiniones de cómo te va con ellos hasta ahora y si te llega la factura, si notas algo de diferencia

Por una parte viendo que todos están muy contentos con Som Energía, me tienta ir con ellos, pero Goiener al ser de aquí, creo que es más lógico apoyarles, ya que al fin y al cabo siguen la misma filosofía.

Lo que no sé es si Goiener también proporciona buena atención al cliente y todo eso, porque por ejemplo les escribí un mail solicitando información ayer y aún no sé nada, y Som Energía no tardó ni un cuarto de hora


Pues la primera factura estará por llegar, en los siguientes días hecho un vistazo y os comento.

En cuanto a la atención al cliente, pues si, deja un poco que desear, porque yo también les mandé un mail y no me contestaron, el teléfono de atención al cliente no está siempre disponible. 3 horas por la mañana y 2 por la tarde.

Pero bueno, al menos no existe permanencia y si te quieres dar de baja te devuelven el importe que pagaste al meterte como socio (100 euros).

EDIT: Como el contador es de los antíguos, la factura vendrá en Julio.


La verdad es que para mí es muy importante que tengan una buena atención al cliente, sobre todo en temas tan importantes como la luz. No sé, nos quedamos ahí con la duda, entre si tirar más por la razón (Som Energía), por el corazón (Goiener) o por el bolsillo (Alcanzia)
josele69 escribió:Tu lo has dicho, la mayoria, y por otro lado esa "pequeña" compensacion esta aumentando el deficit a pasos agigantados. Desde hace un tiempo con la preferencia en generacion que tienen las renovables (la eolica rara vez baja del 20-30 % del total http://www.ree.es/es/actividades/demand ... iempo-real ) el parque instalado debe estar de sobra amortizado...

Esa compensación toma como base una "rentabilidad razonable" (según el gobierno) que si no me equivoco tiene como base el bono español a 10 años, lo cual no es un disparate ni mucho menos. Las primas desproporcionadas que se daban se han recortado (aplicación de leyes de forma retroactiva, seguridad jurídica garantizada made in PP).

Y eso, es mucho más rentable, que comprar materias que no tenemos (petróleo) y quemarlo (contaminar) para producir energía.

El gobierno lo que ha conseguido ha sido paralizar el sector de las renovables en España, echar a la calle a un montón de gente que trabajaba en ello, e impedir en gran medida nuestra exportación tecnológica en ese campo. Bueno también ha conseguido alargar nuestra dependencia energética y ser más contaminantes. Un ejemplo para las generaciones futuras sin duda.
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
NaNdO escribió:
josele69 escribió:Tu lo has dicho, la mayoria, y por otro lado esa "pequeña" compensacion esta aumentando el deficit a pasos agigantados. Desde hace un tiempo con la preferencia en generacion que tienen las renovables (la eolica rara vez baja del 20-30 % del total http://www.ree.es/es/actividades/demand ... iempo-real ) el parque instalado debe estar de sobra amortizado...

Esa compensación toma como base una "rentabilidad razonable" (según el gobierno) que si no me equivoco tiene como base el bono español a 10 años, lo cual no es un disparate ni mucho menos. Las primas desproporcionadas que se daban se han recortado (aplicación de leyes de forma retroactiva, seguridad jurídica garantizada made in PP).

Y eso, es mucho más rentable, que comprar materias que no tenemos (petróleo) y quemarlo (contaminar) para producir energía.

El gobierno lo que ha conseguido ha sido paralizar el sector de las renovables en España, echar a la calle a un montón de gente que trabajaba en ello, e impedir en gran medida nuestra exportación tecnológica en ese campo. Bueno también ha conseguido alargar nuestra dependencia energética y ser más contaminantes. Un ejemplo para las generaciones futuras sin duda.


Si, all-in a la eolica como estabamos haciendo en años pasados y lo que ha ocurrido es que la potencia instalada es desmesurada en relacion a la demanda energetica, y mientras, centrales hidraulicas, termicas de carbon, de gas y de ciclo combinado paradas la mitad del tiempo. Eso no son puestos de trabajo perdidos tambien?

Que sera lo proximo? refrigeremos reactores nucleares y paremoslos!!!!!!
Si, all-in a la eolica como estabamos haciendo en años pasados y lo que ha ocurrido es que la potencia instalada es desmesurada en relacion a la demanda energetica, y mientras, centrales hidraulicas, termicas de carbon, de gas y de ciclo combinado paradas la mitad del tiempo. Eso no son puestos de trabajo perdidos tambien?

