Como han dicho ahí arriba, actualmente el KTorrent no tiene igual en Linux, y aunque uses Gnome si tienes bastante RAM no deberia haber ningún problema.
Cuando tenía Gnome usaba el Bittornado, que si bien era bastante cutrillo en lo que a GUI se refiere (semejante a las primeras versiones del cliente oficial de Bittorrent), tiraba muy bien y consumía muy poco. Eso sí, tenía la gran pega de que era "mono-torrent" y que para tener varios torrents conectados a la vez había que abrir varias instancias del programa, aunque esto no se si ya lo han mejorado.