CPU no soportada

Hace unas semanas compré por ebay un placa asus h61m-g para dar vida a un i7 2600 (no k) que tenía olvidado. Antes de comprarla, me aseguré en la web de asus que el micro estaba soportado y efectivamente, aparecía en la lista. El problema viene al arrancar el equipo, ya que salta un mensaje de "cpu no soportada, pulse f1 para continuar". Si hago eso, el pc enciende sin problemas y aparentemente no falla nada.

Leyendo las instrucciones de la placa me di cuenta del posible fallo, ya que dice: "up to 77w thermal desingn power support" y mi micro es de 95w. Contacté con Asus para ver que se podía hacer, ya que la placa está actualizada a la última bios y en un principio ese error no debería salir.

Respuesta 1: prueba con otro micro que salga en la lista de cpu soportadas (no hicieron ni puto caso a lo del tdp)
Respuesta 2: Como no tienes otro micro, contacta con la tienda o mayorista para hacer uso de la garantía.

Acabo de escribir al vendedor por si tuviera el ticket (da todas formas, en el anuncio decía que daba 12 meses de garantía) e intentar solucionar el problema, pero si a malas no se pudiera arreglar, esos 18w de diferencia, podría hacer cascar al micro??

Un saludo y gracias
A las muy malas podrias bajarle un poco el vcore al micro, aunque no se si esa placa te dejara.
Al procesador no, pero a las VRM o circuitos de regulaciion de voltaje para la CPU de la tarjeta madre si pueden afcetarse, aunque en realidad lo que pasara es que se apagara la tarjeta madre al calentarse los VRM o bien, tendras instabilidades del procesador. Lo mejor que puedes hacer es cambiar la tarjeta madre si puedes o bien, comprar el disipador de calor de la tarjeta madre para los VRM, no son dificles deencontrar pero debes buscar uno compatible con tu tarjeta madre. Yo tuve el mismo problema con una tarjeta madre de cierto TDP y un procesador de mayor TDP al soportado, asiq ue comoprando el disipador de los VRM de la tarjeta madre fue el remedio.

Los chips VRM estan siempre a un lado del zocalo del CPU, y aqui se ven los dos disipadores de tales VRM.

Imagen

Otro ejemplo del disipador [heatsink vrm motherboard]
Imagen

Imagen
neiger_biker escribió:A las muy malas podrias bajarle un poco el vcore al micro, aunque no se si esa placa te dejara.


Después de cenar miro a ver si esa opción es viable, aunque como bien dices, no sé si podré ya que es una placa muy básica

TRASTARO escribió:Al procesador no, pero a las VRM o circuitos de regulaciion de voltaje para la CPU de la tarjeta madre si pueden afcetarse, aunque en realidad lo que pasara es que se apagara la tarjeta madre al calentarse los VRM o bien, tendras instabilidades del procesador. Lo mejor que puedes hacer es cambiar la tarjeta madre si puedes o bien, comprar el disipador de calor de la tarjeta madre para los VRM, no son dificles deencontrar pero debes buscar uno compatible con tu tarjeta madre. Yo tuve el mismo problema con una tarjeta madre de cierto TDP y un procesador de mayor TDP al soportado, asiq ue comoprando el disipador de los VRM de la tarjeta madre fue el remedio.

Los chips VRM estan siempre a un lado del zocalo del CPU, y aqui se ven los dos disipadores de tales VRM.

Imagen

Otro ejemplo del disipador [heatsink vrm motherboard]
Imagen

Imagen


Como siempre, gracias por tus explicaciones tan gráficas. Si no puedo cambiar la placa, intentaré hacerme con los disipadores, ya que por lo que cuentas, a ti te pasó lo mismo y pudiste solucionarlo.

Gracias a ambos
Imagen

Pues la verdad que no se donde tiene los VRM tu placa, supongo que seran los dos chip con forma cuadrada que hay a la izquierda del zocalo...

Le podrias poner unos de estos:

Imagen

que los puedes compar baratos en ebay y luego como ha dicho el compañero un venilador enfocando a ellos, y ya si puedes bajar el Vcore mejor que mejor
Una pregunta, esos disipadores no molestarían con el ventilador del procesador??? (uno grande, me refiero)
mr.siniestro escribió:Una pregunta, esos disipadores no molestarían con el ventilador del procesador??? (uno grande, me refiero)


Pues no creo pero que hay de todos los tamaños y suelen ser muy baratos.
terroristars escribió:
Como siempre, gracias por tus explicaciones tan gráficas. Si no puedo cambiar la placa, intentaré hacerme con los disipadores, ya que por lo que cuentas, a ti te pasó lo mismo y pudiste solucionarlo.



Si, una molestia mayuscula y todo por solo haberme fijado en la lista de compatibilidad del CPU. Es aun molesto que los fabricantes incluyan en su lista de CPUs a los proceadores de alto TDP que no pueden estar en sus productos de menor TDP.

Fue muy complicado encontrar el disipador... A esto, algunas tarjetas madre tienen unos agujeros para colocar los disipadores de 'tira' que abarcan todos [o un grupo] de estos mosfet, VRM y anexas, asi solo consigues el disipador correspondiente, es mas comodo que esos disipadores individuales

Un ejemplo,

Imagen

Imagen


Como te dicen, hay de varias formas y 'alto' y sera veas cual te conviene mas, y en general no deberian estorbar al disipador del CPU, ya que en principio el diseño de los disipadores del CPU ya contenplan el espacio que ocupan los disipadores de la tarjeta madre.

El que yo uso es mas parecido a esto. Lo modifique con un dremel, mas remaches y otros disipadores viejos que por ahi tenia y use la base de uno que consegui que no me convencio del todo el diseño ni el ato.

Imagen


.
Lo ideal es hacer undervolt, pero como esa placa dudo que te deje, deberías cambiarla o cambiar el procesador. Lo de los disipadores puede ayudar en algo pero la placa es lo que es.
Al final me aceptan la devolución de la placa, así que intentaré comprar otra cn c/v.

Saludos¡
9 respuestas