Cosas que jamás preguntar cuando vas a comprar un juego sin tener ni idea del tema.

Tremendo post que se ha currado casidios uno de los webmasters de la recomendadísima akihabara blues magazine. Aprovecho para animaros a que la visiteis, porque no tiene desperdicio. El texto del post:

Se acerca el final de año y a partir de la próxima semana el número de novedades que se irán lanzando semanalmente decrecerá hasta prácticamente evaporarse la segunda semana de diciembre. La mayoría de los juegos deseables están en las estanterías y salvo alguna excepción honrosa que llegará en los próximos quince días, lo que veréis hoy en las tiendas es lo que tendréis que regalar estas Navidades.

La tienda de videojuegos: esa gran desconocida

Pero aquí puede surgir un problema. La mayoría de nuestros lectores son gente culta e informada en videojuegos, conocen las novedades que salen a la venta y si un juego es bueno o malo viendo la portada. PERO, imaginemos que has llegado aquí por casualidad, pensando: ¿Qué juego le regalo yo a mi … para Papa Noël?

Tranquilo/a. Aún no tenemos un listado de lo mejor del año, pero si un TOP FIVE de cosas que no preguntar para evitar hacer el ridículo cuando vayas a una tienda “especializada” en videojuegos sin tener ni pajolera idea. Ahí van…

5 - Yo, buscaba un videojuego para mi hijo.

Guaaaaah. Error. Además de decir una obviedad, porque el vendedor te ha calado en cuanto has entrado por la puerta, lo que realmente acabas de decir es una perífrasis homónima de:

No tengo ni idea de videojuegos. ¿Sería usted tan amable de venderme un juego caro y que lleve en las estantería más de dos años?

Jamás digas a lo que vas, es obvio que vas a comprar un juego, pero simula siempre que sabes lo que buscas. Este consejo también es válido cuando te pierdes en una ciudad desconocida y te persiguen dos maromos con pinta de que te van a atracar.

4 - Verás es que a mi novia le gusta el padel y me preguntaba si tenéis…

Quieto. No le cuentes tu vida al vendedor, no le importa en absoluto. Hay una regla básica en los videojuegos para gente como tú. Si en la portada hay un coche, el juego es de coches; que hay un tipo vestido de soldado, pues es un juego de guerra, que aparece Ronaldinho pues es de fútbol (y no un simulador de ocio nocturno, aunque pudiera parecerlo).

Esta regla tiene una excepción: que salga una japonesa en portada, entonces puede tratarse de cualquier tipo de juego. Si la japonesa sale en bikini no lo pienses más: cómpralo.

3 - ¿Éste sirve para la consola esa, esa, la que se controla con un mando?

Nonononononono. Todas las consolas que se ponen en una mesa se controlan con un mando. Ahórrate esa estúpida risa de superioridad en la cara del dependiente. Recuerde: usted es mejor que él, demuéstrele a ese dependiente de mierda que usted es mejor que él.

Si la consola habita en la misma casa que usted, obsérvela: en todas ellas aparece el nombre o un símbolo. Cálquelo en un folio blanco y guárdelo hasta llegar a la tienda, dónde le servirá de chuleta. Los videojuegos que funcionan en esa consola tendrán ese mismo símbolo o nombre.

2- Si no le gusta, ¿se puede cambiar?

Los videojuegos son como los bikinis: una vez les quitas el plástico, ya no se pueden devolver. Y no es precisamente por higiene, sino para que no la gente no los copie y con 60 € uno pueda grabarse una docena de juegos. Es una pregunta típica, que está de más y que en todos los sitios te van responder con la misma retahíla. Ahórrate el discursito.

1- ¿Me regalarás algo, no?

¿Qué te piensas? ¿Que todas las tiendas son como la de deportes del barrio y tienen un palé de calcetines para regalar? No hijo, no. En las tiendas de juegos no sólo no regalan cosas, sino que si te dan las gracias tendrás mucha suerte. Suerte o que le has molado al dependiente o dependienta. Que te apunte su número en el ticket y a casa.

Esperamos que con nuestros útiles consejos ya no vayáis con miedo a la tienda. Y vosotros, “expertos”, imprimidlo y dárselo a vuestros hermanos, madres, novias y demás parientes o amigos que puedan caer en la tentación de regalarte un Brain Training (para jugar también ellos, se supone). ¡Felices compras!
wako escribió:4 - Verás es que a mi novia le gusta el padel y me preguntaba si tenéis…

Quieto. No le cuentes tu vida al vendedor, no le importa en absoluto. Hay una regla básica en los videojuegos para gente como tú. Si en la portada hay un coche, el juego es de coches; que hay un tipo vestido de soldado, pues es un juego de guerra, que aparece Ronaldinho pues es de fútbol (y no un simulador de ocio nocturno, aunque pudiera parecerlo).

Esta regla tiene una excepción: que salga una japonesa en portada, entonces puede tratarse de cualquier tipo de juego. Si la japonesa sale en bikini no lo pienses más: cómpralo.

