CPU al 100% en windows 7 y Asus EEEPC 1001

Hola.

Ayer cambié el disco duro de este netbook por un SSD y ha mejorado notablemente el rendimiento abriendo archivos pero la ralentización y consumo de cpu cuando navego con el chrome sigue ahí.

He instalado el adblocker pensando que esto solucionaría el problema pero ha resultado que no.

De RAM consume 1GB más o menos, yo creo que el problema es la CPU, tarda muchísimo en abrir una página al completo.

¿Se supone que los navegadores con versiones actualizadas exigen tener un equipo moderno?

A ver si me pudiese ayudar alguien.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
@salem_luis Deja chrome porque es pura basura de navegador y ponte el firefox.
De todos modos... y te lo digo por experiencia... Ese equipo estaba mal parido de origen. Yo tengo un HP similar, con su Atom N450, y aunque lo amplié a 2Gb, da un rendimiento de mierda directamente en W7, y aunque mejora algo con Windows 10, tampoco es que sea muy agradable para su uso diario. Y más si usas chrome. Intenta no abrir más de una o dos pestañas, o sufriras las consecuencias.

Vete mirando aunque sea una tablet windows barata. Llevan otros atom, si, pero funcionan muy bien. Yo tengo una Chuwi Hi8 que en rendimiento le da mil vueltas. Y en 10" me compré una HP x2, que viene con teclado "arrancable", y que es más o menos igual que la Chuwi. Ambas funcionan muy bien (bueno, y la Stream 7 de mi mujer, y la "tablet portatilizada" HP Stream 13 que usa ahora que, por fin, dejó de usar el Atom N450 como el tuyo).

Esos netbooks fueron un intento en su día de revitalizar el mercado PC. Muy buenas baterías, pero muy malos equipos. Aun se ven algunos, pero no dejan de ser engendros con los que sufrirás a diario de cabreos. Quizá con Windows XP se defienda, pero yo no se lo instalaría (seguramente no habrá ni drivers). Lo dicho... la Chiwi Hi8 sale por unos 80-90€. Jubila ese PC ;-)

Un saludo.
Lo que mas consume en un S.O en trabajo normal es la navegación web, los navegadores, tienes que usar uno que consuma poca ram y no tener 3 pestañas abierta, pero ese Asus mucho mas no va a tirar
Lo guardaré para trabajos específicos con windows 7 de uso no habitual.

Gracias!
Ponle Windows XP y de navegadores K-meleon o Palemoon para atom, y dale nueva vida a ese bicho

Es una pena que termine de lado, cuando aun le podes sacar rendimiento. Tengo un atom similar al tuyo, y lo uso muchisimo para todo, sin problema
Los Atom estos son muy pobres en rendimiento, pero tienen principalmente 2 lacras, que suelen venir con 1gb de ram que Windows se los come casi al encender (no hablemos navegando con lo que tragan las paginas actualmente) y los contenidos multimedia de las webs que deja el CPU con un trabajo muy pesado, si es de los que tenía el Atom N270 es un monocore y la gráfica integrada de Intel que los acompaña no ayuda en el contenido de vídeo h264.

Si accedes a contenido de video por web (youtube o twich) casi mejor hacerlo desde clientes/reproductores que te eviten tirar del navegador. (son unos recursos de CPU/ram muy valiosos) Smplayer puede visualizar Youtube en ese CPU a 720p, en el navegador en cambio suerte si aguanta 480p.
Y asegurarse de estar usando flash siempre que se pueda en web de videos, porque html5 parece estar optimizado para arquitecturas modernas, se dejaron fuera los demas
Un amiguete tiene uno de esos y me dijo que era una autentica basura, llevaba win 7 starter , le puse win 10 x86 y ram se la aumente a 4gb y mejoro muuuucho, solo le falto el ssd para ser un makinon jejejeje.

Ahora en serio mi amigo lo usa para intrenet y office y pelis y le funciona bien asi que yo creo que puedes usarlo , teniendo claro que no esta hecho para jugar o cosas asi exigentes.

La bateria es la leche
grrr33 escribió:Un amiguete tiene uno de esos y me dijo que era una autentica basura, llevaba win 7 starter , le puse win 10 x86 y ram se la aumente a 4gb y mejoro muuuucho, solo le falto el ssd para ser un makinon jejejeje.

Ahora en serio mi amigo lo usa para intrenet y office y pelis y le funciona bien asi que yo creo que puedes usarlo , teniendo claro que no esta hecho para jugar o cosas asi exigentes.