Que sera lo proximo? refrigeremos reactores nucleares y paremoslos!!!!!!

Ya, y la culpa es de la eólica, no de que se instalara unas centrales de ciclo combinado para tenerlas paradas. Que me hablaras de hace 10 años vale, pero la eólica es de las energías más rentables hoy en día, superando por bastante a la hidráulica que hasta hace poco era la única "renovable" medianamente rentable. No te quejes de la energía que te está rebajando la factura, sino de lo mal que se hizo con las demás.

Ha cambiado mucho el panorama en los últimos años.
josele69 escribió:
Si, all-in a la eolica como estabamos haciendo en años pasados y lo que ha ocurrido es que la potencia instalada es desmesurada en relacion a la demanda energetica, y mientras, centrales hidraulicas, termicas de carbon, de gas y de ciclo combinado paradas la mitad del tiempo. Eso no son puestos de trabajo perdidos tambien?

Que sera lo proximo? refrigeremos reactores nucleares y paremoslos!!!!!!

Las hidráulicas no se paran, entran las primeras junto con renovables y nuclear.

De lo que tenemos potencia desmesurada es de ciclo combinado.

Lo que no tiene ningún sentido es quedarnos estancados produciendo energía contaminante. Y te repito, yo prefiero mantener una industria potente como eran las renovables en españa, y colaborar en tener un futuro más sostenible, que seguir con un modelo caduco, contaminante, y que para mas inri tiene como materia prima principal algo que no poseemos. Muy lógico si.

Como a las 4 petroleras de turno les de por duplicar el precio del petróleo/gas veras tu que gracia nos haría depender en alto grado de ciclos combinados y demás.
Lo que sí que es verdad es que se podría enviar a la mierda las térmicas y tener enchufadas las de ciclo combinado, mucho menos contaminantes y mucho más eficientes.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
dark_hunter escribió:Lo que sí que es verdad es que se podría enviar a la mierda las térmicas y tener enchufadas las de ciclo combinado, mucho menos contaminantes y mucho más eficientes.

Y cerrar algo amortizado 3 veces pero que da de robar a políticos? Estamos locos o qué?
Ashdown escribió:
dark_hunter escribió:Lo que sí que es verdad es que se podría enviar a la mierda las térmicas y tener enchufadas las de ciclo combinado, mucho menos contaminantes y mucho más eficientes.

Y cerrar algo amortizado 3 veces pero que da de robar a políticos? Estamos locos o qué?

Con térmicas me refiero al carbón, pero hay muchos intereses detrás.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
A eso mismo me iba refiriendo.
Ashdown escribió:A eso mismo me iba refiriendo.

Ah, como decías lo de amortizado XD, el carbón es muy poco eficiente y más con la mierda de carbón que tenemos en España.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Amortizadas están desde hace mucho, que las centrales térmicas que hay las inauguró un bigotudo aficionado a las inauguraciones.
Muy buenas. Anteayer nos llegó la primera factura de Goiener. Resultado muy satisfactorio

50 días de consumo= 100 euros en total. En la última factura de Iberdrola nos vino de 140 euros en el mismo lapso de tiempo. Siempre nos rondaba entre 110 y 140

La factura mandada por email (si la quieres física, la tienes que soliticar, pagando un plus) pero en un PDF completísimo y muy bien explicado.
Yo me he pasado a holaluz hace unos 15 días, pero aún no sé nada. Sigo en unión fenosa. Están haciendo la portabilidad XD
En cuanto sepa algo lo posteo aquí. A ver que facturas me llegan.
¿alguien está con ellos?
Bueno, vuelvo por aquí porque ya tenemos la primera factura con Som Energía.

La verdad es que muy contentos, 83€ por 1 mes de consumo, cuando la última factura de Iberdrola fue de unos 270€ por 70 días (haciendo la cuenta más o menos saldría 1 mes por 115€ aproximadamente).

La factura es electrónica (nos han enviado un PDF) y está muy bien explicada y detallada, indicando en qué conceptos se gasta el dinero (cuánto va a impuestos, cuándo a consumo, etc...).

Ya os iremos avisando si hay más novedades
Yo con holaluz al final pagué 43 € en mi primera factura.
Después de pagar una media de unos 70/80 € /mes con union fenosa, así que tampoco me puedo quejar... ;)
Seguro que lo habrán comentado ya antes, pero para ver si pagais más o menos no conteis los € por días. Mirad la potencia (kW) que habeis necesitado y la energia (kWh) consumida junto con el precio para ver un ahorro real.

Pd: tendre que mirar algo de esto.

Un saludo!
47 respuestas