Costa Rica: Primer país del mundo con electricidad 100% renovable

http://elperiodicodelaenergia.com/el-mix-electrico-de-costa-rica-ya-es-100-por-cien-renovable/

Costa Rica ocupa la primera posición de Latinoamérica en el tratamiento de las energías limpias y renovables, según informa hoy en un comunicado el ). El ICE señala que está situación se debe “en reconocimiento a su esfuerzo por diversificar sus fuentes energéticas y apostar por las renovables más allá de las hidroeléctricas”.

Según los datos del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), durante enero, febrero y lo que va de marzo (75 días), ha sido innecesario el uso de hidrocarburos para alimentar la red del país.

Las condiciones lluviosas favorables durante los primeros meses del año permitieron que los embalses de Arenal, Cachí, La Angostura y Pirrís hayan alcanzado niveles por encima de las estimaciones del ICE.

Estas cuatro plantas, con sus embalses de regulación estacionales y de reserva de seguridad, más las otras plantas hidroeléctricas, conforman el brazo más fuerte de producción costarricense.

Luego, le siguen los desarrollos geotérmicos, los eólicos, la biomasa y la solar, que completan el 100% de la matriz renovable. La cantidad de agua impulsa que el encendido de las plantas térmicas se mantenga como última medida de contingencia, con el consecuente beneficio ambiental y económico porque no hay necesidad de usar combustibles.

Bajo estas condiciones y con las reservas a la fecha, el ICE estima que en el segundo trimestre del año seguirá la tendencia a la baja en las tarifas para todos sus consumidores.

Se da la circunstancia de que Costa Rica ocupa el segundo lugar de América Latina -tras Uruguay- en calidad de servicio de electricidad con una cobertura del 99,4 % de todos los hogares, según el Índice de Competitividad Global.



Una buena noticia :) A principios de año estimaban que iban a necesitar un 6% de hidrocarburos, pero con los embalses llenos, no ha sido necesario.

Ahora a ver cuando le toca a aespania.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
en españa lo dudo, aun hay muchos politicos y partidos que le deben mucho a las electricas y al reves. a parte no se si podria españa sacar energia renovable para abastecerse 100%
¿Los coches y los autobuses que van con aire, agua, sol o no necesitan energía para funcionar?
wannda escribió:¿Los coches y los autobuses que van con aire, agua, sol o no necesitan energía para funcionar?

estooo... veo que no te has dado cuenta de que están hablando de la obtención de electricidad...
thafestco escribió:
wannda escribió:¿Los coches y los autobuses que van con aire, agua, sol o no necesitan energía para funcionar?

estooo... veo que no te has dado cuenta de que están hablando de la obtención de electricidad...

"Costa Rica: Primer país del mundo con energía 100% renovable" ¿Es toda la energía de Costa Rica renovable?
wannda escribió:
thafestco escribió:
wannda escribió:¿Los coches y los autobuses que van con aire, agua, sol o no necesitan energía para funcionar?

estooo... veo que no te has dado cuenta de que están hablando de la obtención de electricidad...

"Costa Rica: Primer país del mundo con energía 100% renovable" ¿Es toda la energía de Costa Rica renovable?

que el título esté mal puesto es culpa del OP, no leer el resto de la noticia que se titula "El mix eléctrico de Costa Rica ya es 100% renovable" ya es culpa tuya
Hay que tener en cuenta que Costa rica no tendrá ni el 30% (por decir algo ) de urbanización que un país desarrollado.
wannda escribió:
thafestco escribió:
wannda escribió:¿Los coches y los autobuses que van con aire, agua, sol o no necesitan energía para funcionar?

estooo... veo que no te has dado cuenta de que están hablando de la obtención de electricidad...

"Costa Rica: Primer país del mundo con energía 100% renovable" ¿Es toda la energía de Costa Rica renovable?

El título está limitado y cuando hay varias páginas se corta. Creo que es entendible y basta con leer la noticia para darse cuenta de que efectivamente, es lo que parece.
Reakl escribió:El título está limitado y cuando hay varias páginas se corta. Creo que es entendible y basta con leer la noticia para darse cuenta de que efectivamente, es lo que parece.

Bueno que no quiero discutir, para mi debería poner por ejemplo electricidad en vez de energía, no creo que sea mucho mas largo y se ajusta mas a la realidad..

Y que me alegro por la noticia, eh XD
wannda escribió:
Reakl escribió:El título está limitado y cuando hay varias páginas se corta. Creo que es entendible y basta con leer la noticia para darse cuenta de que efectivamente, es lo que parece.

Bueno que no quiero discutir, para mi debería poner por ejemplo electricidad en vez de energía, no creo que sea mucho mas largo y se ajusta mas a la realidad..