La bateria es la leche


El problema suele ser que esos Atom sólo admiten 2Gb de RAM, y las placas sólo suelen tener un slot de memoria, por lo que... es muy difícil encontrar un N270 o un N450 con más de 2Gb. Y con 2Gb, ya te digo que tampoco es que mejoren mucho :-(

Es curioso que los nuevos Atom Z3736F que trae la Chuwi (que ya ni siquiera son los últimos, ya han subido una familia en Atom) funcionen mucho mejor con 1Gb de RAM y W10, que esos antiguos con 2Gb de RAM. Al fin y al cabo, son procesadores de tablet ;-)

Un saludo.
El atom N270 que tengo lo uso para trabajar, programar, ver videos, postear tonterias x aca y otros fotos, y demases tareas, y la verdad que va de vicio

No tengo queja alguna, y tiene 1Gb de ram... eso si, le meti un SSD
apachusque escribió:
grrr33 escribió:Un amiguete tiene uno de esos y me dijo que era una autentica basura, llevaba win 7 starter , le puse win 10 x86 y ram se la aumente a 4gb y mejoro muuuucho, solo le falto el ssd para ser un makinon jejejeje.

Ahora en serio mi amigo lo usa para intrenet y office y pelis y le funciona bien asi que yo creo que puedes usarlo , teniendo claro que no esta hecho para jugar o cosas asi exigentes.

La bateria es la leche


El problema suele ser que esos Atom sólo admiten 2Gb de RAM, y las placas sólo suelen tener un slot de memoria, por lo que... es muy difícil encontrar un N270 o un N450 con más de 2Gb. Y con 2Gb, ya te digo que tampoco es que mejoren mucho :-(

Es curioso que los nuevos Atom Z3736F que trae la Chuwi (que ya ni siquiera son los últimos, ya han subido una familia en Atom) funcionen mucho mejor con 1Gb de RAM y W10, que esos antiguos con 2Gb de RAM. Al fin y al cabo, son procesadores de tablet ;-)

Un saludo.


No se exactamente el modelo de asus eepc de mi amigo, tiene como poco 2 o 3 años pero detecta 3 y pico gigas al ser win 10 x86
El tema es que Atom depende mucho del modelo y placa, por un lado no todas las placas admiten determinada cantidad y por otra parte los primeros Atom son de 32bit (con la excepción del Atom n330 que es 64bit) por lo que con un S.O. de 32bit tampoco podría agarrar los 4gb completos, creo que la serie Atom n4xx/5xx y posteriores son 64bit, pero tienen limitaciones aún así, Intel solo te garantiza que funcionen con 2GB. (que digamos es la limitación "teorica" o supuestamente impuesta que tienen)

Yo tengo un Asus 1201N con Atom 330 dualcore con 3gb de RAM montados.
Bueno, imagino que la gama Atom ha ido evolucionando, pero yo me refería a esos primeros netbooks que se vendieron, como este EEEPC 1001, o el HP Mini 100 y 200... Estos PC con pantallas de 10" con N450 y similares (creo que los N2820 ya eran otra cosa), son los que yo digo que venían con 1Gb de fábrica, y con el único slot ocupado por esa RAM. Luego sólo tenías las opción de subirlos a 2Gb (DDR2 creo recordar).

Y entre eso, la CPU mierder, y la gráfica aun más mierder... Yo creo que montarles más de un XP (y con suerte) era una locura. Y casi todos venían ya con W7 starter, y no había drivers para XP.

Es decir, que eran unas máquinas que ni chicha ni limoná, que básicamente sólo servían para pisapapeles. Eso si, la batería era una brutalidad, te podía durar 9 horas sin despeinarse. Pero claro... era lo único bueno.

Recordad que en aquella época las tablets android estaban ganando la batalla (ahora la están perdiendo seriamente), y había que sacar algo para competir. Y eso fueron estos netbooks. Si hubieran tenido los Atom baytrail o algo así por aquella época, me parece a mi que las tablets no habrían tenido ni la mitad de éxito que tuvieron.

Un saludo.
No ha pasado por mis manos aun, un netbook atom que no tuviera drivers para XP. Eso si, hablo de modelos hasta el 2012 o asi, mas nuevos ya no he tocado


