-La gente que tiene trabajo

-La gente que, además de tener trabajo, tiene uno que le gusta.
-Aquellos que tienen cerca a su familia
-Los que tienen salud

Luego ya hay cosas menores, como la gente que puede permitirse viajar, nuevas experiencias o, simplemente, compartir piso con su pareja. Pero eso ya viene derivado del punto de tener trabajo (y por tanto, dinero

).
Lástima que el punto más importante (tener salud) no pueda considerarlo como "meta a alcanzar" o "inspiración para conseguir ser como los que la tienen". Pero bueno, se aprende a convivir con ello.
También está el caso de las personas que han conseguido algo que me gustaría hacer a mí, pero que no he hecho porque no me compensaba sacrificarme para ello. Cuando ves que consiguen aquello con lo que soñabas, piensas por un momento " a mí también me gustaría". Pero entonces veo la otra cara de la moneda, las privaciones que implica alcanzar ese sueño. Y la envidia, por sana que fuese, desaparece de golpe. Y es que rara es la persona que tiene una vida idílica, así que por ahora no me he encontrado con el caso de "quiero ser como tú".