Coste servidores para aplicación móvil

Hola a todos.

Resulta que he tenido una idea para una aplicación móvil que incluye un chat al estilo de WhatsApp. La duda que me surge es cuánto podrían costar los servidores necesarios para mantener el servicio online sin caídas.

Es que he oído diversas opiniones que difieren mucho entre sí y no sé hasta qué punto puede afectar la eficiencia con la que esté estructura la app. Me han dicho que podría costar del orden de 700€ al mes mantener la app con 6000 usuarios en el chat, para versión de iOS, Android y web...

He oído también que sobre 0,05€ por usuario activo al mes...

¿Opiniones?

Gracias y un saludo!
6000 qué, simultáneos ?
6000 usuarios registrados y activos mensuales
Pues yo voy a hacer unos cálculos a la vieja.

En el peor caso posible, los 6000 usuarios mandaran un mensaje al mismo tiempo. El tamaño del mensaje rondara el kb a lo sumo, de modo que el servidor recibiría 6000 kb/s. Que es equivalente a un ADSL de 50 MB (simétrico).

Otra cosa es el procesador, y esque para manejar tanta conexión simultanea debe tener uno bueno para que no de lag.
6000 usuarios registrados y activos mensuales

Eso es como no decir nada.
Prácticamente igual te da 600 que 6000 a la hora de registrar un usuario en la base de datos, lo que importa es la carga habitual que preveas va a tener que soportar.

Y para eso necesitarás saber cuántos usuarios máximos van a haber conectados habitualmente, saber que va a aguantar bien el numero de conexiones, ver el consumo de paquetes en un chat normal, multiplicar por esa cantidad de usuarios, etc.
exitfor escribió:
6000 usuarios registrados y activos mensuales

Eso es como no decir nada.
Prácticamente igual te da 600 que 6000 a la hora de registrar un usuario en la base de datos, lo que importa es la carga habitual que preveas va a tener que soportar.

Y para eso necesitarás saber cuántos usuarios máximos van a haber conectados habitualmente, saber que va a aguantar bien el numero de conexiones, ver el consumo de paquetes en un chat normal, multiplicar por esa cantidad de usuarios, etc.


¿Podrías poner aquí los cálculos habituales suponiendo que esos 6000 usuarios tienen una actividad "normal" enviando sólo texto y alguna imagen al día? Sin enviar vídeo ni archivos pesados. Para saber cuánto podría costar considerando unos valores que puedan ser reales o acercarse a la realidad, vamos, una estimación sensata.
David13_13 escribió:
exitfor escribió:
6000 usuarios registrados y activos mensuales

Eso es como no decir nada.
Prácticamente igual te da 600 que 6000 a la hora de registrar un usuario en la base de datos, lo que importa es la carga habitual que preveas va a tener que soportar.

Y para eso necesitarás saber cuántos usuarios máximos van a haber conectados habitualmente, saber que va a aguantar bien el numero de conexiones, ver el consumo de paquetes en un chat normal, multiplicar por esa cantidad de usuarios, etc.


¿Podrías poner aquí los cálculos habituales suponiendo que esos 6000 usuarios tienen una actividad "normal" enviando sólo texto y alguna imagen al día? Sin enviar vídeo ni archivos pesados. Para saber cuánto podría costar considerando unos valores que puedan ser reales o acercarse a la realidad, vamos, una estimación sensata.

Eso depende de varias cosas que tú sabrás mejor. Pero una de las cosas que deberías tener en cuenta es si van a ser todos de la misma zona (si es a nivel mundial, cuenta que la diferencia horaria será importante... cuando aquí duermen, en otra parte del planeta pueden estar en su pico de actividad, por lo que se repartiría). Si va dirigido a ocio, las horas habituales de trabajo bajarán la carga posiblemente, etc.

Pon que pueda haber un 20-30% de usuarios utilizándolo habitualmente de forma simultánea, unos 8kb el mensaje, y un nuevo mensaje cada 5 segundos máximo por cada uno. Según como montes, cuenta o una petición del cliente al servidor por si hay msg pendientes de recepción, y sino una pasadita a toda la cola para repartir del servidor, una vez tras otra.

Lo mejor que puedes hacer, es montarte un servidor linux en un equipo de tu casa, abrir beta, y ver in situ qué te consume, y extrapolarlo a los 6000, contratando luego lo que más se ajuste. Y recomendación: cuando lo hagas asegurate que te ofrezcan posibilidad modular de upgrade, porque si te crece mucho en poco tiempo los usuarios que lo usan, tendrás que pedir rápidamente esa mejora.
He visto VPS modestos optimizados a tope soportando webs con carga del orden de los 20 y 30k usuarios/dia y con picos de 1500 online.

En este caso y viendo la potencia que dan hoy en dia empresas como leaseweb, online.net, hetzner u ovh, con total desconocimiento de la aplicacion o como va funcionar yo no le echaria mas de 100 o 200€/mes en servidores con un sistema bien montado y redundante.

Detalle importante, si no eres experto en redes, añadiria unos 150€ para pagar a alguien que te lleve la administracion lo cual es fundamental y es donde un experto puede hacer que un server de 50€ bien adaptado eche cojones a uno de 200€ sin optimizar.
¿Sería posible integrar el chat de alguna aplicación existente como Telegram mediante su API? De esta forma el tráfico lo soportaría Telegram y no mi aplicación...
David13_13 escribió:¿Sería posible integrar el chat de alguna aplicación existente como Telegram mediante su API? De esta forma el tráfico lo soportaría a Telegram y no mi aplicación...


Cuál sería tu intención, crear tu propio programa? Podrías hacerlo, aunque al final estarías usando la red de Telegram.
Con el objetivo de ahorrar en los servidores de chat, que es lo que más dinero se llevaría, me gustaría que las conversaciones se hicieran a través de un servicio de chat ya asentado, por ejemplo, Whatsapp o Telegram.

Lo ideal sería que no hubiera que cambiar entre aplicaciones, simplemente que la pestaña "Chats" de mi app usara el código y servidores de Whastapp/Telegram para enviar/recibir los mensajes, pero ya integrado dentro de mi propia aplicación, sin tener que salir de ella.

A mí en realidad me da igual que el chat se hiciera a través de su red, de hecho, me beneficia, ya que me ahorra todos esos enormes costes de mantenimiento.

Mirando el FAQ de Telegram encuentro esto:

https://telegram.org/faq

Q: Can I run Telegram using my own server?
Our architecture does not support federation yet. Telegram is a unified cloud service, so creating forks where two users might end up on two different Telegram clouds is unacceptable. To enable you to run your own Telegram server while retaining both speed and security is a task in itself. At the moment we are undecided on whether or not Telegram should go in this direction.


Pero no me acaba de quedar claro.
10 respuestas