El problema es windows 7 o superior, realmente los deja KO, esos bichos estan diseñados para sistemas que consuman pocos recursos. Que vinieran con Windows 7 de fabrica, es solo porque asi funciona el mercado, lo nuevo es lo q vende... eso no quiere decir q fuera buena idea para el usuario final
.
Con el OS adecuado, van muy bien, incluso los monocore con 1GB de ram
apachusque escribió:Es curioso que los nuevos Atom Z3736F que trae la Chuwi (que ya ni siquiera son los últimos, ya han subido una familia en Atom) funcionen mucho mejor con 1Gb de RAM y W10, que esos antiguos con 2Gb de RAM. Al fin y al cabo, son procesadores de tablet ;-)


apachusque escribió:Bueno, imagino que la gama Atom ha ido evolucionando, pero yo me refería a esos primeros netbooks que se vendieron, como este EEEPC 1001, o el HP Mini 100 y 200... Estos PC con pantallas de 10" con N450 y similares (creo que los N2820 ya eran otra cosa), son los que yo digo que venían con 1Gb de fábrica, y con el único slot ocupado por esa RAM. Luego sólo tenías las opción de subirlos a 2Gb (DDR2 creo recordar).


Son mas modernos, quadcore y mejor grafica integrada de Intel (con extra de acelerar videos h264 por grafica y soporta DX11).

Los primeros Intel Atom como el Atom n270 de 32bit son monocore e integrada GMA 950 (cualquier tarea 3D le quedaba grande, soporte mínimo/incompleto de DX9, y aceleración de video h264 ninguna, los Atom n4xx/5xx digamos ya eran la segunda generación de Atom), vamos que ese Z3736F le da muchas vueltas a los primeros Atom tanto en CPU como grafica. Y ya está la serie Z8xxx.
La de mi colega, solo aceptaba sistema operativo de 32 bits y llevaba windows 7 starter con 1gb ram ddr3,por si os sirve de ayuda.
Tengo una Acer Aspire One con un Atom N455 y 1Gb de RAM y Windows 7 Starter con Kodi conectada a mi TV de Tubo del salón...de pisapapeles nada. ;)
Darumo escribió:
apachusque escribió:Es curioso que los nuevos Atom Z3736F que trae la Chuwi (que ya ni siquiera son los últimos, ya han subido una familia en Atom) funcionen mucho mejor con 1Gb de RAM y W10, que esos antiguos con 2Gb de RAM. Al fin y al cabo, son procesadores de tablet ;-)


apachusque escribió:Bueno, imagino que la gama Atom ha ido evolucionando, pero yo me refería a esos primeros netbooks que se vendieron, como este EEEPC 1001, o el HP Mini 100 y 200... Estos PC con pantallas de 10" con N450 y similares (creo que los N2820 ya eran otra cosa), son los que yo digo que venían con 1Gb de fábrica, y con el único slot ocupado por esa RAM. Luego sólo tenías las opción de subirlos a 2Gb (DDR2 creo recordar).


Son mas modernos, quadcore y mejor grafica integrada de Intel (con extra de acelerar videos h264 por grafica y soporta DX11).

Los primeros Intel Atom como el Atom n270 de 32bit son monocore e integrada GMA 950 (cualquier tarea 3D le quedaba grande, soporte mínimo/incompleto de DX9, y aceleración de video h264 ninguna, los Atom n4xx/5xx digamos ya eran la segunda generación de Atom), vamos que ese Z3736F le da muchas vueltas a los primeros Atom tanto en CPU como grafica. Y ya está la serie Z8xxx.


Pues no quiero ni pensar como irían los N270 si el N450 de mi mujer literalmente se arrastra para todo. Hasta youtube lo tengo que poner a 360 o menos... Le puse un pincho USB de 16Gb para que lo usara de memoria (el tema ese que windows permite hacer para "acelerar" el sistema), pero ni así funciona bien... Con la aniversary recién instalada, ahora ya noto hasta lag al dibujar las cosas (menús, etc.), cosa que no pasaba con la TH2... Me temo que ya no voy a poder extrujar mucho más esa pobre máquina.

Un saludo.
@apachusque

No visites youtube desde la web, con Smplayer puedes ver videos de youtube teniendo mas cpu/recursos disponibles o sacando mejor provecho de la aceleracion de video h264 si la tuviese. Y si te empeñas por web fuerza que use h264 en vez de VP9. (hay una extension para navegador para obligarlo, h264fy o algo así, basicamente tima a youtube diciendole que no soportas VP9 y entonces te usa h264)
Darumo escribió:No visites youtube desde la web, con Smplayer puedes ver videos de youtube teniendo mas cpu disponible o sacando mejor provecho de la aceleracion de video h264 si la tuviese. Y si te empeñas por web fuerza que use h264 en vez de VP9. (hay una extension para navegador para obligarlo, h264fy o algo así)


Creo que el N450 no va muy bien con el h264, pero si que haré lo que dices... Creo que probaré mytube o alguno similar a ver si al menos se puede ver algo.