[qmparto] [qmparto] [qmparto]

Epic LOLazo!
JAJAJAJA que bueno lo que me he reido. Hace falta mas sentido del humor por estos lares, JAJAJA gracias Wako.

Saludos!
norma básica:

nunca pedir el super mario galaxy para la PS3, el juego de la memoria para la xbox360 o el halo de la pley

evite comprar juegos exclusivos, requieren años de conocimiento y dioptrias ganadas estudiando foros de internet, mejor comience por los tipícos que salen hasta para spectrum
La de veces que habre oido lo de: Perdone que yo venia buscando un juego para mi hijo/nieto, o si no la de: perdone es que me lleve este juego de futbol(FIFA) y mi hijo/nieto queria el provolusion...se dice asi no? [jaja] [jaja] [jaja]
Muy bueno, a ver si para la proxima vez se animan a escribir algo similar sobre la otra cara de la moneda, "los dependientes", ahi si que habria miga...
Muy muy bueno XD

Aunque al publico que visita este foro no le hara falta, pero viene bien para otros XD

"japonesas en bikini"
Con esa guia, se venderan todos los Dead or Alive Xtreme Voleyball 1 y 2 XD
Vorador escribió:Muy muy bueno XD

Aunque al publico que visita este foro no le hara falta, pero viene bien para otros XD

"japonesas en bikini"
Con esa guia, se venderan todos los Dead or Alive Xtreme Voleyball 1 y 2 XD



Y el Beach Spikers xD
Polysic escribió:Muy bueno, a ver si para la proxima vez se animan a escribir algo similar sobre la otra cara de la moneda, "los dependientes", ahi si que habria miga...


Yo tengo un manual que reparten a los trabajadores novatos:

GUIA DEL BUEN DEPENDIENTE DE UNA FAMOSA CADENA DE VIDEOJUEGOS BRITÁNICA

respuestas para dar a los clientes: si quieres evitarte tener que dar explicaciones detalladas de los argumentos a esos padres/parientes que no entienden del tema:

- si en la portada aparece algún marine con la frente llena de sudor, musculoso y generalmente calvo/cabeza afeitada, con una pistola más grande que él, debes indicar al cliente que está ante un juego dónde los humanos ven amenazada su existencia por una raza alienigena, si no han entendido esta frase diles simplementes que es de tiros, aquí podemos englobar el gears of war, resistance, halo...

- si en la portada aparece algún coche digno de revistas tunning, no te compliques más, es un juego de coches, no te entretengas explicando que en el need for speed se pueden tunear y en otros no, simplemente, es un juego de coches.

- en la carátula aparecen un tío y una tía mirandose de reojo, no hay duda, es un juego de peleas, da igual el argumento, en este juego hay tías que están muy buenas y tíos que les quieren dar una paliza (si el cliente tiene pinta de adolescente en plena explosión de hormonas, es recomendable endosarle junto al dead or alive 4 un dead or alive xtreme, puedes alegar que si te terminas ambos juegos en modo difícil las chicas saldrán desnudas, dile que es imprescindible tener ambos)

- plataformas: para que el cliente te entienda, nunca debes llamarlos así, di simplemente "van de saltar de un sitio a otro", debes asegurar que no son infantiles pero que son sobretodo para niños, tras esta extraña contradicción posiblemente le vendas a un padre un ratchet o un mario galaxy

- juegos chorra, suelen ser personas mayores o gente que la busca para sus padres, tu misión es sacar dinero a mansalva, y no te preocupes por los remordimientos que Nintendo lo hace a diario, tienes que colocarles una wii, una DS (dile que se pueden conectar entre si y que para algunos juegos es imprescindible), un cable por componentes, un camión entero de parafernalia (fundas, protectores, calcetines de ganchillo para el wiimote...) y sobre todo, debes vender la mayoría de los trainings que tengas en la tienda, y siempre, repito SIEMPRE debes asegurar que están garantizados que funcionan, lo ha comprobado un montón de médicos y la consola te hace más inteligente.
no se puede ir a comprar algo sin tener una mínima idea al respecto, ni aunque vayas a comprar tornillos. deberíamos crear un 906 (o el prefijo que sea ahora) de asesoría sobre videojuegos, el año que viene en navidad nos forraríamos... si logramos ponernos de acuerdo XD
A mi una vez me vino una señora de 30-40 años, que segun ella era adicta a los videojuegos, tenia una PS3 y una Wii, y no tenia ni zorra de juegos, el caso es que me llego a preguntar...

- Es cierto que los juegos de la Xbox se pueden usar en Wii ??

Yo me quede atonito y lo primero que se me paso por la cabeza fue el farol que le debieron de marcar a la tia... acto seguido me dice

- Yo no me conecto con la Wii a internet que me han dicho que se le pueden meter virus

Ahi dices, bueno, cualquier persona sin mucha idea puede pensarlo, pero con la pregunta anterior piensas que estas ante un caso excepcional de jugón.

Y doy fe, que los 5 puntos de arriba son totalmente ciertos, los que mas rabia me dan son los ultimos, con el regalito de los cojones, como si se pensaran que estan en un mercadillo, uf...
13 respuestas