Yo, respecto al disipador, te diría que te lo recomiendo (por no tener riesgos en algo crítico como es el almacenamiento), pero si te lo quieres ahorrar, que es una pasta, comprueba lo siguiente:
- No te fíes de la temperatura (valor semafórico rojo/amarillo/verde) de CristalDiskInfo y similares. Las referencias son válidas para discos rígidos, y no de manera universal. Los SSD es habitual que soporten unas temperaturas 20º superiores.
- Fíjate con un sistema de monitorización (CPUID o similar) de las temperaturas máximas que alcanza tu SSD en carga máxima (el peor escenario posible). Compáralo con los valores de seguridad de tu fabricante.
- En ocasiones el fabricante ofrece la monitorización de temperaturas con los rangos de seguridad específicos (mediante su propio software, Samsung Magician, por ejemplo).
Mi 970 EVO Plus está en la zona roja siempre en CristalDiskinfo, y en Samsung Magician en ocasiones me indica que es "demasiado alto". Pero no me preocupa, porque está a 62º como máximo y su límite operativo según especificaciones es de 70º.
Sólo asegúrate que le llega algo de flujo de aire y debería refrigerar suficientemente.
Saludos.