De todos modos, tampoco es que lo use. Es uno de esos PC que vas descartando cuando compras uno mejor. Actualmente he realizado cambios y me estoy encontrando con unos cuantos PC aquí amontonados :-( Al menos este lo puedes esconder en un cajón.

Un saludo.
Para tenerlo en un cajón que da bastante pena ataca el problema por otros lados, quizá pasando de windows y metiendo algun linux tipo Xubuntu o Manjaro XFCE el pobre se mueva algo mejor. Ambos se pueden probar desde usb para hacerse uno una ligera idea de como va. (la carga de programas será mas tosca desde usb)

H264 lo ideal es que la grafica soportase acelerarlo, pero no recuerdo si en los Atom serie 4xx tenía o no esa habilidad.

Por lo demás estos equipillos para emuladores de maquinas de 8/16bit van muy bien, incluso alguna de 32bit. O para ponerlos en la TV y reproducir contenido de video en Streaming. Con Retroarch y Kodi tienes emuladores y centro multimedia para echar el rato. Siempre algo se puede hacer antes que echarlo al olvido en un cajon @apachusque
@Darumo el problema es que he cambiado recientemente tres PC, por lo que ahora tengo tres PC viejos, dos de ellos bastante mejores que el netbook (por ejemplo, mi portatil viejo, un dual core T6400 con 4Gb y gráfica nvidia al que le puse un SSD de 120Gb). Teniendo cosas así que también corren el mismo riesgo de ir al cajón... no voy a perder un segundo con ese atom, la verdad. Para tener algo portable, y de 10", ya tengo la 2 en 1, la HP x2, que lleva un atom Z3736F y va de maravilla.

Es lo que te digo... son máquinas que dejan de ser útiles cuando las renuevas, y acaban en un cajón.

Un saludo.
Así se entiende mas. Yo es que tengo solo el sobremesa "gaming" y un netbook con atom 330 + nvidia ion, que como es el unico portatil aparte de algún tablet android pues le estoy dando toda la vidilla que puedo para tenerlo funcionando bien para cuando vaya encartando su uso.
Darumo escribió:Así se entiende mas. Yo es que tengo solo el sobremesa "gaming" y un netbook con atom 330 + nvidia ion, que como es el unico portatil aparte de algún tablet android pues le estoy dando toda la vidilla que puedo para tenerlo funcionando bien para cuando vaya encartando su uso.


Es que me tocaba ya plan renove ;-)

Mi portatil andaba ya por los 8 años, que ya son, y aunque compré un bicho en su día (y por eso ha durado tanto) ya empezaba con los achaques... la batería murió hace mucho, le ha salido una linea más brillante en la parte inferior (justo dónde está la barra de windows, en su unión con el resto de la pantalla), algunas cosas no tiraban ya casi... El bluestacks iba lento, lento... en fin, que me di el capricho y me compré el que tengo ahora.

Luego mi mujer, con el Atom... siempre estaba gruñendo de lo mal que funcionaba. Abrir una web era un suplicio, y hacer cualquier cosa en general era "haz doble click y ve a hacer café, que luego ya si eso...". Netbook a tomar por saco y le puse un HP Stream 13, que es más o menos una tablet con un Atom Z3736 de esos y 2Gb de RAM, en el que todo va "volao".

Y el crio, tenía un AMD B23 que ya compré de segunda mano, y que ya los juegos... a duras penas.

Total, tres máquinas sin uso ahora mismo. Comprenderás que prefiera cacharrear con los otros dos antes que perder horas de mi vida viendo como el netbook intenta hacer algo ;-)

Un saludo.
@apachusque

En mi n270 youtube usando flash no me da problemas.

Normalmente uso 480p o menos, xq me parece necesario mas, pero las veces q veo 720p no va mal
Y tanto. Nunca entendí por qué me iba tan mal la navegación web en el portatil. Aunque la verdad es que el uso que le doy (tomar apuntes o retocar trabajos en la propia universidad) me va de lujo y es mucho más práctico que ninguna tablet y mejor que un portatil normal y corriente para desempeñar esa tarea. Ahí está el campeón, un eee pc 1000h que tiene ya 8 años [sonrisa]

Al final le metí un XP little y me va muchísimo más fluido, sobre todo en navegación web que antes era insufrible si bien en youtube no se nota demasiada mejoría.
Yo diría que ya son ganas de.... como para meterle Windows10 a un pobre Atom N450 y con poca RAM y de paso Youtube desde la web... [facepalm]

Luego viene a soltar : Los atom son basura.Hoyga! el que se queja de los Android y compra pura porquería achacándole el problema la sistema operativo y no a las basuras chinas,honkongnesas,taiwanesas que se compra.
27 respuestas