Y que me alegro por la noticia, eh XD

Espero estés satisfecho :)
Sinceramente, envidia me dan, espero que algun dia se llegue en este pais a eso, o al menos no intenten timarnos si lo intetentamos...
Lo malo que como dicen ahí atrás en España hay demasiados intereses con las eléctricas, político que acaba en su carrera = puesto en alguna energética

Así estamos con el tema de placas solares que el resto de países ven nuestra ley con una cara de wtf
Aquí de mientras cobramos a la gente por verter su sobrante de placas solares a la red.
es un pais pequeño que ya produce de por si un % importante de su "mix" con hidroelectrica, que es la mas eficiente de todas las renovables.

no lo veo aplicable para la mayoria de paises.
angelillo732 escribió:Hay que tener en cuenta que Costa rica no tendrá ni el 30% (por decir algo ) de urbanización que un país desarrollado.



Esto venia a decir yo .... es como decir que almeria Argelia tiene el 100% de energia renovable .... pues oye, sin problemas. Cuando esa noticia diga lo mismo de china, eeuu o europa, entonces seguramente sonreiran los osos polares ... mientras tanto ...
es innegable que aqui se legisla para beneficio de las empresas electricas y que se podria sacar mucho mas de las renovables, principalmente hidroelectrica, solar y eolica (por ese orden)

pero asi todo tenemos un consumo muy alto para surtirlo todo con renovables.
Aquí con el PP acabaremos volviendo a las antorchas a este paso. En vez de progresar, vamos hacia atrás.
arriquitaum escribió:en españa lo dudo, aun hay muchos politicos y partidos que le deben mucho a las electricas y al reves. a parte no se si podria españa sacar energia renovable para abastecerse 100%

Obviamente que se puede, otra cosa es que no interese invertir en ello.
vicodina escribió:
arriquitaum escribió:en españa lo dudo, aun hay muchos politicos y partidos que le deben mucho a las electricas y al reves. a parte no se si podria españa sacar energia renovable para abastecerse 100%

Obviamente que se puede, otra cosa es que no interese invertir en ello.


Y si simplemente el equivalente a la energía eléctrica necesaria en Costa Rica, ese 100 % suyo, ( donde tiene un parque muy majo un tal señor Hammond), se usase en renovables en el mundo entero...
Joder, pues poco a poco. "España está mucho más poblada que Costa Rica". WOAH! ¿EN SERIO? Qué genios... Que nadie habla de poner cuatro placas y diez molinos y esperar a que ese 100% de renovables se alcance por sí mismo -_-

Progresión, tíos, progresión. A cada posibilidad/solución/alternativa le veis pegas. Siempre hay una pega que hace que en España sea imposible progresar. Hartico me tenéis -__-
GXY escribió:es innegable que aqui se legisla para beneficio de las empresas electricas y que se podria sacar mucho mas de las renovables, principalmente hidroelectrica, solar y eolica (por ese orden)

pero asi todo tenemos un consumo muy alto para surtirlo todo con renovables.

Alemania consume casi un 50% más que España y va en esa dirección.

Las renovables han avanzado una barbaridad en los últimos años, la eólica ya es la segunda más eficiente. La más eficiente no es la hidráulica, es la geotérmica, el problema es que esta no está disponible en todos los sitios. También están avanzando mucho en la energía solar no fotovoltaica, que permite obtener energía incluso de noche al fundir unas sales. La fotovoltaica también es cada vez más eficiente.
angelillo732 escribió:Hay que tener en cuenta que Costa rica no tendrá ni el 30% (por decir algo ) de urbanización que un país desarrollado.


Y también España es 10 veces más grande, y con una densidad de población menor.
angelillo732 escribió:Hay que tener en cuenta que Costa rica no tendrá ni el 30% (por decir algo ) de urbanización que un país desarrollado.


¿Y qué? si es así, se demuestra que el sistema es sostenible, en contra de lo que nos vende o intenta vender nuestro gobierno, el gran valedor de las empresas energéticas. Sólo es una diferencia de escalas. España puede ser más desarrollado, pero también tiene 10 veces más superficie y recursos.
dark_hunter escribió:
GXY escribió:es innegable que aqui se legisla para beneficio de las empresas electricas y que se podria sacar mucho mas de las renovables, principalmente hidroelectrica, solar y eolica (por ese orden)

pero asi todo tenemos un consumo muy alto para surtirlo todo con renovables.

Alemania consume casi un 50% más que España y va en esa dirección.

Las renovables han avanzado una barbaridad en los últimos años, la eólica ya es la segunda más eficiente. La más eficiente no es la hidráulica, es la geotérmica, el problema es que esta no está disponible en todos los sitios. También están avanzando mucho en la energía solar no fotovoltaica, que permite obtener energía incluso de noche al fundir unas sales. La fotovoltaica también es cada vez más eficiente.


no te fies solo de lo que lees en algun articulo tecnico o de divulgacion. a gran escala surgen muchos problemas que a pequeña escala apenas se aprecian.

me refiero principalmente a lo que comentas de geotermica, sales, etc.

a gran escala la renovable nº1 es la hidroelectrica y va a seguir siendolo mucho tiempo.
23 respuestas