JuananBow escribió:- Modificar los permisos de la raíz para que cualquier usuario pueda acceder. La peor solución con diferencia. Desprotege la unidad del sistema y, por herencia, puede también desproteger a muchos archivos del núcleo y del sistema. En Windows 8 puede resultar fatal llegando a no iniciar Windows, ya que comprueba la integridad del núcleo y sus permisos.
Cosa que dudo que puedan hacer, modificar o borrar archivos importantes si no se activa la opcion de ver los archivos y carpetas del sistema que por defecto viene desactivada.
Por otro lado como mucho podrán borrar los archivos del boot y los de paginación, hibernación y demás, si antes son desbloqueados y en cuanto al boot normalmente te lo suele meter en otra partición que el programa de instalación de windows crea y posteriormente oculta para que no puedas manipular nada del arranque.
El nucleo o kernel de windows normalmente está en el directorio system32, otra pequeña parte del kernel también se encuentra junto con el boot. En C raíz no hay nada exceptuando algunos archivos como el NTKRLN, NTDETECT y algunos más para la retrocompatibilidad con programas antiguos, además de los de memoria virtual e hibernación que están bloqueados.
Para poder escribir en C se podría intentar tomar posesión de la unidad, como no creo que te deje lo mejor es loguearte como el usuario Administrador.
Para hacer esto primero tendrás que activar el usuario, si tienes la version profesional, la ultimate o la corporativa es bien facil hacerlo, si no habría que desbloquearlo desde la consola de ms-dos, una vez hecho esto cierras sesión o reinicias y ya podrás loguearte con el usuario Administrador.
Ahora que ya estás con el usuario Aministrador ve al panel de control y desactiva el control de cuentas de usuario (UAC)